Quest escribió:Alucard_Saeba escribió:Aplicando lo anterior al caso Konamito, sigo diciendo que los juegos y lo que los acompaña (música, artwork) sigue siendo propiedad de Konami. Otra cosa es que me parezca una posición absurda por parte de la empresa, ya que sale doblemente perjudicada, tanto en reputación como simplemente en publicidad gratuita. Pero es su problema y su responsabilidad, igual que es su propiedad. Lo que no quita para que se intente dialogar con ellos y llegar a un acuerdo, exponiendo los puntos correspondientes y llegando a un acuerdo "win-win", es decir, que ambas partes crean que ganan con el mismo.
Coincido contigo en todo. Una cosa es lo que nos gustaría y otra cosa es lo que hay. Nosotros no compartimos lo que ha hecho Konami, aunque esté en su derecho. Y seguro que hablando hubieran conseguido un acuerdo, no avasallando. Pero pueden hacerlo. Otra cosa será la imagen que habrán dejado detrás (para los fans como nosotros, mala, muy mala desde luego).Yo personalmente creo que esos juegos tan antiguos, para sistemas obsoletos, deberían ser considerados abandonware por la empresa, aunque siga conservando los derechos (ya que si no perderían derechos sobre franquicias como Castlevania o Metal Gear, por poner un par de ejemplos). Pero sobre todo hay que respetar su decisión, porque es dueña de los mismos.
Pero yo aquí si que creo que hay algo más. Evidentemente es por las ROMs, pero no sólo por el hecho de que sean suyas, es porque seguramente quieran explotarlas otra vez en breve. Ten en cuenta que ahora mismo (bueno, y desde hace ya unos años) los antiguos juegos se están reeditando por las propias compañías (y en muchos casos ni eso, simplemente emulándolos, como los de la consola virtual de nintendo). Si posees los derechos sobre algo que aún puede dar dinero (y por la tendencia que voy observando, puede dar MUCHO dinero aún), es lógico que quieras hacerlo (independientemente de las maneras). Vamos a ver muchos pero que muchos títulos antiguos volviéndose a vender. Lo retro está de moda ya en todo el mundo y en todos los sectores, ya no es cosa sólamente de "cuatro" nostálgicos ni de cuatro foros de internet. Y creo que por aquí van los tiros, si no no se habrían puesto en plan "seek-and-destroy", o al menos esta es mi opinión.
Aun así, insisto, no son maneras, y no creo que les hubiera hecho perder dinero en ningún caso la magnífica web de Konamito.
Pues no se que van a hacer ahora, que no hayan hecho ya, y antes no se habian puesto nunca tan duros, porque recopiltarios de konami en play y en nintendo los ha habido anteriormente sin que hayan desaparecido webs ni videos subidos a youtube, ni nada de eso.
Mi opinión es esta, la rom, el volcado de disco o del soporte que sea, es de una máquina vigente, o se puede ejecutar en una actual, sin ningún tipo de añadido, modificación o emulador? No. Pues entonces deberia de haber via libre para su distribución , sin lucro, en estos casos. A ver si al final algun legislador se pone las pilas y se es más permisivo cuando se trata de cosas obsoletas, sin ningún equivalente en el mercado.