Formato de Cinta "Universal": Spectrum-Amstrad-Commodore-MSX

Comentarios sobre el actual panorama retro. Lanzamiento de libros, películas, vídeos, y cualquier media sobre retro. Cualquier otra iniciativa que promueva nuestra afición y noticias retro que no cuenten con foro específico en ZONADEPRUEBAS.
Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Formato de Cinta "Universal": Spectrum-Amstrad-Commodore-MSX

Mensajepor antoniovillena » 16 Feb 2017, 13:05

BlackHole, si necesitas alojamiento/dominio para darle más visibilidad al proyecto, yo puedo cederte alojamiento gratis de mi cuenta y el dominio worldofmsx.org

BlackHole escribió:Hola chicos,

Esto anda un pelín parado. Aunque la última beta de ZX-Blockeditor era completamente funcional y solo había que pulir 2 bugs, parece que Claus Jahn ha estado ocupado los últimos 20 días (todos tenemos vida privada) y no sé exactamente cuál será la fecha del lanzamiento público. Los fallos eran muy tontos y deberían poder arreglarse enseguida.

Mientras, he aprendido un poquito de programación para MSX y he generado estos días una edición del Livingstone Supongo con un cargador turbo con chequeo de errores de carga, datos del juego comprimidos para que tarde menos y además la reciente pantalla diseñada por MAC_BG para Spectrum, convertida al MSX e igualmente comprimida. Una estupenda versión que bien pudo haber sido el original de MSX que en su día no fue.

Carga perfectamente en emuladores, pero me gustaría que alguien lo probara en un equipo real, porque el turbo tiene una modulación especial que no sé si funcionaría bien en una cinta de casete llegado el caso. Aquí os pego tanto el TZX como el WAV:

manolito74
Amstrad PCW 8256
Amstrad PCW 8256
Mensajes: 185
Registrado: 18 Mar 2010, 22:44
Sistema Favorito: MSX
primer_sistema: MSX
consola_favorita: Sony PlayStation 2
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Gracias dadas: 1 vez
Gracias recibidas: 41 veces

Re: Formato de Cinta "Universal": Spectrum-Amstrad-Commodore-MSX

Mensajepor manolito74 » 16 Feb 2017, 18:32

Sankyo escribió:
BlackHole escribió:Carga perfectamente en emuladores, pero me gustaría que alguien lo probara en un equipo real, porque el turbo tiene una modulación especial que no sé si funcionaría bien en una cinta de casete llegado el caso. Aquí os pego tanto el TZX como el WAV:



Probado el wav desde el móvil en un MSX2 HB-F9S y ha cargado a la primera ;)


¡Muchas gracias @Sankyo por tus pruebas y por confirmárnoslo! ;-)

Saludetes. ;-)

Avatar de Usuario
nataliapc
Commodore 128
Commodore 128
Mensajes: 89
Registrado: 03 Feb 2017, 10:25
Sistema Favorito: MSX
primer_sistema: MSX
consola_favorita: (Otro)
Primera consola: (Otro)
Gracias dadas: 24 veces
Gracias recibidas: 27 veces
Contactar:

Re: Formato de Cinta "Universal": Spectrum-Amstrad-Commodore-MSX

Mensajepor nataliapc » 19 Feb 2017, 19:33

Holas :)

Nunca he usado el ZX-Blockeditor, pero me interesaría ayudar en cuanto esté disponible la release con el TZX 1.21
Siempre me ha interesado el tema de la preservación de software, y la verdad es que os lo habeis currado muy mucho durante estos casi 3 años que lleva abierto el post. Gracias a todos los que lo habeis estado moviendo!

Mientras tanto, conoceis algún tutorial decente para ir mirando el uso del ZX-Blockeditor?
Ya se que puedo googlear para buscarlo pero me refiero a si conoceis directamente alguno que realmente recomendeis.

MSX Rulez!
@ishwin74

BlackHole
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1489
Registrado: 07 Nov 2009, 11:38
Sistema Favorito: C64
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Nintendo SNES
Ubicación: Madrid
Gracias dadas: 14 veces
Gracias recibidas: 244 veces

Re: Formato de Cinta "Universal": Spectrum-Amstrad-Commodore-MSX

Mensajepor BlackHole » 19 Feb 2017, 22:36

Hola nataliapc, bienvenida al foro ZdP.

Comentabas que creciste con el MSX, justo lo contrario que yo, que apenas lo conozco. La herramienta ZX-BlockEditor es parte de la suite ZX-Modules y que junto con ZX-Paintbrush y ZX-Assembler, entre otras, constituye todo un ecosistema de utilidades para Windows programadas por el alemán Claus Jahn, en torno al formato TZX.

Como podrás suponer, el formato TZX proviene del mundo del ZX Spectrum y se creó a finales de los 90 todavía en la era MSDOS, como una solución para crear un formato de metadatos que describiese la manera en la que los propios datos de los programas estaban realmente dispuestos en la cinta (frecuencias y tiempos para cada bit, tonos guía, cabeceras, checksums, etc), en vez de tener que almacenar grandes ficheros Soundblaster VOC o Microsoft WAV con el sonido original, cuyo tamaño hoy parece pequeño, pero que en los 90 era exagerado.

El propio diseño del formato y la propia naturaleza en la que multitud de ordenadores de los 70 y 80 almacenaban los datos mediante sonido, hace que el formato TZX sea útil para un gran número de equipos de diversas marcas, incluso el propio Apple I. Cuando este hilo surgió, nunca había tocado un MSX e ingenuamente presupuse que no habría razón para que TZX no pudiese definir las frecuencias de grabación utilizadas por un MSX... hasta que realmente vi que los 11 bits por byte y un número arbitrario de ondas entre 13 y 21, no encajaban en la idea que los creadores del TZX habían dispuesto, por mucha versatilidad que tuviera el formato, y era necesaria una ampliación.

Lo curioso del MSX es que los juegos "protegidos" (aquellos que contenían esquemas de modulación diferentes a los de su BIOS) venían con unas cargas que básicamente eran una réplica de las de Spectrum. Cualquier copiador decente de Spectrum las hubiese duplicado sin problemas en su día, lo que hace que los juegos MSX sean un potencial candidato a este formato TZX "ampliado" con relativa facilidad.

Lo que no sé es si tienes experiencia con el mundo Spectrum. Mucha gente de las que andamos por aquí, nos sentimos cómodos con los cuatro "grandes" de los 80 (Spectrum, Amstrad, Commodore y MSX) mientras que otros muchos fueron solo monoplataforma.
Si deseas ayudar, ¿nos podrías comentar qué conoces a bajo nivel de la manera en la que los datos se almacenan en audio?.

La herramienta ZX-BlockEditor antigua, todavía sin la ampliación propuesta para MSX, está en la web oficial que enlacé arriba del todo, y su instalador incluye detalladas instrucciones en CHM (Compiled HTML Help) estándar en Windows. Por ahora puedes practicar con ficheros de Spectrum.

Un saludo.
Última edición por BlackHole el 19 Feb 2017, 23:02, editado 2 veces en total.

Avatar de Usuario
nataliapc
Commodore 128
Commodore 128
Mensajes: 89
Registrado: 03 Feb 2017, 10:25
Sistema Favorito: MSX
primer_sistema: MSX
consola_favorita: (Otro)
Primera consola: (Otro)
Gracias dadas: 24 veces
Gracias recibidas: 27 veces
Contactar:

Re: Formato de Cinta "Universal": Spectrum-Amstrad-Commodore-MSX

Mensajepor nataliapc » 19 Feb 2017, 23:01

Hola BlackHole

Ante todo gracias por la explicación que te has currado.
Yo soy de las monoplataforma ;) del MSX es del que más conozco a nivel programación (ASM/BIOS/...). Del resto de los 4 grandes conozco generalidades ya que no los he tocado mucho más allá de haber jugados con los emuladores para ver algún juego.

Leí todo el hilo y ya vi los problemas que habeis tenido que solventar hasta llegar al nuevo modo para los TZX.
Si no he entendido mál el TZX va más allá de los CAS, ya que estos últimos se limitan a ser un conjunto de binarios finales empaquetados en ese formato y el enfoque del TZX es el de crear el metadata de los distintos bloques de datos para poder generar a partir de ellos las ondas que reflejarían el audio de la cinta original de modo fiel.

Sobre mis conocimientos sobre como se almacenan datos en audio... es básicamente lo que os he leido en este hilo :) que me ha servido también de recordatorio...
Pero vamos, que todo es ponerse 8-)

Le echaré un vistazo al programa con algún TZX del spectrum o con el TZX ese que hiciste con el diccionario tocho en formato 1.20 :)
@ishwin74

BlackHole
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1489
Registrado: 07 Nov 2009, 11:38
Sistema Favorito: C64
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Nintendo SNES
Ubicación: Madrid
Gracias dadas: 14 veces
Gracias recibidas: 244 veces

Re: Formato de Cinta "Universal": Spectrum-Amstrad-Commodore-MSX

Mensajepor BlackHole » 19 Feb 2017, 23:09

Realmente te agradezco el coraje de haber leído todo el hilo, hehehe.

Entonces sabrás que, si bien ZX-Blockeditor ayudará a manipular los TZX, todavía queda pendiente la creación de algún híbrido entre el WAV2CAS y el MakeTZX, pues por ahora todo el proceso es muy manual. Yo soy de sistemas y redes, y no soy demasiado bueno programando, aunque hago lo que puedo :roll:

Avatar de Usuario
nataliapc
Commodore 128
Commodore 128
Mensajes: 89
Registrado: 03 Feb 2017, 10:25
Sistema Favorito: MSX
primer_sistema: MSX
consola_favorita: (Otro)
Primera consola: (Otro)
Gracias dadas: 24 veces
Gracias recibidas: 27 veces
Contactar:

Re: Formato de Cinta "Universal": Spectrum-Amstrad-Commodore-MSX

Mensajepor nataliapc » 19 Feb 2017, 23:15

Yo soy de gestión.. así que arreglado! xD

Con herramientas de gestión de CAS si que he trajinado un poco... si te parece podría echarle un vistazo al tema.
Hay fuentes de ambos programas?
@ishwin74

BlackHole
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1489
Registrado: 07 Nov 2009, 11:38
Sistema Favorito: C64
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Nintendo SNES
Ubicación: Madrid
Gracias dadas: 14 veces
Gracias recibidas: 244 veces

Re: Formato de Cinta "Universal": Spectrum-Amstrad-Commodore-MSX

Mensajepor BlackHole » 20 Feb 2017, 00:15

Disculpa la tardanza. No encontraba los enlaces.
De las CASTOOLS sí hay fuentes y están disponibles en Github: https://github.com/joyrex2001/castools
De MakeTZX acabo de encontrar esta página con una beta que no conocía: http://www.webalice.it/luca.bisti/zx/

Avatar de Usuario
nataliapc
Commodore 128
Commodore 128
Mensajes: 89
Registrado: 03 Feb 2017, 10:25
Sistema Favorito: MSX
primer_sistema: MSX
consola_favorita: (Otro)
Primera consola: (Otro)
Gracias dadas: 24 veces
Gracias recibidas: 27 veces
Contactar:

Re: Formato de Cinta "Universal": Spectrum-Amstrad-Commodore-MSX

Mensajepor nataliapc » 21 Feb 2017, 23:54

Gracias @BlackHole

Le he estado dedicando tiempo a mirar a nivel hexadecimal tanto el StarDust en TZX que generaste como el WAV que se genera con el TZX2WAV y tengo una duda...

He recreado el WAV y le he pasado el WAV2CAS, luego he extraido los bloques del CAS con el MCP.EXE y el caso es que los primeros bloques (tanto cabeceras como datos) tienen un '0xff' al final que creo que no debería estar ahí ¿es correcto que esté?

Estoy siguiendo esta info de @manolito74 para la definición de los bloques de cabeceras y datos:
https://yotambientuveunmsx.wordpress.co ... o-tecnica/

Por lo demás lo voy viendo ya bastante claro para poder añadir los bloques #4B al MakeTZX o programas similares... otra historia será ya la auto detección, pero poco a poco... :)
@ishwin74

BlackHole
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1489
Registrado: 07 Nov 2009, 11:38
Sistema Favorito: C64
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Nintendo SNES
Ubicación: Madrid
Gracias dadas: 14 veces
Gracias recibidas: 244 veces

Re: Formato de Cinta "Universal": Spectrum-Amstrad-Commodore-MSX

Mensajepor BlackHole » 22 Feb 2017, 17:21

Hola nataliapc, llegué bastante cansado a medianoche después de estar montando un PC entero por componentes a un amigo. No me sonaba que hubiese habido tal $FF que comentas, y ahora he podido ver que efectivamente no lo hay.

Careces del ZX-Blockeditor beta que es capaz de abrir los TZX con bloques ID 4B, pero el Stardust con el diccionario en bloques ID 19, todavía puedes abrirlo con la herramienta Tapir 1.0 del 2007 y verás que no existe tal byte.

Las cabeceras, por ejemplo, tienen los 16 bytes esperados: los 10 primeros a $EA para indicar texto ASCII y los 6 últimos para el nombre "STARDU". Los siguientes bloques tienen su cabecera de 16 bytes con los 10 primeros a $D0 para indicar que son binarios, y los 6 siguientes para sus nombres: "TOPO  " y "LOADER" respectivamente. No hay nada a $FF.

¿Quizás las herramientas que estás usando no son las correctas? ¿Es este el MCP? https://github.com/apoloval/mcp


Volver a “Retroinformatica hoy”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados