Página 1 de 1

Joan Argemí (1944-2013)

Publicado: 12 Jul 2013, 13:33
por STAR
Me acaban de pasar un nota informándome del fallecimiento de Joan Argemí, el indudable pionero del software en catalán.

A este hombre le recordaréis por ser el autor del infame Guillem de Berguedà, el primer videojuego escrito en catalán. Para los de la tierra y canosos, tal vez os suene un programa de TV3 llamado 'Mag Magazine'. En él llegaron a aparecer varios juegos, entre ellos 'A la recerca del tresor', que era una especie de wargame o parecido al mismo 'Guillem de Berguedà' proyectado sobre un chroma, aunque seguro que recordaréis mucho más un juego patronicado por Okey en el que el participante llamaba por teléfono y movía un casteller con órdenes a viva voz diciendo "Pols! Pols! Pols!". Era 'El Joc de l'Enxaneta'. Eso era sobre el año 1988.

Si queréis saber más sobre esos años sólo tenéis que preguntarme, recopilé bastante información sobre estos temas con vistas a un proyecto que ahora, con el traspaso de Joan Argemí, difícilmente valdrá la pena terminar porque habrá mucha, muchísima información que se habrá perdido.

Re: Joan Argemí (1944-2013)

Publicado: 12 Jul 2013, 14:58
por princemegahit
STAR escribió:Me acaban de pasar un nota informándome del fallecimiento de Joan Argemí, el indudable pionero del software en catalán.

A este hombre le recordaréis por ser el autor del infame Guillem de Berguedà, el primer videojuego escrito en catalán. Para los de la tierra y canosos, tal vez os suene un programa de TV3 llamado 'Mag Magazine'. En él llegaron a aparecer varios juegos, entre ellos 'A la recerca del tresor', que era una especie de wargame o parecido al mismo 'Guillem de Berguedà' proyectado sobre un chroma, aunque seguro que recordaréis mucho más un juego patronicado por Okey en el que el participante llamaba por teléfono y movía un casteller con órdenes a viva voz diciendo "Pols! Pols! Pols!". Era 'El Joc de l'Enxaneta'. Eso era sobre el año 1988.
.


Siempre me pregunté de donde salia ese juego del casteller y si lo vendian en algun parte, aunque yo no tenia ni ordenador entonces, ya ves.

Re: Joan Argemí (1944-2013)

Publicado: 12 Jul 2013, 18:11
por josepzin
Yo conocí el Guillem de Berguedá gracias a Bieno y sus preservaciones, gracias a eso también se agregó hace poco la versión C64 a la ficha de CEZ.

http://www.commodoreplus.org/2013/06/gu ... gueda.html

Imagen

Re: Joan Argemí (1944-2013)

Publicado: 12 Jul 2013, 21:00
por mentalthink
Pues STAR siendo de aquí, en la Época ni supe sobre estós juegos... Lo poco que recuerdo en Catalán, y ahora lo piensas y dices, joder un canal autonómico y que avanzados era, y que acababan de salir la Tv3, era un programa a modo de "tutoriales", que enseñaban a los crios a usar el ordenador, en concreto el Dragón... Joder no entendia una mierda.. no por el Catalán, si no que no entendia como se hacian esas cosas, el programa creo que era, aprieta el Stop y aprita el Play... algo asi... he intentao ver algo en youtube y no hay nada... No sé si la Tv3 se deshizo de esas cintas, que dudo mucho que tiren algo que han producido asi como asi.

Re: Joan Argemí (1944-2013)

Publicado: 12 Jul 2013, 23:51
por xgipe
Metalthink: el programa se llamaba "Connecta el micro, pica l'start" (Conecta el micro, pulsa el start)... y tampoco he podido encontrar ningún vídeo en la red...
Imagen

STAR: Casi que me siento culpable de haber puesto "a parir" el juego de Guillem de Berguedà... pero es que es pésimo. Dicho sea de paso, la copia que se a preservado en versión MSX es de un servidor... a pesar de que es un volcado a disco del original que se perdió. :P

Descanse en paz.

Re: Joan Argemí (1944-2013)

Publicado: 13 Jul 2013, 00:54
por STAR
xgipe escribió:Metalthink: el programa se llamaba "Connecta el micro, pica l'start" (Conecta el micro, pulsa el start)... y tampoco he podido encontrar ningún vídeo en la red...


Dudo mucho que alguien conserve los videos grabados en su casa. :)

Como cito aquí mismo el programa estaba basado en el 'The Computer Programme' de la BBC, traducido en algunas partes y con contenidos propios en otras. No se puede solicitar al archivo documental de TV3 porque sigue estando bajo derechos de copyright de la BBC. Y si se pudiera sería una risa: los programas están grabados en un formato de video interno de la BBC y TV3 sólo dispone -o disponía- de un único aparato reproductor para ese formato.

'Connecta el micro i pica l'START' estaba apoyado por una colección de libros que publicó la Fundació La Caixa. En el link anterior lo explicaba un poco a tenor de la exposición a la venta de los susodichos libros. Si alguien quiere esa colección que sepa que aún tengo alguna disponible.


STAR: Casi que me siento culpable de haber puesto "a parir" el juego de Guillem de Berguedà... pero es que es pésimo. Dicho sea de paso, la copia que se a preservado en versión MSX es de un servidor... a pesar de que es un volcado a disco del original que se perdió. :P


Una cosa no quita a la otra. El concepto no está mal pensado, un juego tipo aventura con un relativamente famoso trovador patrio en busca de un tesoro pero plasmado con muy mala fortuna, un juego infumable muy mal programado y plagado de bugs, algo por desgracia muy habitual cuando se trata de producciones subvencionadas o hechas por encargo por parte de poderes fácticos. El valor que puede tener no es otro que el histórico, que tampoco es que sea malo, claro. :)

Re: Joan Argemí (1944-2013)

Publicado: 13 Jul 2013, 20:41
por mentalthink
Vaya pues no tenia ni idea que la BBc aún tuviera los derechos, lo que alguién lo tenga grabado, como bien dices lo dudo mucho, un video en aquella época era más valioso que el Oro.