Reparación tonta de la fuente de un Dragon 64

BBC, Dragon, Sam Coupé, Oric ...
Avatar de Usuario
Quest
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 900
Registrado: 18 Jul 2013, 22:20
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Gracias dadas: 9 veces
Gracias recibidas: 16 veces

Reparación tonta de la fuente de un Dragon 64

Mensajepor Quest » 01 Ago 2014, 12:30

Buenas,

Bueno, pues tras recibir el Dragon 64 para reparar que comentamos en el otro hilo hace poco, ya comenté que la avería debía estar en la fuente porque con una fuente de un Dragon 32 funcionaba correctamente.

Como no me quedaba satisfecho así, he querido reparar la fuente original del Dragon 64 por si era una tontería... y sí, lo era :mrgreen:

Tras quitar con cuidado los remaches que sellan la fuente (los 4, levantando los bordes con un destornillador de precisión plano) sin que se deterioren demasiado, lo primero que hago es medir la continuidad de los cablecillos que van desde sus terminales del transformador hasta el conector DB9 del final.

En los de las líneas de 8.5v AC (rojo y negro) hay continuidad. En los de la línea de 28v AC (son dos líneas de 14v con centro en 0v), cables amarillo y azul (el de 0 es el blanco), no hay continuidad en ninguno.

Bajo los tubillos protectores amarillos descubro sendos fusibles rotos. Parece incluso que están rotos de fábrica (ya tenían dos de las tapas metálicas desprendidas). Según el vendedor el ordenador nunca funcionó, desde el principio.

Cambio los fusibles por unos nuevos (los antiguos marcaban U4/250v, yo los he cambiado por los únicos que tenía por casa, F3.6/250v), vuelvo a poner los tubillos protectores y ensamblo la fuente de nuevo. Mido enchufada... me da los 28v AC (alrededor de 40 en vacío). Pruebo en el Dragon...

¡¡FUNCIONA!! :jumper:

Por eso he llamado al hilo reparación tonta... cambiar unos fusibles... :roll:

Galería de fotos del proceso:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

¡Otro retrocacharro que vuelve a la vida!

¡Saludos! 8-)

Avatar de Usuario
jrodriguezv
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 325
Registrado: 02 Jun 2012, 18:21
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Amstrad CPC
consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
Ubicación: Madrid

Re: Reparación tonta de la fuente de un Dragon 64

Mensajepor jrodriguezv » 01 Ago 2014, 13:57

Pues sólo te puedo dar la enhorabuena por la adquisición y la reparación :-)

A disfrutar de tu Dragon.

ZX4ever
Amstrad PC 1640
Amstrad PC 1640
Mensajes: 513
Registrado: 16 Mar 2007, 15:49
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: PC
consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
Primera consola: Sony PlayStation 2
Gracias dadas: 1 vez
Gracias recibidas: 1 vez

Re: Reparación tonta de la fuente de un Dragon 64

Mensajepor ZX4ever » 01 Ago 2014, 15:07

Ojalá todas las a frías fuesen así, has tenido mucho suerte, enhorabuena y ahora que eche "fuego" ese dragón .

Avatar de Usuario
robcfg
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2190
Registrado: 07 May 2009, 15:34
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Atari 800XL/600XL
Ubicación: Estocolmo
Gracias dadas: 1048 veces
Gracias recibidas: 213 veces
Contactar:

Re: Reparación tonta de la fuente de un Dragon 64

Mensajepor robcfg » 01 Ago 2014, 21:48

Que curioso, tu Dragon 64 es NTSC...

Lo digo por que te funciona el color por artefactos.

Enhorabuena por echarlo a andar!

Avatar de Usuario
Quest
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 900
Registrado: 18 Jul 2013, 22:20
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Gracias dadas: 9 veces
Gracias recibidas: 16 veces

Re: Reparación tonta de la fuente de un Dragon 64

Mensajepor Quest » 01 Ago 2014, 22:38

robcfg escribió:Que curioso, tu Dragon 64 es NTSC...

Lo digo por que te funciona el color por artefactos.

Enhorabuena por echarlo a andar!


¿NTSC? Ya lo dudo... El Dragon parece ser 100% español, tal como me comentó el vendedor, y atestigua la foto de la etiqueta que le acabo de hacer hace unos minutos:

Imagen

¿No será que las fotos que he hecho son muy malas y que lo he conectado con un cable vídeo compuesto casero?

¿O igual es que fue un fallo de fábrica y le pusieron un encoder NTSC?

Avatar de Usuario
Jaimen
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1656
Registrado: 17 Mar 2009, 13:39
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Amstrad CPC
Ubicación: Madrid
Gracias dadas: 159 veces
Gracias recibidas: 19 veces

Re: Reparación tonta de la fuente de un Dragon 64

Mensajepor Jaimen » 03 Ago 2014, 18:22

Enhorabuena por la fácil reparación. A disfrutarlo con salud ... :D
Mi galeria de fotos en 500px.com

Avatar de Usuario
jltursan
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4028
Registrado: 13 Oct 2006, 19:45
Sistema Favorito: MSX
primer_sistema: Dragon
Ubicación: Serracines, Madrid, España
Gracias dadas: 57 veces
Gracias recibidas: 157 veces
Contactar:

Re: Reparación tonta de la fuente de un Dragon 64

Mensajepor jltursan » 03 Ago 2014, 20:24

Pues es NTSC....y va a resultar que no es tan raro; resulta que yo tengo uno igual que me trajo loco mucho tiempo. Pensaba que lo que habían hecho era un cambio de placas; pero ahora viendo el tuyo ya dudo.
¿Que pone la carcasa sobre el botón de la parte trasera?, ¿Channel 3/4 o ON/OFF?

Si fuese PAL, el juego lo deberías ver en blanco y negro. Los colores rojo y azul proceden de los artefactos NTSC.

Avatar de Usuario
Quest
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 900
Registrado: 18 Jul 2013, 22:20
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Gracias dadas: 9 veces
Gracias recibidas: 16 veces

Re: Reparación tonta de la fuente de un Dragon 64

Mensajepor Quest » 03 Ago 2014, 20:54

jltursan escribió:Pues es NTSC....y va a resultar que no es tan raro; resulta que yo tengo uno igual que me trajo loco mucho tiempo. Pensaba que lo que habían hecho era un cambio de placas; pero ahora viendo el tuyo ya dudo.
¿Que pone la carcasa sobre el botón de la parte trasera?, ¿Channel 3/4 o ON/OFF?

Si fuese PAL, el juego lo deberías ver en blanco y negro. Los colores rojo y azul proceden de los artefactos NTSC.


Pues pone channel 3/4. Lo que entiendo que normalmente debe ser la selección del canal VHF por el que emite el modulador, ¿no? ¿Qué diferencia hay con uno que tuviera el botón on/off?
A ver si llegamos a alguna conclusión, que me tiene muy intrigado este tema del NTSC :popcorn:

No sabía que el juego debía verlo en blanco y negro. ¿Qué más me puedes decir de los colores que se ven? De hecho me he dado cuenta que de forma aleatoria algunas veces cuando cargo el Donkey King me sale en verde y rosa y otras en azul y naranja (o rojo pálido), como el de la foto. No se qué significa...

¿Qué más pruebas puedo hacer para descartar cosas? ¿Crees que este Dragon fue uno de los que Eurohard destinó para latinoamérica? En ese caso, ¿Cómo es que se vendió en España un NTSC?
¿El tuyo tiene la misma etiqueta debajo? Si fuera de USA, debería poner DRAGON by TANO, ¿verdad?

En fin, muchas preguntas... jaja :tecle: Tengo muchas ganas de saber más....

EDITO:

He indagado un poco más, en http://archive.worldofdragon.org/index. ... =Dragon_64 se comenta en la parte de TANO que el "DRAGON by TANO" era un 64 pero con carcasa Beige en vez de gris claro (la mía es beige) y con el botón channel 3/4 en vez del de Power on/off (como el mío), que es NTSC y que venía con un trafo de 110v. Pero el mío viene con uno europeo (conector a la red eléctrica español, de dos polos redondos) de 220v, y la pegatina superior del ordenador pone "DRAGON 64" en colores y no "DRAGON by TANO". Es todo bastante raro... ¿Será una especie de frankenstein que hicieron para quitarse stocks? ¿Habrá muchos de estos?

:popcorn:

Avatar de Usuario
scooter
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1031
Registrado: 17 Jul 2012, 09:25
primer_sistema: C64
Ubicación: Alicante

Re: Reparación tonta de la fuente de un Dragon 64

Mensajepor scooter » 03 Ago 2014, 22:29

Huele a frankenstein, que conste que hablo sin conocimiento .
Hoy en día da igual porque las teles se lo tragan todo. Pero antes, hasta donde se un NTSC no se ve en un pal y viceversa.
Lo que se ve es pal en SECAM en BN porque codifican diferente pero las frecuencias de cuadro etc son las mismas.
Me extraña que en los 90 vendiesen NTSC en Europa sin hacer como poco un arreglo.

Avatar de Usuario
jltursan
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4028
Registrado: 13 Oct 2006, 19:45
Sistema Favorito: MSX
primer_sistema: Dragon
Ubicación: Serracines, Madrid, España
Gracias dadas: 57 veces
Gracias recibidas: 157 veces
Contactar:

Re: Reparación tonta de la fuente de un Dragon 64

Mensajepor jltursan » 03 Ago 2014, 23:12

Efectivamente yo también pensaba que se trataba de una mezcla de una placa y carcasa de Tano con pegata de 64; pero sospecho que es algo que hicieron en Eurohard para dar salida a algún stock que pudo recibir de Dragon Data (Fuente: DragonWiki) cuando Tano obtuvo la licencia para fabricar las suyas:

The first batch of "Dragons by Tano" were made in Dragon Data's factory in Wales, and was Dragon 64's modified to meet the US NTSC television standard. These Welsh made "Dragons by Tano" had the gray colour of the European Dragon 64's. Later Tano set up licensed production in the US, these were also Dragon 64's, but in the creamy colour of the European Dragon 32's. The Tano Dragons didn't manage to compete with the all-american Tandy CoCo, so the whole "operation" was rather short lived.


La carcasa pone "Channel 3/4" porque el Tano no tiene interruptor de encendido (al más puro estilo Spectrum) y ese botón se usa para cambiar la sintonía RF al canal 3 o al 4. No tiene uso ya que lo normal es usar el DIN con el video compuesto. EL que tienes es pues igual que el mío, 220V, "Channel 3/4", NTSC y pegatas "Dragon 64" y "Fabricado en Cáceres" :-D

Lo de los colores es muy cachondo y el responsable es el 6847. Como la explicación es larga échale un vistazo a estos comentarios ;-):

http://en.wikipedia.org/wiki/TRS-80_Col ... act_colors

Un ejemplo de como se vería un mismo juego NTSC en función de si se ejecuta en un equipo PAL o en un NTSC según como le pille al 6847 :-D

Imagen


Volver a “Otros microordenadores”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados