
Amstrad PCW 8512 corriendo The Pawn (Magnetic Scrolls, 1986)
En octubre de 2015, un usuario de CPC Wiki publicó un mensaje pidiendo ayuda: necesitaba recuperar el disco de 3" que contenía uno de sus juegos favoritos de Amstrad PCW, el ordenador que tenía de adolescente. El juego era The Pawn, y el problema era que el tipo estaba... en Estados Unidos.
Pasados unos días nadie le había respondido, así que picado por la curiosidad, me ofrecí a ayudarle. Quería saber cómo era eso de jugar en un PCW en Estados Unidos en los ochenta-noventa, cómo conseguía el software, si había distribuidores locales, etcétera.
Resultó que el menda no era estadounidense, sino inglés, y que se había mudado hace años a California con todos sus archiperres, así que no había Expediente USA. Grabé la imagen del juego de vuelta en el disquete, añadí una copia adicional por si aquel fallaba, le pregunté si quería que le escribiera alguna cosa más, le pasé la foto que ilustra este mensaje y le devolví todo. Pero el cotilla que llevo dentro seguía sobreexcitado, porque había algo raro, se trataba de un usuario misterioso, que tenía una frase en castellano en su firma, y encima me pidió que le enviara el paquete a un apartado postal, no a su dirección real. Lo mismo era un nómada, un furgorresidente, pero ¿llevaba el PCW dentro de su autocaravana? :__D
Joder, aún no había tirado el sobre en el que me llegó su disquete, y el remite incluía su nombre completo y su dirección. Resumiendo, me puse a indagar y resultó que el tipo trabaja en Hollywood, haciendo de actor de voz y de secundario -sale en alguna película de la saga moderna de Star Wars.
Tiempo después se destapó como youtuber. Ahora ya no le importa que se sepa quién es, tiene una web donde lo cuenta todo y de hecho en su canal él (y su chavala, y su perro) son bastante exhibicionistas, lo que me parece genial (hay quien lo sigue por la novia :twisted:). Además se dedica a producir inventos (adelanta el dinero para que otros lancen una tirada y la vendan), hace vídeos de reparación y restauración muy didácticos, al estilo de Noel, y cuenta historias con un sentido del humor más inglés que yanqui (thumbs up). Seguro que hace tiempo que le conocéis, pero si no, ¡echadle un vistazo!