La defensa de la especulación
- na_th_an
- Amiga 1200
- Mensajes: 1273
- Registrado: 10 Oct 2012, 11:17
- Sistema Favorito: (Otro)
- primer_sistema: Spectrum +2
- consola_favorita: Sony PlayStation 1
- Primera consola: Sega Master System
- Gracias dadas: 18 veces
- Gracias recibidas: 15 veces
Re: La defensa de la especulación
Lo bueno de Final Fantasy es que los que queremos jugar los tenemos baratísimos en edición digital (PSN) listos para jugar en cualquier PSP o PS3. Ya sé que lo que molaría sería jugarlos en la PSX pero para ello tenemos (ejem) otros métodos.
- sromero
- Commodore 128
- Mensajes: 80
- Registrado: 09 Ago 2006, 10:43
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum +2
- consola_favorita: Nintendo SNES
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
Re: La defensa de la especulación
radastan escribió:Si sacaran facismiles de juegos clásicos, tanto cartuchos como cintas, te puedo asegurar que poca gente compraría los originales. Es decir, seguiría habiendo mercado de coleccionismo pero a un nivel irrisorio. Olvida que un Final Fantasy VII costara lo que cuesta ahora, olvida que una Abadía del Crimen costase más de 5 o 10 euros, etc. Sólo mantendrían su precio o seguirían teniendo uno alto, aquellos juegos realmente raros.
A ver, está claro que habrá gente que querrá seguir pagando cantidades absurdas por los "originales" pero, digamos, de ese 100% de personas interesadas en el juego, un 95% tiraría hacia la versión "facsimil", reduciendo la cantidad de gente interesada en el producto.
Y el producto seguría siendo "exclusivo", pero con la misma "oferta" para sólo un 5% de la demanda de antes, los precios acabarían bajando.
Vamos, que en vez de "más compradores que Ultimas", habría "más Últimas que compradores", y los vendedores, para que se venda "el suyo", bajarían los precios.
- Abraxas
- MSX Turbo R
- Mensajes: 288
- Registrado: 28 Ago 2009, 15:21
- Sistema Favorito: Amstrad CPC
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Ubicación: Madrid, Spain
- Gracias recibidas: 4 veces
- Contactar:
Re: La defensa de la especulación
sromero escribió:radastan escribió:Si sacaran facismiles de juegos clásicos, tanto cartuchos como cintas, te puedo asegurar que poca gente compraría los originales. Es decir, seguiría habiendo mercado de coleccionismo pero a un nivel irrisorio. Olvida que un Final Fantasy VII costara lo que cuesta ahora, olvida que una Abadía del Crimen costase más de 5 o 10 euros, etc. Sólo mantendrían su precio o seguirían teniendo uno alto, aquellos juegos realmente raros.
A ver, está claro que habrá gente que querrá seguir pagando cantidades absurdas por los "originales" pero, digamos, de ese 100% de personas interesadas en el juego, un 95% tiraría hacia la versión "facsimil", reduciendo la cantidad de gente interesada en el producto.
Y el producto seguría siendo "exclusivo", pero con la misma "oferta" para sólo un 5% de la demanda de antes, los precios acabarían bajando.
Vamos, que en vez de "más compradores que Ultimas", habría "más Últimas que compradores", y los vendedores, para que se venda "el suyo", bajarían los precios.
Pero entonces, ¿lo que no gusta es que alguien venda un juego antiguo por mucho dinero? Porque si lo que prefiere el 95% de las personas es una "imitación" barata, ¿qué más dará a lo que se vendan los originales? Volviendo al ejemplo de Picasso, es como si todos los aficionados al arte estuvieran deseando que bajaran los precios de los originales a base de hacer miles de copias solo para que los afortunados poseedores no ganen tantísimo dinero.
De todas formas es una opinión que no comparto, en la actualidad se pueden reproducir muchos de los juegos antiguos con tecnología casera o de forma muy económica en imprentas digitales y los juegos están digitalizados con el formato original de carga que se puede grabar de nuevo en un cassette, de manera que cualquiera puede hacer una copia similar al original. Si realmente creéis que hay tanto mercado para reproducciones, es para considerar ponerse manos a la obra. ¿Cuál debería ser el precio de venta de las reproducciones? ¿Deberían mantener el formato de caja original o deberían estar en caja de cristal para tener una colección homogénea?
Desprotegido por Abraxas - Madrid
- radastan
- Amiga 2500
- Mensajes: 4542
- Registrado: 11 Jun 2007, 19:29
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Córdoba
- Gracias dadas: 9 veces
- Gracias recibidas: 40 veces
- Contactar:
Re: La defensa de la especulación
Abraxas escribió:Pero entonces, ¿lo que no gusta es que alguien venda un juego antiguo por mucho dinero?
Lo que no gusta es que una AFICIÓN se haya convertido en un lujo porque a ciertas personas les guste el dinero fácil. Así de simple.
Es como si ahora las películas de ciencia ficción pasasen a costar 10 veces más porque son "clásicos raros" y si quieres ver Alien en Blue Ray con la calidad original del cine tienes que soltar 100 euros por cada película. Ya ni hablemos de Blade Runner, que es una "rareza", y si quieres verla en Blue Ray tienes que soltar 1000 euros. Pero oye, que puedes bajarte la versión MKV de piratilla, alternativas hay. Pero si quieres la original pasa por caja.
Ahora imagina que te han hablado muy bien del Ommadawn de Mike Oldfield, y si quieres escucharlo en CD tienes que soltar 100 euros, en vinilo 1000. Te puedes bajar el MP3 pirata, pero de forma legal tienes que soltar 100 euros, porque es un grandísimo disco y una "joya".
Puede parecer una chorrada, pero ese habría sido el presente si no hubiera copias por doquier.
El problema es que en los videojuegos no hay esas copias, y si quieres disfrutar del juego como se hizo, en formato original, tienes que pasar por el precio de la segunda mano si o si. Y ese mercado está siendo alterado por los joyeros, porque antes de su aparición podías conseguir cualquier juego a un precio decente, podías ir a un mercadillo y conseguir cosas de saldo, podías buscar un Chrono Trigger sin sacar la VISA. De repente, en pocos años, todo vale tres o cuatro veces más, algunos juegos han multiplicado su valor x60 o más ("¡joyas!"), juegos de lo más corrientes son inalcanzables para muchos... ¿es lógico?
Ya ha salido el ejemplo del comic #1 de Spiderman varias veces. Su valor se ha incrementado con el tiempo, repito, CON EL TIEMPO, no ha pasado al valor actual en un par de años. Whirlo de SNES ha sido en menos de dos años un juego que podías conseguir por 10 euros o menos a estar cotizado en 600 euros. ¡Magia! ni Jesucristo con los panes y los peces puede superar eso.
No me hagáis comparaciones con otras aficiones que me da la risa, ¿sellos? pero si los sellos que valen lo que el Whirlo son de épocas que ni existían las videoconsolas, por favor. El que no quiera ver la burbuja que no lo haga, pero hasta los pisos han subido de precio de una forma menos rápida, sólo el oro ha llegado a subir de una forma más rápida (y hablamos de un valor REAL, que seguirá ahí cuando muramos, no de un artículo perecedero que lo mismo no funciona dentro de 20 años).
Todo esto es que es de risa.
Yo tengo una máquina del tiempo, se llama ZX Spectrum, siempre me devuelve a los buenos momentos.
(\.../) (\.../) (\.../) (\.../)
( *.*) ('.'= ) ('.'= ) ('.'= )
(")_(") (")_(") (")_(") (")_(")
╔═══╦═══╦═══╦══╦══╗
║╔═╗║╔═╗║╔═╗╠╣╠╩╣╠╝
║║─║║╚══╣║─╚╝║║─║║
║╚═╝╠══╗║║─╔╗║║─║║
║╔═╗║╚═╝║╚═╝╠╣╠╦╣╠╗
╚╝─╚╩═══╩═══╩══╩══╝
(\.../) (\.../) (\.../) (\.../)
( *.*) ('.'= ) ('.'= ) ('.'= )
(")_(") (")_(") (")_(") (")_(")
╔═══╦═══╦═══╦══╦══╗
║╔═╗║╔═╗║╔═╗╠╣╠╩╣╠╝
║║─║║╚══╣║─╚╝║║─║║
║╚═╝╠══╗║║─╔╗║║─║║
║╔═╗║╚═╝║╚═╝╠╣╠╦╣╠╗
╚╝─╚╩═══╩═══╩══╩══╝
- Lord British
- Amiga 2500
- Mensajes: 4297
- Registrado: 27 Jul 2010, 12:20
- Gracias dadas: 15 veces
- Gracias recibidas: 45 veces
Re: La defensa de la especulación
PUES AQUI TENEIS MAS ESPECULACION:
productos de cocacola, 600,000 dolares:
http://www.ebay.com/itm/Huge-Coca-Cola- ... 53efacedf5
coleccionismo de latas de bebidas deciais no???????
http://www.ebay.com/itm/COCA-COLA-NEW-S ... 1855wt_758
Si ahora va a resultar que lo mas baratos son los videojuegos.
pero claro despues resulta que te sale un especulador español y te quiere vender un tapon de cocacola con un error de impresion por 6000 euros.
http://www.ebay.com/itm/RARE-COKE-MISPR ... 9743wt_907
no, si ya se especula hasta por las chapas de los botellines de cocacola y vosotros os quejais por el precio de un video juego!!!
por que si por lo menos las chapas fueran como esta con la colecion de los superheroes pues mira todavia.
http://www.ebay.com/itm/COMPLETE-COLECT ... _698wt_907
Pero claro no os creais que pepsi iba a ser menos, 2000 dolares por una botella de pepsi vacia y estan pujando por ella.....
http://www.ebay.com/itm/pepsi-cola-bott ... t_82wt_907
Nada es que no tenia que existir el coleccionismo, es todo especulacion, el mundo esta lleno de especuladores que se aprovechan de la debilidades de los demas.... de ese item que te falta para completar tu coleccion.... hay que ver lo malo que son los coleccionistas y los vendedores, solo tenian que existir jugones asi todo se venderia por 5 euros...
la mayoria de esos que se dicen jugones son los que mas daño han hecho para que suba el precio de estos articulos.... primero por que le da lo mismo el estado en que se encuentran , lo tiran, no lo conservan, con lo cual baja la cantidad de unidades y sube el precio.... los jugones esos jovencitos de ahora que venden sus juegos usado en game, o que los tiran a la basura, eos seran los coleccionistas del futuro.... ya veremos que piensan cuando dentro de unos años si quieren algun juego y digan que estan especulando con ellos, que ellos lo tuvieron y lo tiraron a la basura.
-- Actualizado 14 May 2013, 23:24 --
Hombre los sellos valen mas que el wirlo:
"Se busca el sello más caro de la filatelia española Hace tres años desapareció el sello más caro de España, el error del dos reales azul de 1851 de Isabel II. Valorado en casi millón y medio de euros, en la actualidad sólo existen dos ejemplares más, uno de ellos en el Museo Británico"
por lo visto desaparecio de la caja fuerte del dueño.... ¿?
productos de cocacola, 600,000 dolares:
http://www.ebay.com/itm/Huge-Coca-Cola- ... 53efacedf5
coleccionismo de latas de bebidas deciais no???????
http://www.ebay.com/itm/COCA-COLA-NEW-S ... 1855wt_758
Si ahora va a resultar que lo mas baratos son los videojuegos.
pero claro despues resulta que te sale un especulador español y te quiere vender un tapon de cocacola con un error de impresion por 6000 euros.
http://www.ebay.com/itm/RARE-COKE-MISPR ... 9743wt_907
no, si ya se especula hasta por las chapas de los botellines de cocacola y vosotros os quejais por el precio de un video juego!!!
por que si por lo menos las chapas fueran como esta con la colecion de los superheroes pues mira todavia.
http://www.ebay.com/itm/COMPLETE-COLECT ... _698wt_907
Pero claro no os creais que pepsi iba a ser menos, 2000 dolares por una botella de pepsi vacia y estan pujando por ella.....
http://www.ebay.com/itm/pepsi-cola-bott ... t_82wt_907
Nada es que no tenia que existir el coleccionismo, es todo especulacion, el mundo esta lleno de especuladores que se aprovechan de la debilidades de los demas.... de ese item que te falta para completar tu coleccion.... hay que ver lo malo que son los coleccionistas y los vendedores, solo tenian que existir jugones asi todo se venderia por 5 euros...
la mayoria de esos que se dicen jugones son los que mas daño han hecho para que suba el precio de estos articulos.... primero por que le da lo mismo el estado en que se encuentran , lo tiran, no lo conservan, con lo cual baja la cantidad de unidades y sube el precio.... los jugones esos jovencitos de ahora que venden sus juegos usado en game, o que los tiran a la basura, eos seran los coleccionistas del futuro.... ya veremos que piensan cuando dentro de unos años si quieren algun juego y digan que estan especulando con ellos, que ellos lo tuvieron y lo tiraron a la basura.
-- Actualizado 14 May 2013, 23:24 --
Hombre los sellos valen mas que el wirlo:
"Se busca el sello más caro de la filatelia española Hace tres años desapareció el sello más caro de España, el error del dos reales azul de 1851 de Isabel II. Valorado en casi millón y medio de euros, en la actualidad sólo existen dos ejemplares más, uno de ellos en el Museo Británico"
por lo visto desaparecio de la caja fuerte del dueño.... ¿?
- radastan
- Amiga 2500
- Mensajes: 4542
- Registrado: 11 Jun 2007, 19:29
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Córdoba
- Gracias dadas: 9 veces
- Gracias recibidas: 40 veces
- Contactar:
Re: La defensa de la especulación
na_th_an escribió:Lo bueno de Final Fantasy es que los que queremos jugar los tenemos baratísimos en edición digital (PSN) listos para jugar en cualquier PSP o PS3. Ya sé que lo que molaría sería jugarlos en la PSX pero para ello tenemos (ejem) otros métodos.
Las versiones de PSP y PS3 no son fieles, ¿escucharías tu música favorita con la calidad de un casette actualmente? Yo no quiero jugar a un juego con peor calidad en muchas ocasiones que antaño, o con filtros que no existían, o con resoluciones que muestran glitches por todas partes. No me importa jugar a "remakes" que estén currados, pero no a esas cosas que en su mayoría venden como "versiones HD".
Para que te hagas una idea, el Silent Hill 2 se juega MEJOR en la PS2 original que en "remake HD" de PS3 o Xbox 360 (es más, se ve mejor en Xbox 360 que en PS3). La niebla es totalmente distinta por citar uno de los cambios. Si ahora deciden los joyeros que es una "rareza" y sube de precio hasta los 100 euros porque es el mejor Silent Hill (¡joya!) ¿porqué hay que pagar esos 100 euros por narices? Pues espera que desaparezca PS2 de segunda mano en Game y Gamestop, que me voy a reir de lo lindo.
Y no, ese método alternativo (chips, CD's grabados) no me vale por un motivo: tienes que modificar la consola, ponerle un chip, y forzar la lente (la consola te dirá adiós en menos que canta un gallo). Y cada vez es más jodido encontrar una lente para PS1, lo mismo pasará dentro de unos años con PS2.
-- Actualizado 14 May 2013, 22:37 --
Lord British escribió:PUES AQUI TENEIS MAS ESPECULACION:
productos de cocacola, 600,000 dolares:
Vamos a ver, diferenciemos los artículos "de exposición" con los videojuegos. Una lata de Coca Cola no se juega, ni se escucha, sólo se admira. Esa lata seguirá igual para ese uso dentro de 100 años. Idem las chapas.
En esas cosas la especulación es puntera, absurda, y a un nivel que roza la locura.
Un videojuego tiene que compararse con la música o el cine, así de simple, y me parece genial que tal o cual vinilo valga una millonada, pero puedo escuchar un CD con una calidad cojonudísima por 10 euros o menos. El rollo de una película de los años 50 podrá costar un quintal, pero puedo comprarla en DVD o Blue Ray con una calidad casi identica.
Dime que opciones tengo para jugar a Chrono Trigger en mi SNES de forma legal, sin tener que recurrir a emuladores comerciales o gratuitos, da igual, no son fieles al 100%. Ni el sonido será exactamente igual, ni la calidad de imagen, ni nada. Lo del mando hasta puede ser secundario para mi, fíjate, como no tengo un proyector de cine, ni un tocadiscos, ni un amplificador de válvulas. Tengo un proyector LCD para acercarme a la experiencia, un DVD conectado a un 2.1 de Creative la mar de majo que me da la calidad de sonido mínima que preciso, puedo pasar de un mando por otro que sea cómodo.
No es lo mismo Chrono Trigger en Nintendo DS, ni en Wii. No suena igual. En Wii conectándolo a un televisor de tubo da medio el pego, pero poco más, es sonar la melodía del comienzo y se acaba la magia.
Yo tengo una máquina del tiempo, se llama ZX Spectrum, siempre me devuelve a los buenos momentos.
(\.../) (\.../) (\.../) (\.../)
( *.*) ('.'= ) ('.'= ) ('.'= )
(")_(") (")_(") (")_(") (")_(")
╔═══╦═══╦═══╦══╦══╗
║╔═╗║╔═╗║╔═╗╠╣╠╩╣╠╝
║║─║║╚══╣║─╚╝║║─║║
║╚═╝╠══╗║║─╔╗║║─║║
║╔═╗║╚═╝║╚═╝╠╣╠╦╣╠╗
╚╝─╚╩═══╩═══╩══╩══╝
(\.../) (\.../) (\.../) (\.../)
( *.*) ('.'= ) ('.'= ) ('.'= )
(")_(") (")_(") (")_(") (")_(")
╔═══╦═══╦═══╦══╦══╗
║╔═╗║╔═╗║╔═╗╠╣╠╩╣╠╝
║║─║║╚══╣║─╚╝║║─║║
║╚═╝╠══╗║║─╔╗║║─║║
║╔═╗║╚═╝║╚═╝╠╣╠╦╣╠╗
╚╝─╚╩═══╩═══╩══╩══╝
- Lord British
- Amiga 2500
- Mensajes: 4297
- Registrado: 27 Jul 2010, 12:20
- Gracias dadas: 15 veces
- Gracias recibidas: 45 veces
Re: La defensa de la especulación
hombre radastan hay tienes razon, son producto de exposicion, como las figuristas de Starwars pero es n coleccionismo tambien y ahi si que veo precio que rayan la locura, lo mismo podemos decir de los ordenadores clasicos, un apple I, un apple II, un Lisa, un IBM de los 70, ya mas que articulos de coleccion, son articulos de museo, son para estar expuestos y que la personas los vean y mejor si pueden verlo en funcionamiento.
Quizas no se puedan tampoco meter dentro del mismo saco todos los ordenadores, por ejemplo esos que nombro con los tipicos de 8 bits que todos hemos tenido, spectrum, amstrad, commodore msx.... estos no deberian valer el precio que estan obteniendo ultimamente. pero de moento no hay nadie que haya parado la especulacion porque mientras haya alguien dispuesto a pagarlo, el proximo que que quiera vender uno quedra sacar como minimo lo mismo por el.
yo tuve el terranigma, tube la suerte de trabajar en un centro comercial en los 90 y todos los juegos y sistemas pasaron por mis manos, el terranigma era el modelo en caja grande, del cual no lo he visto en subasta, creo que traia tambien aparte del juego un libro de pistas o algo asi, pero yo era de megadrive en esa epoca asi que no me interese mucho por los productos de nintendo, eso si me compre una ya que al trabajar dentro la conseguia por menos dinero, sobre todos las que devolvian o robaban parte de ella. Al final me deshice de ella se la reagale a un amigo, como regale la megadrive con mas de 50 juegos.
a mi me tiraban mas los juegos del rol de PC en ese momento.
Los juegos de PS2, pues si queris tener una coleccion medio decente deberiais daros una vuelta por el game o los cash, ahora que todavia se pueden comprar, por que hay juegos que ya no los consigue por menos de 50 euros. por ejemplo los Persona, Dawn of mana, disgea, art tonelico, la serie .hack los 4 juegos, casi todos los de rol, tienen precio elevados.
Yo por ejemplo tengo el legend of dragon, de la ps1 y me falta uno de los librillos, pero me costo 9 euros, fue una potra, y se puede jugar, sin embargo paro los que hablan del La Abadia del Crimen, que decis que hay muchos, he visto vender uno para pc en el formato de 5´25 por 400 euros, que me parece un pasote, de todas maneras no abundan muchos en ebay para ver cual podria ser su valor real.
y no digamos de los Dragon 200 los ultimos que se han visto a la venta en ebay, los han quitado de la subasta, es decir que seguramente lo hayan vendido por fuera de ebay
pero lo repito la culpa es del comprador, ¿por que subieron los pisos?, porque habia gente dispuesta a comprarlos, entoces el promotor se daba cuenta que habia terminado una promocion los habia vendido todos y tenia a gente esperando por mas piso.. entoces el promotor muy cuco el hacia otra promocion y decia si la otra la vendi por 20 millones por esta voy a pedir 25 millones y la gente seguia comprando, el promotor vendia la promocion y seguia teniendo mas gente dispuesta a comprar, entoces esta promocion en vez de por 25 millones pensaba, pues nada a pedir 32 millones por los pisos y a lo mejor a mitad de la construccion se le iba la bola y pensaba los que quedan voy a pedir 40 millones por ellos, y los vendia y asi fue creciendo la burbuja, apoyado por los bancos, claro, que estaban en connivencia con el construtor.
pero no veo que pase asi exactamente en este mundillo.
.
Quizas no se puedan tampoco meter dentro del mismo saco todos los ordenadores, por ejemplo esos que nombro con los tipicos de 8 bits que todos hemos tenido, spectrum, amstrad, commodore msx.... estos no deberian valer el precio que estan obteniendo ultimamente. pero de moento no hay nadie que haya parado la especulacion porque mientras haya alguien dispuesto a pagarlo, el proximo que que quiera vender uno quedra sacar como minimo lo mismo por el.
yo tuve el terranigma, tube la suerte de trabajar en un centro comercial en los 90 y todos los juegos y sistemas pasaron por mis manos, el terranigma era el modelo en caja grande, del cual no lo he visto en subasta, creo que traia tambien aparte del juego un libro de pistas o algo asi, pero yo era de megadrive en esa epoca asi que no me interese mucho por los productos de nintendo, eso si me compre una ya que al trabajar dentro la conseguia por menos dinero, sobre todos las que devolvian o robaban parte de ella. Al final me deshice de ella se la reagale a un amigo, como regale la megadrive con mas de 50 juegos.
a mi me tiraban mas los juegos del rol de PC en ese momento.
Los juegos de PS2, pues si queris tener una coleccion medio decente deberiais daros una vuelta por el game o los cash, ahora que todavia se pueden comprar, por que hay juegos que ya no los consigue por menos de 50 euros. por ejemplo los Persona, Dawn of mana, disgea, art tonelico, la serie .hack los 4 juegos, casi todos los de rol, tienen precio elevados.
Yo por ejemplo tengo el legend of dragon, de la ps1 y me falta uno de los librillos, pero me costo 9 euros, fue una potra, y se puede jugar, sin embargo paro los que hablan del La Abadia del Crimen, que decis que hay muchos, he visto vender uno para pc en el formato de 5´25 por 400 euros, que me parece un pasote, de todas maneras no abundan muchos en ebay para ver cual podria ser su valor real.
y no digamos de los Dragon 200 los ultimos que se han visto a la venta en ebay, los han quitado de la subasta, es decir que seguramente lo hayan vendido por fuera de ebay
pero lo repito la culpa es del comprador, ¿por que subieron los pisos?, porque habia gente dispuesta a comprarlos, entoces el promotor se daba cuenta que habia terminado una promocion los habia vendido todos y tenia a gente esperando por mas piso.. entoces el promotor muy cuco el hacia otra promocion y decia si la otra la vendi por 20 millones por esta voy a pedir 25 millones y la gente seguia comprando, el promotor vendia la promocion y seguia teniendo mas gente dispuesta a comprar, entoces esta promocion en vez de por 25 millones pensaba, pues nada a pedir 32 millones por los pisos y a lo mejor a mitad de la construccion se le iba la bola y pensaba los que quedan voy a pedir 40 millones por ellos, y los vendia y asi fue creciendo la burbuja, apoyado por los bancos, claro, que estaban en connivencia con el construtor.
pero no veo que pase asi exactamente en este mundillo.
.
- Orkoto
- Amiga 1200
- Mensajes: 1553
- Registrado: 15 Sep 2006, 22:17
- Ubicación: Arris Dome
- Gracias dadas: 1 vez
- Gracias recibidas: 1 vez
Re: La defensa de la especulación
Hablando del Chrono. Hace unos 3-4 años, hice una buena compra, pillé el chrono trigger completo con sus mapas y todo junto al FF3 (FF6) tambien completo de snes ntsc-usa, ambos en un estado 7/10 por unos 150€ con gastos de envio, la vez que mas dinero he dejado en retro y la ultima, porque eran dos verdaderos juegazos que quería tener y disfrutar.
A ver hoy día que compramos de esos dos juegos por 150€....
A ver hoy día que compramos de esos dos juegos por 150€....
- vtsartas
- Amstrad PC 1640
- Mensajes: 520
- Registrado: 05 Oct 2012, 11:18
- Sistema Favorito: Spectrum +2
- primer_sistema: Spectrum +2
- consola_favorita: NeoGeo
- Primera consola: NeoGeo
- Ubicación: Murcia
- Gracias dadas: 61 veces
- Gracias recibidas: 8 veces
- Contactar:
Re: La defensa de la especulación
Aunque me fastidie, porque hace que los precios de cosas como las Turbografx o las Master System 1 (p.ej.) sean demenciales, y aunque a todos nos gustaría que se "armonizase" el mercado, aquí manda como en todo la ley de la oferta y la demanda.
(hype)+(escasez)=precio alto
(desconocimiento)+(hype)=precio alto que te endiño.
(compra especulativa)+(hype)=creo el precio alto... y te lo endiño.
Una solución sería fomentar mercadillos (virtuales o no) de gente cabal, como la de este foro, los vintagenarios, etc., que aumentarían la oferta de producto a precio razonable en el mercado, y desinflarían en parte la especulación.
Luego, por mucho que no nos guste, seguira gente a la que le pueda el "hype" y tengan dinero para calmarlo. Recuerdo en RetroMadrid'13 un stand con juegos de PS2, PS3, etc. ... con precios desorbitados. Como no me interesó, no les compré... punto.
(hype)+(escasez)=precio alto
(desconocimiento)+(hype)=precio alto que te endiño.
(compra especulativa)+(hype)=creo el precio alto... y te lo endiño.
Una solución sería fomentar mercadillos (virtuales o no) de gente cabal, como la de este foro, los vintagenarios, etc., que aumentarían la oferta de producto a precio razonable en el mercado, y desinflarían en parte la especulación.
Luego, por mucho que no nos guste, seguira gente a la que le pueda el "hype" y tengan dinero para calmarlo. Recuerdo en RetroMadrid'13 un stand con juegos de PS2, PS3, etc. ... con precios desorbitados. Como no me interesó, no les compré... punto.
- sromero
- Commodore 128
- Mensajes: 80
- Registrado: 09 Ago 2006, 10:43
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum +2
- consola_favorita: Nintendo SNES
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
Re: La defensa de la especulación
Radastan... Lo de los facsimiles, para los juegos de SNES, casi casi está con los "CLONES" o "REPROS":
"CLONE" : http://www.ebay.es/sch/i.html?_nkw=snes ... m270.l1313
"REPRO": http://www.ebay.es/sch/i.html?_trksid=p ... &_from=R40
Por entre 30 y 45 EUR cogen un cartucho original de SNES (que contenga todos los chips necesarios, por ejemplo, que tenga el SA1 si quieres "clonar" el Super Mario RPG) y le cambian la mask-rom, y a volar. Eso quiere decir que puedes tener no sólo una reproducción del juego, sino que además funcionará en el hardware real exáctamente igual que el original, porque es un cartucho con los mismos chips y la ROM es idéntica bit a bit.
Más todavía, puedes tener los juegos traducidos:
http://magno.romhackhispano.org/chrono.html
(hay más parches enlazados en esa página)
Son parches sobre los ficheros de ROM originales, así que te puedes montar tu Chrono Trigger en Inglés (ROM USA) o en Español comprando un chrono trigger NTSC JAP (que los hay y muy baratos) y cambiando la mask-rom ...
El proceso está descrito aquí:
http://www.mmmonkey.co.uk/cheaper-super ... cartridge/
http://www.mmmonkey.co.uk/converting-mo ... arthbound/
http://www.mmmonkey.co.uk/japanese-supe ... nversions/
Esto es lo que valen los "originales" a modificar:
http://www.ebay.es/itm/Chrono-Trigger-J ... 814wt_1156 -- 10 EUR
http://www.ebay.es/itm/Super-Mario-RPG- ... 278wt_1156 -- 14 EUR
Vale, no son originales "exactamente" (aunque el cartucho sí que es el original en sí), pero consiguen lo que quiere radastan: que puedas jugar en el hardware original, con algo que es una copia idéntica bit a bit (tendrá las mismas funcionalidades, bugs, glitches, defectos y virtudes que el original) y por mucho menos dinero. Al "coleccionista" no le valdrán, al videojugador sí.
Yo me estoy planteando un Super Mario RPG y un Chrono Trigger así, con la rom USA (no traducido), la verdad, porque no veo otra forma...
"CLONE" : http://www.ebay.es/sch/i.html?_nkw=snes ... m270.l1313
"REPRO": http://www.ebay.es/sch/i.html?_trksid=p ... &_from=R40
Por entre 30 y 45 EUR cogen un cartucho original de SNES (que contenga todos los chips necesarios, por ejemplo, que tenga el SA1 si quieres "clonar" el Super Mario RPG) y le cambian la mask-rom, y a volar. Eso quiere decir que puedes tener no sólo una reproducción del juego, sino que además funcionará en el hardware real exáctamente igual que el original, porque es un cartucho con los mismos chips y la ROM es idéntica bit a bit.
Más todavía, puedes tener los juegos traducidos:
http://magno.romhackhispano.org/chrono.html
(hay más parches enlazados en esa página)
Son parches sobre los ficheros de ROM originales, así que te puedes montar tu Chrono Trigger en Inglés (ROM USA) o en Español comprando un chrono trigger NTSC JAP (que los hay y muy baratos) y cambiando la mask-rom ...
El proceso está descrito aquí:
http://www.mmmonkey.co.uk/cheaper-super ... cartridge/
http://www.mmmonkey.co.uk/converting-mo ... arthbound/
http://www.mmmonkey.co.uk/japanese-supe ... nversions/
Esto es lo que valen los "originales" a modificar:
http://www.ebay.es/itm/Chrono-Trigger-J ... 814wt_1156 -- 10 EUR
http://www.ebay.es/itm/Super-Mario-RPG- ... 278wt_1156 -- 14 EUR
Vale, no son originales "exactamente" (aunque el cartucho sí que es el original en sí), pero consiguen lo que quiere radastan: que puedas jugar en el hardware original, con algo que es una copia idéntica bit a bit (tendrá las mismas funcionalidades, bugs, glitches, defectos y virtudes que el original) y por mucho menos dinero. Al "coleccionista" no le valdrán, al videojugador sí.
Yo me estoy planteando un Super Mario RPG y un Chrono Trigger así, con la rom USA (no traducido), la verdad, porque no veo otra forma...
Volver a “Retroinformatica hoy”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados