Buenas.
A mí me pasaba (y me sigue pasando) exactamente lo mismo con mi C64 y un conversor idéntico al tuyo.
Abrí un hilo semejante en el foro antiguo:
http://zonadepruebas.org/backup/modules ... 83&forum=2
Y no le encontré solución, por mucho que probé con la configuración del conversor...
Cómo usar un monitor VGA con ordenadores y consolas antiguas
- josepzin
- Amiga 2500
- Mensajes: 3103
- Registrado: 12 Ene 2009, 14:36
- Sistema Favorito: C64
- primer_sistema: ZX81
- Ubicación: Carthagonova
- Gracias dadas: 4 veces
- Gracias recibidas: 63 veces
- Contactar:
Re: Cómo usar un monitor VGA con ordenadores y consolas anti
Yo tengo un C64C y miedo me da comprar uno de estos y encontrarme en las mismas :S
-
- ZX Spectrum 16
- Mensajes: 3
- Registrado: 02 Oct 2012, 23:27
Re: Cómo usar un monitor VGA con ordenadores y consolas anti
Hablando de la primera opccion, se puede conectar un C128, con su salida RGBI (RGB y Intensidad), para ver el video en 80 columnas y 16 colores?
- mcleod_ideafix
- Amiga 2500
- Mensajes: 5316
- Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Vectrex
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Jerez de la Frontera
- Gracias dadas: 12 veces
- Gracias recibidas: 54 veces
- Contactar:
Re: Cómo usar un monitor VGA con ordenadores y consolas anti
Pues no lo he probado pero debería funcionar, ya que esa salida del C128 es compatible EGA/CGA.
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista
- iturbez
- Commodore 128
- Mensajes: 103
- Registrado: 08 Ago 2013, 21:26
- Sistema Favorito: ZX81
- primer_sistema: ZX81
- consola_favorita: TV Games/Pong Clone
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Gracias dadas: 11 veces
- Gracias recibidas: 8 veces
Re: Cómo usar un monitor VGA con ordenadores y consolas anti
Mclead:
Te he conocido en el foro de ZX80/81, y a través de tus aportes en ese foro, he encontrado éste, que me parece buenísimo. Revivo este tema antiguo, porque quisiera saber si el conversor de video que has usado en el segundo ejemplo (el comprado en DX), serviría para un ZX81 sacando la señal de video desde la ULA a través de un transistor, antes del modulador. Si es así, es posible que me hago con uno, para no dejar sin TV a la familia cuando pongo alguno de los "pequeños"...
Muchas gracias.
Un saludo.
Te he conocido en el foro de ZX80/81, y a través de tus aportes en ese foro, he encontrado éste, que me parece buenísimo. Revivo este tema antiguo, porque quisiera saber si el conversor de video que has usado en el segundo ejemplo (el comprado en DX), serviría para un ZX81 sacando la señal de video desde la ULA a través de un transistor, antes del modulador. Si es así, es posible que me hago con uno, para no dejar sin TV a la familia cuando pongo alguno de los "pequeños"...
Muchas gracias.
Un saludo.
- mcleod_ideafix
- Amiga 2500
- Mensajes: 5316
- Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Vectrex
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Jerez de la Frontera
- Gracias dadas: 12 veces
- Gracias recibidas: 54 veces
- Contactar:
Re: Cómo usar un monitor VGA con ordenadores y consolas anti
iturbez escribió:quisiera saber si el conversor de video que has usado en el segundo ejemplo (el comprado en DX), serviría para un ZX81 sacando la señal de video desde la ULA a través de un transistor, antes del modulador. Si es así, es posible que me hago con uno, para no dejar sin TV a la familia cuando pongo alguno de los "pequeños"...
Pues fíjate que no se me ha ocurrido probarlo, y hasta podría ser que no sólo funcionara, sino que además ignorara la falta de backporch y se viera bien la imagen incluso con una ULA de las pochas. En cuanto tenga un hueco lo miro y te contesto. ¡Gracias por el apunte!
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista
- iturbez
- Commodore 128
- Mensajes: 103
- Registrado: 08 Ago 2013, 21:26
- Sistema Favorito: ZX81
- primer_sistema: ZX81
- consola_favorita: TV Games/Pong Clone
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Gracias dadas: 11 veces
- Gracias recibidas: 8 veces
Re: Cómo usar un monitor VGA con ordenadores y consolas anti
mcleod_ideafix escribió:iturbez escribió:quisiera saber si el conversor de video que has usado en el segundo ejemplo (el comprado en DX), serviría para un ZX81 sacando la señal de video desde la ULA a través de un transistor, antes del modulador. Si es así, es posible que me hago con uno, para no dejar sin TV a la familia cuando pongo alguno de los "pequeños"...
Pues fíjate que no se me ha ocurrido probarlo, y hasta podría ser que no sólo funcionara, sino que además ignorara la falta de backporch y se viera bien la imagen incluso con una ULA de las pochas. En cuanto tenga un hueco lo miro y te contesto. ¡Gracias por el apunte!
Gracias a tí por tu rápida respuesta. Espero impaciente la prueba. Ya nos dirás algo...
- radastan
- Amiga 2500
- Mensajes: 4542
- Registrado: 11 Jun 2007, 19:29
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Córdoba
- Gracias dadas: 9 veces
- Gracias recibidas: 40 veces
- Contactar:
Re: Cómo usar un monitor VGA con ordenadores y consolas anti
mcleod_ideafix escribió:Quizás lo que he echado en falta es, ya que se puede compartir el monitor con el PC y el ordenador retro, es un conmutador de audio incorporado. De tal forma que cuando se seleccione el PC, el audio que se escuche sea el que venga de la tarjeta de sonido del PC, y cuando se seleccione la entrada de video compuesto o S-Video, se seleccione otra entrada de audio, adonde conectaríamos la salida de audio de nuestro retrocacharro.
Y entonces es cuando te recuerdo la preciosa entrada de línea, en forma de conector azul, que disponen casi todos los PC's actuales... es decir, que lo suyo es que conectes por ahí la salida de auido del retrocacharro. Es lo que hago yo cuando comparto el monitor con dos cosas.
Yo tengo una máquina del tiempo, se llama ZX Spectrum, siempre me devuelve a los buenos momentos.
(\.../) (\.../) (\.../) (\.../)
( *.*) ('.'= ) ('.'= ) ('.'= )
(")_(") (")_(") (")_(") (")_(")
╔═══╦═══╦═══╦══╦══╗
║╔═╗║╔═╗║╔═╗╠╣╠╩╣╠╝
║║─║║╚══╣║─╚╝║║─║║
║╚═╝╠══╗║║─╔╗║║─║║
║╔═╗║╚═╝║╚═╝╠╣╠╦╣╠╗
╚╝─╚╩═══╩═══╩══╩══╝
(\.../) (\.../) (\.../) (\.../)
( *.*) ('.'= ) ('.'= ) ('.'= )
(")_(") (")_(") (")_(") (")_(")
╔═══╦═══╦═══╦══╦══╗
║╔═╗║╔═╗║╔═╗╠╣╠╩╣╠╝
║║─║║╚══╣║─╚╝║║─║║
║╚═╝╠══╗║║─╔╗║║─║║
║╔═╗║╚═╝║╚═╝╠╣╠╦╣╠╗
╚╝─╚╩═══╩═══╩══╩══╝
- mcleod_ideafix
- Amiga 2500
- Mensajes: 5316
- Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Vectrex
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Jerez de la Frontera
- Gracias dadas: 12 veces
- Gracias recibidas: 54 veces
- Contactar:
Re: Cómo usar un monitor VGA con ordenadores y consolas anti
radastan escribió:mcleod_ideafix escribió:Quizás lo que he echado en falta es, ya que se puede compartir el monitor con el PC y el ordenador retro, es un conmutador de audio incorporado. De tal forma que cuando se seleccione el PC, el audio que se escuche sea el que venga de la tarjeta de sonido del PC, y cuando se seleccione la entrada de video compuesto o S-Video, se seleccione otra entrada de audio, adonde conectaríamos la salida de audio de nuestro retrocacharro.
Y entonces es cuando te recuerdo la preciosa entrada de línea, en forma de conector azul, que disponen casi todos los PC's actuales... es decir, que lo suyo es que conectes por ahí la salida de auido del retrocacharro. Es lo que hago yo cuando comparto el monitor con dos cosas.
Si. A efectos prácticos, eso valdría. Pero para eso tendrías que tener enchufado y funcionando al PC. Una cosa buena de estos chismes es que puedes tener al PC apagado y usar sólamente el monitor. De hecho el que uso para estas pruebas tiene altavoces incorporados, así que igual que puedo desde el cacharrito decidir quien de los dos (PC o retrochisme) proporciona la señal de video, echaba de menos hacer lo propio con el audio, y no tener que ir quitando y poniendo clavijas.
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista
- Quest
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 900
- Registrado: 18 Jul 2013, 22:20
- Sistema Favorito: Commodore Amiga
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo SNES
- Primera consola: Nintendo NES/Clónica
- Gracias dadas: 9 veces
- Gracias recibidas: 16 veces
Re: Cómo usar un monitor VGA con ordenadores y consolas anti
Buenas,
Pues estos días estaba dándole vueltas a un tema, y quería saber si funcionaría con uno de estos aparatos que presentas (supongo que quizá el primero de ellos).
Resulta que tengo un Amstrad MegaPC, ya sabes, ese híbrido de PC 386SX y Megadrive. Resulta que no tengo el monitor original de Amstrad, que es multisync. El MegaPC, en modo PC saca una señal VGA estándar, pero en modo Megadrive saca señal a 15Khz (esto lo supongo yo, pero es lo más lógico). Sólo tiene una salida de vídeo, la VGA, así que supongo que el monitor original simplemente soporta esas frecuencias.
Resulta que he mirado sobre todo por ebay y sitios del estilo, los aparatos mencionados aquí, pero en las especificaciones, a pesar de que se supone que en RGB soporta evidentemente 15khz, no aclara si los soporta por el VGA-in.
La verdad es que no quiero gastarme una pasta en un conversor de estos si no me va a funcionar. El tema es que nunca he podido probar el modo megadrive por no poderlo conectar a ningún moitor compatible. Conectado a unos cuantos, en uno de ellos consigo ver imagen pero claro, con rayas y subiendo y bajando a lo loco. Al menos se que funciona (también da audio) y ahora por fin querría disfrutar de él al completo.
Gracias por adelantado!!!
Pues estos días estaba dándole vueltas a un tema, y quería saber si funcionaría con uno de estos aparatos que presentas (supongo que quizá el primero de ellos).
Resulta que tengo un Amstrad MegaPC, ya sabes, ese híbrido de PC 386SX y Megadrive. Resulta que no tengo el monitor original de Amstrad, que es multisync. El MegaPC, en modo PC saca una señal VGA estándar, pero en modo Megadrive saca señal a 15Khz (esto lo supongo yo, pero es lo más lógico). Sólo tiene una salida de vídeo, la VGA, así que supongo que el monitor original simplemente soporta esas frecuencias.
Resulta que he mirado sobre todo por ebay y sitios del estilo, los aparatos mencionados aquí, pero en las especificaciones, a pesar de que se supone que en RGB soporta evidentemente 15khz, no aclara si los soporta por el VGA-in.
La verdad es que no quiero gastarme una pasta en un conversor de estos si no me va a funcionar. El tema es que nunca he podido probar el modo megadrive por no poderlo conectar a ningún moitor compatible. Conectado a unos cuantos, en uno de ellos consigo ver imagen pero claro, con rayas y subiendo y bajando a lo loco. Al menos se que funciona (también da audio) y ahora por fin querría disfrutar de él al completo.
Gracias por adelantado!!!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados