Página 1 de 2
Reunión de usuarios de Atari en Hortaleza, Madrid (13/12/24)
Publicado: 19 Nov 2024, 20:47
por metalh4mster
Muy buenas,
Probablemente, puede que sea
una de las últimas reuniones de 2024 (¡y dentro de Madrid!)
Hace un mes hablamos en el grupo de telegram de la comunidad de Atari sobre la posibilidad de coincidir y hacer un encuentro dedicado a nuestros sistemas. Con un poco de suerte se alinearon planetas, por lo que vamos a contar con la colaboración y apoyo de Espacio Pegaso, un buen local ubicado en el corazón del barrio de Hortaleza. ¡Nos gustaría animaros a venir y compartir tiempo con nosotros! Trasteando, cacharreando, con espacio para programar o jugar, reparar o modificar, charlar, o incluso presentar vuestro último proyecto. Lo haremos de forma tranquila y relajada.
- Dónde? Espacio Pegaso. Barrio de Hortaleza, Madrid
- Cuándo? Viernes 13 de Diciembre, de 16h a 21h
- Cómo llegar: Metro L8 - Pinar del Rey, Autobuses 9,72,73,87
- Formato: Reunión de usuarios, hasta 30 personas.
- Qué habrá? Usuarios, Aficionados y sus Cacharros
- Cómo participar: postea aquí para confirmar, o escribe a nozx[at]sandboxed.net.
- Más detalles: aforo y espacio limitado, por orden de confirmación
Si queréis traer vuestro propio equipo y trastos, requiere traer regleta y monitor/televisor propios; viajad ligero!
Para los que no tengáis equipo propio, animaros a traer vuestro portátil preferido y veremos qué hacemos con ellos.
Post original en Vintagenarios, aquíDejaremos la lista de confirmaciones en el post original.Nos vemos pronto; ¡Powering up!
Re: Reunión de usuarios de Atari en Hortaleza, Madrid (13/12/24)
Publicado: 20 Nov 2024, 00:56
por BlackHole
A mí me interesa contactar con gente que pueda informarme sobre la emulación de la plataforma Atari 8 bits en las consolas Anbernic basadas en el chipset RK3566 corriendo sobre RetroArch en Linux (no Android). Estas portátiles por defecto no traen software para Atari, pero he hecho alguna prueba y conseguí correr cosillas, como el Yoomp! o el Bruce Lee. Me gustaría coincidir con gente que pudiera estar interesada en el tema, por si puede aportar información sobre configuración o juegos.
Espero no me consideren un hereje por hablar de emulación, hahaha. Estoy muy verde en Atari, lo mío es Commodore 64.
Re: Reunión de usuarios de Atari en Hortaleza, Madrid (13/12/24)
Publicado: 20 Nov 2024, 13:59
por Alan_Smithee
BlackHole escribió:A mí me interesa contactar con gente que pueda informarme sobre la emulación de la plataforma Atari 8 bits en las consolas Anbernic basadas en el chipset RK3566 corriendo sobre RetroArch en Linux (no Android). Estas portátiles por defecto no traen software para Atari, pero he hecho alguna prueba y conseguí correr cosillas, como el Yoomp! o el Bruce Lee. Me gustaría coincidir con gente que pudiera estar interesada en el tema, por si puede aportar información sobre configuración o juegos.
Espero no me consideren un hereje por hablar de emulación, hahaha. Estoy muy verde en Atari, lo mío es Commodore 64.
Lo cierto es que mi Anbernic RG353V, con el mismo chip y la combinación Linux + Retroarch + Batocera con la que venía de fábrica (también tiene opción de arrancar en Android, pero apenas la he usado un par de veces) tiene soporte por defecto para Atari 8 bits (y ST también). Las carpetas para meter los juegos están ahí. Sólo puedo dar fe de que funcione el Atari 2600, que es la única que he probado (es el único Atari que tuve de chavalín) y va estupendamente. Si ésta funciona doy por hecho que las demás también (800, 5200 y 7200) aunque no lo he llegado a ver.
--
Re: Reunión de usuarios de Atari en Hortaleza, Madrid (13/12/24)
Publicado: 20 Nov 2024, 16:57
por Lenko
BlackHole escribió:A mí me interesa contactar con gente que pueda informarme sobre la emulación de la plataforma Atari 8 bits en las consolas Anbernic basadas en el chipset RK3566 corriendo sobre RetroArch en Linux (no Android).
Debe ir bien porque son equipos muy trillados, con emuladores que normalmente tiran de Retroarch.
Yo tenía una RG351MP, que tiene un RK3326 —inferior a ese que comentas— y no tenía ningún problema emulando Amiga y otros 16 bits.
Los Atari 8 bits no los probé nunca mucho, pero otros 8 bits sí e iban perfectos.
Re: Reunión de usuarios de Atari en Hortaleza, Madrid (13/12/24)
Publicado: 20 Nov 2024, 19:06
por BlackHole
Lenko: Ya lo sé, si la ISO que tengo instalada emula 17 plataformas y salvo Dreamcast, PSP y N64 que flojean por potencia, el resto van bien. El problema es que Atari 8 bits no viene de serie, hay que hacerlo todo a mano y no encuentro información sobre los ficheros de configuración, aparte de que invoca el emulador Atari 800 3.0 que ya es de 2019 y hay varias versiones posteriores. No veo que se pueda actualizar porque haría falta librerías compiladas para ARM, o conseguir hacer en PC alguna compilación cruzada... ahora mismo eso se me escapa completamente.
Alan_Smithee: Yo tengo la RG353PS, que solo trae 1 GB de RAM y Linux, no es la de 2 GB con Android. He metido ficheros a pelo en la carpeta "/roms/atari800" y los saca en la lista, pero necesitarán ficheros personalizados de opciones. Muchos no arrancan directo, salta el Atari Pad. Luego supongo que habrá que mapear teclas a botones... esas son las cosas que todavía no sé hacer y busco a alguien con experiencia en RetroArch/Batocera de PC, por si la info me puede servir para la Anbernic.
Re: Reunión de usuarios de Atari en Hortaleza, Madrid (13/12/24)
Publicado: 20 Nov 2024, 20:12
por alt
BlackHole escribió:Muchos no arrancan directo, salta el Atari Pad.
A lo mejor ya lo has descubierto, pero si aparece el mensaje de
Atari Pad es que estás emulando Atari 400/800 y no estás cargando el Basic :_D
Re: Reunión de usuarios de Atari en Hortaleza, Madrid (13/12/24)
Publicado: 20 Nov 2024, 20:46
por Alan_Smithee
BUeno, he probado un poco y no me ha ido muy mal. Le he metido cuatro juegos al azar y 2 me han funcionado a la primera y los otros 2 con un mínimo de pelea
-Abu Simbel (sip, alguien hizo un port a Atari 8 bits): Arrancar y jugar del tirón
-Arkanoid: Idem
-Prince of Persia: ver siguiente
-Stunt Car Racer: Para estos 2 últimos tuve que seleccionar la cosa esa del 130XE. Los pasos fueron:
-Con el juego seleccionado en la lista pulsar SELECT
-Menú OPCIONES DE JUEGO (en este mismo nivel hay un menú de CONFIGURACION DE MANDO A TECLADO que puede ser interesante, aunque no lo necesité)
-Menú OPCIONES AVANZADAS DE JUEGO
-Menú ATARI SYSTEM (y ahí seleccionar 130XE(128K))
Y la verdad es que va muy bien
__
Re: Reunión de usuarios de Atari en Hortaleza, Madrid (13/12/24)
Publicado: 20 Nov 2024, 20:52
por metalh4mster
Alt ha dejado una pista y parece que a Pedro le ha ido bastante bien: es posible que estés intentando cargar ROMs que no tengan las cabeceras adecuadas (aunque las imágenes de disco no requieren de un header para funcionar sin problemas). Quizás
este hilo podrá ser de utilidad. La discusión está centrada en RetroArch y la emulación de Atari 800, al margen del hardware sobre el que corre.
Por lo demás ya he preguntado por ahí y por allá y no he recibido respuesta, pero el día que nos encontremos por lo menos habrá una persona que sabe un poco más de emulación (para Atari ST, eso sí). Logronoide es el creador del Sidecartridge, entre otras ampliaciones para ST que podréis encontrar
en esta web.
Re: Reunión de usuarios de Atari en Hortaleza, Madrid (13/12/24)
Publicado: 20 Nov 2024, 21:00
por Alan_Smithee
Ah, y acabo de descubrir por pura coña que pulsando R1 sale el menú de configuración propio del emulador (que no el de Batocera). Estoy de acuerdo, en cualquier caso, en que la info para estas movidas de Retro-distros está muy ofuscada y dispersa y cuesta Dios y ayuda aclararse. A mí mismo me llevó varios días entender dónde empieza y acaba Retroarch, dónde empieza y acaba Batocera, cómo y qué se supone que puedes hacer en cada "capa" y aún así lo tengo todo muy difuso XDD
Re: Reunión de usuarios de Atari en Hortaleza, Madrid (13/12/24)
Publicado: 20 Nov 2024, 21:35
por BlackHole
Leeré con calma los hilos de los enlaces que has puesto, a ver si me aclaran cosas.
Ahora tengo la consola sin carga, que hacer pruebas entrando por SSH con la WiFi pues chupa batería que da gusto...