Buenas a todos:
Ya que Joseba se ha "chivado" (es broma, desde el viernes 6 de junio la convocatoria es pública) os explico en qué consiste el proyecto Load "": Historia del videojuego vasco. Euskal bideojokoen historia (1985-2009). Se trata de un proyecto llevado a cabo por mi e impulsado por el Centro Internacional de Arte Contemporánea Tabakalera (San Sebastián).
Muchos de Zona de Pruebas conoceréis los libros de Jaume Esteve "Ocho Quilares". El punto de partida es el mismo, recopilar los recuerdos de los desarrolladores vascos desde 1985 hasta 2009. El proyecto consta de 10 capítulos que recorren la denominada Edad de Oro del software español, pero desde la perspectiva del País Vasco, pasando por la importancia de parties informáticas como la Amiga Party (hoy en día Euskal Encounter) como caldo de cultivo de la demo scene y futuros desarolladores de Pyro Studios, los primeros juegos en euskera/vasco, el intento de crear una empresa de videojuegos tripe AAA, para finalmente terminar con el desarrollo de juegos para terminales móviles.
El jueves, 12 de junio, se presentarán los tres primeros capítulos. El primero recoge la historia de Zeus Software (eran de San Sebastián) y que su recorrido coincide con, más o menos, esa Edad de Oro del software español. El segundo, se centra en los freelances vascos. Ahí es donde entra gente como Joseba Epalza, Iñigo Ayo e Igor Ruiz 'Konstandin' con los que he tenido la grata oportunidad de charlar sobre aquella época. El tercer capítulo, se centra en la importancia de las distribuidoras (Dinamic, Zigurat, Opera Soft) a la hora de que esos juegos llegarán a las tiendas.
El método de trabajo se ha basado en las entrevistas directas con los desarrolladores y grafistas vascos, publicaciones de la época (españolas y extranjeras), así como webs actuales sobre retroinformática; siempre respetando las citas y las referencias (al Cesar lo que es del Cesar).
El jueves, se presentará la web con los tres capítulos así como la versión maquetada en PDF. Para finales de Julio, estos tres capítulos se editarán en papel, cada uno en formato fascículo; y el resto de capítulos que vaya terminando de escribir. Todo este material digital estará accesible y gratis para su consulta o como base informativa a través de la web que, de momento, desconozco cual es su dirección.
Aprovecho este tocho para agradecer personalmente a Carlos González Tardón, Jaume Esteve y Juan Carlos Caballero 'Adonías' por ayudarme a enfocar este trabajo; así como a todos los que, de momento, han colaborado en los tres primeros episodios: Raúl López, Ricardo Puerto, Joseba Epalza, Iñigo Ayo, Igor Ruiz, Jose Antonio Morales, Victor Ruiz, Jesús Martínez del Vas y Juan Carlos García. Seguro que me olvido de alguno,...
Y EFECTIVAMENTE, me olvidaba de Alberto Moreno 'Mr. Grihan'. :_(
Gracias por leer esta chapa. Un abrazo por vuestra paciencia
Julen ZaballaPD: Tenéis un poco más de información aquí:
http://www.tabakalera.eu/es/programa/lo ... balla-2-2/