Página 1 de 4
Paul Andrews ha comprado la marca Jupiter ACE
Publicado: 12 Nov 2015, 23:52
por mcleod_ideafix
Pues ni más ni menos que eso: Paul Andrews, uno de los componentes de RetroComputers Limited, el equipo detrás del ZX Vega, ha comprado a sus antiguos dueños, la marca "Jupiter ACE". El nuevo dueño es una empresa de Andrews llamada "Andrews UK Limited". Su declaración de intenciones sobre la marca se puede leer en el sitio web que han hecho al efecto:
http://jupiter-ace.com/… and now the Jupiter Ace rises again:
The original Boldfield directors retained the Jupiter ACE project, along with a treasure trove of its historic artifacts, and now on the 30th anniversary of them taking over the reins, they decided the time has come to pass on this iconic brand, and this fascinating collection, to a new owner.
This unique collection not only represents everything “Jupiter ACE”, but is also a full set of brilliant examples of their genre – from that epic era when a generation of computers was built in bedrooms, quality control was a cardboard box where the working tapes were kept, and for a lucky few, a 10p cassette would earn them a fortune.
The new owners of the brand Andrews UK Limited will work with others not only to preserve the past, but also work on the future of the brand…
Re: Paul Andrews ha comprado la marca Jupiter ACE
Publicado: 13 Nov 2015, 06:24
por Joss
Parece que ha caido en buenas manos.
Re: Paul Andrews ha comprado la marca Jupiter ACE
Publicado: 13 Nov 2015, 07:11
por EdgeM
Jupiter Vega incoming...
Re: Paul Andrews ha comprado la marca Jupiter ACE
Publicado: 13 Nov 2015, 08:14
por Jaimen
EdgeM escribió:Jupiter Vega incoming...
Está más que claro ...

Re: Paul Andrews ha comprado la marca Jupiter ACE
Publicado: 13 Nov 2015, 08:15
por radastan
EdgeM escribió:Jupiter Vega incoming...
Me parece que esta vez un Jupiter con forma de mando no tiene sentido alguno. Esta máquina es para programar si o si, apenas tiene juegos.
Re: Paul Andrews ha comprado la marca Jupiter ACE
Publicado: 17 Ene 2016, 21:56
por programandala_net
radastan escribió:Me parece que esta vez un Jupiter con forma de mando no tiene sentido alguno. Esta máquina es para programar si o si, apenas tiene juegos.
Cierto. No imagino qué es lo que pretenden hacer.
Un Jupiter ACE con la máxima memoria, color (aunque fuera el color de Spectrum), buen sonido y algún retoque en el Ace Forth, sería una buena máquina para programar. Pero para eso no hace falta fabricar una máquina nueva, se puede hacer algo muy parecido con emulación, y de hecho ya existe el proyecto
ACE 6000 de José Miguel Ibáñez, que va en esa línea: la ROM de Jupiter ACE modificada para Spectrum.
Re: Paul Andrews ha comprado la marca Jupiter ACE
Publicado: 18 Ene 2016, 01:00
por mcleod_ideafix
programandala_net escribió:Pero para eso no hace falta fabricar una máquina nueva, se puede hacer algo muy parecido con emulación, y de hecho ya existe el proyecto
ACE 6000 de José Miguel Ibáñez, que va en esa línea: la ROM de Jupiter ACE modificada para Spectrum.
O el core de Jupiter ACE para el ZX-Uno, que es cuestión de meterle un poco de mano para tener color (ya tiene el máximo de memoria)

Paul Andrews ha comentado hace pocas horas en Twitter que ya están preparando cosas y que pronto habrá novedades en la web. No tengo ni idea tampoco de cómo pretenden monetizar el asunto.
Re: Paul Andrews ha comprado la marca Jupiter ACE
Publicado: 18 Ene 2016, 11:19
por gamer80
Pues programar en Forth es un calvario, no sé qué usuarios pretenden atraer ni que mercado.
Re: Paul Andrews ha comprado la marca Jupiter ACE
Publicado: 18 Ene 2016, 15:50
por dancresp
Como utilicen mi "Nuclear Invaders" para Jupiter Ace sin mi permiso... los empapelo !!!
Es un equipo que tiene su encanto. Que me lo digan a mi que me gusta el Forth.
Bueno, a ver que sale...
gamer80 escribió:Pues programar en Forth es un calvario, no sé qué usuarios pretenden atraer ni que mercado.
No te creas. Eso si, has de saber estructurar muy bien el programa, que no es malo.
Re: Paul Andrews ha comprado la marca Jupiter ACE
Publicado: 18 Ene 2016, 17:13
por gamer80
Mejores resultados habría cosechado si le hubieran puesto de lenguaje un ensamblador ASM y listo, con un manual al estilo Código Máquina de la MicroHobby
