radastan escribió:Cuando terminemos el diseño veremos hasta donde podemos llegar en "miniaturización". Conociendo a Mc Leod es capaz de sacar una versión que sea una PLD, un Z80, una RAM de 64K, y una EPROM de 16K (que no es ninguna locura).
Me vais a perdonar la "intrusión", pero entonces ya no es un ordenador "de toda la vida". Para tener un sistema Z80 metido en una FPGA, no muevo un dedo.
Son DOS COSAS diferentes: o bien un ordenador DE SIEMPRE, con sus 8255, Z80, SRAM, TMS, etc, o bien un CPLD, con un Z80.....
Lo bonito, lo chulo, lo divertido, es un chisme al mas puro estilo Jupiter Ace, o sea, solo electrónica discreta, con sus 74LS, su Z80, 27c256 y 62256. Es que ponerse a meter FPGA para video, para I/O, para "no se qué" , deja de ser un ordenador clásico, sin trasteo posible.
Que me acribillareis, lo sé (sobre todo Mcleod_Ideafix), pero son dos cosas diferentes. Yo no quiero un ordenador moderno, que para eso, ni siquiera le pongo un Z80, lo meto todo en una FPGA, le pongo un teclado, y ya tengo un micro en menos de 4x4cm.
Un ejemplo de lo que digo, está en el ya citado Jupiter Ace, o en el que estoy haciendo ahora, el TVGames de Elektor, que son chips de siempre, nada moderno (a lo sumo, la RAM por la cosa de la cantidad de chips a emplear).
Ponerse a meter la mayoría de cosas en una FPGA/CPLD/XILINX es hacer un sistema parecido al DTV64 de Commodore, y deja de tener su gracia, o al menos, la diversión cambia, y pasa de ser trasteo a ser solo programacion.
Ala, ya podeis machacarme, que me pongo las orejas de burro

Nota: el mejor ejemplo, es el de "weirdocollector", con su -->
http://www.youtube.com/user/weirdocolle ... rid&view=0 , pelado, sin nada, solo una CF