* Discos originales de Commodore 64
- El primer paso, de Horasoft (¿MIA?)
- Marble Madness, de Electronic Arts
- Santa Paravia, de Keypunch
- Warrior II, de Nexus
* Discos originales de Commodore 16, cortesía de Cubelindo
- Dominó 16, de Sigma Commodore (¿MIA?)
- Fisicalc, de DISC (¿MIA?)
- Hazlas tuyas, de Sigma Commodore (¿MIA?)
- La aventura increíble (Spectipede), edición de DISC (¿MIA?)
- La puerta del futuro, de Sigma Commodore (¿MIA?)
* Disco original de PC
- Personal Financial, edición de Ibsa (¿MIA?)
* Discos no originales de Amstrad CPC
- Arkanoid (hacked) & Jail Break & Frost Byte
- Bubbler & Movie & Ranarama (cracked by Lalech)
- Caza & Hockey & Sorcery & Supertripper
- Spirits & Stainless Steel (cracked)
- Triaxos & Cray 5 (cracked by Lalech)
Alex Cubelindo se ha traído de México una pila de disquetes de Commodore 16 y Commodore 64 que está costando un montón de digitalizar. Son ediciones mexicanas de juegos de americanos o incluso europeos (ese Spectipede de Mastertronic), de Sigma Commodore (el distribuidor oficial de Commodore allí, como lo era Drean en Argentina) o de otra empresa llamada DISC. De momento he podido rescatar esos cinco que he subido, aunque sigo peleando con los demás.
El principal problema es que no hay manera de volcar la mayor parte de esos disquetes con una disquetera moderna, con Kryoflux u otro lector de flujos. El motivo: supongo que para evitar que los copiaran con un PC, los disquetes tienen varios agujeros de índice. Esto no supone un problema para las disqueteras de Commodore, que obvian esa señal, pero las de PC se vuelven locas. He intentado engañar a KF con una señal de índice falsa, pero no es tan tonto (o es más listo que yo, dicho de otra manera :_D)
Así que la única solución que me ha funcionado es volcarlos con las 1541, 1541-II, 1571 que tengo por casa, a la antigua usanza, con 1541U2 y con XUM1541, generando directamente .d64. Problema secundario: muchos disquetes están cascados, necesitan varias pasadas, y el programa de volcado de 1541U2, por ejemplo, no reintenta cuando encuentra un error. En cuanto a OpenCBM, parece que el formato de los disquetes de C16 le da risa, ¿alguien ha pasado disquetes de este tipo con OpenCBM o similares? Como tenga que rescatar el Star Commander y el viejo PC que utilizaba con él...

La puerta del futuro (Commodore 16)
El primer paso es un disco de introducción al manejo del Commodore 128, un tutorial en castellano programado y distribuido en México por Juan Holz (Horasoft). También procede del alijo de Cube, al que no vamos a poder agradecer lo suficiente el rescate que ha llevado a cabo.

Santa Paravia es la adaptación a C64 de un clásico de 1978, Santa Paravia and Fiumaccio de George Blank. Se trata de uno de los primeros juegos de gestión de recursos de la historia, con elementos más complejos y modernos que los del seminal Hamurabi de 1968. Lo traje de yanquilandia pagando unos gastos de envío abusivos a los del apartado de correos, y ya que había costado tanto y es tan rarete y tan chulo, tenía que volcarlo como fuera (ha dado un poco de guerra).


Por último, unos cuantos volcados de disquetes no originales de CPC, algunos de ellos craqueados por un tal Lalech xD
...y Personal Financial, una utilidad para llevar las cuentas, hecho por Compulogical en 1989 y que por algún motivo IBSA decidió reeditar en los noventa (en la serie-leyenda-especial-top-16-bits). El disquete no muestra errores, pero no he tenido narices a hacerlo funcionar: hay que instalar el disquete original en un disquete de trabajo, ejecutar el programa desde el disquete de trabajo pero tener a mano el original... Un lío, cualquier día de estos escaneo las instrucciones para el que quiera pelearse con él.
¡Que los disfrutéis!