COLECO ADAM Expansion Module 3
Publicado: 08 Abr 2017, 11:14
¡Hola a todos! 
Tras leer el estupendo post de Alt comparando el COLECO ADAM con el EXPANSION MODULE 3 de la COLECOVISION no pude resistirme y con bastante fortuna porque fuí el único pujador ya tengo la expansión en casa
El cacharro viene de Francia y entre los gastos de envío más la comisión del dichoso "priority" de Ebay ha costado más el collar que el perro, casi 75 euros traerlo a casa
pero siendo coherentes la verdad es que el paquete pesaba como un mulo y al venir de Europa comunitaria nos olvidamos de aduana, no me imagino si hubiera venido de Estados Unidos y me lo hubieran parado el "talegazo" que me hubieran metido. Me ha costado 60 euros porque como os digo tuve la suerte de que no pujó nadie, probablemente porque en el anuncio claramente se indicaba que no funcionaba. Ha venido bastante bien embalado, la única pega es que en el transporte se han partido dos palanquitas de la impresora al estar apoyados encima el módulo y teclado pero bueno, ha sido un mal menor.
Como os he comentado la expansión viene de Francia. Si observáis el teclado veréis que sobre algunas teclas su anterior dueño ha colocado unas pegatinas con los caractéres/textos franceses y ponerlo en AZERTY. Se pueden quitar sin problemas y probablemente las retire en la limpieza a fondo que quiero hacerle. Por lo demás el teclado es QWERTY como el que estamos acostumbrados a utilizar en España y el tacto es estupendo. Tiene un par de teclas hundidas que tengo que desmontar a ver qué solución tienen.
Como bien han comentado Alt y Jltursan una vez lo conectamos a la Colecovision el espacio que ocupa el conjunto es importante
En la foto podéis ver como se conecta por el slot delantero de la consola. Además desgraciadamente no es posible prescindir del módulo de impresora ya que la fuente de alimentación está incorporada en ella. ¡Ojo! no hace falta conectar el transformador de la consola, se alimenta todo a través de la impresora.
Previo a todo he sintonizado la COLECOVISION por el cable de antena (RF) en la tele de tubo de la cocina. Como todo no puede ser perfecto no me acordaba que la cosola la compré hace más de 10 años en Inglaterra por lo que es PAL UK, así que bonita imagen y 0 sonido
Voy a tener que plantearme buscar un mod para conectar la consola por video compuesto porque si no me voy a comer los mocos. Joder, para que veáis el tiempo que hacía que no la conectaba que no me acordaba que era inglesa...
Bueno, lo conectamos todo y le damos al botón de encendido situado en la parte trasera de la impresora. ¡Funciona!
Directamente enseña el procesador de textos y la impresora margarita empieza a hacer los típicos ruidos de ajuste
Pulsando aleatoriamente he sido capaz de escribir y mostrar en pantalla funciones de edición. Tengo que ver como se accede al BASIC, si es a través de esta misma pantalla o tecleando algún comando. Tampoco se si tiene el BASIC en memoria o hay que cargarlo previamente como ocurre en los SHARP que lo dudo, no he encontrado información de cartucho/cinta de BASIC para el ADAM.
Para ver la carga de programas he visto algunos videos de Youtube y basta con insertar la cinta y pulsar el botón de reset. El ADAM detecta la cinta y comienza a cargar automáticamente. Lo malo: El ADAM no utiliza cintas de cassette normales sino unas específicas de más calidad con unas inserciones especiales por lo que si intentas introducir una cassette normal la tapa no cierra. He comprobado que funciona manteniendo pulsado una pestaña dentro de la unidad de cassette como si la cinta estuviera dentro y pulsando reset, automáticamente se empieza a mover con normalidad y la pantalla se queda en azul esperando la carga del programa
Aquí tenéis una foto del conjunto:
Preguntas a los expertos:
-¿Hay forma de adaptar casettes normales y grabar un backup o tengo que buscarme una cinta original para probarlo? ¿Son fáciles de conseguir? (que me da que no por lo que he estado mirando...)
-¿Como se accede al BASIC?
Cualquier información y/o recomendación que podáis darme es bienvenida. Lo que sí puedo deciros es que he leído que es importante no mantener la cinta dentro del cassette cuando se enciende la impresora ya que se puede borrar la información grabada en ella.
Espero que os haya gustado. Tengo que hacerle alguna fotillo más del interior, luego la subo.
Salu2

Tras leer el estupendo post de Alt comparando el COLECO ADAM con el EXPANSION MODULE 3 de la COLECOVISION no pude resistirme y con bastante fortuna porque fuí el único pujador ya tengo la expansión en casa

El cacharro viene de Francia y entre los gastos de envío más la comisión del dichoso "priority" de Ebay ha costado más el collar que el perro, casi 75 euros traerlo a casa

Como os he comentado la expansión viene de Francia. Si observáis el teclado veréis que sobre algunas teclas su anterior dueño ha colocado unas pegatinas con los caractéres/textos franceses y ponerlo en AZERTY. Se pueden quitar sin problemas y probablemente las retire en la limpieza a fondo que quiero hacerle. Por lo demás el teclado es QWERTY como el que estamos acostumbrados a utilizar en España y el tacto es estupendo. Tiene un par de teclas hundidas que tengo que desmontar a ver qué solución tienen.
Como bien han comentado Alt y Jltursan una vez lo conectamos a la Colecovision el espacio que ocupa el conjunto es importante

Previo a todo he sintonizado la COLECOVISION por el cable de antena (RF) en la tele de tubo de la cocina. Como todo no puede ser perfecto no me acordaba que la cosola la compré hace más de 10 años en Inglaterra por lo que es PAL UK, así que bonita imagen y 0 sonido


Bueno, lo conectamos todo y le damos al botón de encendido situado en la parte trasera de la impresora. ¡Funciona!


Pulsando aleatoriamente he sido capaz de escribir y mostrar en pantalla funciones de edición. Tengo que ver como se accede al BASIC, si es a través de esta misma pantalla o tecleando algún comando. Tampoco se si tiene el BASIC en memoria o hay que cargarlo previamente como ocurre en los SHARP que lo dudo, no he encontrado información de cartucho/cinta de BASIC para el ADAM.
Para ver la carga de programas he visto algunos videos de Youtube y basta con insertar la cinta y pulsar el botón de reset. El ADAM detecta la cinta y comienza a cargar automáticamente. Lo malo: El ADAM no utiliza cintas de cassette normales sino unas específicas de más calidad con unas inserciones especiales por lo que si intentas introducir una cassette normal la tapa no cierra. He comprobado que funciona manteniendo pulsado una pestaña dentro de la unidad de cassette como si la cinta estuviera dentro y pulsando reset, automáticamente se empieza a mover con normalidad y la pantalla se queda en azul esperando la carga del programa

Aquí tenéis una foto del conjunto:
Preguntas a los expertos:
-¿Hay forma de adaptar casettes normales y grabar un backup o tengo que buscarme una cinta original para probarlo? ¿Son fáciles de conseguir? (que me da que no por lo que he estado mirando...)
-¿Como se accede al BASIC?
Cualquier información y/o recomendación que podáis darme es bienvenida. Lo que sí puedo deciros es que he leído que es importante no mantener la cinta dentro del cassette cuando se enciende la impresora ya que se puede borrar la información grabada en ella.
Espero que os haya gustado. Tengo que hacerle alguna fotillo más del interior, luego la subo.
Salu2
