Cintas originales de Amstrad CPC
- Sprite-Pack, de Ultrasoft
- The Planter's Guide, de Phoenix Publishing Associates
Cinta original de Commodore 64
- The Planter's Guide, de Phoenix Publishing Associates
Cinta original de ZX Spectrum
- The Planter's Guide, de Phoenix Publishing Associates
Cinta original de BBC Micro
- The Planter's Guide, de Phoenix Publishing Associates
Cintas de Eaca Colour Genie
- Canción
- Cartas (memory)
- Clasificación
- Colour Genie Demonstration
- Dibujo helicóptero
- Enlace Foto Reija
- Monitor
- Órgano musical
- Piloto
- Protocolo Serie
- Prueba misil
- Quinielas
- Racing Driver
- Rodeo
- Skier
- Skramble
- Sniper
- Towers of Hanoi
- Tragaperras
Casi todo lo que he subido esta mañana es MIA.
The Planter's Guide es una base de datos de plantas para jardín que aconseja qué especies son más adecuadas de acuerdo con los gustos y limitaciones del usuario. Hace unas preguntas simples sobre tus preferencias y te sugiere algunas de las especies que tiene almacenadas. Hablamos de este programa al principio de este vídeo de Cepeceros:
Hasta ahora el programa solo estaba volcado para Spectrum, porque el simpático que lo digitalizó pasó totalmente de las versiones de BBC, Commodore 64 y CPC *que están en la misma cinta*. Ahora ya tenemos todas.
Sprite-Pack es una utilidad alemana para hacer sprites sin más, pero ni siquiera estaba en la base de datos de CPC Power. Y lo gordo viene a continuación.
Fernando es una persona muy amable que en su día se compró un Colour Genie y llegó a formar parte del club de usuarios del sistema. Conservaba siete cintas de la época; de momento he podido procesar solamente tres, porque como el que todo el que ha usado este ordenador sabe, el protocolo de carga es un coñazo, y volcar las cintas no lo es menos. Hay que andar jugando con el volumen, limpiar bien las cintas, un rollo.
El programa más elaborado de todos los que he rescatado es Skramble, que creo que ya estaba pasado. También está la cinta de demostración de Eaca, mientras que el resto lo componen listados de revistas y pruebas que hacía Fernando en Basic, a veces traduciendo programas en inglés y otras veces haciéndolos él mismo.
¡Que os aproveche! :_D