Commodore Amiga .... cual comprar?

BBC, Dragon, Sam Coupé, Oric ...
Avatar de Usuario
Joss
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 930
Registrado: 17 Jul 2012, 20:07
Gracias dadas: 14 veces
Gracias recibidas: 2 veces

Commodore Amiga .... cual comprar?

Mensajepor Joss » 26 Ago 2012, 13:37

Le estoy dando vueltas a pillar un Amiga para la colección. Si no tuvieseis ninguno, ni idea del sistema, y solo lo quisierais para tenerlo y a lo mejor de vez en cuando encenderlo y jugar a algún juego, cual comprariais?

Veo de vez en cuando ofertas en el ebay, y el Amiga 600 parece muy recogido. Sin embargo el 500 me parece el Amiga "clásico" .... o quizás sería mejor el 1200 ..... pues eso, que no tengo ni idea del tema #-o ..... gracias!

jepalza

Re: Commodore Amiga .... cual comprar?

Mensajepor jepalza » 26 Ago 2012, 14:38

Cada cual va a dar una opinión (que para eso son los colores), pero Está claro, que EL Primero, fué el 500, y el que mas chicha levantó, y su vez, el mas compatible y con mas juegos. El A1200 tiene algunos problemas con juegos del A500, es mas caro y difícil de encontrar, pero lleva HD y CF (con adaptador) que te permite disfrutar de juegos mas rápido que en el A500, que necesitas muchos trucos y conocimientos para poder usarlo.

En resumen, al A500 bueno para entrar, rápido de conseguir, difícil de poner en marcha, el A1200 difícil de encontrar, caro, pero sencillo de echar a andar.
El A600, lógicamente, a medio camino.

Yo tiraría del A500 y le buscaría un HD Externo.

Avatar de Usuario
telekita
Amstrad PC 1640
Amstrad PC 1640
Mensajes: 557
Registrado: 05 Abr 2005, 22:33
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: PC

Re: Commodore Amiga .... cual comprar?

Mensajepor telekita » 26 Ago 2012, 15:42

mi recomendación es que si lo quieres sólo para juegos hazte con un 600 y si quieres trastear más, un 1200 o superior

tognin
Amstrad PC 1640
Amstrad PC 1640
Mensajes: 629
Registrado: 19 Jul 2010, 02:48
Gracias dadas: 15 veces
Gracias recibidas: 10 veces

Re: Commodore Amiga .... cual comprar?

Mensajepor tognin » 26 Ago 2012, 15:51

Siempre recomiendo el 600. Porque tiene IDE, pcmcia y de ese modo es facilisimo traspasar daros con equipos actuales o con el winuae.

Ademas es muy pequeño.

El 500 es un dolor si no tienes un 600 o un 1200 para grabar discos, etc...
El 1200 es mejor que un 600, pero mas caro y mas incompatible con juegos viejunos...

slaudos

Avatar de Usuario
Toniman
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 263
Registrado: 12 Jul 2011, 19:32

Re: Commodore Amiga .... cual comprar?

Mensajepor Toniman » 26 Ago 2012, 15:59

Parece que no conoceis el emulador de disquetera que va con SD, un Amiga 500 es perfecto para disfrutar de el mejor catalogo de videojuegos, y no tienes que grabar ni un disco, solo comprarte la plaquita que sustituye a la disquetera y grabar los juegos en la SD.
El Amiga 500 1.3 es el MEJOR para disfrutar de todo el software de AMIGA clasico, el 500+, 600 o 1200 son mas chungos, mas complicados.

Funciona tan facil como elegir el archivo ADF de la SD con una pantalla de la plaquita y listo, arranca lo que le hayas puesto.

Aqui esta:
http://hxc2001.free.fr/floppy_drive_emulator/
Y el ninja purpura sigue buscando nuevas aventuras.

Avatar de Usuario
mentalthink
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2840
Registrado: 11 Abr 2010, 15:06
Gracias dadas: 45 veces
Gracias recibidas: 14 veces

Re: Commodore Amiga .... cual comprar?

Mensajepor mentalthink » 26 Ago 2012, 16:46

Yo creo que será porque es mi segundo ordenador y aún funciona... el 500, yo personalmente no le veo ninguna complicacion ha hacerle funcionar... el 600 lo veo supero chulo, por el tema de internet y la CF, y el 1200 aunque lo desconozco pero ya es un sistema digamos más serio, es de 32 Bits, no?¿...

Hombre yo creo que si te vas a iniciar y por el tema de tenerlo en la coleccion lo suyo es el 500, es digamos como en los spectrums... hay modelos muy chulos, pero el que hace gracia tener es el "gomas", a parte por el tema de pasar juegos, tienes un cable muy barato en el caso de que no quieras comprar el emulador de disquetera... eso si necesitas un ordenador con puerto paralelo , pero el soft funciona bajo WIndows... ahora no sé si con el mismo windows 7 funciona , o necesitas el 95...

Como te han dicho en el primer post, para gustos los colores... piensa bien para lo que lo quieres o tus necesidades y luego simplemente es elegir el modelo que se adapte a ellas.

Avatar de Usuario
Joss
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 930
Registrado: 17 Jul 2012, 20:07
Gracias dadas: 14 veces
Gracias recibidas: 2 veces

Re: Commodore Amiga .... cual comprar?

Mensajepor Joss » 26 Ago 2012, 18:46

Gracias por las respuestas. Intentaré conseguir un 500. El 600 solo lo intentaría si sale muy bien de precio (.... 20-30 Euros, con gastos de envio ..... ;) ). El 1200 lo descarto.

No creo que lo pueda usar mucho, por falta de tiempo, es simplemente por tenerlo. Methalthink, como bién dices, el spectrum que mola tener (por tenerlo) es el gomas :mrgreen:

jepalza

Re: Commodore Amiga .... cual comprar?

Mensajepor jepalza » 26 Ago 2012, 19:49

El problema del 600 y el 1200 es el precio, primero, por que no salen todos los días en venta, y segundo, por que siempre valen por encima de los 100€ (o muy poco por debajo). El A500, lo encuentras por debajo de 50, y con maña, cosigues conectarlo al pc por "cuatro duros" y te creas discos de juegos de los que mas te gusten.

Si te sobra el dinero y la paciencia (por el tema de que los 600 y 1200 lo normal es que salgan en subasta), entonces, la decisión no es nada complicada.

tognin
Amstrad PC 1640
Amstrad PC 1640
Mensajes: 629
Registrado: 19 Jul 2010, 02:48
Gracias dadas: 15 veces
Gracias recibidas: 10 veces

Re: Commodore Amiga .... cual comprar?

Mensajepor tognin » 26 Ago 2012, 20:23

El A600 se encuenntra en compra direca en ebay uk por 75€, puesto en casa, funcionando, con joystick, raton y varios juegos originales. El 1200 lo mismo pero por 100€. Hay una tienda ebay llamada Amiga retro experience que los iene a ese precio y siempre tiene alguno.
Toniman, algunos si conocemos la existencia del emulador de disketera, pero algunos no queremos gastrnos lo que vale un Amiga para tenerlo. Una pcmcia-cd vale 20€ y para mi es la major solucion si quieres conservar el encanto de los diskettes.

slaudos

Avatar de Usuario
mcleod_ideafix
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5316
Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 53 veces
Contactar:

Re: Commodore Amiga .... cual comprar?

Mensajepor mcleod_ideafix » 26 Ago 2012, 20:25

Toniman escribió:Parece que no conoceis el emulador de disquetera que va con SD...

Un A500 + el adaptador HxC con SD te sale más caro que un A600 o un A1200. Y a eso añádele que tendrás que instalarlo por tu cuenta. Por otra parte, el A500 tiene un problema que no he visto en los modelos superiores: el teclado es un elemento aparte que lleva su propio controlador. A veces, por no sé qué razones, se pierde la conexión entre la placa base del A500 y el teclado, y el ordenador comienza a hacer parpadear los led's, y por supuesto, el teclado deja de responder. En modelos superiores el teclado es una mera matriz, y toda la electrónica está en la placa base.

Toniman escribió:...el 500+, 600 o 1200 son mas chungos, mas complicados.

¿Chungos? ¿Complicados? El A600 ya trae 1MB de memoria fast, lo que precisamente no tienes de serie en el A500. El único pecado del A600 fue que salió al mercado con una ROM muy poco compatible, pero no es nada que no pueda solucionarse, y a un precio mucho más barato que el HxD. Por otra parte, como ya te han dicho, lo de la PCMCIA+CF y la CF con adaptador IDE interno es impagable, y el adaptador PCMCIA que te hace falta lo tienes en DX por 2 duros. Tienes incluso un software que te permite cargar cualquier otra KS y asegurarte así la compatibilidad con cualquier juego, antiguo o moderno. También, para software que no tiene por qué arrancar con la máquina, tengo la opción de montar la imagen ADF en el propio Amiga, igual que se hace hoy día con las imágenes ISO en el PC y las unidades de CD virtuales. Así me ahorro incluso el tener que grabar fisicamente el disquete (es un elemento mecánico, por tanto sujeto a desgaste, y es presumiblemente lo primero que fallaría en estos equipos)

Para que te hagas una idea: el siguiente video...


... lo grabé de la salida de video compuesto de un A600. Esta demo es puñetera porque usa bucles de espera basados en la velocidad del micro y por tanto sólo funciona en un 68000 que vaya a la velocidad exacta del A500.

Para salida de imagen obviamente tienes RGB, en ambos modelos. El A500 te da salida RGB y video compuesto en blanco y negro. El A600 te da salida RGB, video compuesto en color, y salida RF por UHF. El A500 necesita del adaptador A520 para poder entregar salida de video compuesto en color y salida UHF.

Esta otra demo está también grabada de la salida de video compuesto del A600, al que le puse una unidad externa de disco para la ocasión (esta demo usa dos disquetes)


Con el A600 no sólamente podrás jugar a los juegos del A500, sino que también podrás jugar a juegos que permitan su instalación en disco duro (por ejemplo, las aventuras de LucasFilm, y así dejarte de cambiar disquetes cada X tiempo)

Estoy de acuerdo en el planteamiento nostálgico de que el A500 es EL Amiga, y que si no tienes ninguno es una muy buena opción (yo también empecé teniendo un A500), pero a día de hoy... no es el más práctico para jugar y cacharrear. Si al final, por tema de precio, es el que te interesa (cosa muy loable), antes infórmate sobre las opciones que tienes para pasar imágenes ADF desde el PC hasta el A500, y asegúrate de que el vendedor también te da los discos del sistema. Las soluciones de transferencia que yo conozco están basadas en el uso del puerto serie o paralelo en el PC, y son precisamente dos tipos de puertos que empiezan a desaparecer de las placas madre (no sé si los adaptadores USB-Serie valdrían para esto).
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista


Volver a “Otros microordenadores”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados