Queria haceros está pregunta, porque desconozco esté dato, yo personalmente hasta hace 4 días como el que dice, pensaba que el único pc que creo Asmtrad fué el PC1512, y bueno los PCW, que eran máquinas de escribir, pero volviendo a los PCxxxx, hubo algún modelo que se pudiera equiparar a un PC o a un Amiga ya hubo unos cuantos modelos en apartado gráfico y audio, o cualquiera de los 2 por separado...
Y sobre el S.O hubo alguno que corriera Windows?¿... supongo que no, no usaron Intel no?¿
Sobre los Pc de Amstrad
- mentalthink
- Amiga 2500
- Mensajes: 2840
- Registrado: 11 Abr 2010, 15:06
- Gracias dadas: 45 veces
- Gracias recibidas: 14 veces
-
- Amiga 1200
- Mensajes: 1286
- Registrado: 24 Sep 2007, 15:34
- Gracias dadas: 17 veces
- Gracias recibidas: 26 veces
Re: Sobre los Pc de Amstrad
No se mucho de los pcs de amstrad.
¿Hubo alguno mas tarde del megapc?.
http://en.wikipedia.org/wiki/Amstrad_Mega_PC
Creo recordar haber leido,que amstrad compro una empresa que montaba ordenadores en u.k.Y finalmente,amstrad envio sus activos de ordenadores a esa empresa.Y hoy dia se siguen ensamblando ordenadores bajo esa marca.
¿Hubo alguno mas tarde del megapc?.
http://en.wikipedia.org/wiki/Amstrad_Mega_PC
Creo recordar haber leido,que amstrad compro una empresa que montaba ordenadores en u.k.Y finalmente,amstrad envio sus activos de ordenadores a esa empresa.Y hoy dia se siguen ensamblando ordenadores bajo esa marca.
- JoJo
- Amiga 1200
- Mensajes: 1067
- Registrado: 03 Feb 2008, 22:45
- Sistema Favorito: PC
- primer_sistema: PC
- consola_favorita: Nintendo SNES
- Primera consola: (Otro)
- Gracias dadas: 29 veces
- Gracias recibidas: 87 veces
Re: Sobre los Pc de Amstrad
mentalthink escribió:Queria haceros está pregunta, porque desconozco esté dato, yo personalmente hasta hace 4 días como el que dice, pensaba que el único pc que creo Asmtrad fué el PC1512, y bueno los PCW, que eran máquinas de escribir, pero volviendo a los PCxxxx, hubo algún modelo que se pudiera equiparar a un PC o a un Amiga ya hubo unos cuantos modelos en apartado gráfico y audio, o cualquiera de los 2 por separado...
Y sobre el S.O hubo alguno que corriera Windows?¿... supongo que no, no usaron Intel no?¿
Amstrad saco diferentes compatibles PC en su dia...
En la gama PC/XT:
El 1512 / 1640 y sus equivalentes portables, el Amstrad PPC512 / PPC640.
Mas adelante el 2086, el 3086 y el 5086.
En la gama PC/AT 286:
2286, 3286,5286
En la gama PC/AT 386:
2386, 3386, MegaPC, 4386, 5386
En la gama PC/AT 486:
6486
Siguieron con las series 7000 y siguentes, pero aqui ya eran basicamente PCs clonicos con el nombre Amstrad.
Sobre sus caracteristicas, son PCs compatibles, y como tales, pueden hacer funcionar el software que corresponde a cada configuracion, y si, pueden ejecutar windows, incluso los modelos mas antiguos (windows 3.0 al menos). Mencion especial a los PC/XT, que montaban 8086s en vez de los tipicos 8088s de los XT, haciendolos mucho mas rapidos que la mayoria de los equipos coetaneos; y al MegaPC, que es un PC 386 compatible con cartuchos de Megadrive


- princemegahit
- Amiga 1200
- Mensajes: 1693
- Registrado: 19 Jul 2012, 12:01
- Sistema Favorito: (Otro)
- primer_sistema: Spectrum +2
- consola_favorita: Atari 2600
- Primera consola: Atari 2600
- Ubicación: C:\JUEGOS
- Gracias dadas: 176 veces
- Gracias recibidas: 100 veces
- mentalthink
- Amiga 2500
- Mensajes: 2840
- Registrado: 11 Abr 2010, 15:06
- Gracias dadas: 45 veces
- Gracias recibidas: 14 veces
Re: Sobre los Pc de Amstrad
Que interesante, pues me acabo de enterar de esté bicho de la Megadrive, y esto no era un problema con tema de licencia o algo con sega... que se pudiera hacer... Porque aunque fuese emulación el ordenador venía capacitado para los cartuchos...
Pues gracias por la info, siempre pensé que los PC de Amstrad fueron unos ordenadores sin mucho éxito, realmente no sé si fué asi, y que sus graficos no pasaron de un poco más de calidad que un ZX...
Pues gracias por la info, siempre pensé que los PC de Amstrad fueron unos ordenadores sin mucho éxito, realmente no sé si fué asi, y que sus graficos no pasaron de un poco más de calidad que un ZX...
- JoJo
- Amiga 1200
- Mensajes: 1067
- Registrado: 03 Feb 2008, 22:45
- Sistema Favorito: PC
- primer_sistema: PC
- consola_favorita: Nintendo SNES
- Primera consola: (Otro)
- Gracias dadas: 29 veces
- Gracias recibidas: 87 veces
Re: Sobre los Pc de Amstrad
mentalthink escribió:Que interesante, pues me acabo de enterar de esté bicho de la Megadrive, y esto no era un problema con tema de licencia o algo con sega... que se pudiera hacer... Porque aunque fuese emulación el ordenador venía capacitado para los cartuchos...
Pues gracias por la info, siempre pensé que los PC de Amstrad fueron unos ordenadores sin mucho éxito, realmente no sé si fué asi, y que sus graficos no pasaron de un poco más de calidad que un ZX...
Hombre, te comento sobre los modelos mas antiguos y basicos, el 1512 y el 1640:
El PC1512 montaba una CGA Plantronics, que era compatible con la CGA estandar de IBM, pero aparte de los modos clasicos 640x200 2 colores, 320x200, 4 colores y 160x100 16 colores, añadia un modo 640x200 en 16 colores, modo que se uso para el entorno GEM que venia de regalo con el equipo. Si no lo conoces, es un GUI antiguo al estilo de windows:
El modo tipico CGA:

El modo especial Plantronics:
El PC1640, aparte de venir con 128k de ram extra, venia con la posibilidad de seleccionar la tarjeta grafica que queriamos usar en nuestro sistema, siempre supeditado al tipo de monitor que tuvieramos. Se podia elegir entre EGA, CGA y Hercules.
En los modos EGA podiamos ver cosas asi:

Y ya un 1640 cargadito, con tarjeta de sonido SB16 y una MT-32:
Los modelos siguentes ya montaban graficas VGA, no creo que haga falta que te ponga ejemplos de esta

- Hark0
- Amiga 1200
- Mensajes: 1695
- Registrado: 11 Jul 2012, 23:44
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: (Otro)
- Primera consola: (Otro)
- Ubicación: Cornellà de Llobregat - Barcelona
- Contactar:
Re: Sobre los Pc de Amstrad
Tuve un 2086... con 20 mb de HDD, 1mb de RAM... y una puñetera tarjeta de video integrada que en teoría daba más calidad que VGA... creo que superVGA... aunque sólo lo ví en algún disco demo del fabricante... el famoso disco VESA no acababa de entenderse con la placa, con lo que no pude pasar de VGA.
Decir que jubilé el ordenador POR ABURRIMIENTO, era más duro que una piedra...
Mi primer pc...
20 mb, por dios.... XD
Decir que jubilé el ordenador POR ABURRIMIENTO, era más duro que una piedra...
Mi primer pc...

20 mb, por dios.... XD
- telekita
- Amstrad PC 1640
- Mensajes: 557
- Registrado: 05 Abr 2005, 22:33
- Sistema Favorito: Commodore Amiga
- primer_sistema: PC
Re: Sobre los Pc de Amstrad
mentalthink escribió:Que interesante, pues me acabo de enterar de esté bicho de la Megadrive, y esto no era un problema con tema de licencia o algo con sega... que se pudiera hacer... Porque aunque fuese emulación el ordenador venía capacitado para los cartuchos...
Pues gracias por la info, siempre pensé que los PC de Amstrad fueron unos ordenadores sin mucho éxito, realmente no sé si fué asi, y que sus graficos no pasaron de un poco más de calidad que un ZX...
En cuanto al tema legal, no es un problema siempre y cuando pagues la licencia adecuada otro ejemplo de ello es el patoaparato de aiwa http://museo8bits.com/ficha.php?nombre=aiwa_megadrive
- UFO
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 803
- Registrado: 19 Feb 2010, 15:16
- Sistema Favorito: PC
- primer_sistema: MSX
- consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Gracias dadas: 43 veces
- Gracias recibidas: 4 veces
Re: Sobre los Pc de Amstrad
Hace poco leí un foro (a ver si lo busco) que hablaba de la ampliación del MegaPC a un 486SLC con una placa compatible de Amstrad... A ver si lo encuentro y lo pongo por aquí.
EDITO: Helo aquí. Echad un ojo, no tiene desperdicio.
EDITO: Helo aquí. Echad un ojo, no tiene desperdicio.
-
Volver a “Otros microordenadores”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados