Gracias de nuevo a todos.
Lo que uso es OCP Art Studio (el programa de Spectrum) en un emulador. Aquí he puesto una secuencia del progreso:
https://www.worldofspectrum.org/forums/discussion/54649/new-loading-screen-for-batman-the-caped-crusader#latest
Realmente no tengo ninguna técnica concreta que siga metódicamente. Lo que suelo hacer es estar casi todo el tiempo en zoom x4 y no pensar demasiado en las limitaciones que puedan condicionar el resultado (por ejemplo, intentar evitar el "color clash" mediante el apoyo con el color negro). Por cierto, en realidad la expresión "color clash" o "attribute clash" no me parece muy adecuada, porque parece como si le ocurriese algo a los colores, y no es más que el hecho de admitir solo 2 colores por celda de 8x8.
Nueva pantalla de carga para BATMAN, THE CAPED CRUSADER
-
- Amiga 1200
- Mensajes: 1489
- Registrado: 07 Nov 2009, 11:38
- Sistema Favorito: C64
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo SNES
- Primera consola: Nintendo SNES
- Ubicación: Madrid
- Gracias dadas: 14 veces
- Gracias recibidas: 244 veces
Re: Nueva pantalla de carga para BATMAN, THE CAPED CRUSADER
Hola MAC,
He encontrado un excelente editor de Windows llamado Multipaint que permite crear pantallas en modo de alta resolución para Commodore 64, aparte de poder crear también pantallas formato Spectrum, MSX modo 2, Amstrad CPC modo 0, C64 multicolor, Plus/4 alta resolución y Plus/4 multicolor. Su interfaz de trabajo está inspirado en el Deluxe Paint de Amiga.
http://multipaint.kameli.net/
Aunque has comentado en diversas ocasiones que no te atrae la idea de generar pantallas de carga multicolor para Commodore 64 o Amstrad CPC, merece la pena recordar que el C64 tiene un modo gráfico de alta resolución con colour-clash igual que el del Spectrum, pero de 320x200 (40x25 caracteres) en vez de 32x24, con lo que se tiene un lienzo más grande. Si te sientes cómodo creando pantallas de alta resolución, ¿por qué no probar con los 16 colores del C64 que pueden darte más juego?
Hay algunas pantallas de carga de algunos juegos que realmente necesitan una segunda oportunidad. Me viene a la memoria la pantalla del Panther, que está en modo HIRES, pero que realmente parece dibujada por un niño con prisas...

He encontrado un excelente editor de Windows llamado Multipaint que permite crear pantallas en modo de alta resolución para Commodore 64, aparte de poder crear también pantallas formato Spectrum, MSX modo 2, Amstrad CPC modo 0, C64 multicolor, Plus/4 alta resolución y Plus/4 multicolor. Su interfaz de trabajo está inspirado en el Deluxe Paint de Amiga.
http://multipaint.kameli.net/
Aunque has comentado en diversas ocasiones que no te atrae la idea de generar pantallas de carga multicolor para Commodore 64 o Amstrad CPC, merece la pena recordar que el C64 tiene un modo gráfico de alta resolución con colour-clash igual que el del Spectrum, pero de 320x200 (40x25 caracteres) en vez de 32x24, con lo que se tiene un lienzo más grande. Si te sientes cómodo creando pantallas de alta resolución, ¿por qué no probar con los 16 colores del C64 que pueden darte más juego?
Hay algunas pantallas de carga de algunos juegos que realmente necesitan una segunda oportunidad. Me viene a la memoria la pantalla del Panther, que está en modo HIRES, pero que realmente parece dibujada por un niño con prisas...

-
- MSX Turbo R
- Mensajes: 260
- Registrado: 04 Abr 2013, 16:06
- Sistema Favorito: Commodore Amiga
- primer_sistema: Spectrum +2
- consola_favorita: Nintendo SNES
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Gracias dadas: 92 veces
- Gracias recibidas: 329 veces
Re: Nueva pantalla de carga para BATMAN, THE CAPED CRUSADER
BlackHole escribió:Hola MAC,
He encontrado un excelente editor de Windows llamado Multipaint que permite crear pantallas en modo de alta resolución para Commodore 64, aparte de poder crear también pantallas formato Spectrum, MSX modo 2, Amstrad CPC modo 0, C64 multicolor, Plus/4 alta resolución y Plus/4 multicolor. Su interfaz de trabajo está inspirado en el Deluxe Paint de Amiga.
http://multipaint.kameli.net/
Aunque has comentado en diversas ocasiones que no te atrae la idea de generar pantallas de carga multicolor para Commodore 64 o Amstrad CPC, merece la pena recordar que el C64 tiene un modo gráfico de alta resolución con colour-clash igual que el del Spectrum, pero de 320x200 (40x25 caracteres) en vez de 32x24, con lo que se tiene un lienzo más grande. Si te sientes cómodo creando pantallas de alta resolución, ¿por qué no probar con los 16 colores del C64 que pueden darte más juego?
Hay algunas pantallas de carga de algunos juegos que realmente necesitan una segunda oportunidad. Me viene a la memoria la pantalla del Panther, que está en modo HIRES, pero que realmente parece dibujada por un niño con prisas...
Gracias, sí, hace poco he visto el Multipaint y tiene muy buena pinta.
Me gusta el Spectrum sobre todo por el reto que supone y porque fue el ordenador de mi infancia y adolescencia. En Amstrad CPC, aunque aún no me he animado con pantallas de carga, sí que lo he tocado bastante, por ejemplo, en la demo Batman Forever, en el Pinball Dreams y otros proyectos que de momento están guardados en un cajón. Aquí tengo una muestra de algunos gráficos para un arcade matamarcianos que estuvimos haciendo hace tiempo:



o estos sprites para un juego de lucha de Dragon Ball, que son de 1989, creo:

También tengo cosas de Atari ST, MSX2 o GameBoy color, aparte de Amiga, claro, que fue nuestro sistema como Batman Group en los 90.
En cuanto al C64, pues no sé muy bien por qué no me atrae demasiado, supongo que es porque no he tenido apenas contacto y de alguna manera siempre fue un ordenador un poco ajeno. Aunque hay toda una escena de grafistas impresionante y quizá me anime algún dia, no sé.
Eso sí, en pantallas de presentación de juegos, lo que busco no es hacer una versión decente de pantallas mejorables, sino sobre todo hacer las mejores portadas de juegos, por eso tiro bastante de Azpiri y Bob Wakelin. Y prefiero que sean portadas que incluyan personajes, ya que así el reto es mayor. Siempre tiene más miga hacer una figura que un vehículo o cualquier otro objeto, porque estamos preparados para distinguir infinidad de sutilezas en la expresión de un cuerpo o un rostro. Por eso la figura humana es el tema rey en el arte.
- Mode2
- Amiga 2500
- Mensajes: 2621
- Registrado: 08 Oct 2009, 23:53
- Sistema Favorito: Amstrad CPC
- primer_sistema: Amstrad CPC
- consola_favorita: Atari 2600
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: The Grid
- Gracias dadas: 1 vez
- Gracias recibidas: 8 veces
- Contactar:
Re: Nueva pantalla de carga para BATMAN, THE CAPED CRUSADER
¡¡Se me hace la boca agua con esos gráficos cepeceros, Marcos!! 

BUSCO: VideoPac+, Jaguar, Saturn, Micromanía nº1 1ª época, Amstrad Semanal, MicroHobby, juegos (especialmente Atari, CPC y Vectrex), Newbrain, Aquarius, Sam Copué, 520 ST, manual +3, manual CPC664.
- XeNoMoRPH
- MSX Turbo R
- Mensajes: 281
- Registrado: 17 Feb 2015, 19:22
- Sistema Favorito: Amstrad CPC
- primer_sistema: Amstrad CPC
- consola_favorita: Turbografx/PC Engine
- Primera consola: Sony PlayStation 2
- Ubicación: Burgos
- Gracias dadas: 113 veces
- Gracias recibidas: 35 veces
- Contactar:
Re: Nueva pantalla de carga para BATMAN, THE CAPED CRUSADER
Muy buen remake de la pantalla .. haz mas jeje 

- TheArtofWalls
- ZX Spectrum 16
- Mensajes: 11
- Registrado: 30 Ago 2019, 20:23
- Sistema Favorito: Commodore Amiga
- primer_sistema: C64
- consola_favorita: Nintendo SNES
- Primera consola: Atari 2600
- Ubicación: Tenerife
- Gracias dadas: 4 veces
- Gracias recibidas: 1 vez
Re: Nueva pantalla de carga para BATMAN, THE CAPED CRUSADER
Un gran remake!
La pantalla original ya tenía un gran dibujo pero el color era poco destacable. El reencuadre que le has dado permite una mayor riqueza de detalle en las limitaciones de resolución y colorido del Spectrum. Y el color está soberbio!
La pantalla original ya tenía un gran dibujo pero el color era poco destacable. El reencuadre que le has dado permite una mayor riqueza de detalle en las limitaciones de resolución y colorido del Spectrum. Y el color está soberbio!
Volver a “Retroinformatica hoy”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados