¿Gente interesada en conseguir un divide?

Comentarios sobre el actual panorama retro. Lanzamiento de libros, películas, vídeos, y cualquier media sobre retro. Cualquier otra iniciativa que promueva nuestra afición y noticias retro que no cuenten con foro específico en ZONADEPRUEBAS.
Avatar de Usuario
robcfg
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2190
Registrado: 07 May 2009, 15:34
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Atari 800XL/600XL
Ubicación: Estocolmo
Gracias dadas: 1046 veces
Gracias recibidas: 213 veces
Contactar:

Re: ¿Gente interesada en conseguir un divide?

Mensajepor robcfg » 06 Ene 2013, 01:41

Solo por curiosidad, si el conector es de 40 pines, los dispositivos que conectes tendrán que tener la alimentación externa, no?

Avatar de Usuario
flopping
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1141
Registrado: 20 Jul 2010, 01:26
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: ¿Gente interesada en conseguir un divide?

Mensajepor flopping » 06 Ene 2013, 02:15

Si es un disco duro de 3,5", seguro que si, no se si uno de 2,5" se podría alimentar directamente del bus, ya que no lo he probado, pero lo que si he probado es que los adaptadores, se alimentan del bus IDE, por lo que en ese caso no habría problemas de alimentación, de todas formas hay adaptadores que no funcionan muy bien con lo de alimentarse directamente del bus, pero estoy mirandolo, para que no hayan problemas, salu2.

-- Actualizado 06 Ene 2013, 02:29 --

He actualizado la lista, si veis algún fallo o error decirmelo y lo corregiré.

lmdiaz1, he mirado los adaptadores que has puesto y los dos primeros, los de las CF, no sirven, por lo menos no directamente, los dos primeros de las SD, si que servirían, pero no así el tercero, ya que como has podido ver, son de 44 pines y el que yo voy a colocar es de 40 pines macho, por lo que solo servirán los adaptadores de 40 pines hembra, a ver, servirían también los que has colocado, pero habría que meter otro adaptador de por medio para convertir de 44 a 40, por eso creo que lo mejor y mas directo es un adaptador de 40 pines y hembra, tal como los dos primeros de las SD que has colocado, salu2.
Expulsado por violación reiterada de las normas.

Avatar de Usuario
zup
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 3012
Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo DS/3DS
Primera consola: Nintendo GameBoy
Ubicación: Navarra
Gracias dadas: 86 veces
Gracias recibidas: 356 veces
Contactar:

Re: ¿Gente interesada en conseguir un divide?

Mensajepor zup » 06 Ene 2013, 10:45

Yo no me arriesgaría a tanto.

En teoría, los adaptadores pueden coger alimentación de uno de los pines del bus IDE (aunque todos llevan entrada de tensión externa). La realidad es que mi divIDE NO lleva alimentación en ese pin (algo que flopping puede cambiar). Hay un "apaño" soldando un cable en los adaptadores que permite pasar tensión de otro pin del bus a la entrada de 5v, pero me estoy desviando del tema.

La cuestión es que los adaptadores y las tarjetas flash no consumen casi nada; un disco duro IDE de 3.5 pulgadas se puede llevar un par de amperios (en dos tensiones, y dependiendo de velocidad, capacidad y otras cosas). Para alimentar un disco de 2.5 te llevas por delante entre 0.5 y 1A (de nuevo, dependiendo de un montón de factores). ¿Seguro que quieres meterle medio amperio extra a la fuente del Spectrum y al 7805?
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!

Avatar de Usuario
flopping
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1141
Registrado: 20 Jul 2010, 01:26
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: ¿Gente interesada en conseguir un divide?

Mensajepor flopping » 06 Ene 2013, 12:03

zup escribió:Yo no me arriesgaría a tanto.

En teoría, los adaptadores pueden coger alimentación de uno de los pines del bus IDE (aunque todos llevan entrada de tensión externa). La realidad es que mi divIDE NO lleva alimentación en ese pin (algo que flopping puede cambiar). Hay un "apaño" soldando un cable en los adaptadores que permite pasar tensión de otro pin del bus a la entrada de 5v, pero me estoy desviando del tema.

La cuestión es que los adaptadores y las tarjetas flash no consumen casi nada; un disco duro IDE de 3.5 pulgadas se puede llevar un par de amperios (en dos tensiones, y dependiendo de velocidad, capacidad y otras cosas). Para alimentar un disco de 2.5 te llevas por delante entre 0.5 y 1A (de nuevo, dependiendo de un montón de factores). ¿Seguro que quieres meterle medio amperio extra a la fuente del Spectrum y al 7805?


Efectivamente, la mejor opción es poner un adaptador IDE a la tarjeta que queramos, ya que su consumo es menor y mi idea es meter alimentación al bus IDE para que los adaptadores que lo necesitan, tengan alimentación a través del bus, para no ir trasteando con fuentes externas y demás cacharros, ya que mi idea es que el divide sea lo mas autónomo posible, cuando empiece a hacer pruebas y demás, ya iré colocando fotos y detalles, salu2.
Expulsado por violación reiterada de las normas.

Avatar de Usuario
zup
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 3012
Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo DS/3DS
Primera consola: Nintendo GameBoy
Ubicación: Navarra
Gracias dadas: 86 veces
Gracias recibidas: 356 veces
Contactar:

Re: ¿Gente interesada en conseguir un divide?

Mensajepor zup » 06 Ene 2013, 13:12

¿Qué tal un fusible? Yo lo pondría justo antes de la salida de tensión al bus IDE, para que si alguien mete un HDD portátil casque solo la tensión en ese pin (y no casque ni el divide entero ni el Spectrum). Otra opción sería algún limitador de carga, pero eso necesitaría bastante más espacio (y creo que un fusible SMD cabe en cualquier parte).

También se podría sacar la tensión de la línea de 9v (creo que esa línea va directa a la fuente), pero eso tiene sus problemas: necesitaría algún regulador en el divide (y eso ocupa más espacio) y en los +3 esa línea no existe. La línea de 12v no estoy seguro de si va directa a la fuente en los +3, pero pasa por los circuitos de alimentación de los 48k y eso plantea los mismos problemas que la de 5v... destrozo en la placa si te vas de carga.
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!

Avatar de Usuario
flopping
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1141
Registrado: 20 Jul 2010, 01:26
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: ¿Gente interesada en conseguir un divide?

Mensajepor flopping » 06 Ene 2013, 19:33

Yo creo que el 99,9% de la gente usa y va a usar el divide con tarjetas de memoria, no creo que se usen discos duros, ya que son mas caros, consumen mas, hay que alimentar externamente, hacer mas ruido, ocupan mas, etc...por lo que creo que con conseguir que los adaptadores se alimenten del bus es mas que suficiente, y directamente se puede poner la línea de alimentación a 5v, ya que el consumo es mínimo, no creo que hiciera falta ningún fusible y menos smd, ya que el problema de eso es que si se fundiera por algún motivo, tendría que desoldarse, buscar otro fusible parecido, soldar, etc.. Y no todo el mundo sabe hacerlo, no es normal que salte la línea de 5v, por lo que en principio un fusible no seria necesario, no conozco ningún divide que halla estropeado la línea de 5v por exceso de consumo, así que creo que no haría falta y nos ahorramos complicaciones, de todas formas como digo, cuando empiece a montar y hacer pruebas, ya iré poniendo conclusiones, salu2.
Expulsado por violación reiterada de las normas.

Avatar de Usuario
robcfg
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2190
Registrado: 07 May 2009, 15:34
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Atari 800XL/600XL
Ubicación: Estocolmo
Gracias dadas: 1046 veces
Gracias recibidas: 213 veces
Contactar:

Re: ¿Gente interesada en conseguir un divide?

Mensajepor robcfg » 06 Ene 2013, 20:03

Una curiosidad, que yo recuerde el IDE de 40 pines no tiene pines para voltajes de alimentación y el IDE de 44 pines, el que se usa en portátiles, si.

No sería mejor usar el IDE de 44 pines ya que mayoría, como dices, va a usar tarjetas de memoria?

Con un adaptador simple, podrías usar también dispositivos con conector de 40 pines, alimentados externamente.

Avatar de Usuario
flopping
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1141
Registrado: 20 Jul 2010, 01:26
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: ¿Gente interesada en conseguir un divide?

Mensajepor flopping » 06 Ene 2013, 20:14

Efectivamente, el IDE no lleva pines de alimentación, aunque algunos adaptadores de tarjetas la cogen de ciertas lineas y se autoalimentan, por eso mi idea es ponerle alimentación al conector IDE, para no tener problemas con ningún adaptador, lo de poner un adaptador de 44 pines, habría que verlo, ya que no se si cabria en la placa y ademas el diseño que hay, es de 40 pines, rediseñar la placa para un adaptador de 44 pines seria quizá demasiado trabajo y tiempo, del que desgraciadamente no dispongo, lo miraría de todas formas, pero creo que lo mas estándar y normal es el IDE de 40 pines y si le meto alimentación compatible con el IDE de 40 pines, no seria necesario el de 44, salu2.
Expulsado por violación reiterada de las normas.

Avatar de Usuario
zup
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 3012
Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo DS/3DS
Primera consola: Nintendo GameBoy
Ubicación: Navarra
Gracias dadas: 86 veces
Gracias recibidas: 356 veces
Contactar:

Re: ¿Gente interesada en conseguir un divide?

Mensajepor zup » 06 Ene 2013, 20:44

flopping escribió:Yo creo que el 99,9% de la gente usa y va a usar el divide con tarjetas de memoria, no creo que se usen discos duros, ya que son mas caros, consumen mas, hay que alimentar externamente, hacer mas ruido, ocupan mas, etc...por lo que creo que con conseguir que los adaptadores se alimenten del bus es mas que suficiente, y directamente se puede poner la línea de alimentación a 5v, ya que el consumo es mínimo, no creo que hiciera falta ningún fusible y menos smd, ya que el problema de eso es que si se fundiera por algún motivo, tendría que desoldarse, buscar otro fusible parecido, soldar, etc.. Y no todo el mundo sabe hacerlo, no es normal que salte la línea de 5v, por lo que en principio un fusible no seria necesario, no conozco ningún divide que halla estropeado la línea de 5v por exceso de consumo, así que creo que no haría falta y nos ahorramos complicaciones, de todas formas como digo, cuando empiece a montar y hacer pruebas, ya iré poniendo conclusiones, salu2.


En el conector IDE normal no hay tensiones, en los de 44 o 50 pines sí. Leyendo la documentación de mi adaptador IDE a CF (que, por cierto, tiene puesto el apaño para autoalimentarse), dice que puede sacar la alimentación del pin 20 del bus IDE, y que esto es para las placas Via EPIA (las que usaban micros C3 y C7). No sé si alguna otra placa usa esta característica, en la documentación del conector IDE/ATA de 40 pines el pin 20 viene marcado como "key" (vamos, que falta). Supongo que como estas cosas las fabrican los chinos por millones, prácticamente todos vendrán preparados para esto. Me imagino también que los adaptadores SD también intentarán pillar alimentación del mismo sitio.

Por otra parte, cualquier cosa que pongas en la línea de +5v va derechita al regulador de tensión del Spectrum, y comparte tensión con unos cuantos integrados sensibles. Si se pone un fusible SMD justo antes del pin 20 del bus IDE, proteges el regulador del Spectrum. Si ese fusible salta, el divide se quedaría como el que tengo yo en casa: sin alimentación para el adaptador. El usuario tendría la opción de reparar el divide o ponerle una fuente externa al adaptador.

Otra opción sería hacer lo mismo que en el divide 2k11: pasar de IDE y poner directamente un conector CF. La solución no me termina de gustar ya que no se podrían usar discos duros ni unidades ópticas (y hay algún firmware para hacerlo) y tampoco podrías usar tarjetas SD, pero es una solución práctica, simple y compacta para aquellos que no se quieran complicar la vida (aunque conseguir tarjetas CF empieza a ser complicado).

En otro orden de cosas... ¿has pensado en ponerle la ampliación de memoria o va a ser clón del divide de serie?
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!

Avatar de Usuario
flopping
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1141
Registrado: 20 Jul 2010, 01:26
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: ¿Gente interesada en conseguir un divide?

Mensajepor flopping » 06 Ene 2013, 23:29

zup escribió:En el conector IDE normal no hay tensiones, en los de 44 o 50 pines sí. Leyendo la documentación de mi adaptador IDE a CF (que, por cierto, tiene puesto el apaño para autoalimentarse), dice que puede sacar la alimentación del pin 20 del bus IDE, y que esto es para las placas Via EPIA (las que usaban micros C3 y C7). No sé si alguna otra placa usa esta característica, en la documentación del conector IDE/ATA de 40 pines el pin 20 viene marcado como "key" (vamos, que falta). Supongo que como estas cosas las fabrican los chinos por millones, prácticamente todos vendrán preparados para esto. Me imagino también que los adaptadores SD también intentarán pillar alimentación del mismo sitio.


Esa es mi idea, colocar la alimentación en el pin 20 y asi no tener problemas con los adaptadores de tarjetas.

zup escribió:Por otra parte, cualquier cosa que pongas en la línea de +5v va derechita al regulador de tensión del Spectrum, y comparte tensión con unos cuantos integrados sensibles. Si se pone un fusible SMD justo antes del pin 20 del bus IDE, proteges el regulador del Spectrum. Si ese fusible salta, el divide se quedaría como el que tengo yo en casa: sin alimentación para el adaptador. El usuario tendría la opción de reparar el divide o ponerle una fuente externa al adaptador.


Casi cualquier interface que se conecta al spectrum, se alimenta de los 5V del regulador o de la tensión de 9V, alimentar el divide con la tensión de 9 liberaría al regulador de algo de disipación de calor y de potencia, pero necesitaría mas electrónica el divide, rehacer el diseño, placa, meter un disipador, etc.. vamos que creo que no seria una muy buena idea, ya que habría que modificar bastantes cosas y tampoco ganaríamos gran cosa.

Poner un fusible, creo yo que daría mas problemas que otra cosa, fíjate que ningún interface de spectrum lleva fusible, ya que imagínate que por cualquier motivo, por ejemplo un pequeño sobre consumo momentáneo, el fusible se funde y entonces te quedarías sin alimentación, teniendo que alimentar el circuito externamente, cosa que sin el fusible no pasaría, ten en cuenta que si el consumo es excesivo, el regulador de 5V se autoprotege y no le pasa nada, incluso cortocircuitándolo, el solo se protege y se rearma al pasar el percance, por lo que como ves el spectrum esta bastante protegido para el caso de un sobre consumo o cortocircuito, otra cosa seria una inversión de polaridad, pero como no lo hagas a posta, es casi imposible hacerlo, pues tendrías que invertir la alimentación de adaptador y alimentarlo externamente, aunque si que se le podría hacer una proteccion, simplemente colocando un diodo en serie.

zup escribió:Otra opción sería hacer lo mismo que en el divide 2k11: pasar de IDE y poner directamente un conector CF. La solución no me termina de gustar ya que no se podrían usar discos duros ni unidades ópticas (y hay algún firmware para hacerlo) y tampoco podrías usar tarjetas SD, pero es una solución práctica, simple y compacta para aquellos que no se quieran complicar la vida (aunque conseguir tarjetas CF empieza a ser complicado).


A mi particularmente ese método no me gusta, pues te limita solo a poder usar tarjetas CF y como bien dices empiezan a escasear y no todas las tarjetas son compatibles, yo dejaría la opción del bus IDE y que cada uno coloque el adaptador que quiera o dispositivo que necesite, lo que comentas además del divide 2k11 ya lo han implementado otros, mira esta foto.

divide1.jpg
divide1.jpg (101 KiB) Visto 6868 veces


Y aquí lo puedes ver por dentro.

divide.jpg
divide.jpg (107.15 KiB) Visto 6868 veces


Como se aprecia, lo que han hecho es quitar el conector IDE del divide y el del adaptador y soldar directamente el adaptador de CF, esto como ya he comentado te limita el uso a solo un tipo de tarjetas y además el divide puede manejar 2 dispositivos IDE, como por ejemplo dos tarjetas, solo hay que poner el adaptador adecuado, yo lo tengo asi y funciona perfecto, por eso no me gusta limitar el uso a un solo dispositivo.

zup escribió:En otro orden de cosas... ¿has pensado en ponerle la ampliación de memoria o va a ser clón del divide de serie?


Si, lo estuve mirando, lo que ocurre es que esto es una modificación que hizo Velesoft, yo la puedo realizar también, supone mas trabajo para mi (mas tiempo) y mas dinero en componentes (mas caro para el comprador), pero por hacerse claro que se podría, lo que no se muy bien es que utilidad tendría, ya que aunque tengas mas memoria, ¿qué puedes hacer con ella o como manejarla?, en fin que no lo veo muy claro, por eso no lo comente, ya que aun no se muy bien para que serviría o que ventajas tendria la modificación de Velesoft, solo que seria mas caro el divide y costaría mas tiempo de hacer, si tu o alguien me puede aclarar las ventajas de esa modificación, pues veriamos si son factibles de realizar, salu2.

-- Actualizado 07 Ene 2013, 10:11 --

Hola otra vez, en una semana cierro el plazo de gente interesada en el divide, así no perdemos mas tiempo, ya que hay que comprar componentes, montarlos, cobrarlos, enviarlos, etc... Y todo eso lleva bastante tiempo y no me gustaría retrasar mas de lo necesario el tema, así que hasta este domingo hay de plazo para inscribirse, salu2.
Expulsado por violación reiterada de las normas.


Volver a “Retroinformatica hoy”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados