Este año el Museo de Videojuegos de Berlín ha lanzado un cassette para conmemorar el 35 aniversario del ZX Spectrum.
Esta cinta contiene 2 programas en clave de videojuego. Por una de las caras viene un juego muy peculiar de sólo 2 KB con el propósito de poder ser distribuido por radio, de forma similar a los listados que emitía Datarama en Radio West de Bristol, en Holanda el Nederlandse Omroep Stichting o aquí en España en programas y emisoras como El Vicio del Silicio en Los 40 Principales de Bilbao y L’Altra Ràdio, de Ràdio 4.
Los juegos
Los programas que vienen son Radio Game, que es un clon de Breakout/Arkanoid que al romper el muro deja ver un mensaje en pantalla y cuya carga dura 17 segundos, lo que hace posible grabarlo desde la radio (o desde la propia web del museo, con un móvil) y cargarlo a continuación en un Spectrum o en un emulador.
El segundo juego es de 48 KB y tiene mucha más sustancia al ser una aventura donde debemos recorrer el museo, ir cogiendo objetos (generalmente medios de almacenamiento) y utilizándolos en los diferentes ordenadores y consolas que encontraremos en nuestro recorrido. Cada objeto que encontremos tiene una descripción para saber qué es y cada máquina que vayamos alcanzando en las habitaciones tiene igualmente una descripción con lo que es bastante sencillo saber qué objeto va en qué máquina. Por el camino hay diferentes enemigos que al tocarlos nos restarán una vida. El movimiento de la mayoría de ellos es errático por lo que a veces no es sencillo evitarles. Contamos con 5 vidas para resolver la aventura. Resulta gracioso que podemos escoger 2 personajes para resolver la aventura, un chico y una chica. Supongo que el chico es Andreas Lange por alguna de las cosas que va diciendo a lo largo del juego.
El diseño de ambos juegos ha corrido a cargo de los Mojon Twins.
Como nota curiosa, en Berlín se han puesto carteles en las calles con el código fuente del Radio Game.
Es posible jugar a ambos juegos desde la propia web de History Worth Playing. Para jugar a Radio Game es necesario grabar el sonido desde el móvil y a continuación reproducirlo por la entrada del micro del ordenador (en realidad se puede hacer sin el móvil usando 2 pestañas del navegador, una reproduciendo y otra grabando).
Existen 2 modelos de la cinta. Una que viene en estuche y otra que viene sin él. Tienen una pequeña diferencia y es que la serigrafía de la cinta es diferente como se puede ver en las fotos que acompañan este artículo.
Enlaces de interés:
Computer Spiele Museum
http://www.computerspielemuseum.de/1210_Home.htm
History Worth Playing
https://www.historyworthplaying.com/en/
Créditos:
Fotos de Alejandro Valdezate excepto las dos últimas, que pertenecen a RetroManiac y a DDB Spain respectivamente.
---------------------------------------------------
---------------------------------------------------
---------------------------------------------------
---------------------------------------------------
---------------------------------------------------
---------------------------------------------------
---------------------------------------------------
---------------------------------------------------
---------------------------------------------------
Computerspielemuseum Museum Guide
- Lex Sparrow
- Amiga 2500
- Mensajes: 2776
- Registrado: 28 Dic 2005, 12:26
- Sistema Favorito: Amstrad CPC
- primer_sistema: Amstrad CPC
- consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Gracias dadas: 187 veces
- Gracias recibidas: 45 veces
- Contactar:
Computerspielemuseum Museum Guide
- Adjuntos
-
- Cinta versión estuche
- 10.jpg (75.88 KiB) Visto 16006 veces
Alejandro - Lex Sparrow | M |
- gamer80
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 781
- Registrado: 31 Oct 2011, 19:34
- Ubicación: ESPARTA
- Gracias dadas: 20 veces
- Gracias recibidas: 34 veces
- Contactar:
Re: Computerspielemuseum Museum Guide
¿Alguien tiene los Tap's?.
"Hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes" -Maestro Yoda-
- Lex Sparrow
- Amiga 2500
- Mensajes: 2776
- Registrado: 28 Dic 2005, 12:26
- Sistema Favorito: Amstrad CPC
- primer_sistema: Amstrad CPC
- consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Gracias dadas: 187 veces
- Gracias recibidas: 45 veces
- Contactar:
Re: Computerspielemuseum Museum Guide
Supongo que los taps los tendrán los Mojon Twins que son quienes han desarrollado los juegos. Del Radio Game puedes obtener el sonido y hacer el .tap desde la página web que viene al final de la ficha, y también en YouTube. Museum Guide no he visto que esté puesto el sonido.
No obstante lo adecuado es dejar que sean los autores (los Mojon Twins o el Computerspielemuseum en este caso) quienes envíen los tap/tzx a WOS o lo publiquen en algún lugar.
Por mi parte, cuando se publique lo dejaré actualizado en la ficha para que se pueda descargar.
No obstante lo adecuado es dejar que sean los autores (los Mojon Twins o el Computerspielemuseum en este caso) quienes envíen los tap/tzx a WOS o lo publiquen en algún lugar.
Por mi parte, cuando se publique lo dejaré actualizado en la ficha para que se pueda descargar.
Alejandro - Lex Sparrow | M |
- zitror
- Amiga 2500
- Mensajes: 5349
- Registrado: 02 Jul 2006, 00:16
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- Ubicación: El interior de un Z80
- Gracias dadas: 248 veces
- Gracias recibidas: 104 veces
- Contactar:
Re: Computerspielemuseum Museum Guide
¡Excelente reportaje!
No conozco Berlín y es uno de los viajes que me gustaría hacer en un futuro. Tengo claro que el museo será visita obligada 
Este es el juego mojono, tiene muy buena pinta.
Un video con fotos del museo.
Salu2


Este es el juego mojono, tiene muy buena pinta.
Un video con fotos del museo.
Salu2

- zup
- Amiga 2500
- Mensajes: 3012
- Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo DS/3DS
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Ubicación: Navarra
- Gracias dadas: 86 veces
- Gracias recibidas: 356 veces
- Contactar:
Re: Computerspielemuseum Museum Guide
Varios pensamientos...
¿Dónde se puede pillar la cinta sin tener que ir hasta Berlín? ¿Tiene el museo tienda online?
¿El juego es el Radio Game? Hubiera sido un puntazo que el del poster fuera otro juego diferente.
El poster tiene varios "bugs", a saber:
- Le falta el cargador BASIC.
- El formato CUCM es (casi) exclusivo de Microhobby. Creo que aunque los ingleses y alemanes probablemente publicarían juegos en c/m en sus revistas, su forma de introducirlos es diferente (me suena haber visto un listado inglés donde el c/m estaba en líneas BASIC).
- En la mayoría de los listados de Microhobby se eliminaban las líneas "cero". Por tanto, la primera línea del listado del poster debería ser la 1 y la segunda debería ser la 6.
- La tipografía es la equivocada. Se me hace raro ver un listado hexadecimal sin la tipografía del Spectrum.
En cuanto a lo de los taps... debería ser sencillo pasar por OCR el poster y grabar el juego en cinta. O, en el peor de los casos, teclearlo. Si a alguien le interesa, puedo hacerlo yo mismo.
¿Dónde se puede pillar la cinta sin tener que ir hasta Berlín? ¿Tiene el museo tienda online?
¿El juego es el Radio Game? Hubiera sido un puntazo que el del poster fuera otro juego diferente.
El poster tiene varios "bugs", a saber:
- Le falta el cargador BASIC.
- El formato CUCM es (casi) exclusivo de Microhobby. Creo que aunque los ingleses y alemanes probablemente publicarían juegos en c/m en sus revistas, su forma de introducirlos es diferente (me suena haber visto un listado inglés donde el c/m estaba en líneas BASIC).
- En la mayoría de los listados de Microhobby se eliminaban las líneas "cero". Por tanto, la primera línea del listado del poster debería ser la 1 y la segunda debería ser la 6.
- La tipografía es la equivocada. Se me hace raro ver un listado hexadecimal sin la tipografía del Spectrum.
En cuanto a lo de los taps... debería ser sencillo pasar por OCR el poster y grabar el juego en cinta. O, en el peor de los casos, teclearlo. Si a alguien le interesa, puedo hacerlo yo mismo.
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!
Además vendo cosas!
- Lex Sparrow
- Amiga 2500
- Mensajes: 2776
- Registrado: 28 Dic 2005, 12:26
- Sistema Favorito: Amstrad CPC
- primer_sistema: Amstrad CPC
- consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Gracias dadas: 187 veces
- Gracias recibidas: 45 veces
- Contactar:
Re: Computerspielemuseum Museum Guide
El juego del cartel es el Radio Game. No lo he tecleado pero lo sé porque al pie del cartel pone que ocupa 2KB, justo como el Radio Game.
De todas formas, no hace falta teclearlo para tenerlo. Como decía al principio en la página web y en YouTube está colgado el sonido de la cinta, puedes grabarlo y ponérselo al emulador o a un Spectrum real.
Si en Alemania no conocen el formato Microhobby no creo que le vayan a dar importancia a si el listado empieza en la 0 o la 1. El resto de detalles que comentas yo diría que son anecdóticos y no veo en el cartel más intención que la de ser un reclamo publicitario.
De todas formas, no hace falta teclearlo para tenerlo. Como decía al principio en la página web y en YouTube está colgado el sonido de la cinta, puedes grabarlo y ponérselo al emulador o a un Spectrum real.
Si en Alemania no conocen el formato Microhobby no creo que le vayan a dar importancia a si el listado empieza en la 0 o la 1. El resto de detalles que comentas yo diría que son anecdóticos y no veo en el cartel más intención que la de ser un reclamo publicitario.
Alejandro - Lex Sparrow | M |
- zup
- Amiga 2500
- Mensajes: 3012
- Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo DS/3DS
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Ubicación: Navarra
- Gracias dadas: 86 veces
- Gracias recibidas: 356 veces
- Contactar:
Re: Computerspielemuseum Museum Guide
VZ escribió:De todas formas, no hace falta teclearlo para tenerlo. Como decía al principio en la página web y en YouTube está colgado el sonido de la cinta, puedes grabarlo y ponérselo al emulador o a un Spectrum real.
Lo que yo quería saber es si se puede conseguir la cinta sin ir hasta allá (no los tap, sino la edición física). En cuanto a esos listados... ¿qué sentido tienen si no hay nadie para teclearlos?

VZ escribió:Si en Alemania no conocen el formato Microhobby no creo que le vayan a dar importancia a si el listado empieza en la 0 o la 1. El resto de detalles que comentas yo diría que son anecdóticos y no veo en el cartel más intención que la de ser un reclamo publicitario.
Más o menos de acuerdo. Lo que yo digo es que ese cartel funcionaría de miedo en España, donde el chiste es reconocible por casi todos los que leyeran una Microhobby (y más si aciertan con la tipografía).
En Alemania tengo mis dudas... podría resultar un "missing in translation".
P.D.: La tontería del día... iba a teclear el listado, pero la imagen del poster no tiene suficiente definición y algunos símbolos se confunden... ¿alguien tiene una imagen con mayor resolución?
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!
Además vendo cosas!
- zup
- Amiga 2500
- Mensajes: 3012
- Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo DS/3DS
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Ubicación: Navarra
- Gracias dadas: 86 veces
- Gracias recibidas: 356 veces
- Contactar:
Re: Computerspielemuseum Museum Guide
Ya he tecleado el juego en el NCUCM. Me han salido algunos bugs (no se diferencian bien los ochos de las B) y he tenido que bajarme los juegos de historyworthplaying para corregirlo. Después de pasarlo por un comparador (y no me refiero al del chucho), he conseguido corregir los errores. La conclusión es que el juego del poster es otra versión del "Radio Game".
Las diferencias:
- El cargador. En la página web el juego se carga mediante una única carga (está embebido en el BASIC). Después de cargar, salta a la dirección 23755 (esto puede fallar si tienes conectado un IF1 o Disciple) desde donde copia los 1875 bytes del juego a la dirección 32768 y lo lanza. En el póster no está incluído el cargador BASIC, solo los 1875 bytes del juego.
- El mensaje oculto. El juego de la página web solo indica el código secreto para conseguir un descuento (oculto bajo los cuatro ladrillos superiores). En el juego tecleado hay un mensaje bajo los cuatro ladrillos inferiores que te dice que te des una vuelta por la página web.
Cuanto tenga algo más de rato subiré los fuentes del poster y el juego ya dumpeado.
NOTA: Como pista para aquellos que uséis Firefox... VideoDownload Helper es capaz de bajarse los dos .wav que contienen los juegos de la guía.
Las diferencias:
- El cargador. En la página web el juego se carga mediante una única carga (está embebido en el BASIC). Después de cargar, salta a la dirección 23755 (esto puede fallar si tienes conectado un IF1 o Disciple) desde donde copia los 1875 bytes del juego a la dirección 32768 y lo lanza. En el póster no está incluído el cargador BASIC, solo los 1875 bytes del juego.
- El mensaje oculto. El juego de la página web solo indica el código secreto para conseguir un descuento (oculto bajo los cuatro ladrillos superiores). En el juego tecleado hay un mensaje bajo los cuatro ladrillos inferiores que te dice que te des una vuelta por la página web.
Cuanto tenga algo más de rato subiré los fuentes del poster y el juego ya dumpeado.
NOTA: Como pista para aquellos que uséis Firefox... VideoDownload Helper es capaz de bajarse los dos .wav que contienen los juegos de la guía.
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!
Además vendo cosas!
- Lex Sparrow
- Amiga 2500
- Mensajes: 2776
- Registrado: 28 Dic 2005, 12:26
- Sistema Favorito: Amstrad CPC
- primer_sistema: Amstrad CPC
- consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Gracias dadas: 187 veces
- Gracias recibidas: 45 veces
- Contactar:
Re: Computerspielemuseum Museum Guide
zup escribió:VZ escribió:De todas formas, no hace falta teclearlo para tenerlo. Como decía al principio en la página web y en YouTube está colgado el sonido de la cinta, puedes grabarlo y ponérselo al emulador o a un Spectrum real.
Lo que yo quería saber es si se puede conseguir la cinta sin ir hasta allá (no los tap, sino la edición física). En cuanto a esos listados... ¿qué sentido tienen si no hay nadie para teclearlos?![]()
A esto no te sé contestar. No sé si la cinta se va a vender o es solamente la conmemoración. Ni siquiera sé si yendo al museo se puede conseguir. Supongo que el único que puede decir algo a eso es el propio museo.
Alejandro - Lex Sparrow | M |
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados