De la propia noticia, extraigo:
El software funciona creando una máquina virtual por la que más de un usuario hubiera dado un brazo, con un procesador 486 a 40 MHz, 640 KB de RAM y 16 MB de memoria extendida, gráficos VGA de 256 colores y audio compatible con SoundBlaster 2.0; tal vez algo limitado si quieres ejecutar los bombazos que llegarían más tarde con la fiebre MPC2, pero más que suficiente si quieres lanzar escupitajos con Guybrush Threepwood o irte de fiesta con el amigo Larry.
Vamos, que para jugar a un Doom, o a cualquiera de los títulos clásicos de Lucas Arts, o incluso reproducir la demo Second Reality (¿la memoria extendida podrá ponerse como expandida en este emulador?), vale

Enlace al proyecto:
http://rpix86.patrickaalto.com/rblog.html
AÑADO: en la página del proyecto están las características reales de la máquina emulada (los de Engadget han liado las cifras de la velocidad):
The current status of the emulation is as follows:
CPU: 80486 processor, including the protected mode features (for running DOS4GW games) but without virtual memory support. The emulation runs at a speed of around 20MHz 80486 (which equals a 40MHz 80386) machine.
Memory: 640KB of low memory, 4MB of EMS memory and 16MB of XMS memory.
Super-VGA graphics, with a maximum resolution of 640x480 with 256 colors.
SoundBlaster 2.0 (including AdLib-compatible FM sounds) sound card.
US keyboard.
Two-button mouse.
Joystick (since version 0.04)
Roland MPU-401 MIDI interface (since version 0.04)
Nota: no implementar la memoria virtual hace que algunos juegos y aplicaciones se hagan un lío: detectan un 386/486 como procesador, pero al habilitar la paginación (bit 31 del registro CR0) se encuentran con que no pasa nada y se bloquean. A efectos prácticos, esto significa que deberían funcionar todos los juegos de 8086 y 286, pero no todos los de 386 y 486. En particular, Windows sólo funcionará en el modo real (win /r) o en el standard, pero no en el modo extendido. Desqview tampoco funcionará por la misma razón. En la página de incompatibilidades aparecen algunas que me da a mi que son más por usar FreeDOS en lugar de MS DOS, que por un problema de la propia máquina virtual emulada.