Una pequeña remesa de volcados, que traerá otra detrás en un par de días:
* Amstrad CPC cinta:- Astro Attack, edición de Powersoft Portugal
- Jet-Boot Jack, edición de Powersoft Portugal
- Master Chess, edición de Powersoft Portugal
- Mr Wong's Loopy Laundry, edición de Powersoft Portugal
- OAX, de Waldeck Software
- Spannerman, edición de Powersoft Portugal
- The Adventures of Zebedee Gonig, de WoW Software
* Commodore C64 cinta:- Hacker II, edición de Mastertronic
- The Stainless Steel Rat, edición de Alternative Software
- Tron, edición de Microbyte
* Commodore C64 disco:- C64 Demodiskette, de Commodore Frankfurt
- Commodore 1541 Test-Demo Diskette, de Commodore Business Machines
- International Sports Challenge, edición de Arcade Masters
- New Pack of Aces, de Prism Leisure
* Commodore VIC-20 cinta, no originales:- 40 Zeichen
- Quiz Master, edición en castellano de Indescomp
- RTTY Baudot, en castellano
- Shadowfax
- Sky Math, en castellano
- Star Defence
- Vicgammon, edición en castellano de Indescomp
Comentarios:- Han caido en mi poder juegos de Amstrad CPC publicados en Portugal. La empresa que los sacaba se llamaba Powersoft (no confundir con
las compañías homónimas inglesa y francesa), y se limitaba a poner una carátula propia bastante sosa y unas instrucciones bastante escuetas en portugués:


Los juegos son exactamente iguales a los de Amsoft: no se traduce ningún texto ni se añade ninguna pantalla de carga, el esquema de bloques y el nombre de los mismos son idénticos a los de las cintas inglesas. Aún me quedan algunos por digitalizar.
- De Tron, de Indescomp para C64 (cortesía de Abuelon), hemos hablado
en este hilo. En realidad, Tron es el nombre que le dieron los de Indescomp a Escape MCP:



No tradujeron el juego :-(
- También he trincado unas cuantas cintas de Vic-20, no originales. De ahí he sacado varias maravillas en castellano (creo que todas editadas por Indescomp), como un programa para hacer RTTY (si tienes el interfaz para conectar el Vic-20 a una emisora; y creo que tengo un prototipo en el sótano, ya sólo me falta la emisora :-D), el Vicgammon, el Quiz Master (el programa en sí y el editor de preguntas; no hay ningún bloque de preguntas creado) o el Sky Math.



Hablando de emisoras y RTTY. Hace unas semanas encontré este chisme en el Rastro de Madrid, un Tono Θ-7000E (Zeta o Theta-7000E); lo pillé para donarlo a la colección de Chuchex:

A él se refirió Stalvs hace ya ¡once años!
en este hilo. La cosa no tuvo más recorrido. En realidad no es un ordenador como tal, sino un terminal tonto que transcribe y envía mensajes en morse, baudot y ASCII. ¡Tiene incluso un selector para conmutar entre japonés e inglés! (ni idea de qué hace, ni de si saca kanji). El chisme se enchufa a un monitor o una tele por vídeo compuesto, y entre el mogollón de salidas que incluye en la parte trasera hay una serigrafiada como "Oscilloscope". Qué miedo.
Ah, también tiene ficha en
Universal Radio y en el
blog de Ortigueira.