La defensa de la especulación

Comentarios sobre el actual panorama retro. Lanzamiento de libros, películas, vídeos, y cualquier media sobre retro. Cualquier otra iniciativa que promueva nuestra afición y noticias retro que no cuenten con foro específico en ZONADEPRUEBAS.
Avatar de Usuario
Abraxas
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 288
Registrado: 28 Ago 2009, 15:21
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
Primera consola: Nintendo GameBoy
Ubicación: Madrid, Spain
Gracias recibidas: 4 veces
Contactar:

Re: La defensa de la especulación

Mensajepor Abraxas » 13 May 2013, 22:31

En el coleccionismo los precios los marca la rareza y la demanda del producto. Según una parte de vosotros, el primer cómic USA de Spider-Man debería valer 25 centavos + la inflaccion por poner una caso, sin embargo vale más de 1.000.000$ si está en muy buen estado. O los primeros números de MicroManía deberían valer ahora su precio de portada, o los sellos su valor de salida.

Ojalá al menos eso fuera cierto. Pero la demanda se crea artificialmente , y sin entrar a valorar la rareza siquiera, en más de una y dos veces.

Yo considero totalmente lícito que alguien quiera vender sus posesiones al mayor precio posible, siempre que haya alguien que esté dispuesto a pagarlo, pues nadie te obliga a ello, aunque es obvio que hay gente a la que se le va la mano pidiendo, pero entonces nadie lo comprará.

Para mi tambien, pero parece que siempre hay alguien que lo compra al precio que sea.

Para mí es mucha más especulación que un fontanero te cobre 60€ por una reparación cuando utilizada repuestos que no cuestas más de 10 euros y el trabajo lo hace en 20 minutos como mucho.

Para mi eso no es especulación, para mi es fontanero al que no vuelvo a llamar en su vida :)


¿Y qué producto no tiene inflado su precio en la actualidad? Todos los servicios básicos en España son más caros que en el resto del mundo occidental: Telefonía, Electricidad, Gasolina, Internet, etc.

La ventaja de ebay o similares es que ahora hay la posibilidad de comprar productos que antes irían a la basura en un 90% de las veces y que hay gente que ha hecho de ésto un negocio. Es cierto que a veces los precios son ridículamente altos, pero en la mayoría de los casos se pueden encontrar cosas asequibles porque la oferta es mucho más amplia.

Y si hay alguien que pago un precio alto por un producto es que lo valía para él, no hay que poner ningún reparo por eso. A mí también me parece una locura pagar una millonada por un Picasso, pero supongo que para un coleccionista de arte lo vale.
Desprotegido por Abraxas - Madrid

Avatar de Usuario
Lord British
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4297
Registrado: 27 Jul 2010, 12:20
Gracias dadas: 15 veces
Gracias recibidas: 45 veces

Re: La defensa de la especulación

Mensajepor Lord British » 13 May 2013, 23:27

sromero escribió:Yo, la verdad, es que he dado casi por completada mi colección y lo que me queda pendiente estoy por darlo por perdido o desaparecido (http://www.sromero.org/wiki/spectrum/so ... n_wishlist).

Es más, para esos items que valen como si estuvieran hechos de oro en el Spectrum voy a acabar usando el Divide, en el C64 el SD2IEC, en el Amiga el HxC y en el las consolas los Everdrive (voy a acabar comprándolos porque me sale más barato comprar 2 EVERDRIVES que Megaman 7, X2, X3 y DK Country 3 de SNES, o los megaman 3 al 6 de NES, por citar sólo alguno...

Así que me he dedicado a comprar los juegos que quiero que están al alcance de mi mano, y prácticamente voy a dejar que los "caros" se los coman con patatas los especuladores. ¿El problema? Que yo no los compro pero otros sí :(

-- Actualizado 13 May 2013, 14:10 --

Lord British escribió:por cierto para los que no os gustan los enlaces a juegos caros.... TOMA ESPECULACION!!!!
1098 EUROS VENDIDO EL ULTIMA.

http://www.ebay.es/itm/161021627718?ssP ... 1423.l2649

Y AHORA DECIR QUE SON AUTOPUJAS, COMO LA FABULA DE LAS UVAS Y LA ZORRA, COMO NO LLEGABA ESTABAN VERDES....


Que me pongas enlaces de especuladores para justificar la especulación no me sirve como argumento.






PERDONA, PERO ESO NO ES ESPECULACION ES PRECIO DE MERCADO.

Y ya puesto hay un dicho que dice valga la redundancia:

"Donde hay un español hay un ladron",

Y no se si algunos habeis leido esta noticia:

"Los españoles, entre los más expulsados de Bélgica por estafar a la Seguridad Social"

tal vez por eso estamos viendo los precios de ebay españa ultimamente como estan, pero claro, aqui nadie especula, pues ya que todos sois tan generosos, os compro un cartucho del Terranigma version española, mira solo el cartucho, por 20 euros. ¿A ver quien me lo ofrece?

-- Actualizado 13 May 2013, 23:29 --

alboran70 escribió:[modo sarcasmo ON]
Mierda, después de leer todos los mensajes de este hilo me siento un ser ruin y despreciable :oops:

resulta que soy un maldito coleccionista, que por el simple hecho de etiquetarme así, caigo mal a un alto porcentaje de usuarios
de este foro, y por supuesto me van a engañar cada vez que compre algo >|

jamas he tenido una nintendo, ya que aguanté hasta el 92 con mi spectrum, y lo siguiente fue una dreamcast de segunda mano, con lo que al parecer no tengo derecho a disfrutar de este sistema, ya que nunca podré sentir lo que algunos sintieron al jugar al primer Zelda

esta moda pasajera, que en mi caso solo dura 11 años seguro que algún día pasará, y sentiré haber desperdiciado mi vida #-o

por supuesto, el día que los cientos de cacharros que tengo almacenados no valgan nada y además no funcionen, sufriré angustiosos dolores por no haberlo vendido todo a tiempo

para mi desgracia, he comprado algún juego, "RAREZA" según el vendedor, y disfruto más viéndolo en la estantería que esperando 10 minutos hasta que se la pantalla diga no se qué de tape loading error ... o algo así creo que ponía

resulta que tengo algunos sistemas que venían con su caja y manuales, y ni siquiera los he utilizado aún (al contrario de lo que hice con la colección de sellos de mi abuelo, que me sirvieron para enviar 6 cartas con unos 15 sellos de Franco en cada sobre :D )

es más, en lugar de sentir el genuino tacto de un joystick, a veces utilizo emuladores!!!

joder, si es que ni siquiera sé lo que es una FPGA [-(
para colmo he vendido algunas cosas en ebay ... por un precio superior al que las compré!!!

[modo sarcasmo OFF]

Ya un poco más en serio, desde mi humilde opinión, el que la retroinformática esté de moda (o al menos eso pensamos los que visitados estos foros), tiene sus ventajas e inconvenientes,

el principal inconveniente: que hay gente que pone a vender sus sistemas/juegos solo porque ha visto los precios que se están pagando (con lo que se puede uno encontrar cualquier cosa)
la principal ventaja: que hay gente que pone a vender sus sistemas/juegos solo porque ha visto los precios que se están pagando (con lo que se puede uno encontrar cualquier cosa)

que tengo un capricho y posibilidad de pagarlo ... estupendo
que no ... pues me fastidio, que ya lo disfrutará otro

gracias ebay!!!

lo que me resulta curioso es el "enfado" de algunos por no compartir los gustos de los demás: que si hay que abrir los juegos precintados, que si no hay que abrirlos, que si las máquinas no se pueden quedar en una estantería, que si este es un jollero, que si yo no pagaría tanto por aquello, que si emular o clonar máquinas no es lo mismo que jugar en las originales, ... para gustos, los colores <rX

como decían Faemino y Cansado: soltemos una jauría de perros salvajes por la paz :meparto:




+ 1.000.000

Avatar de Usuario
radastan
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4542
Registrado: 11 Jun 2007, 19:29
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Córdoba
Gracias dadas: 9 veces
Gracias recibidas: 40 veces
Contactar:

Re: La defensa de la especulación

Mensajepor radastan » 14 May 2013, 08:25

Lord British escribió:tal vez por eso estamos viendo los precios de ebay españa ultimamente como estan, pero claro, aqui nadie especula, pues ya que todos sois tan generosos, os compro un cartucho del Terranigma version española, mira solo el cartucho, por 20 euros. ¿A ver quien me lo ofrece?


Lord British, si fueras amigo mío, o compañero de foro de los de antaño y nos conociéramos, y si yo tuviera ese cartucho y supiera que lo buscas con ansia... te lo regalaba. Yo me desprendí de mi Metal Gear Solid Twin Snakes de Gamecube para que Zitror tuviera oportunidad de tenerlo, al igual que Tales of Simphonia de Xbox 360 y alguno más, sin especulaciones ni nada. Yo he regalado a Ckultur un juego de Turbografx, sin esperar nada a cambio. Yo he regalado cantidad de material, incluyendo un Commodore 64.

Podía haberme "forrado" con muchas de esas cosas, pero no lo hice. Podría forrarme ahora, pero no lo voy a hacer. Porque esto es una afición, algo entre colegas y amigos, y el que pretenda sacar tajada lo lleva claro conmigo y con muchos más. Yo no estoy en esto por inversión, estoy por afición, yo no soy coleccionista, soy usuario. Y es que esa es la mayor diferencia entre un coleccionista de sellos y nosotros, que nosotros USAMOS las cosas que se pretenden inflar de precio. Yo consigo un cartucho de competición de NES, de los que valen miles de euros, y no tardo ni dos segundos en sacarlo de su envoltorio y meterlo en la consola. Yo he desprecintado un Castlevania de NES, me inflo a jugar con mi cartucho Pal B de Rodland (con caja), me encanta encender y disfrutar mis ordenadores y videoconsolas.

Estamos en el punto en el que hay dos tipos de intereses en esto, y cada cual lo puede disfrutar a su manera, pero claramente unos se están aprovechando de otros. Me parece ABSURDO que una cinta de 8 bits cuesta el doble o más que antes.

¿Crees lógico el precio de La Abadía del Crimen cuando hay copias por doquier? pero claro, todos quieren tener ese clásico... no es raro, pero como es el más deseado su precio es astronómico.

Para los que quieren empezar a meterse en el mundillo es IMPOSIBLE económicamente hacerse con una colección medianamente buena sin soltar pasta gansa. Da igual el sistema. Es decir, estamos matando aficionados que no desean jugar con emuladores. ¿Lo ves bien? ¿Crees que eso da más futuro a esto? y claro, cada aficionado que no entra también es un cliente que se le marcha a los joyeros... la pescadilla que se muerde la cola.

Lo siento, hay que empezar a poner freno a la moda de las joyas de alguna forma.
Yo tengo una máquina del tiempo, se llama ZX Spectrum, siempre me devuelve a los buenos momentos.
(\.../) (\.../) (\.../) (\.../)
( *.*) ('.'= ) ('.'= ) ('.'= )
(")_(") (")_(") (")_(") (")_(")
╔═══╦═══╦═══╦══╦══╗
║╔═╗║╔═╗║╔═╗╠╣╠╩╣╠╝
║║─║║╚══╣║─╚╝║║─║║
║╚═╝╠══╗║║─╔╗║║─║║
║╔═╗║╚═╝║╚═╝╠╣╠╦╣╠╗
╚╝─╚╩═══╩═══╩══╩══╝

Avatar de Usuario
JoJo
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1067
Registrado: 03 Feb 2008, 22:45
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: PC
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: (Otro)
Gracias dadas: 29 veces
Gracias recibidas: 87 veces

Re: La defensa de la especulación

Mensajepor JoJo » 14 May 2013, 08:37

radastan escribió:
Lord British escribió:tal vez por eso estamos viendo los precios de ebay españa ultimamente como estan, pero claro, aqui nadie especula, pues ya que todos sois tan generosos, os compro un cartucho del Terranigma version española, mira solo el cartucho, por 20 euros. ¿A ver quien me lo ofrece?


Lord British, si fueras amigo mío, o compañero de foro de los de antaño y nos conociéramos, y si yo tuviera ese cartucho y supiera que lo buscas con ansia... te lo regalaba. Yo me desprendí de mi Metal Gear Solid Twin Snakes de Gamecube para que Zitror tuviera oportunidad de tenerlo, al igual que Tales of Simphonia de Xbox 360 y alguno más, sin especulaciones ni nada. Yo he regalado a Ckultur un juego de Turbografx, sin esperar nada a cambio. Yo he regalado cantidad de material, incluyendo un Commodore 64.

Podía haberme "forrado" con muchas de esas cosas, pero no lo hice. Podría forrarme ahora, pero no lo voy a hacer. Porque esto es una afición, algo entre colegas y amigos, y el que pretenda sacar tajada lo lleva claro conmigo y con muchos más. Yo no estoy en esto por inversión, estoy por afición, yo no soy coleccionista, soy usuario. Y es que esa es la mayor diferencia entre un coleccionista de sellos y nosotros, que nosotros USAMOS las cosas que se pretenden inflar de precio. Yo consigo un cartucho de competición de NES, de los que valen miles de euros, y no tardo ni dos segundos en sacarlo de su envoltorio y meterlo en la consola. Yo he desprecintado un Castlevania de NES, me inflo a jugar con mi cartucho Pal B de Rodland (con caja), me encanta encender y disfrutar mis ordenadores y videoconsolas.

Estamos en el punto en el que hay dos tipos de intereses en esto, y cada cual lo puede disfrutar a su manera, pero claramente unos se están aprovechando de otros. Me parece ABSURDO que una cinta de 8 bits cuesta el doble o más que antes.

¿Crees lógico el precio de La Abadía del Crimen cuando hay copias por doquier? pero claro, todos quieren tener ese clásico... no es raro, pero como es el más deseado su precio es astronómico.

Para los que quieren empezar a meterse en el mundillo es IMPOSIBLE económicamente hacerse con una colección medianamente buena sin soltar pasta gansa. Da igual el sistema. Es decir, estamos matando aficionados que no desean jugar con emuladores. ¿Lo ves bien? ¿Crees que eso da más futuro a esto? y claro, cada aficionado que no entra también es un cliente que se le marcha a los joyeros... la pescadilla que se muerde la cola.

Lo siento, hay que empezar a poner freno a la moda de las joyas de alguna forma.


Muchisima razon, y completamente de acuerdo en que hay que poner freno al 'jollerismo'.

¿No seria posible el formar una comision que dictara precios justos en españa para todos los articulos? Algo del estilo de la revista esta que hay en el extranjero donde ponen los precios para todo, y ves que por ejemplo un C64 panera no pasa de las 50 libras, aunque en ebay españa lleguen a mas de 100 ? Asi la gente sabria a que atenerse, 'jolleros' y compradores.

Es una idea que habria que pulir, pero esta claro que algo hay que hacer... porque la alternativa es la especulacion, y esta no tiene limite.
http://www.vieju.net
http://pcp.vieju.net, el Pequeño Computador Personal de 32 bits

Avatar de Usuario
Jaimen
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1656
Registrado: 17 Mar 2009, 13:39
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Amstrad CPC
Ubicación: Madrid
Gracias dadas: 159 veces
Gracias recibidas: 19 veces

Re: La defensa de la especulación

Mensajepor Jaimen » 14 May 2013, 08:38

princemegahit escribió:Cadena que se terminaria si nadie comprase esos pisos. En eso estoy de acuerdo con LordBritish, el que compra es también cómplice y el que apoya la práctica. A mi no me vale el argumento de que en el algún sitio has de vivir y has de comprar a ese precio, porque para eso está el alquiler (aunque sea "tirar" el dinero, según algunos). Si nadie hubiera comprado a ese precio, la cadena se habría roto.


Eso es muy fácil de decir, pero el tema es mucho más complicado. Yo también pensaba igual en la época en que estaba buscando piso con mi novia, aquellos días en que la frase que estaba en boca de casi todo el mundo era: "uy, hay que comprar piso ya, que esto sigue subiendo, y los pisos, oye, los pisos no van a bajar nunca, como mucho mantenerse, pero bajar, nunca". Yo estaba convencido de que la vivienda estaba increíblemente sobrevalorada, y que en algún momento, a medio plazo (de esto hace casi 9 años), el mercado ajustaría precios, que es lo que lleva un tiempo ocurriendo. Pero es que la otra opción, el alquiler, tampoco era demasiado viable, porque ese mercado también estaba con los precios inflados, y por tanto pagar de alquiler casi lo mismo que de hipoteca tampoco parecía demasiado recomendable.

Es muy fácil decir: que nadie compre pisos, pero cambiar una corriente de pensamiento tan arraigada en España como es la del ladrillo, es muy, muy difícil...

-- Actualizado 14 May 2013, 07:45 --

radastan escribió:Lord British, si fueras amigo mío, o compañero de foro de los de antaño y nos conociéramos, y si yo tuviera ese cartucho y supiera que lo buscas con ansia... te lo regalaba. Yo me desprendí de mi Metal Gear Solid Twin Snakes de Gamecube para que Zitror tuviera oportunidad de tenerlo, al igual que Tales of Simphonia de Xbox 360 y alguno más, sin especulaciones ni nada. Yo he regalado a Ckultur un juego de Turbografx, sin esperar nada a cambio. Yo he regalado cantidad de material, incluyendo un Commodore 64.


Efectivamente esa es la base de nuestra afición, y que haya gente como tú, radastan, que los hay y no son pocos, nos honra. Es que parece que para algunos las leyes del libre mercado lo son todo, y tenemos que postrarnos...
Mi galeria de fotos en 500px.com

Avatar de Usuario
DistWave
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 750
Registrado: 15 Ene 2011, 09:08
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: PC
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Atari 2600
Ubicación: Zaragoza
Gracias dadas: 3 veces
Gracias recibidas: 58 veces

Re: La defensa de la especulación

Mensajepor DistWave » 14 May 2013, 09:07

radastan escribió:Y es que esa es la mayor diferencia entre un coleccionista de sellos y nosotros, que nosotros USAMOS las cosas que se pretenden inflar de precio. [...] Estamos en el punto en el que hay dos tipos de intereses en esto, y cada cual lo puede disfrutar a su manera, pero claramente unos se están aprovechando de otros. Me parece ABSURDO que una cinta de 8 bits cuesta el doble o más que antes.


Me has ahorrado escribir una parrafada, esto es exactamente lo que quería poner ;)
Añadiría además que en nuestra afición el término coleccionista está muy desvirtuado. Entiendo que se puedan pagar 1000 euros por un juego precintado del año 1981 completamente nuevo si no estuviese preservado en ningún repositorio de software, eso si es un artículo de coleccionista. Pero pagar ese dinero por ese mismo juego desprecintado, sucio, arrugado y preservado (no entro en temas legales sobre descargas) me parece una locura. ](*,)

Avatar de Usuario
JoJo
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1067
Registrado: 03 Feb 2008, 22:45
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: PC
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: (Otro)
Gracias dadas: 29 veces
Gracias recibidas: 87 veces

Re: La defensa de la especulación

Mensajepor JoJo » 14 May 2013, 09:36

Mirad, algo asi es lo que yo propondria:

http://retrogamingcollector.com/Retro-Gaming-Price-Guide.html

Un listado actualizable que sirva de orientacion a compradores y vendedores sobre los precios que son justos para cada dispositivo, basados en diferentes baremos, como rareza, pocas unidades construidas... no solo por decir 'ordenador de los 80 RAREZA' por la cara bonita del 'jollero' de turno.
http://www.vieju.net
http://pcp.vieju.net, el Pequeño Computador Personal de 32 bits

Avatar de Usuario
Lord British
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4297
Registrado: 27 Jul 2010, 12:20
Gracias dadas: 15 veces
Gracias recibidas: 45 veces

Re: La defensa de la especulación

Mensajepor Lord British » 14 May 2013, 10:20

JoJo escribió:Mirad, algo asi es lo que yo propondria:

http://retrogamingcollector.com/Retro-Gaming-Price-Guide.html

Un listado actualizable que sirva de orientacion a compradores y vendedores sobre los precios que son justos para cada dispositivo, basados en diferentes baremos, como rareza, pocas unidades construidas... no solo por decir 'ordenador de los 80 RAREZA' por la cara bonita del 'jollero' de turno.



Ese listado no sirve, por la sencilla razon de que esta manipulado, por alguien que es coleccionista, ademas esta desfasado, de todas manera hay un libro del 2011 con precios tambien, donde te pone que un apple I vale 10.000-15.000 dolares, cuando todos sabemos que opasan de 300.000. te pone que un amstrad 664 vale 20-30 dolares cuando eso tampoco es cierto, sobre todo si esta con caja..

cada uno de estos tios que sacan libros de precio lo hacen bajo su prisma y su propio interes. y le interesa sacar los libros con los precios mas bajo, pero que digan ellos por cuanto lo venderian.

Sobre los sellos hay dos catalogos el catalogo de edifil y el catalogo de anfil, el segundo editados por el gremio de filatelia, poniendo precios por debajo del catalago de edifil, pero solo para su propio interes y servicio, no se puede ser neutral si hay dinero por medio.

ya dije hace tiempo que pusieramos aqui un listado de ordenadores y el precio que deberia de tener de compra venta.... no os acordais lo que me respondisteis.

que eso no se puede hacer, que segun el pais puede ser una rareza y entoces variar el precio, que depende de los articulos puesto a la venta en ese momento y del interes de hacerse con ellos....... pues vosotros mismos os respondisteis.


por ejemplo pongamos que ponemos que un spectrum con su caja vale 50 euros, bien ahora ¿que pensais que nadie va a pagar mas de esa cantidad?. en cuanto uno lo quiera y vea que ha pasado de ese precio seguira pujando hasta hacerse con el dentro de sus posibilidades.


no se le puede poner puertas al campos, ni precios fijos al mercado, si no no existiria el comercio, tampoco existiria la "especulacion", pero el comercio dejaria de existir.

Cuando alguien vende algo es o para quitarselo de enmedio, o para ganar algo y esto es asi de claro y si se lo puede quitar de enmedio y ganar algo mejor.

pero es que me resulta chocante la cantidad de puritanos defendiendo lo indefendible.

Que una cinta de 8 bits cueste mas que antes es logico, en parte el nivel de vida a subido y la inflacion, por que un seat 600 que hasta hace poco los tenias debajos de las piedras tirados por ahi, ahora te pasa de lo 12.000 euros?????. por eso por que existen los coleccionistas, quedan poco y su precio se ha revalorizado, pues lo mismo con los videojuegos.

Si de un juego salio una tirada de 100.000 unidades, se han perdido, tirado, estropeado, 75.000 por que en el momento de su lanzamiento y en años posteriores nadie valoro la posibilidad de que se convirtiera en una rareza y para colmo no solo es que queden 25.000 en el mercado, es que a lo mejor en buenas condiciones no hay ni 5000 y ahora resulta que en todo el mundo hay 5 millones de coleccionistas o de jugones.... pues ahi teneis la repuesta.... nadie compra para perder dinero y si le puede ganar algo mejor.


Que os puede gustar o no, pero eso e slo que hay

por cierto Radastan gracias por el ofrecimiento, pero como puedes ver nadie se a dignado a venderlo por 20 euros.... asi que no seamos hipocritas

ahora hay varios en ebay, uno tiene el morro de decir que vende el suyo, solo el cartucho que la caja es una copia y esta pidiendo 95 euros por el, solo por el cartucho, por que la caja no vale nada,es una impresion, no la original, cuando el cartucho solo puede tener un precio normal de entre 50-65 euros en el momento actual.

y si te vas a alemania o Francia mucho menos, pero el problema es que en Español solo se edito en España, si lo hubieran sacado multi-lengua, en España se habria acabado la especulacion de esos juegos de SNes


.

Avatar de Usuario
JoJo
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1067
Registrado: 03 Feb 2008, 22:45
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: PC
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: (Otro)
Gracias dadas: 29 veces
Gracias recibidas: 87 veces

Re: La defensa de la especulación

Mensajepor JoJo » 14 May 2013, 10:27

Lord British, ese listado lo pongo como ejemplo, no como axioma, solo digo que habria que hacer algo asi, de forma consensuada y con una comision compuesta por cuantas mas personas mejor.

Sobre tus razonamientos acerca de porque esto no funcionaria... pues como que no ofreces razonamientos. Solo dices que no se puede. Que el mercado es nuestro amo y señor, y debemos de humillarnos ante el y seguir haciendo sacrificios para complacerlo.

Pues no, el mercado tiene que ser regulado para evitar que hayan caraduras que se aprovechen de incautos. Mi humilde opinion, vaya.
http://www.vieju.net
http://pcp.vieju.net, el Pequeño Computador Personal de 32 bits

Avatar de Usuario
UFO
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 803
Registrado: 19 Feb 2010, 15:16
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: MSX
consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Gracias dadas: 43 veces
Gracias recibidas: 4 veces

Re: La defensa de la especulación

Mensajepor UFO » 14 May 2013, 10:32

DistWave escribió:
radastan escribió:Y es que esa es la mayor diferencia entre un coleccionista de sellos y nosotros, que nosotros USAMOS las cosas que se pretenden inflar de precio. [...] Estamos en el punto en el que hay dos tipos de intereses en esto, y cada cual lo puede disfrutar a su manera, pero claramente unos se están aprovechando de otros. Me parece ABSURDO que una cinta de 8 bits cuesta el doble o más que antes.


Me has ahorrado escribir una parrafada, esto es exactamente lo que quería poner ;)
Añadiría además que en nuestra afición el término coleccionista está muy desvirtuado. Entiendo que se puedan pagar 1000 euros por un juego precintado del año 1981 completamente nuevo si no estuviese preservado en ningún repositorio de software, eso si es un artículo de coleccionista. Pero pagar ese dinero por ese mismo juego desprecintado, sucio, arrugado y preservado (no entro en temas legales sobre descargas) me parece una locura. ](*,)


Aquí otro más que piensa igual. Opino que todo esto se ha ido de las manos y, más aún, en España. Soy de los que ha recibido y ha hecho regalos o comprado piezas para los cacharros a precio irrisorio, pero claro, en los foros. No creo que eBay sea el lugar adecuado donde medir el valor de nuestro hobby. Son las comunidades como esta o VCF, por poner un ejemplo extranjero, las que de verdad muestran un mercado de segunda mano razonable y honesto.

Saludos.
-


Volver a “Retroinformatica hoy”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados