zup escribió:Se me ocurren varias preguntas y sugerencias...
Todas bienvenidas.
zup escribió:- ¿Se van a recompilar las aventuras para cada plataforma o serán las originales? Una de las cosas que descubrí modificando juegos para el +3, es que algunas ediciones en disco siguen usando la cinta para grabar. Creo que podría parchear alguna pero si se dispone del código fuente, lo mejor sería hacer una versión adecuada al disco. Esto afectaría solo si salen para el +3, ignoro cómo irá la cosa en otras plataformas.
No va a haber ninguna recompilación. Se usarán las versiones actualmente disponibles ya volcadas de los diversos formatos.
zup escribió:- En la edición en cintas, propongo acompañarlas de un CD que contenga versiones para emuladores y pistas de sonido (a ser posible en mp3 y CD audio) para poder cargar los juegos desde CD.
La idea ha sido sugerida, y dependiendo de costes y el estuche que se emplee, se podrá hacer. Incluso en una posible tirada con estuches independientes se podría incluir en cada uno un miniCD con el material.
zup escribió:- Volviendo a los códigos fuente, si existe el código fuente del parser... ¿se contempla hacer versiones nativas Windows / Linux / MacOS, o solo se usará la versión DOSBox? Hace algún tiempo, alguien mencionó la posibilidad de alterar un emulador para que "leyera" las aventuras a personas invidentes, si todavía se dispone del código fuente sería fácil añadir algo de TTS al parser.
Algunos códigos fuente han aparecido, pero no todos, además de que eso daría ya para otro proyecto. Volviendo a la primera pregunta, se emplearán las versiones PC ya disponibles, que para funcionar en equipos y SO actuales requieren DOSBox.
zup escribió:...y eso que a mi el género de aventuras de texto me parecía un poco peñazo...
Para que veas... por eso fuimos los únicos con fanzines como el CAAD.
