Gracias a los dos por vuestra respuesta, ya me dirás el libro, con respecto a lo del potenciometro, me refiero a un ruido anormal que es el mismo que el de los cassettes, que tienen polvo y al subir el volumen muchas veces falla y hace un ruido con shhh, un tanto irregular, no es el ruido de fondo, es como si, mientras grabas una cinta soplases el micrófono con distinta intensidad. Me parece que eso me llevara trabajo.
Con respecto a Namek, ¿speed write 1 es el doble de veloz que speed write 0? Además ¿eso empeorara la calidad de la cinta o del programa o tiene inconvenientes?
Dudas Amstrad CPC 464 (Español)
- 6128
- Amiga 2500
- Mensajes: 2831
- Registrado: 27 Ene 2010, 18:06
- Sistema Favorito: Amstrad CPC
- primer_sistema: Amstrad CPC
- consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
- Primera consola: Sega Genesis/Megadrive
- Ubicación: León
- Gracias dadas: 146 veces
- Gracias recibidas: 35 veces
Re: Dudas Amstrad CPC 464 (Español)
enon97 escribió:me refiero a un ruido anormal que es el mismo que el de los cassettes, que tienen polvo y al subir el volumen muchas veces falla y hace un ruido con shhh, un tanto irregular, no es el ruido de fondo, es como si, mientras grabas una cinta soplases el micrófono con distinta intensidad.
Ese ruído también es normal. Por más que intentes eliminarlo seguramente no podrás. Pero el CPC 464 funcionará correctamente de todos modos. No te preocupes.
-
- Amstrad CPC 464
- Mensajes: 56
- Registrado: 04 Ago 2013, 14:37
- Sistema Favorito: Amstrad CPC
- primer_sistema: Amstrad CPC
- consola_favorita: Sony PlayStation 1
- Primera consola: Sony PlayStation 1
Re: Dudas Amstrad CPC 464 (Español)
6128 escribió:enon97 escribió:me refiero a un ruido anormal que es el mismo que el de los cassettes, que tienen polvo y al subir el volumen muchas veces falla y hace un ruido con shhh, un tanto irregular, no es el ruido de fondo, es como si, mientras grabas una cinta soplases el micrófono con distinta intensidad.
Ese ruído también es normal. Por más que intentes eliminarlo seguramente no podrás. Pero el CPC 464 funcionará correctamente de todos modos. No te preocupes.
Ya, he estado haciendo pruebas y me he dado cuenta, pero de todas maneras es molesto y no me gusta, si alguien sabe como corregirlo me gustaría que me lo comunicase.
- Namek
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 840
- Registrado: 11 Jul 2011, 13:13
- Gracias dadas: 18 veces
- Gracias recibidas: 63 veces
Re: Dudas Amstrad CPC 464 (Español)
enon97 escribió:Con respecto a Namek, ¿speed write 1 es el doble de veloz que speed write 0? Además ¿eso empeorara la calidad de la cinta o del programa o tiene inconvenientes?
Si, creo que la velocidad normal es de 1200 bits/s y la rapida justo el doble, 2400 bits/s, en cuanto a la calidad de la grabacion creo que depende mas de la calidad de la cassette que estes usando, no deberias tener problemas a no ser que uses cassettes muy malas o muy usadas o viejas.
-
- Amstrad CPC 464
- Mensajes: 56
- Registrado: 04 Ago 2013, 14:37
- Sistema Favorito: Amstrad CPC
- primer_sistema: Amstrad CPC
- consola_favorita: Sony PlayStation 1
- Primera consola: Sony PlayStation 1
Re: Dudas Amstrad CPC 464 (Español)
Gracias Namek, y ¿ese ajuste hay que realizarlo cada vez que enciendo el ordenador no?
Además, ¿el ordenador detecta la velocidad automaticamente cuando lee las cintas?
Además, ¿el ordenador detecta la velocidad automaticamente cuando lee las cintas?
- Namek
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 840
- Registrado: 11 Jul 2011, 13:13
- Gracias dadas: 18 veces
- Gracias recibidas: 63 veces
Re: Dudas Amstrad CPC 464 (Español)
enon97 escribió:Gracias Namek, y ¿ese ajuste hay que realizarlo cada vez que enciendo el ordenador no?
Además, ¿el ordenador detecta la velocidad automaticamente cuando lee las cintas?
Exactamente, cada vez que enciendes el ordenador la velocidad de grabacion sera la normal, cuando quieras grabar a velocidad rapida tendras que poner el comando en cuestion. Y respondiendo a tu segunda pregunta, si, el AMSTRAD carga automaticamente grabaciones a velocidad normal o rapida.
-
- Amstrad CPC 464
- Mensajes: 56
- Registrado: 04 Ago 2013, 14:37
- Sistema Favorito: Amstrad CPC
- primer_sistema: Amstrad CPC
- consola_favorita: Sony PlayStation 1
- Primera consola: Sony PlayStation 1
Re: Dudas Amstrad CPC 464 (Español)
Gracias Namek, pero de momento como solo grabo programas cortitos (Menos de 10 lineas) Creo que usaré la velocidad normal.
Y mi pregunta es ¿Porqué si supuestamente la velocidad rápida no tiene ningún inconveniente y carga más rápido los juegos originales vienen en velocidad normal ?
Y mi pregunta es ¿Porqué si supuestamente la velocidad rápida no tiene ningún inconveniente y carga más rápido los juegos originales vienen en velocidad normal ?
- alt
- Amiga 2500
- Mensajes: 4417
- Registrado: 07 Sep 2004, 21:52
- Ubicación: madrid
- Gracias dadas: 1253 veces
- Gracias recibidas: 2247 veces
- Contactar:
Re: Dudas Amstrad CPC 464 (Español)
enon97 escribió:Ya, he estado haciendo pruebas y me he dado cuenta, pero de todas maneras es molesto y no me gusta, si alguien sabe como corregirlo me gustaría que me lo comunicase.
Es posible que el sonido al que te refieres lo produzca el potenciómetro de volumen; si es así, el problema es que está sucio. En principio, bastaría con meter espray limpiacontactos con una cánula por alguna de las rendijas del potenciómetro, para que penetre dentro del mecanismo (abrir un potenciómetro para limpiarlo no suele ser recomendable :-D). ¡Suerte!
-
- Amstrad CPC 464
- Mensajes: 56
- Registrado: 04 Ago 2013, 14:37
- Sistema Favorito: Amstrad CPC
- primer_sistema: Amstrad CPC
- consola_favorita: Sony PlayStation 1
- Primera consola: Sony PlayStation 1
Re: Dudas Amstrad CPC 464 (Español)
alt escribió:enon97 escribió:Ya, he estado haciendo pruebas y me he dado cuenta, pero de todas maneras es molesto y no me gusta, si alguien sabe como corregirlo me gustaría que me lo comunicase.
Es posible que el sonido al que te refieres lo produzca el potenciómetro de volumen; si es así, el problema es que está sucio. En principio, bastaría con meter espray limpiacontactos con una cánula por alguna de las rendijas del potenciómetro, para que penetre dentro del mecanismo (abrir un potenciómetro para limpiarlo no suele ser recomendable). ¡Suerte!
Muchas Gracias

- alt
- Amiga 2500
- Mensajes: 4417
- Registrado: 07 Sep 2004, 21:52
- Ubicación: madrid
- Gracias dadas: 1253 veces
- Gracias recibidas: 2247 veces
- Contactar:
Re: Dudas Amstrad CPC 464 (Español)
enon97 escribió:Muchas Gracias :) Pero, ¿No valdría otro tipo de líquido? Ya que no dispongo de líquido limpia contactos, ¿no podría valer con alcohol 96º de toda la vida?
El espray limpiacontactos suele contener alcohol isopropílico, que no deja residuo. Pero para algo supuestamente tan robusto como un potenciómetro de volumen que se acciona desde fuera del aparato, no debería importar que usaras alcohol normal... si eres capaz de conseguir que penetre dentro del potenciómetro. La ventaja de usar una espray con cánula es que metes el líquido a presión; usando alcohol normal, tendrás que empaparlo todo, o usar una jeringuilla, no sé.
Yo compraría un espray limpiacontactos, siempre es útil tener uno a mano :-)
Volver a “Retroinformatica hoy”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados