
Una vez atornillado procederemos a enmasillar y lijar .

No hay que ser escaso en el uso de masilla, más vale ser un poco generoso que siempre embebe un poco cuando seca.

Detalle durante el proceso de lijado.

Damos una mano de esmalte sintético Blatemlux mate negra.

Hacemos lo mismo con las piezas del cabezal que como podeis observar ya tienen hechas la canaladura que sirve de guia para alojar el cristal.

Cuando haya secado montamos el cabezal en su sitio y colocamos las bisagras de bandera que van a sujetar el monitor horizontal.

Detalle de las bisagras del cabezal hechas a mano para ver si eran factibles con una chapa de latón, las definitivas serán de acero inoxidable.

Colocamos la bisagra de piano para el cierre superior del cabezal que es por donde introduciremos el cristal y accedemos al panel de control del monitor vertical.
Como podéis observar la ranura del cabezal es más ancha debido a que tiene que girar para cerrar y al no ser vertical el cierre sino en forma de arco tiene que librar más anchura.

Cristal colocado para comprobar que queda perfecto.

Detalle de la ranura del cristal y la bisagra de piano.

Presentamos el cristal horizontal y la perfilería de acero inox para verificar que todo va encajando.

Detalle del perfil de cierre del cristal horizontal.

Tornillos soldados al perfil de cierre a los cuales se acceden por la zona del monedero para anclar el perfil y dejar el cristal horizontal sujeto.

Comenzamos distribuyendo el PC.

Lo primero de todo colocamos el ventilador trasero , la distribución de corriente de 220v y la fuente de alimentación.

Sujetamos el disco duro de 40 Gigas usado para este proyecto y la placa bse del PC.

Montamos la tarjeta gráfica y los cables de video de las dos pantallas.

Deralle de los cables de video, alimentación y audio del monitor vertical.

El panel de control: Hack de teclado Kibutz.

Vemos como queda colocado.

Situamos el monitor horizontal.

Detalle de la sujección.

Comprobando el funcionamiento del sistema de giro.

Colocamos los botones de acción.

La pieza frontal aún no se ha colocado definitivamente ya que tenemos que hacer el hueco del monedero y situar los botones de servicio.

Probando el invento.

Una vez plegado no ocupa tanto sitio.

Ahora toca la parte del monedero y botones de servicio.




El botón rojo hace la función de la tecla ESC, de izquierda a derecha:
Encendido de PC, 7, 8 ,9 ,0 y ESC. Falta el pulsador de puerta abierta que no he podido colocarlo porque me faltaba una tuerca, así como el interruptor general que lo montaré una vez coloque las patas.

El monedero con el anclaje del cierre superior de acero inoxidable.

El cristal colocado con sus guías laterales.

Detalle de la parte inferior del cierre.

El cierre colocado.

Vemos como se queda totalmente fijado el cierre gracias a las tuercas de palometa roscadas en los espárragos.


Pinball cerrado.



De momento ya puedo jugar sin necesidad de teclado ni ratón, los conectaré solamente para temas de mantenimiento, me faltan unos cuantos detalles y el tema de los artes que aún no los tengo decididos.
Le acabo de colocar las patas al pinball y se queda de lujo.

Un fotomontaje con unas posibles artes para el pinball

Terminada !!!!
Después de conseguir un monitor más grande y de que Lord Hyriu de Retrovicio me creara los artes , al fín la engo terminada al 100%
Así que todo el que quiera jugar una partidilla la tendrá disponible la semana que viene en RetroMadrid.
Unas foticos para que veais el resultado final



Unas fotos en Retromadrid

