Revista Retrogamer Española

Comentarios sobre el actual panorama retro. Lanzamiento de libros, películas, vídeos, y cualquier media sobre retro. Cualquier otra iniciativa que promueva nuestra afición y noticias retro que no cuenten con foro específico en ZONADEPRUEBAS.
Avatar de Usuario
6128
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2831
Registrado: 27 Ene 2010, 18:06
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Amstrad CPC
consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
Primera consola: Sega Genesis/Megadrive
Ubicación: León
Gracias dadas: 146 veces
Gracias recibidas: 35 veces

Re: Revista Retrogamer Española

Mensajepor 6128 » 05 Oct 2014, 15:38

STAR escribió:
6128 escribió:¿Es malo quejarse cuando hay algún detalle que no gusta del todo? ¿Es malo decir que el número 9 ha sido el más flojo hasta la fecha? Si el número 9 fuera estupendo no tendría reparos en decirlo pero es que es el más flojo con diferencia de lo que llevan publicado.


Me parece que la cuestión se distancia un poco de todos estos argumentos.

Si la portada es negra habrá quienes la prefieran blanca, si se hace blanca descontentarás a los que la quieren negra, si le metes contenidos locales habrá quienes digan que sobran, si omites contenidos locales habrá quienes digan que faltan. Es imposible contentar a todo el mundo, es evidente.

Ahora bien ¿se puede encontrar un punto de inflexión? Pues no porque todos y cada uno de los lectores se ha apropiado intelectualmente del concepto de revista con contenidos vintage, es un como una invasión a sus gustos, si tú haces una revista de MIS cosas la has de hacer como YO los veo, si no no me gusta y me quejo. Aunque se siguiera un cauce democrático y de referéndum continuado preguntando qué contenidos se quieren cada mes, cada mes habría una parte de lectores que seguirían quejándose, y cuando en la siguiente ocasión se hiciera caso a los descontentos, los que aplaudieron el número anterior pondrían la voz en el cielo y con las antorchas en alto. :-ss


Estoy de acuerdo con lo que comentas. Nunca llueve a gusto de todos. Pero eso no son "argumentos" sino un resumen de por qué no me ha gustado este último número. Las explicaciones las he dado más atrás, así como lo que me gustaría ver en próximos números.
Supongo que tú también estarás de acuerdo con que si vuelvo a comprar un número que me parezca rematadamente flojo deje de comprar la revista. ¿Verdad? Y a los que les guste pues que la sigan comprando. No pasa nada. Pero ya que estamos en un foro de discusión pues al menos podremos decir qué nos gusta, qué no nos gusta y cómo nos gustaría que avanzase la publicación. Pedir es gratis. La revista no.

MAC_BG
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 260
Registrado: 04 Abr 2013, 16:06
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Gracias dadas: 92 veces
Gracias recibidas: 329 veces

Re: Revista Retrogamer Española

Mensajepor MAC_BG » 05 Oct 2014, 15:45

Yo me conformo con poco. Con que sólo 1 de 21 artículos fuese de juegos clásicos de ordenadores o sobre las compañías que los creaban. Pero 0 de 21 no creo que sea equilibrado, y no ya por que sean mis gustos, ni mi nostalgia ni nada de eso, sino sobre todo porque la comunidad retro más activa es la de microordenadores de 8 y 16 bits, y en España se creó una industria del videojuego que sobre todo se centró en ordenadores.

Avatar de Usuario
6128
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2831
Registrado: 27 Ene 2010, 18:06
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Amstrad CPC
consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
Primera consola: Sega Genesis/Megadrive
Ubicación: León
Gracias dadas: 146 veces
Gracias recibidas: 35 veces

Re: Revista Retrogamer Española

Mensajepor 6128 » 05 Oct 2014, 15:52

No te creas. En España hay un buen número de chavales que crecieron con la Playstation y que directamente pasan olímpicamente de los 8 bits, aunque los 16 bits no los vean con malos ojos gracias a las recreativas que jugaron antes de echarle el guante a la Play. Esos directamente prefieren que la revista se centre en consolas y se elimine toda referencia a los microordenadores.
Y es lo que dice STAR. ¿Cómo los contentas a todos? Por eso yo prefiero una revista más equilibrada (a lo mejor estoy pidiendo mucho). Y si no me la dan pues me bajaré del tren. No quería pero...

MAC_BG
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 260
Registrado: 04 Abr 2013, 16:06
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Gracias dadas: 92 veces
Gracias recibidas: 329 veces

Re: Revista Retrogamer Española

Mensajepor MAC_BG » 05 Oct 2014, 16:01

Sí, pero no es lo mismo. La comunidad centrada en ordenadores clásicos es la más activa en foros, creando nuevos desarrollos, dando charlas, organizando concursos, etc.

y como digo, al menos 1 artículo... :roll:

STAR
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1991
Registrado: 09 Ene 2007, 01:05
Gracias dadas: 1 vez
Gracias recibidas: 25 veces

Re: Revista Retrogamer Española

Mensajepor STAR » 05 Oct 2014, 16:25

6128 escribió:Pero eso no son "argumentos" sino un resumen de por qué no me ha gustado este último número.


Discúlpame. No quise referirme a argumentos tuyos específicamente sino a todo lo que dice en contra -y a favor- de la revista. :)


Supongo que tú también estarás de acuerdo con que si vuelvo a comprar un número que me parezca rematadamente flojo deje de comprar la revista. ¿Verdad?


Más que verdad: yo no me la compro. :P


Pero ya que estamos en un foro de discusión pues al menos podremos decir qué nos gusta, qué no nos gusta y cómo nos gustaría que avanzase la publicación. Pedir es gratis. La revista no.


Claro, pero eso no lleva a nada. Lo que se hace es queja, no protesta. Y aunque fuera protesta ten en cuenta quien toma las decisiones finales. Algo he estado metido en la RG y en otras publicaciones y medios y ya te digo aquí y ahora que por mucho que YO CREA que un contenido es o no es adecuado siempre hay alguien por encima -persona o circunstancias- que pasan y hacen lo que les sale de las gónadas bajo sus propios criterios.

De todas formas reitero mi comentario: si a ti como individuo no te gusta un producto tienes libertad de seguir consumiéndolo o no, pero no obvies que tus peticiones valen tanto como las de otros y "castigar" una publicación sin comprarla porque no te gusta abierta y públicamente queda un poco como exigencia, no sé, eso de "o cambiáis o no os compro más" -y no te personalizo en el ejemplo- no lleva a ninguna situación positiva, más bien es emocionalmente dañino para los que hacen buenamente la revista o cualquier otro producto susceptible de ser consumido. Que sí que es excelente el debate y la discusión mas limitarse a contenidos cuando hay infinidad de matices más para pulir y, sí, debatir, protestar y casi exigir sobre ellos, yo no me limitaría y delimitaría tanto a que en unos números concretos no hay información sobre ordenadores, por decir algo.

Al final es lo que te decía, que la revista os duele porque es algo de lo vuestro y queréis lo que subjetivamente consideráis lo que es mejor. Que no es nada malo, eh.

-- Actualizado 05 Oct 2014, 15:33 --

MAC_BG escribió:Sí, pero no es lo mismo. La comunidad centrada en ordenadores clásicos es la más activa en foros, creando nuevos desarrollos, dando charlas, organizando concursos, etc.


O igual no, igual ese es el vintage que tú ves, mamas y disfrutas y hay otro vintage dedicado a consolas, arcades y pinballs y requieren la misma consideración de continentes. Este finde en Valencia-va-de-retro, por ejemplo, stands dedicados a ordenadores éramos tres o cuatro: CAAD, Pabliris y creo yo mismo, no sé si me olvido de alguien; el resto eran consolas, consolas y más consolas. El M$X solo estaba representado por Pabliris y por mí, y si te cuento anécdotas de lo que decía la gente al ver juegos nuevos de M$X lo flipas. Vamos, que uno me preguntó si eran cintas de música porque en la parte trasera aparecían los títulos de canciones: Maze of Galious, Magical Tree, Yie-ar Kung-Fu, The Goonies... :welcome

A efectos de público no cabe duda que hay más consoleros que "ordenaderos", vende más una MegaDrive en portada que no un Spectrum o un Amstrad mal pese a muchos. Y lo mismo es extensible a desarrollos homebrew, que a nivel popular no interesan como se merecieran.

MAC_BG
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 260
Registrado: 04 Abr 2013, 16:06
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Gracias dadas: 92 veces
Gracias recibidas: 329 veces

Re: Revista Retrogamer Española

Mensajepor MAC_BG » 05 Oct 2014, 16:55

STAR escribió:
O igual no, igual ese es el vintage que tú ves, mamas y disfrutas y hay otro vintage dedicado a consolas, arcades y pinballs y requieren la misma consideración de continentes.


Hombre, si fuese la misma entonces sería 0 y no tendríamos revista :)

STAR escribió:
Este finde en Valencia-va-de-retro, por ejemplo, stands dedicados a ordenadores éramos tres o cuatro: CAAD, Pabliris y creo yo mismo, no sé si me olvido de alguien; el resto eran consolas, consolas y más consolas. El M$X solo estaba representado por Pabliris y por mí, y si te cuento anécdotas de lo que decía la gente al ver juegos nuevos de M$X lo flipas. Vamos, que uno me preguntó si eran cintas de música porque en la parte trasera aparecían los títulos de canciones: Maze of Galious, Magical Tree, Yie-ar Kung-Fu, The Goonies... :welcome

A efectos de público no cabe duda que hay más consoleros que "ordenaderos", vende más una MegaDrive en portada que no un Spectrum o un Amstrad mal pese a muchos. Y lo mismo es extensible a desarrollos homebrew, que a nivel popular no interesan como se merecieran.


Sí, pero no hablaba de cantidad, sino de actividad, precisamente de eso de hacer juegos nuevos de MSX. Por poner solo un ejemplo, en la pasada Gamepolis de Málaga, las charlas y concursos que se organizaron en torno a lo Retro fueron en su mayoría de ordenadores.

Avatar de Usuario
6128
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2831
Registrado: 27 Ene 2010, 18:06
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Amstrad CPC
consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
Primera consola: Sega Genesis/Megadrive
Ubicación: León
Gracias dadas: 146 veces
Gracias recibidas: 35 veces

Re: Revista Retrogamer Española

Mensajepor 6128 » 05 Oct 2014, 16:56

STAR hace de abogado del diablo pero en el fondo tiene razón.

Está claro que aquí en el foro me quejo pero no protesto. Porque no es lo mismo. Además protestar sería estúpido, aquí o en la web de Axel Springer. Sé de sobra que como individuo mi opinión a la editorial le importa un bledo pero yo comento esto para los compañeros del foro no para la editorial que dudo bastante que entre a foros a leer nada.
Hasta ahora estaba bastante contento con la revista pero con el último número recién leído ya no siento lo mismo que al principio o cuando estuvieron Jaime y los demás participando activamente (o lo que les dejaron más bien). No pretendo hacer ningún drama, solo decir que si van a seguir por el mismo camino para eso ya tengo la Retro Gamer inglesa. Me ahorro un dinero y todos tan contentos.
Ya veremos qué tal el próximo número.

fantastic64
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 735
Registrado: 13 Jun 2010, 17:18
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 12 veces

Re: Revista Retrogamer Española

Mensajepor fantastic64 » 05 Oct 2014, 17:18

Yo decidí anular suscripción y vista la última portada decidí, por primera vez, no comprar el número en cuestión. En mi opinión, mucho ya tiene que cambiar para que YO vuelva a comprarla y MÁS para volver a suscribirme. Claro está, esta es mi posición y cierto es que siento algo de pena en que la RG no fuera algo que ya tenía preconcebido ... en fín ... a otra cosa, mariposa!

MAC_BG
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 260
Registrado: 04 Abr 2013, 16:06
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Gracias dadas: 92 veces
Gracias recibidas: 329 veces

Re: Revista Retrogamer Española

Mensajepor MAC_BG » 05 Oct 2014, 18:05

6128 escribió:No pretendo hacer ningún drama, solo decir que si van a seguir por el mismo camino para eso ya tengo la Retro Gamer inglesa. Me ahorro un dinero y todos tan contentos.
Ya veremos qué tal el próximo número.


Bueno, también están las Hobby Consolas del año 98 como alternativa. Yo creo que tengo por ahí guardadas unas cuantas. :)

Avatar de Usuario
6128
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2831
Registrado: 27 Ene 2010, 18:06
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Amstrad CPC
consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
Primera consola: Sega Genesis/Megadrive
Ubicación: León
Gracias dadas: 146 veces
Gracias recibidas: 35 veces

Re: Revista Retrogamer Española

Mensajepor 6128 » 05 Oct 2014, 18:12

En su momento compré la Micromania, la Super Juegos y la Hobby Consolas. Fuí comprador asiduo hasta 1997. Después seguí comprando la Micromanía hasta 2002 aproximadamente. Todas las acabé vendiendo y con el paso de los años he conseguido todos los números escaneados. Supongo que con la Retro Gamer me pasará lo mismo pero sinceramente no esperaba que el bajón me diera tan pronto.


Volver a “Retroinformatica hoy”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados