Mensajepor Gatuso » 18 Jun 2013, 09:00
A mi me encantaría ver esos cursos como los que comenta mentalthink, sobre Blitz, ensamblador o lo que fuera. Incluso se podría hacer dinámico y abierto a la participación de todos, donde la gente más curtida pudiera ir dando unas pequeñas lecciones introductorias y los mas novatos recogiéramos ese conocimiento y lo fuéramos poniendo en práctica por nuestra cuenta, posteando los avances, las dudas, los problemas que nos fueran surgiendo, etc. Podría girar en torno a la realización de un pequeño videojuego, lo que lo haría más ameno y fácil de seguir.
Me viene a la cabeza aquel curso que publicó Microhobby a lo largo de varios número (creo que empezaba en el 99 o el 100) donde explicaba con pelos y señales como programar un plataformas que se llamaba “Cómeme”. Con aquel curso aprendí yo ensamblador…. ¡pero del x86! Agarré un verano la Microhobby y un buen manual de ensamblador de PC y me puse a hacer aquello mismo en mi 486 con el Turbo Assembler. Como los gráficos eran tan sencillos y ya te los daban hechos en la revista, pude centrarme en la programación pura y dura. No lo llegué a terminar, pero con lo que hice aprendí un montón sobre sprites, construcción de pantallas, detección de colisiones… Era un desarrollo para una máquina de 16 bits (o 32 mas bien) pero con la sencillez gráfica de los 8 bits de siempre, cuando no necesitabas ser un mago del píxel para sacar unos muñequitos decentes.
Me encantaría volver a repetir la experiencia en un Amiga, mi ordenador mas deseado cuando era pequeño y que ahora que por fin lo tengo no lo he podido exprimir ni un poquito todavía.