Proposición: prohibir la segunda mano en eventos retro

Comentarios sobre el actual panorama retro. Lanzamiento de libros, películas, vídeos, y cualquier media sobre retro. Cualquier otra iniciativa que promueva nuestra afición y noticias retro que no cuenten con foro específico en ZONADEPRUEBAS.
Avatar de Usuario
josepzin
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 3103
Registrado: 12 Ene 2009, 14:36
Sistema Favorito: C64
primer_sistema: ZX81
Ubicación: Carthagonova
Gracias dadas: 4 veces
Gracias recibidas: 63 veces
Contactar:

Re: Proposición: prohibir la segunda mano en eventos retro

Mensajepor josepzin » 26 Jun 2015, 18:29

Quizás se pueda llegar a un punto medio, donde los que sólo venden estén en un lugar apartado y los que exponen, desarrollan, etc estén en el centro del evento.

STAR
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1991
Registrado: 09 Ene 2007, 01:05
Gracias dadas: 1 vez
Gracias recibidas: 25 veces

Re: Proposición: prohibir la segunda mano en eventos retro

Mensajepor STAR » 29 Jun 2015, 08:27

josepzin escribió:Quizás se pueda llegar a un punto medio, donde los que sólo venden estén en un lugar apartado y los que exponen, desarrollan, etc estén en el centro del evento.


Y en un emplazamiento como un centro comercial y RetroMadridDays ¿dónde estaría "el centro"? Y en un sitio tipo Matadero ¿desarrolladores en el centro y las tiendas alrededor? ¿Los desarrolladores al fondo o al principio cerca de la entrada? Los que solo venden ¿son los que llevan el 100% de productos de segunda mano o se consensúa un porcentaje para "que dejen" de ser revendedores? Los que traen material tipo Retron5, mandos de third-parties nuevos a estrenar, botones arcade... ¿son revendedores, desarrolladores, ambas cosas?

Roza lo imposible separar los que son unos de otros, no existe ese punto medio, hay tantos matices, tantas posibilidades de herir sensibilidades, tanta dispersión de conceptos que no, no es posible. Cuenta que si a uno se le considera revendedor o vendedor de artículos de segunda mano basta con que manufacture chapas, llaveros o pósters tamaño folio para que por arte de ingenio se convierta en desarrollador.

Por otra parte, pasando la noche mirando tutubos por aburrimiento me he topado con uno de Área Friki que vale la pena reflotar:



Veo que es reciente, del día 26, y en él Ángel explica algunas cosillas trememundas. :oops:

Avatar de Usuario
josepzin
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 3103
Registrado: 12 Ene 2009, 14:36
Sistema Favorito: C64
primer_sistema: ZX81
Ubicación: Carthagonova
Gracias dadas: 4 veces
Gracias recibidas: 63 veces
Contactar:

Re: Proposición: prohibir la segunda mano en eventos retro

Mensajepor josepzin » 29 Jun 2015, 13:36

STAR escribió:de otros, no existe ese punto medio, hay tantos matices, tantas posibilidades de herir sensibilidades, tanta dispersión de conceptos que no, no es posible. Cuenta que si a uno se le considera revendedor o vendedor de artículos de segunda mano basta con que manufacture chapas, llaveros o pósters tamaño folio para que por arte de ingenio se convierta en desarrollador.


O que exponga un par de consolas rotas y ya es "expositor" que además vende cosas.

Pues si...

Entre los que nos conocemos ya sabemos quienes desarrollan cosas, quién es tienda y quién no, pero habrá muchos que se colarán con su cara dura.

Avatar de Usuario
radastan
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4542
Registrado: 11 Jun 2007, 19:29
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Córdoba
Gracias dadas: 9 veces
Gracias recibidas: 40 veces
Contactar:

Re: Proposición: prohibir la segunda mano en eventos retro

Mensajepor radastan » 29 Jun 2015, 18:06

STAR escribió:Por otra parte, pasando la noche mirando tutubos por aburrimiento me he topado con uno de Área Friki que vale la pena reflotar:


Reflotar, no, EN GRANDE COJONES:



Por si quedaban dudas que esto no es un caso aislado.
Yo tengo una máquina del tiempo, se llama ZX Spectrum, siempre me devuelve a los buenos momentos.
(\.../) (\.../) (\.../) (\.../)
( *.*) ('.'= ) ('.'= ) ('.'= )
(")_(") (")_(") (")_(") (")_(")
╔═══╦═══╦═══╦══╦══╗
║╔═╗║╔═╗║╔═╗╠╣╠╩╣╠╝
║║─║║╚══╣║─╚╝║║─║║
║╚═╝╠══╗║║─╔╗║║─║║
║╔═╗║╚═╝║╚═╝╠╣╠╦╣╠╗
╚╝─╚╩═══╩═══╩══╩══╝

Avatar de Usuario
leovanifer
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2241
Registrado: 01 Mar 2007, 19:15
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Nintendo GameBoy
Gracias dadas: 4 veces

Re: Proposición: prohibir la segunda mano en eventos retro

Mensajepor leovanifer » 29 Jun 2015, 19:59

En la piscina de mi barrio,hace unos años cogieron a un pederasta haciendo fotos a los niños pequeños en la propia piscina.
Desde entonces,ningún padre puede hacer fotos a sus propios hijos en la piscina...

Yo creo que sinvergüenzas hay en todas partes,y siempre los habrá,y prohibir la segundamano lo único que hace es perjudicar al resto que simplemente quiere comprar algo por que si.
Un gran número de personas va a esos eventos simplemente por los mercadillos que hay.Y la verdad es que eso también da vidilla al evento,porque parte de la gracia de una feria retro,es comprar productos retro.

Que es cierto que cada año todo es mas caro,pero también es cierto que la gente cada vez compra menos,porque con esos precios...
La única solucíon es prohibir la entrada a ese tipo de personas.E incluso me parecería algo radical...

Lo que no veo una solución,es que paguen justos por pecadores.

Avatar de Usuario
radastan
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4542
Registrado: 11 Jun 2007, 19:29
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Córdoba
Gracias dadas: 9 veces
Gracias recibidas: 40 veces
Contactar:

Re: Proposición: prohibir la segunda mano en eventos retro

Mensajepor radastan » 29 Jun 2015, 23:17

leovanifer escribió:Lo que no veo una solución,es que paguen justos por pecadores.


Entonces tu solución es que cualquiera, incluyendo pederastas, sigan haciendo fotos a los niños.

La venta no se perdería: camisetas, hamma-beads, figuras, pósters, juegos nuevos, libros... sólo la segunda mano. Curiosamente lo que, según tu, cada vez se vende menos porque está todo por las nubes.

Los eventos volverían a ser lo que antes, cuando la segunda mano no existía o era residual, todos felices:

- Retromadrid 2008: Expositores 20, dedicados exclusivamente a venta 4 (segunda mano 3).
- Retromadrid 2013: Expositores 73, dedicados exclusivamente a venta 31 (segunda mano 9).

Como puedes ver la segunda mano se ha triplicado en cinco años, y la venta en general ha pasado a ser menos de la cuarta parte a casi la mitad de la feria en expositores y 2/3 en espacio (que eso es otra). Esto es un negocio de facto.

Las cifras las puedes consultar en la web de Retromadrid, no son inventadas.

PD: Dan ganas de crear otro hilo hablando de lo que está pasando con la venta en general, porque tela.
Yo tengo una máquina del tiempo, se llama ZX Spectrum, siempre me devuelve a los buenos momentos.
(\.../) (\.../) (\.../) (\.../)
( *.*) ('.'= ) ('.'= ) ('.'= )
(")_(") (")_(") (")_(") (")_(")
╔═══╦═══╦═══╦══╦══╗
║╔═╗║╔═╗║╔═╗╠╣╠╩╣╠╝
║║─║║╚══╣║─╚╝║║─║║
║╚═╝╠══╗║║─╔╗║║─║║
║╔═╗║╚═╝║╚═╝╠╣╠╦╣╠╗
╚╝─╚╩═══╩═══╩══╩══╝

STAR
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1991
Registrado: 09 Ene 2007, 01:05
Gracias dadas: 1 vez
Gracias recibidas: 25 veces

Re: Proposición: prohibir la segunda mano en eventos retro

Mensajepor STAR » 30 Jun 2015, 03:17

radastan escribió:La venta no se perdería: camisetas, hamma-beads, figuras, pósters, juegos nuevos, libros... sólo la segunda mano. Curiosamente lo que, según tu, cada vez se vende menos porque está todo por las nubes.


Hombre, se podría hacer al revés y que TODO sea segunda mano. Cojo un libro, me lo leo -> segunda mano. Cojo un juego de reciente manufactura, lo juego -> segunda mano. Me pongo una camiseta y me la quito -> segunda mano. ;)



PD: Dan ganas de crear otro hilo hablando de lo que está pasando con la venta en general, porque tela.


Es muy fácil de explicar y de entender: la gente siente nostalgia y quiere tener lo de antes por el gustirrinín de la posesión y que pueda mostrar que lo tiene. Cualquier juego nuevo de Spectrum, Amstrad o C=64 es eso, NUEVO, no conlleva carga nostálgica, no forma parte del pasado y la gente normal quiere lo de antes, no lo de ahora. De los miles de visitantes a p.e. una RetroMadrid ¿cuántos tienen un Spectrum operativo y quieren cintas físicas para cargar? O al revés ¿por qué hay tan poquísima gente que quiere producciones físicas nuevas? Es más cómodo tirar de emulador o cargar juegos desde un tarjeta de memoria. Y en caso de querer lo físico, bueno, mayoritariamente se quiere un juego de segunda mano de p.e. M$X a 20 o 40 euros que no un juego reciente en cartucho por 12,50 o 25 euros. Fíjate que la gran mayoría de lectores de una revista como Retrogamer disfruta y le interesa leer sobre el pasado, muy pocos son los que reclaman reports de juegos nuevos y entre esos la inmesa mayoría los querrá en emulador, que si los van a jugar en una máquina actual ¿para qué hacerlo para que funcione en emulador? Lo haces para la máquina actual y ya está ¿no? Es como hacer un demake, que si ya tienes el juego original de recreativa emulado ¿qué sentido tiene que juegues con el port a C=64 también bajo emulación?

Estas cosas sabes bien que se han debatido, hablado y discutido miles de veces y nunca se llega a un reconocimiento de la incómoda verdad, siempre se impone la postura personal que prácticamente siempre es parte real del problema al tiempo que buenamente se desea la utopía de una escena pura y genuina. La solución es la que 6128 menciona, el primer paso para acabar con esto debemos darlo nosotros mismos y es realmente costoso: prescindir de emuladores y comprar lo físico, lo que deriva en precios, la aparición de exigencias en cuanto la calidad -si es gratis es cojonudo, si es de pago ha de ser mejor-, posibilidad de tener la máquina real en casa y disponible, centrarse en cierta medida en un número limitado de sistemas y convertirse en una especie de usuario activista... y es obvio que da una satisfacción más inmediata pillarse un juego de segunda mano para completar una deuda existencial del pasado que no fabricarse un nuevo futuro terraformando lo que ha de venir. [modo tertuliano pesado on] Todo esto y más lo cuento por activa y por pasiva en mi libro Cohetes Rosas Sobre Cielos Nintendo. [modo tertuliano pesado off] :roll:

Avatar de Usuario
radastan
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4542
Registrado: 11 Jun 2007, 19:29
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Córdoba
Gracias dadas: 9 veces
Gracias recibidas: 40 veces
Contactar:

Re: Proposición: prohibir la segunda mano en eventos retro

Mensajepor radastan » 30 Jun 2015, 10:41

STAR, hablas del ejemplo de Retrogamer... pero es que si no se dedica espacio a los juegos nuevos no se conocen, y por lo tanto la gente no los descarga ni los demanda en formato físico. Así de simple.

Yo siempre he defendido apoyar la nueva escena y hablar menos de lo antiguo, que está muy bien pero ya tuvo su gloria y empieza a resultar machacona. Un ejemplo me ha pasado con la New Superjuegos, que varios artículos ya habían sido tratados en Retrogamer, fancines, blogs... y me conocía la historia casi de memoria. Cuando me di cuenta estaba pasando páginas porque el contenido no me llamaba la atención, no por ser malo.

Tenemos una escena cojonuda, juegos nuevos de gran calidad, disfrutemos. Y en las ferias démosle apoyo, espacio, visibilidad, porque si se acaba la escena se acaba esta afición, se vuelve coleccionismo puro y duro, y eso es otra cosa distinta.
Yo tengo una máquina del tiempo, se llama ZX Spectrum, siempre me devuelve a los buenos momentos.
(\.../) (\.../) (\.../) (\.../)
( *.*) ('.'= ) ('.'= ) ('.'= )
(")_(") (")_(") (")_(") (")_(")
╔═══╦═══╦═══╦══╦══╗
║╔═╗║╔═╗║╔═╗╠╣╠╩╣╠╝
║║─║║╚══╣║─╚╝║║─║║
║╚═╝╠══╗║║─╔╗║║─║║
║╔═╗║╚═╝║╚═╝╠╣╠╦╣╠╗
╚╝─╚╩═══╩═══╩══╩══╝

Avatar de Usuario
na_th_an
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1273
Registrado: 10 Oct 2012, 11:17
Sistema Favorito: (Otro)
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Sony PlayStation 1
Primera consola: Sega Master System
Gracias dadas: 18 veces
Gracias recibidas: 15 veces

Re: Proposición: prohibir la segunda mano en eventos retro

Mensajepor na_th_an » 30 Jun 2015, 11:18

Eso mismo.

Es un poco off-topic, pero siempre que sale una revista, publicación, o blog retro pienso igual. No quiero que me cuenten otra vez la historia de Out Run, me la sé de memoria.

STAR
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1991
Registrado: 09 Ene 2007, 01:05
Gracias dadas: 1 vez
Gracias recibidas: 25 veces

Re: Proposición: prohibir la segunda mano en eventos retro

Mensajepor STAR » 30 Jun 2015, 22:01

radastan escribió:STAR, hablas del ejemplo de Retrogamer... pero es que si no se dedica espacio a los juegos nuevos no se conocen, y por lo tanto la gente no los descarga ni los demanda en formato físico. Así de simple.


Entonces lo que deberíamos hacer es comentar esos juegos en foros, blogs y tal para que la gente los conociera y pudiera pedirlos en físicOH WAIT! ;)

Nosotros mismos que estamos dentro no compramos juegos físicos, y con 'nosotros' me refiero a la miriada de seguidores que hay en foros específicos, así que imagina simpatizantes nostálgicos.


Yo siempre he defendido apoyar la nueva escena y hablar menos de lo antiguo, que está muy bien pero ya tuvo su gloria y empieza a resultar machacona. Un ejemplo me ha pasado con la New Superjuegos, que varios artículos ya habían sido tratados en Retrogamer, fancines, blogs... y me conocía la historia casi de memoria. Cuando me di cuenta estaba pasando páginas porque el contenido no me llamaba la atención, no por ser malo.


Antes de elegir el report de Load'n'Run para Retrogamer descarté CINCO temas CINCO por ver que ya se habían comentado con decencia en otros sitios, así que hablar de lo vintage es complicado si pretendes ser "original". El lector o el visitante a eventos, como dice na_th_an, quieren leer/ver/comprar lo de siempre porque lo nuevo es demasiado nuevo, no forma parte de su pasado -> de sus recuerdos -> de su nostalgia. Es lo retro lo que interesa, no una continuidad actualizada de lo retro.


Tenemos una escena cojonuda, juegos nuevos de gran calidad, disfrutemos. Y en las ferias démosle apoyo, espacio, visibilidad, porque si se acaba la escena se acaba esta afición, se vuelve coleccionismo puro y duro, y eso es otra cosa distinta.


... que es lo que quiere la mayoría, aceptémoslo. Si queremos cambiar algo lo hemos de hacer nosotros y no es nada fácil. Primero compremos juegos nuevos -luego cada uno que argumente porqué no compra, que por supuesto no está obligado- y utilicémoslos en máquinas reales porque para un jugador no hay diferencia entre jugar a un juego de Spectrum en emulador o jugar a un remake nativo para Windoze, generemos un interés real por y para los sistemas vintage y a ver si funciona. La comunidad que tenemos se basa demasiado en los defectos que acusas, es culpa nuestra si no salen juegos en físico, si no los adquirimos, si no queremos leer sobre ellos, si no les damos vida junto a su máquina o sistema y si acabamos comprando juegos de segunda mano antes que una producción reciente.


Volver a “Retroinformatica hoy”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados