https://youtu.be/Klk_lX5AuYg
Vídeo reparando un SVI 728
- llopis
- Amstrad CPC 464

- Mensajes: 57
- Registrado: 31 Jul 2018, 23:59
- Sistema Favorito: Amstrad CPC
- primer_sistema: Amstrad CPC
- consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
- Ubicación: Asturias
- Gracias dadas: 34 veces
- Gracias recibidas: 18 veces
- Contactar:
Vídeo reparando un SVI 728
Os dejo por aquí mi último vídeo reparando un SVI 728 y las chapuzas de fábrica que me encuentro dentro
https://youtu.be/Klk_lX5AuYg
https://youtu.be/Klk_lX5AuYg
Mis vídeos: https://www.youtube.com/NoelsRetroLab
- jltursan
- Amiga 2500

- Mensajes: 4028
- Registrado: 13 Oct 2006, 19:45
- Sistema Favorito: MSX
- primer_sistema: Dragon
- Ubicación: Serracines, Madrid, España
- Gracias dadas: 57 veces
- Gracias recibidas: 158 veces
- Contactar:
Re: Vídeo reparando un SVI 728
¡Muy buena recomendación!, pulcro y muy bien explicado, un ejemplo de libro en el caso de los MSX.
Ahora, lo que nunca, nunca hay que hacer, es volver a atornillar la más de docena de tornillitos del teclado antes de estar seguro de que funciona todo. Fijo que de hacerlo hay que volver a repetir la faena
Ahora, lo que nunca, nunca hay que hacer, es volver a atornillar la más de docena de tornillitos del teclado antes de estar seguro de que funciona todo. Fijo que de hacerlo hay que volver a repetir la faena
- alt
- Amiga 2500

- Mensajes: 4488
- Registrado: 07 Sep 2004, 21:52
- Ubicación: madrid
- Gracias dadas: 1375 veces
- Gracias recibidas: 2394 veces
- Contactar:
Re: Vídeo reparando un SVI 728
Mira lo que te comentaba por Instagram, Noel: esta es la placa de un Vtech Laser 700

Este es un Laser 500

No sé qué relación pudo haber entre Vtech y Spectravideo, porque los materiales, la placas y las prácticas de montaje son muy parecidos; quizá solo sea un modus operandi similar en las plantas de Hong-Kong o Taiwan donde se fabricaban, pero también es cierto que algunos Amstrad se hacían en Taiwan y no tienen nada que ver.
¡Y no sabía que tuviera un manual de servicio tan completo, gracias por el detalle de comentarlo! :)

Este es un Laser 500

No sé qué relación pudo haber entre Vtech y Spectravideo, porque los materiales, la placas y las prácticas de montaje son muy parecidos; quizá solo sea un modus operandi similar en las plantas de Hong-Kong o Taiwan donde se fabricaban, pero también es cierto que algunos Amstrad se hacían en Taiwan y no tienen nada que ver.
¡Y no sabía que tuviera un manual de servicio tan completo, gracias por el detalle de comentarlo! :)
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados