Mi primer videojuego fue un pong TRQ azul, que con el paso de los años dejó de verse en las televisiones 'modernas', por lo que le he hecho algunas modificaciones. Pero primero algo de historia ...
La empresa española Talleres Radioeléctricos Querol S.L. distribuyó a partir de 1978 este modelo de pong con altavoz interno, basado en el chip General Instrument AY-3-8500 (1976).
Aunque este chip permite configurar máquinas de 6 juegos, Tennis(pong)-Hockey-Squash-Practice-2RiffleShooting, en el TRQ se omitieron los dos que requieren pistola.
Los iconos utilizados para el selector de juego fueron españolizados, quedando como Tenis (tennis), Futbol (hockey), Frontón 1 jugador (practice) y Frontón 2 jugadores (squash).
Existe un séptimo juego no documentado (Handicap), que otorga ventaja al jugador de la derecha en el hockey, añadiéndole una paleta adicional.
Para acceder a este juego en el TRQ, basta con colocar el selector de juego en la zona intermedia entre el futbol y el fronton.
Aunque la salida del AY-3-8500 es en blanco y negro, el circuito adicional AY-3-8515 permite añadirle color.
Funciona con una fuente externa de 9VDC (macho, negativo al centro) o con una pila de 9V.
Hay un modelo azul y otro naranja, aunque puede que existan otras variantes.
En el modelo naranja se incorporó un modulador de RF de Astec International (UM1167E3), lo que obligó a re-diseñar las pistas y eliminar el compartimento de la pila.
Los sistemas pong son tristemente famosos por la dificultad de ser sintonizados en las televisiones actuales,
por lo que el primer paso en la vuelta a la vida será añadirle una salida de video compuesto.
Siguiendo este esquema se monta un sencillo circuito (ampliamente documentado en otras páginas),
Punto Hilo
--------------
1 - rojo
2 - amarillo
3 - blanco
4 - negro
Estos son los puntos de conexión a la placa de la máquina
Et voila, ya tenemos salida por video compuesto
Al utilizar los mandos, los palitos del jugador de la izquierda vibran demasiado, y el de la derecha ni siquiera se mueve.
Desmontamos los mandos y echamos un pocode alcohol a los potenciómetros, se consigue estabilizar la imagen de uno de ellos, pero el otro sigue inmobil.
Según el esquema del AY-3-8500, el fallo puede estar en una resistencia, el potenciómetro o un condensador.
Se prueba a sustituir este condensador.
Como no podía ser de otra forma, sigue igual, con lo que el problema está en el potenciómetro. Lo mejor es sustituirlo y listo.
Otra modificación que se le puede hacer es cambiar la toma de corriente,
se ha sustituido por otra que permite la conexión de fuentes de alientación más comunes (p.ej. la del ZX Spectrum)
El primer intento de colocar una en placa no da resultado, es demasiado alta y choca en la tapa, con lo que se pone una aérea.
Lo malo de esta conexión es que inhabilita la pila de 9V.
Una vez probado todo, se encaja el circuito en el hueco junto al altavoz y se cierra.
Así de bien luce en la tele del salón:
Como curiosidad, jugando con mi hijo, que ya me suele ganar a casi todo, veo que le está costando controlar el palito,
resulta que estaba cogiendo el mando como si fuera una consola moderna, con las dos manos y girando la rueda con los dos dedos pulgares !!
Pong TRQ resucitado
- alboran70
- MSX Turbo R
- Mensajes: 342
- Registrado: 08 Jun 2009, 19:47
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Videopac
- Primera consola: Sony PlayStation 2
- Ubicación: Castilleja de la Cuesta - Sevilla
- Gracias dadas: 26 veces
- Gracias recibidas: 44 veces
- princemegahit
- Amiga 1200
- Mensajes: 1693
- Registrado: 19 Jul 2012, 12:01
- Sistema Favorito: (Otro)
- primer_sistema: Spectrum +2
- consola_favorita: Atari 2600
- Primera consola: Atari 2600
- Ubicación: C:\JUEGOS
- Gracias dadas: 176 veces
- Gracias recibidas: 100 veces
Re: Pong TRQ resucitado
Una pequeña odisea, pero seguro que es muy satisfactorio al final, verlo funcionar de nuevo
- aRbert-II
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 892
- Registrado: 29 Dic 2004, 03:03
- primer_sistema: PC
- consola_favorita: Sega Master System
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Cádiz
- Gracias dadas: 234 veces
- Gracias recibidas: 89 veces
Re: Pong TRQ resucitado
Buena modificación. Me ha parecido interesante lo del juego "oculto", la que yo tuve de pequeño era una SOUNDIC... me pregunto si también sería seleccionable dicho juego...
jeje, está gracioso. Es lo que tiene pertenecer a la generación de nativos digitales
¿nunca habéis visto el video de dos chavalas intanto usar un teléfono de disco?

alboran70 escribió:Como curiosidad, jugando con mi hijo, que ya me suele ganar a casi todo, veo que le está costando controlar el palito,
resulta que estaba cogiendo el mando como si fuera una consola moderna, con las dos manos y girando la rueda con los dos dedos pulgares !!
jeje, está gracioso. Es lo que tiene pertenecer a la generación de nativos digitales

.:::: aRbert-II ::::.
.:: aRberto.com ::.
.:: aRberto.com ::.
- jltursan
- Amiga 2500
- Mensajes: 4028
- Registrado: 13 Oct 2006, 19:45
- Sistema Favorito: MSX
- primer_sistema: Dragon
- Ubicación: Serracines, Madrid, España
- Gracias dadas: 57 veces
- Gracias recibidas: 157 veces
- Contactar:
Re: Pong TRQ resucitado
Diría que a las del último video les falta un hervor. Doy por hecho que, siguiendo su método (marcar primero, descolgar después) tampoco llegarían a llamar jamás con uno de tonos fijo
Volviendo al tema...
El Pong ha quedado de auténtico lujo. Me encanta como luce en la TV
Respecto a los potenciómetros sucios, normalmente trato de limitarme a girar a un lado y a otro muuuchas veces; sólo como último recurso utilizo limpiacontactos, ya he comprobado que al levantarse la mierda, se empeora aún más el contacto y acabas necesitando ese centenar de giros

Volviendo al tema...
El Pong ha quedado de auténtico lujo. Me encanta como luce en la TV

Respecto a los potenciómetros sucios, normalmente trato de limitarme a girar a un lado y a otro muuuchas veces; sólo como último recurso utilizo limpiacontactos, ya he comprobado que al levantarse la mierda, se empeora aún más el contacto y acabas necesitando ese centenar de giros

- zitror
- Amiga 2500
- Mensajes: 5349
- Registrado: 02 Jul 2006, 00:16
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- Ubicación: El interior de un Z80
- Gracias dadas: 248 veces
- Gracias recibidas: 104 veces
- Contactar:
- alboran70
- MSX Turbo R
- Mensajes: 342
- Registrado: 08 Jun 2009, 19:47
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Videopac
- Primera consola: Sony PlayStation 2
- Ubicación: Castilleja de la Cuesta - Sevilla
- Gracias dadas: 26 veces
- Gracias recibidas: 44 veces
Re: Pong TRQ resucitado
princemegahit escribió:Una pequeña odisea, pero seguro que es muy satisfactorio al final, verlo funcionar de nuevo
Pues si, mira que el juego en sí es de lo más simple que existe, pero casi se me saltan dos lagrimones de poder volver a jugar en la misma máquina de hace 35 años

Como no había muchas opciones, creo que ha sido el videojuego que más he jugado de mi vida,

igual me paso años después con el tocadiscos de segunda mano que me regalaron, como solo pude comprar un disco, lo ponía una y otra vez de forma compulsiva

y ahora cuando escucho alguna canción de este me entra un ataque de nostalgia

jltursan escribió:Respecto a los potenciómetros sucios, normalmente trato de limitarme a girar a un lado y a otro muuuchas veces; sólo como último recurso utilizo limpiacontactos, ya he comprobado que al levantarse la mierda, se empeora aún más el contacto y acabas necesitando ese centenar de giros
Uhm, osea, que cuanto más se juega, mejor irán los mandos ... si es que es el juego perfecto !!!



¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados