Revista Retrogamer Española

Comentarios sobre el actual panorama retro. Lanzamiento de libros, películas, vídeos, y cualquier media sobre retro. Cualquier otra iniciativa que promueva nuestra afición y noticias retro que no cuenten con foro específico en ZONADEPRUEBAS.
Avatar de Usuario
leovanifer
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2241
Registrado: 01 Mar 2007, 19:15
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Nintendo GameBoy
Gracias dadas: 4 veces

Re: Revista Retrogamer Española

Mensajepor leovanifer » 05 Oct 2014, 19:36

El problema que tiene esta revista es que es trimestral.
Después de 3 meses esperando,entiendo que haya gente que no este contenta con algunos números.
A mí me pasa algo similar,porque espero siempre que salga "algo" que llevo esperando desde hace tiempo porque a mí me gusta o apetece...

Si fuera mensual imagino que la gente estaría más contenta que ahora,porque alguna vez el contenido coincidiría con sus gustos o expectativas.Y no tendrían que esperar 3 meses para comprobarlo.

A mí hay números que me gustan más que otros como es lógico,pero por quejarse (que és lícito),me gustaría que tradujeran los números ingleses tal cuál y no sacaran aquí un número popurrí de varios números UK.

MAC_BG
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 260
Registrado: 04 Abr 2013, 16:06
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Gracias dadas: 92 veces
Gracias recibidas: 329 veces

Re: Revista Retrogamer Española

Mensajepor MAC_BG » 05 Oct 2014, 19:42

Yo es que la Retrogamer inglesa no la conozco, pero por lo que comenta 6128 supongo que no lleva una deriva pro consolera de finales de los 90.

Avatar de Usuario
6128
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2831
Registrado: 27 Ene 2010, 18:06
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Amstrad CPC
consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
Primera consola: Sega Genesis/Megadrive
Ubicación: León
Gracias dadas: 146 veces
Gracias recibidas: 35 veces

Re: Revista Retrogamer Española

Mensajepor 6128 » 05 Oct 2014, 20:12

Retro Gamer inglesa lleva editándose muchos años. En esos años ha tratado temas muy variados: microordenadores, Amiga, consolas, recreativas, PC. También tiene algún que otro número flojo pero en conjunto es una publicación bastante equilibrada. Aunque para mi tiene 2 cosas que no me gustan: no suelen poner muy bien al Amstrad CPC (es mi micro favorito) y se centran demasiado en el mercado UK cuando hablan de mejores juegos para diferentes ordenadores y consolas (prefiero una visión global a nivel europeo antes que la visión unilateral inglesa).

El problema de la Retro Gamer española no es que sea trimestral sino que están usando material de los últimos números ingleses cuando deberían usar los mejores artículos de la RG inglesa desde que comenzó a publicarse. Pero no lo hacen porque parece ser que solo tienen los derechos sobre los últimos números de la RG inglesa que se han publicado. Así que no tienen tanto donde elegir. Por ello sería más que interesante que regresara el contenido retro español (microordenadores, PC y recreativas) para compensar un poco. Pero si siguen con la tónica actual de traducir artículos de los últimos números de RG inglesa entonces salvo que salga algo de esto por un casual en la edición inglesa aquí no vamos ni a olerlo. Y es una pena pues estos temas si que se han tratado en algunos números de la edición inglesa pero no en los más recientes.

MAC_BG
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 260
Registrado: 04 Abr 2013, 16:06
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Gracias dadas: 92 veces
Gracias recibidas: 329 veces

Re: Revista Retrogamer Española

Mensajepor MAC_BG » 05 Oct 2014, 20:28

Es verdad que tanto los ingleses como los estadounidenses son muy suyos. En recreativas, por ejemplo, pareciera que solo existe Atari, Williams, Bally/Midway, etc. Menos mal que al menos Nintendo y Namco entraron bien en los USA. Pero desde luego, la cantidad de produccion y la calidad de las recreativas japonesas está muy por encima.

derdhal
Spectrum 48K Plus
Spectrum 48K Plus
Mensajes: 39
Registrado: 11 Ago 2012, 04:13
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: TV Games/Pong Clone
Primera consola: TV Games/Pong Clone

Re: Revista Retrogamer Española

Mensajepor derdhal » 06 Oct 2014, 03:32

Yo tengo compradas todas las retrogamer españolas publicadas hasta el momento y estoy suscrito.

El primer numero me encanto como comentaba los entresijos de cada uno de los ordenadores, y hasta este ultimo numero no estaba mal, no se podia comparar al primer numero pero no estaba mal ya que tocaba temas tanto de ordenadores como de consolas, pero este ultimo numero es unica y exclusivamente de consolas, cosa que a mi no me interesa lo mas minimo.

Yo lamentablemente anulare la suscripcion y cuando salgan los proximos numeros los ojeare y si me interesan los contenidos los comprare en el kiosco, obviamente si solo tratan temas consoleros no lo comprare.

Avatar de Usuario
marcos64
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1376
Registrado: 03 Sep 2011, 07:53
Gracias dadas: 59 veces
Gracias recibidas: 32 veces

Re: Revista Retrogamer Española

Mensajepor marcos64 » 06 Oct 2014, 10:25

MAC_BG escribió:Es verdad que tanto los ingleses como los estadounidenses son muy suyos. En recreativas, por ejemplo, pareciera que solo existe Atari, Williams, Bally/Midway, etc. Menos mal que al menos Nintendo y Namco entraron bien en los USA. Pero desde luego, la cantidad de produccion y la calidad de las recreativas japonesas está muy por encima.


No se en cantidad, pero en calidad ni de broma los japoneses estan por encima. De hecho muchas como kof'kof Konami o SNK kof'kof sacaron churros sin parar.

Por otro lado, creo que es normal que los estadounidenses valoren mas ciertas companias porque en la epoca que los arcades alli tenian mayor exito estas companias tenian mucha presencia. Alli los salones recreativos desaparecieron mucho antes que en Europa y no digamos Japon.
http://marcos64.orgfree.com/
Actualizacion 11/6/2015: Añadida Load'N'Run numero 3.

Avatar de Usuario
na_th_an
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1273
Registrado: 10 Oct 2012, 11:17
Sistema Favorito: (Otro)
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Sony PlayStation 1
Primera consola: Sega Master System
Gracias dadas: 18 veces
Gracias recibidas: 15 veces

Re: Revista Retrogamer Española

Mensajepor na_th_an » 06 Oct 2014, 10:43

Pues yo sí pienso que Japón se merienda a todo el resto del mundo en cuanto a recreativos y consolas, al menos en los 80 y los 90.

Avatar de Usuario
6128
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2831
Registrado: 27 Ene 2010, 18:06
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Amstrad CPC
consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
Primera consola: Sega Genesis/Megadrive
Ubicación: León
Gracias dadas: 146 veces
Gracias recibidas: 35 veces

Re: Revista Retrogamer Española

Mensajepor 6128 » 06 Oct 2014, 10:55

derdhal escribió:pero este ultimo numero es unica y exclusivamente de consolas, cosa que a mi no me interesa lo mas minimo.


No es cierto. Hay artículos de recreativas como Splatterhouse, Rampage, Shinobi, Yie Ar Kung Fu, Roadblasters. Lo que pasa es que el contenido de consolas de 32 bits para arriba es muy superior. Solo hay un artículo de la ATARI 7800 y otro del Monster Max de Game Boy que no equilibran la balanza para nada. En cuanto a microordenadores salvo las minireseñas de las conversiones de recreativa y alguna mención a los clásicos isométricos de OCEAN en el artículo de Monster Max solo tenemos un poco en el artículo de juegos de fútbol.

Este último número está muy descompensado con respecto a lo visto en números anteriores. A mi me gustan también las consolas y las recreativas pero de este número solo me han gustado el artículo de la ATARI 7800 y el del Monster Max de GB. Artículos como el del Tekken o el del Battletoads de NES me parecen bastante pobres. Del especial Shooters también esperaba mucho más.
Me gustan mucho los artículos donde son los propios programadores y grafistas los que cuentan cómo tuvieron la idea de crear un juego y cómo lo desarrollaron. No únicamente reseñas. Y en este número el único artículo así es el del Monster Max de GB.

A lo mejor el problema no lo tiene la revista. A lo mejor el problema lo tenemos nosotros o más bien nuestras espectativas. Aunque las mías en concreto tampoco son tal altas. Aún así este último número deja mucho que desear.

MAC_BG
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 260
Registrado: 04 Abr 2013, 16:06
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Gracias dadas: 92 veces
Gracias recibidas: 329 veces

Re: Revista Retrogamer Española

Mensajepor MAC_BG » 06 Oct 2014, 12:31

marcos64 escribió:
MAC_BG escribió:Es verdad que tanto los ingleses como los estadounidenses son muy suyos. En recreativas, por ejemplo, pareciera que solo existe Atari, Williams, Bally/Midway, etc. Menos mal que al menos Nintendo y Namco entraron bien en los USA. Pero desde luego, la cantidad de produccion y la calidad de las recreativas japonesas está muy por encima.


No se en cantidad, pero en calidad ni de broma los japoneses estan por encima. De hecho muchas como kof'kof Konami o SNK kof'kof sacaron churros sin parar.

Por otro lado, creo que es normal que los estadounidenses valoren mas ciertas companias porque en la epoca que los arcades alli tenian mayor exito estas companias tenian mucha presencia. Alli los salones recreativos desaparecieron mucho antes que en Europa y no digamos Japon.


Bueno, que haya churros tampoco dice mucho. Uno repasa los grandes éxitos de Namco, Taito, Capcom, Tehkan/Tecmo, Konami, SNK, Sega y Nichibutsu, y es tremendo. La industria del videojuego en Japón es algo especial, nada comparable a la del resto del mundo, como ocurre también con el manga y la animación.

No es casual que 3 de los iconos más representativos de los videojuegos: Pacman, el marcianito de Space Invaders, y Mario, procedan de Japón.

STAR
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1991
Registrado: 09 Ene 2007, 01:05
Gracias dadas: 1 vez
Gracias recibidas: 25 veces

Re: Revista Retrogamer Española

Mensajepor STAR » 06 Oct 2014, 12:44

6128 escribió:A lo mejor el problema no lo tiene la revista. A lo mejor el problema lo tenemos nosotros o más bien nuestras espectativas.


Ayer alguien de por aquí dijo "es un como una invasión a sus gustos, si tú haces una revista de MIS cosas la has de hacer como YO los veo, si no no me gusta y me quejo".

¡Ep! ¡Fuí yo! ¡Y en una respuesta a ti! ;) ;) ;)

Fíjate/fijaos que, por lo que decíis, este último número es un traducción entera de artículos ingleses. Si está montada con cachos de diferentes números es porque la editorial compra los derechos de reportajes sueltos, no de revista entera, esta es la razón, hasta donde yo sé, de porqué no se traduce el último número de la versión inglesa de pe a pa y estar a la par editorialmente hablando. Como conjunto quizá no mola pero por separado se supone que cada report mola porque así aparecieron en UKrecia. Vale, sin palabras como pochez y chichinabo, de acuerdo... ;)

Entonces tenemos que la madre del cordero está en la elección de los reportajes que se van a traducir. Creo que este marrón le toca a Bruno Sol, amigo de intachable conducta, requetedemostrada profesionalidad y criterio ponderado. Si yo fuera él me basaría en una elección a varias bandas: reportajes de relativa actualidad, como una efeméride, una coincidencia con alguna noticia relacionada con un remake, reboot o que un programador haya saltado de nuevo a la palestra por algún trabajo actual. Yo también elegiría algún reportaje a gusto con algún traductor o conmigo mismo, un report con el que disfrutase manejar o con ganas de compartir lo que subjectivamente me parece chachi piruli, algo en la senda comparable a vuestros gustos, que si a uno le gusta el Amstrad -y a Bruno le gusta- se toma el gustazo de incluirlo. También valoraría la calidad de algún artículo aunque me fuera meridianamente irrelevante, puede que a mí me la sude p.e. Shenmue pero si el report está bien construido y aporta datos interesantes, yo lo elegiría para traducir. Y también haría elecciones por todo lo contrario, cogería algún report originalmente confeccionado con fallos e incorrecciones y me daría el gustazo de traducirlo y mejorarlo para tener la versión buena en castellano.

Toda esa composición la debería hacer -y sé que Bruno lo hace- con ponderación y equilibrio pensando más en lo que gusta y agrada al máximo de gente, dentro de lo que la editorial le permite elegir él escoge lo que se adapta con más exactitud a los deseos generales de la población ergo a la mayoría de compradores, de los cuales los interesados en consolas son legión.

Un problema es que nosotros somos demasiado listos, es raro que nos escriban algo que ya no sepamos o conozcamos. El problema es que la revista trata un tema nuestro y queremos que sea como nosotros queremos que sea. El problema es que cada uno de nosotros somos de nuestro padre y nuestra madre y si en un reducido grupo como ZdP nunca hay unanimidad, menos la habrá a nivel nacional entre aficionados, seguidores, fanboys, geeks y lectores ocasionales. El problema es que pensamos demasiado en nosotros mismos, que si la revista cuesta ¿6 euros? y sale cada tres meses nos rajamos las vestiduras porque perdemos 2 euros al mes, 6 céntimos cada día, un fortunón en comprar esa revista que no satisface nuestras necesidades. El problema es que vemos RG como una herramienta del capitalismo al tiempo que la queremos como un servicio público y que nos dé lo que queremos. El problema es que la sociedad internetera nos permite mostrarnos y alejarnos del disfrute individual. El problema es que la editorial es como es y no nos respeta como señores clientes. El problema es que hay muchos problemas.

En resumen, tanta culpa tiene la revista como la editorial, los que la hacen y nosotros como lectores exigentes, que es como debemos ser, dicho sea de paso. Si se comprende todo este conjunto será mucho más sencillo y placentero aceptar seguir comprándola o dejar de comprarla.


Volver a “Retroinformatica hoy”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados