Bueno, pues tras recibir el Dragon 64 para reparar que comentamos en el otro hilo hace poco, ya comenté que la avería debía estar en la fuente porque con una fuente de un Dragon 32 funcionaba correctamente.
Como no me quedaba satisfecho así, he querido reparar la fuente original del Dragon 64 por si era una tontería... y sí, lo era

Tras quitar con cuidado los remaches que sellan la fuente (los 4, levantando los bordes con un destornillador de precisión plano) sin que se deterioren demasiado, lo primero que hago es medir la continuidad de los cablecillos que van desde sus terminales del transformador hasta el conector DB9 del final.
En los de las líneas de 8.5v AC (rojo y negro) hay continuidad. En los de la línea de 28v AC (son dos líneas de 14v con centro en 0v), cables amarillo y azul (el de 0 es el blanco), no hay continuidad en ninguno.
Bajo los tubillos protectores amarillos descubro sendos fusibles rotos. Parece incluso que están rotos de fábrica (ya tenían dos de las tapas metálicas desprendidas). Según el vendedor el ordenador nunca funcionó, desde el principio.
Cambio los fusibles por unos nuevos (los antiguos marcaban U4/250v, yo los he cambiado por los únicos que tenía por casa, F3.6/250v), vuelvo a poner los tubillos protectores y ensamblo la fuente de nuevo. Mido enchufada... me da los 28v AC (alrededor de 40 en vacío). Pruebo en el Dragon...
¡¡FUNCIONA!!

Por eso he llamado al hilo reparación tonta... cambiar unos fusibles...

Galería de fotos del proceso:







¡Otro retrocacharro que vuelve a la vida!
¡Saludos!
