Entrevista a Joseba Epalza (1997)

Comentarios sobre el actual panorama retro. Lanzamiento de libros, películas, vídeos, y cualquier media sobre retro. Cualquier otra iniciativa que promueva nuestra afición y noticias retro que no cuenten con foro específico en ZONADEPRUEBAS.
Avatar de Usuario
mon
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1431
Registrado: 21 Jun 2006, 17:01
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Nintendo SNES
Gracias dadas: 17 veces
Gracias recibidas: 13 veces
Contactar:

Entrevista a Joseba Epalza (1997)

Mensajepor mon » 19 Ene 2013, 13:07

Gracias a Internet archive: wayback machine he podido recuperar parte de una web que tenía hace unos 15 años que trataba del mundo de la emulación: http://web.jet.es/moon

Y como en aquella época, un tal Joseba Epalza era un tío famoso por sus emuladores, publiqué esta entrevista:


ENTREVISTA A JOSEBA EPALZA. 2-8-97


Güebmon: ¿Cuándo te entró el gusanillo para programar emuladores?

Joseba Epalza: Cuando vi los principios del Sparcade de Dave Spicer (con el primer Galaxian emulado)

G.: ¿Qué lenguajes de programación conoces/usas?

J.E.:Basic, por supu y 'C'. Tambien 80x86 y un poco de pascal. Sin olvidarme del Z80 de siempre y del 68000 que llevan muchos emuladores.

G.: ¿Te lleva mucho tiempo?

J.E.: Bastante: hay que probar sin saber la mayor parte de las veces. Y te quedas parado en un punto sin retorno durante dias (por ejemplo un refresco de pantalla).

G.: ¿Tus estudios o trabajo tienen algo que ver con esto?

J.E.:No, trabajo en un diseño de CAD/CAM para elementos del automovil. Aunque cuando no hay curro, me dedico a hacer aplicaciones para CAD/CAD en basic. (postprocesadores, traductores, inversiones, etc)

G.:¿Qué edad tienes?

J.E.: 30, casado y con un hijo de 4 meses que me quita las pocas horas libres de que dispongo.

G.:¿Qué ordenador usas para programar?

J.E.: En mi casa, un P166 con 24 de ram y Matrox Milenium. Y en el curro un triste 486-33 con 4 de ram. (vaya diferencia)

G.:¿Qué te parece el MAME? Porque igual llevas meses trabajando en un emulador y de repente aparece emulado en el MAME bastante bien.

J.E.: Tú lo has dicho. Te llega a joder el trabajo de varios meses. Me pasó con el Space Panic, que lo tenia a punto de poner en mi pagina, cuando salio en el MAME y lo abandoné del todo. Por lo demás, me parece muy bueno, aunque da la impresión de querer cogerse todo el mercado de emuladores que van saliendo. A mi me pidieron el mapa de trabajo de los Mr. Do! que hice (de los cinco) y me negué a dárselo porque me dejaban sin la exclusividad. A los pocos meses salieron emulados por el MAME sin mi ayuda.

G.: ¿Qué tal llevas el city connection?

J.E.:Con más colores y algo de sonido respecto a lo que hay en la red, pero casi parado por el poco tiempo libre.

G.: ¿Cuál ha sido el emulador que más problemas te ha dado?

J.E.: El Spy Hunter. Y me sigue dando, con sus interrupciones en el bus. De todas formas lo he parado porque va a salir en breve en el emulador de MCR-II que hay por ahi (que ya emula varios del genero)

G.: ¿Cuales serán tus próximos emuladores, si lo sabes?

J.E.: Estoy con el Hiper Sports y el Hiper Olimpic, pero muy atrasados (Y hay un tio que tambien lo va a sacar)

G.: ¿Qué juegos te gustaría ver emulados?

J.E.:Los que son imposibles de emular!!! Pero que seria gozoso verlos: los de Laser Disc, como el Star Rider de Williams o el M.A.C.H. Por si no lo sabes, eran fondos de imagenes reales (del LD) con Sprites de ordenata.

G.: Por último, da un consejo al que quiera empezar a programar emuladores.

J.E.: Muy simple: carga la version de codigos fuente del MAME y aprende cómo va. Yo no necesito hacerlo porque cuando yo empecé a emular (hace dos años) no habia nada sobre el tema y habia que invertar todo. Pero ahora que hay fuentes por todas partes, es una tonteria inventar lo inventado.

G.:Gracias por las molestias.

Avatar de Usuario
mentalthink
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2840
Registrado: 11 Abr 2010, 15:06
Gracias dadas: 45 veces
Gracias recibidas: 14 veces

Re: Entrevista a Joseba Epalza (1997)

Mensajepor mentalthink » 19 Ene 2013, 14:53

Pues muy interesante... Joder Jepalza la de años que llevas con los emuladores, no me extraña que te parezcan tan sencillos...

Lo que me váis a dejar remarcar una frase.
En mi casa, un P166 con 24 de ram y Matrox Milenium. Y en el curro un triste 486-33 con 4 de ram. (vaya diferencia)

jepalza

Re: Entrevista a Joseba Epalza (1997)

Mensajepor jepalza » 19 Ene 2013, 15:35

¿Y quién es ese tal "Joseba Epalza"? No me suena bufon

SI señor, MentalThink, ese soy (era) yo. Mi primer emulador data de la época de las BBS, cuando aún no teníamos ni ADSL ni internet propiamente dichos. Fué todo coincidencias: comprarme el piso en el 93, casarme en el 94, mi primer emulador en el 95, empezar a coleccionar en el 96 y mi primer hijo en el 97, todo fechas consecutivas. Cuando te haces independiente de tus padres, lo ves todo de otro color, y haces cosas que en casa de ellos no harías, y una de ellas, fué la de tener el PC todo el día encendido, programando o jugando. A mis padres no les gustaba que tuviera un ordenador encendido en casa (somos 6 hermanos) por que la factura de la luz subía mucho. Y de internet ni hablar. En el 94 el internet era carísimo, y debías compartir la línea de teléfono con el resto de la familia, y si la tenía yo ocupada, no se recibían llamadas.
Por todo esto que explico, en casa de mis padres, el uso del PC era mínimo, y el internet (BBS) cero patatero, y sin esas herramientas, no había manera de inventar ni programar. Pero cuando me hice independiente, empecé con lo que me gustaba, que es parte de esa entrevista, que el Señor Mon guarda cariñosamente. Y cosas de la vida, Mon y menda lerenda, acabamos en el mismo foro, compartiendo la misma afición :palmas

Y por cierto, ahora que leo que uno de mis lenguajes de programación era el 68000 (por el Amiga 500), resulta curioso, que he empezado un emulador de 68000 en Basic, hace solo una semana, que espero publicar en breve.


Necesito citar esto OBLIGATORIAMENTE:
mon escribió:G.: ¿Qué juegos te gustaría ver emulados?

J.E.:Los que son imposibles de emular!!! Pero que seria gozoso verlos: los de Laser Disc, como el Star Rider de Williams o el M.A.C.H. Por si no lo sabes, eran fondos de imagenes reales (del LD) con Sprites de ordenata.


Por que me hace gracia cuáles eran mis predilecciones en el 97, y resulta que con el tiempo, el MACH ya está emulado, y el StarRider NO ES POSIBLE (de momento) por que tiene dos grandes problemas, la velocidad de vídeo variable para simular las dos velocidades de la moto, y que los datos de las pistas están incrustados en el propio vídeo, y aún nadie ha logrado identificar esos datos (nadie, excepto yo, pero lo tengo parado de momento)

Pongo aquí un vídeo de como el StarRider entrega los datos del vídeo, y mediante un tratamiento de imágen consigo sacar los valores en pantalla. Solo he descubierto unos pocos datos, como la inercia de las curvas o la cercanía de un obstáculo, pero algún día lo lograré.

En el 97 veía imposible que alguien pudiera meter un vídeo del LaserDisc entero en un PC. Y mira hoy día.


Avatar de Usuario
outrunfan
Amstrad PCW 8256
Amstrad PCW 8256
Mensajes: 136
Registrado: 19 Oct 2010, 19:24

Re: Entrevista a Joseba Epalza (1997)

Mensajepor outrunfan » 21 Ene 2013, 23:51

Me ha gustado mucho =D>
SELECT MUSIC BY STEERING: MAGICAL SOUND SHOWER

Avatar de Usuario
karpatos
Amstrad PC 1640
Amstrad PC 1640
Mensajes: 515
Registrado: 09 Nov 2010, 14:24
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: PC
consola_favorita: (Otro)
Primera consola: Nintendo SNES

Re: Entrevista a Joseba Epalza (1997)

Mensajepor karpatos » 22 Ene 2013, 14:36

OSTIAAAAAAAAAAAAAAAA no me acordaba del starraider GRACIASSSSSSSSS ZAS ostia de recuerdos :twisted: :twisted: por cierto buena entrevista, siempre cuando lees despues de cierto tiempo te das cuenta de como pasa el tiempo ;)


Volver a “Retroinformatica hoy”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 14 invitados