Desinformación en Wikipedia sobre la abadía del crimen

Comentarios sobre el actual panorama retro. Lanzamiento de libros, películas, vídeos, y cualquier media sobre retro. Cualquier otra iniciativa que promueva nuestra afición y noticias retro que no cuenten con foro específico en ZONADEPRUEBAS.
Avatar de Usuario
jotego
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 657
Registrado: 16 Ene 2013, 23:25
Sistema Favorito: Atari ST
primer_sistema: Amstrad CPC
consola_favorita: Sony PlayStation 2
Primera consola: Atari Lynx
Ubicación: Valencia (España)
Gracias dadas: 27 veces
Gracias recibidas: 44 veces
Contactar:

Re: Desinformación en Wikipedia sobre la abadía del crimen

Mensajepor jotego » 09 Sep 2013, 16:40

JoJo escribió:Alguien que tenga una cuenta en la wikipedia por favor que lo cambie y enlace uno de los dos videos que grabe para mostrar dicho huevo de pascua.


Añadida la corrección y la referencia al vídeo en Wikipedia

Avatar de Usuario
JoJo
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1065
Registrado: 03 Feb 2008, 22:45
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: PC
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: (Otro)
Gracias dadas: 29 veces
Gracias recibidas: 78 veces

Re: Desinformación en Wikipedia sobre la abadía del crimen

Mensajepor JoJo » 09 Sep 2013, 17:10

jotego escribió:
JoJo escribió:Alguien que tenga una cuenta en la wikipedia por favor que lo cambie y enlace uno de los dos videos que grabe para mostrar dicho huevo de pascua.


Añadida la corrección y la referencia al vídeo en Wikipedia


Mil gracias :)

-- Actualizado 09 Sep 2013, 18:48 --

Creo que he encontrado al autor de la 'desinformacion':

http://www.variedalia.com/2013/05/la-abadia-del-crimen-un-clasico-entre.html

Le he enviado un correo indicandole de su error, a ver que me responde :)
http://www.vieju.net
http://pcp.vieju.net, el Pequeño Computador Personal de 32 bits

Avatar de Usuario
jltursan
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4028
Registrado: 13 Oct 2006, 19:45
Sistema Favorito: MSX
primer_sistema: Dragon
Ubicación: Serracines, Madrid, España
Gracias dadas: 57 veces
Gracias recibidas: 157 veces
Contactar:

Re: Desinformación en Wikipedia sobre la abadía del crimen

Mensajepor jltursan » 09 Sep 2013, 19:49

¡Vaya patinazo!

Lo de opinar me parece bien, si uno hace "sus" pruebas y no consigue ver o cree no ver el supuesto "pirata,pirata" pues vale, un error de apreciación; pero el dislate de las tarjetas de sonido y no se que leches de la compresión y procesado del audio no tiene perdón....aaaah, en fin, la generación del "MP3" es lo que tiene....

Avatar de Usuario
Alan_Smithee
Amstrad PCW 8256
Amstrad PCW 8256
Mensajes: 158
Registrado: 11 Mar 2007, 22:57
Gracias dadas: 3 veces
Gracias recibidas: 39 veces

Re: Desinformación en Wikipedia sobre la abadía del crimen

Mensajepor Alan_Smithee » 09 Sep 2013, 21:00

No sé cómo son los criterios en la Wikipedia española, pero por este tipo de discusiones en la inglesa hasta la más mínima tontería que se escriba es susceptible de ser puesta en entredicho si no viene acompañada de una fuente contrastable y, preferiblemente, impresa. Así, si se cuela un bulo, se puede al menos rastrear por dónde ha venido.

Y no digo ésto por defender a la persona que haya puesto en duda lo del "pìrata", pero también hay que comprender que la reacción de los incrédulos tiene su parte de explicación: durante años las copias disponibles de la Abadía para PC-DOS en los repositorios habituales de abandonware eran ficheros crackeados que no disponían ni del Ave María ni del "pirata" digitalizados... De pronto un buen día aparece alguien que cuenta la historia del "pirata-pirata" sin más pruebas que un youtube de un particular que podría perfectamente ser un montaje. En esas circunstancias es comprensible que buena parte del público sospeche que se trata de un "fake". Por suspuesto que ninguno de nosotros va a poner en duda los videos de Jojo, pero también hay que comprender que fuera de nuestros círculos la gente no tiene que darlos por buenos sin más pruebas palpables.

Es algo así como si yo de repente dijera en un video de youtube: "oye, el ejemplo que puso Andrés Samudio sobre jugadores que escapaban de una celda y tenían que evitar ser devorados por una horda de ratas hambrientas con el que ilustraba la técnica de uso de árboles de nodos para ahorrar memoria en las aventuras en los artículos del "El Mundo de la Aventura" en MicroHobby nºs 191 y 192 estaba copiado con pelos y señales , aunque por supuesto el señor Andrés lo hacía con mucha más gracia :) , del que usaban en los artículos sobre el mismo tema en los números de noviembre y diciembre del año 85 de la revista "Your Computer"... y aportase como prueba que... ¡lo digo en un video de youtube! Evidentemente lo más probable es que ni siquiera vosotros me tomaseis en serio :lol: (eer, incidentalmente... :P )

Por esto propondría, si fuera materialmente posible, que más que reírnos de los que insisten en no creerselo (por muy equivocados que, efectivamente, estén :P ), lo cual sólo lleva a flames inacabables e improductivos, se trate de localizar, si existe, alguna entrevista en alguna revista o libro impreso con alguno der los autores o personas implicadas en la producción donde confirmen expresamente la anécdota del "pirata" y se cite esa fuente en el artículo de la wikipedia. Si no existe semejante fuente, la ocasión la pintan calva para proponer que, la próxima vez que una publicación dedicada al "retro" o con una sección dedicada al tema haga una entrevista a, por ejemplo, Juan Delcán, se cite el tema y se use como prueba incontestable.

EDITO: la mención que se hace del tema en la pág 99 de "8 Kilates II" no es perfecta, ¡pero es un buen comienzo! :D

--

Avatar de Usuario
dondiego
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 985
Registrado: 30 May 2013, 22:05
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Sony PlayStation 2
Primera consola: Atari 2600
Ubicación: Granada
Gracias dadas: 14 veces
Gracias recibidas: 73 veces

Re: Desinformación en Wikipedia sobre la abadía del crimen

Mensajepor dondiego » 09 Sep 2013, 21:29

Bueno me he pasado un poco con lo que he dicho antes de la wikipedia, últimamente me pasa mucho. Grrr! :lol:
El tio ese no estaba troleando pero parece que se lo toma como algo personal, veremos qué pasa cuando se entere de que le han cambiado el artículo de la wikipedia. Mencionaba que había hecho la copia con las pc tools que no se si valdrían para eso pero seguro que con un xcopy aparecería lo de pirata si fuera la versión original, el problema es que por lo que he leido había otra versión de opera posterior desprotegida pero sin el cántico que se reeditó varias veces.

http://antoniortizcarrasco.blogspot.com ... l-ave.html

Avatar de Usuario
6128
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2823
Registrado: 27 Ene 2010, 18:06
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Amstrad CPC
consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
Primera consola: Sega Genesis/Megadrive
Ubicación: León
Gracias dadas: 133 veces
Gracias recibidas: 33 veces

Re: Desinformación en Wikipedia sobre la abadía del crimen

Mensajepor 6128 » 09 Sep 2013, 21:45

Alan_Smithee escribió:Y no digo ésto por defender a la persona que haya puesto en duda lo del "pìrata", pero también hay que comprender que la reacción de los incrédulos tiene su parte de explicación: durante años las copias disponibles de la Abadía para PC-DOS en los repositorios habituales de abandonware eran ficheros crackeados que no disponían ni del Ave María ni del "pirata" digitalizados... De pronto un buen día aparece alguien que cuenta la historia del "pirata-pirata" sin más pruebas que un youtube de un particular que podría perfectamente ser un montaje.


Si tienes razón. Se puede desconfiar por todo eso que indicas. Pero es que años antes del vídeo en Youtube ya se había comentado en foros. El vídeo de Youtube simplemente fue la guinda del pastel.

dondiego escribió:Mencionaba que había hecho la copia con las pc tools que no se si valdrían para eso pero seguro que con un xcopy aparecería lo de pirata si fuera la versión original, el problema es que por lo que he leido había otra versión de opera posterior desprotegida pero sin el cántico que se reeditó varias veces.


Precisamente esa es la clave de todo el asunto.
Evidentemente si esta persona dispone de una copia ORIGINAL de la REEDICIÓN no oirá el "Ave María" por ningún lado. Con lo cual ya desconfiará también del famoso "pirata...pirata". Pero es que esto solo se da en la copia ORIGINAL de la PRIMERA EDICIÓN. Y por tanto lo de "pirata" solo se dará con copias piratas de la primera edición. No hay más.

Avatar de Usuario
jotego
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 657
Registrado: 16 Ene 2013, 23:25
Sistema Favorito: Atari ST
primer_sistema: Amstrad CPC
consola_favorita: Sony PlayStation 2
Primera consola: Atari Lynx
Ubicación: Valencia (España)
Gracias dadas: 27 veces
Gracias recibidas: 44 veces
Contactar:

Re: Desinformación en Wikipedia sobre la abadía del crimen

Mensajepor jotego » 10 Sep 2013, 10:28

El asunto de las referencias y discusiones en Wikipedia tiene mucho que ver con el artículo en sí. El criterio editorial está muy claro: no se permite material de primera mano. Todo ha de estar basado en publicaciones externas a las cuales se referencia. Si bien son los mismos autores los que fuerzan esas normas y si un artículo tiene pocos autores o estos tienen poca práctica el resultado es algo pobre. Pero hay artículos muy bien hechos: un ejemplo de buen artículo de videojuegos es el de Metal Slug.

Avatar de Usuario
Guillian
Commodore 128
Commodore 128
Mensajes: 102
Registrado: 16 Mar 2010, 12:54

Re: Desinformación en Wikipedia sobre la abadía del crimen

Mensajepor Guillian » 10 Sep 2013, 11:23

Yo recordaba el Ave María de la versión de PC. Lo de "pirata" no lo oí en su día.
Paco Suarez me comentó que la rutina de digitalización de sonido se le ocurrió un día, se lo comentó a sus compañeros y tras hacer unas pruebas vio que funcionaba.

Para los incrédulos: me he descargado la imagen de disco de Computer Emuzone (la imagen perfecta) y la he cargado en el Audacity. Tras recortar un poco aquí tenéis el pirata y el Ave María :jumper:

Avatar de Usuario
Joss
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 930
Registrado: 17 Jul 2012, 20:07
Gracias dadas: 14 veces
Gracias recibidas: 2 veces

Re: Desinformación en Wikipedia sobre la abadía del crimen

Mensajepor Joss » 10 Sep 2013, 18:42

Lo que me llama la atención es el acaloramiento de la discusión sobre el tema, mas que nada en el youtube. Por lo que leo en este hilo no me parece necesario aportar mas pruebas, está mas claro que el agua.

Avatar de Usuario
araubi
Amstrad PCW 8256
Amstrad PCW 8256
Mensajes: 177
Registrado: 11 Sep 2012, 11:06
Sistema Favorito: MSX
primer_sistema: MSX
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Sony PlayStation 1
Gracias dadas: 4 veces
Gracias recibidas: 4 veces

Re: Desinformación en Wikipedia sobre la abadía del crimen

Mensajepor araubi » 11 Sep 2013, 11:54

Alan_Smithee escribió:la ocasión la pintan calva para proponer que, la próxima vez que una publicación dedicada al "retro" o con una sección dedicada al tema haga una entrevista a, por ejemplo, Juan Delcán, se cite el tema y se use como prueba incontestable.

EDITO: la mención que se hace del tema en la pág 99 de "8 Kilates II" no es perfecta, ¡pero es un buen comienzo! :D

--


Si no recuerdo mal, en la entrevista en Fase Bonus a Juan Delcán le preguntan por este huevo de Pascua. Lo malo es que Juan no lo recordaba, pero decía que sería un guiño muy típico de Paco Menéndez.

Voy a volver a escuchar la entrevista para poder afirmarlo con seguridad: http://www.youtube.com/watch?v=OdIMv_o46CU

-- Actualizado 11 Sep 2013, 12:17 --

El momento en concreto:

http://youtu.be/OdIMv_o46CU?t=20m13s

Rectifico lo dicho antes, Delcán sí que se acuerda.


Volver a “Retroinformatica hoy”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 49 invitados