No sé si los habréis visto todos, los que soís coleccionistas supongo que sí... a mi me ha llamado la atención algunos que joder, que feos son, están entre un ladrillo y una radio... me ha llamado la atención uno que parece un Sam Coupé, por dónde tiene puesto el teclado usease en fregenite...
http://zxspectrum48.i-demo.pl/clones.html
Una gama grande de Spectrums
- mentalthink
- Amiga 2500
- Mensajes: 2840
- Registrado: 11 Abr 2010, 15:06
- Gracias dadas: 45 veces
- Gracias recibidas: 14 veces
- mcleod_ideafix
- Amiga 2500
- Mensajes: 5316
- Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Vectrex
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Jerez de la Frontera
- Gracias dadas: 12 veces
- Gracias recibidas: 54 veces
- Contactar:
Re: Una gama grande de Spectrums
De toooodos esos, yo sólamente tengo el Robik. Equivalente a un Spectrum 48K, sin ULA (hecha con TTL discretos) y con un fallo de temporización en el circuito de video que hace que en algunas ocasiones se vea una raya vertical de píxeles de un color que no es el correcto:
http://zonadepruebas.org/backup/modules ... =2&start=8
http://zonadepruebas.org/backup/modules ... =2&start=8
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista
- mentalthink
- Amiga 2500
- Mensajes: 2840
- Registrado: 11 Abr 2010, 15:06
- Gracias dadas: 45 veces
- Gracias recibidas: 14 veces
Re: Una gama grande de Spectrums
Bueno McLeod te has salvao que no es el más feo que he visto, eso si las teclas parecen de interfono... ya sé que no todos son de Rusia, pero a mi me dan un yuyu, la primera imagen que veo son de aquellos hospitales empobrecidos y la radoactividad... (self paranoia
)
Lo que dice Joss, a quién le de por tenerlos todos, debe tener muy bien la billetera, no sé cuanto saldrá cada modelo, pero deben ser realmente dificiles de enocontrar...
Una consultilla porque esto no me queda claro, estos ordenadores son legales?¿, me refiero a si Sinclair dio la autorización, o algún espabilaó se dedico a copiar esquemas y demás y montaron el negocio...
Lo curioso que comentas McLeod que el que tienes no tiene ULA si no que es de forma similar al montaje que hicisteís hace poco en el foro, con la ayuda del libro de la ULA, por lo tanto hubo alguién antes que Chris ... (perdón pero nunca me acuerdo del nombre) vamos el que escribió el libro

Lo que dice Joss, a quién le de por tenerlos todos, debe tener muy bien la billetera, no sé cuanto saldrá cada modelo, pero deben ser realmente dificiles de enocontrar...
Una consultilla porque esto no me queda claro, estos ordenadores son legales?¿, me refiero a si Sinclair dio la autorización, o algún espabilaó se dedico a copiar esquemas y demás y montaron el negocio...
Lo curioso que comentas McLeod que el que tienes no tiene ULA si no que es de forma similar al montaje que hicisteís hace poco en el foro, con la ayuda del libro de la ULA, por lo tanto hubo alguién antes que Chris ... (perdón pero nunca me acuerdo del nombre) vamos el que escribió el libro
- mcleod_ideafix
- Amiga 2500
- Mensajes: 5316
- Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Vectrex
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Jerez de la Frontera
- Gracias dadas: 12 veces
- Gracias recibidas: 54 veces
- Contactar:
Re: Una gama grande de Spectrums
mentalthink escribió:por lo tanto hubo alguién antes que Chris ... (perdón pero nunca me acuerdo del nombre) vamos el que escribió el libro
Hubo muchos antes que Chris Smith. Tengo esquemas de ULA's hechas con componentes discretos desde hace años antes de que Chris siquiera comenzara el blog del Harlequin, y todos vienen de clones de la Europa del Este. Lo que pasa con la implementación de Chris es que es "cycle-exact" a la ULA de Ferranti, cosa que no pueden decir estos clones (no todos, pero sí casi todos). Ten en cuenta que no fue hasta casi el año 2000 que no se supo cómo afectaba la ULA a los timmings del Z80, y como eran los propios timmings internos de la ULA. Hasta que llegó Chris, todo eran extrapolaciones a partir de lo que podían observar midiendo señales desde fuera de la ULA.
Es más: si lees el enlace del post anterior verás que este Robik tiene sus propios timmings, su propia contención, y sus propios errores. Otro clon, mucho más cercano a nosotros, el Inves Spectrum, implementa unos timmings muy diferentes del Spectrum original. Tan diferentes que... ¡no tiene contención de memoria! Lo expuse aquí hace un tiempo:
http://www.worldofspectrum.org/forums/s ... stcount=29
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista
- mentalthink
- Amiga 2500
- Mensajes: 2840
- Registrado: 11 Abr 2010, 15:06
- Gracias dadas: 45 veces
- Gracias recibidas: 14 veces
Re: Una gama grande de Spectrums
Ok McLeod gracias por la aclaración... y por el link... me lo miro aunque yo personalmente no saqué mucho en claro, estó ya es la liga del Real Madrid - Barça y yo enstoy en regional pero de mi barrio
... Gracias por la aclaración porque como siempre nos ponemos en lo peor y ya había pensado que el libro era una copia de los cachibaches rusos
.
Entonces una ultima preguntilla, depende el cacharro que pillarás podría ser que no te funcionara nada del Spectrum nuestro, no?¿ o más bien dependiendo en que región vivieses como que la máquina no aceptaría lo que el original.



Entonces una ultima preguntilla, depende el cacharro que pillarás podría ser que no te funcionara nada del Spectrum nuestro, no?¿ o más bien dependiendo en que región vivieses como que la máquina no aceptaría lo que el original.
- mcleod_ideafix
- Amiga 2500
- Mensajes: 5316
- Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Vectrex
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Jerez de la Frontera
- Gracias dadas: 12 veces
- Gracias recibidas: 54 veces
- Contactar:
Re: Una gama grande de Spectrums
mentalthink escribió:como siempre nos ponemos en lo peor y ya había pensado que el libro era una copia de los cachibaches rusos![]()
.
Para nada. Si seguías el blog de Chris sobre el Harlequin, verías que el tío se lo curró desde el minuto 0. Cuando cogió la ULA y la decapó para sacar su circuito interno ya todos sabíamos que esto iba a ser la leche. Nada de copias rusas.
mentalthink escribió:Entonces una ultima preguntilla, depende el cacharro que pillarás podría ser que no te funcionara nada del Spectrum nuestro, no?¿ o más bien dependiendo en que región vivieses como que la máquina no aceptaría lo que el original.
Que un juego te funcione o no en un clon ruso dependerá más que nada de que ese clon haya usado la ROM original, o una toqueteada (como es el caso del Robik por ejemplo). Yo no diría que en ese caso no vaya a funcionar nada. Realmente los juegos "mijitosos" de Spectrum son pocos. La gran mayoría acepta funcionar en clones, por diferentes que estos sean al diseño original del Spectrum.
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista
-
- Dragon 32
- Mensajes: 25
- Registrado: 19 Ene 2011, 15:03
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
- Primera consola: Nintendo NES/Clónica
- Ubicación: Argentina
- Contactar:
Re: Una gama grande de Spectrums
Muy buen listado. Me agendo la página y comento algunas cosas:
1. Se ve linda la Micro Tim+ y acepto comentarios desfavorables acerca de mi mal gusto.
2. Sobre el tema de las licencias... Entiendo que Czerweny (Argentina) tenía licencia de Sinclair, mientras que en el caso de Microdigital (Brasil) una legislación interna los protegía. Los clones rusos seguramente no tenían licencia.
3. Me sorprende que no figuren los modelos de Timex TS 2068 y TC 2068, aunque presumo que buscaban equipos 100% compatibles para armar el listado. En ese caso, querría recordar que los modelos de Microdigital eran "casi" compatibles pero no lo eran al 100%.
1. Se ve linda la Micro Tim+ y acepto comentarios desfavorables acerca de mi mal gusto.
2. Sobre el tema de las licencias... Entiendo que Czerweny (Argentina) tenía licencia de Sinclair, mientras que en el caso de Microdigital (Brasil) una legislación interna los protegía. Los clones rusos seguramente no tenían licencia.
3. Me sorprende que no figuren los modelos de Timex TS 2068 y TC 2068, aunque presumo que buscaban equipos 100% compatibles para armar el listado. En ese caso, querría recordar que los modelos de Microdigital eran "casi" compatibles pero no lo eran al 100%.
- mcleod_ideafix
- Amiga 2500
- Mensajes: 5316
- Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Vectrex
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Jerez de la Frontera
- Gracias dadas: 12 veces
- Gracias recibidas: 54 veces
- Contactar:
Re: Una gama grande de Spectrums
phd escribió:aunque presumo que buscaban equipos 100% compatibles para armar el listado. En ese caso, querría recordar que los modelos de Microdigital eran "casi" compatibles pero no lo eran al 100%.
No lo sé... pero el Inves Spectrum+ tampoco era compatible al 100%, ni seguramente muchos de los clones rusos que se listan (el Robik ya he mencionado que NO es compatible al 100%)
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados