Floppy MSX

Sistemas MSX y derivados (Sony, Philips, ...)
Avatar de Usuario
Konamito
Amstrad CPC 464
Amstrad CPC 464
Mensajes: 63
Registrado: 22 Oct 2006, 23:13
Sistema Favorito: MSX
primer_sistema: MSX
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Nintendo 64
Ubicación: Santa Cruz de Tenerife
Contactar:

Re: Floppy MSX

Mensajepor Konamito » 24 Nov 2012, 09:57

Bas es un tipo de fiar y sus MSX merecen la pena. Haz caso a lo que dice makinavaja ;)

Avatar de Usuario
gameover
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1369
Registrado: 20 Nov 2009, 11:30
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Mattel Intellivision
Ubicación: Alicante
Gracias dadas: 1 vez
Gracias recibidas: 5 veces
Contactar:

Re: Floppy MSX

Mensajepor gameover » 24 Nov 2012, 10:07

+1 para Bas, por propia experiencia (experiencias mejor dicho) :)

Avatar de Usuario
mentalthink
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2840
Registrado: 11 Abr 2010, 15:06
Gracias dadas: 45 veces
Gracias recibidas: 14 veces

Re: Floppy MSX

Mensajepor mentalthink » 24 Nov 2012, 12:17

@McLeod...
Sobre la pregunta que haces por los primeros post... sobre si hay esquemas de un cartucho SD... creo que esto puede servir
http://members.quicknet.nl/evanson/Page/MMC/files.html
No he bajado el .rar pero lo poco que he leído creo que vienen los esquemas... No parece demasiado complejo hacer el artilugio...

Ahora que me fijo, quizás es carillo hacerlo, por el tema que lleva la FPG'a, como normalmente nunca he visto una por menos de 30€... No sé esto ya son cosas para los que entendéis del tema...

Avatar de Usuario
_ThEcRoW
Amstrad PCW 8256
Amstrad PCW 8256
Mensajes: 174
Registrado: 05 Oct 2007, 23:06
Sistema Favorito: (Otro)
primer_sistema: Amstrad PCW
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Atari 2600
Gracias dadas: 1 vez

Re: Floppy MSX

Mensajepor _ThEcRoW » 04 Ene 2013, 13:38

De todas formas un msx2 con disketera no te va a salir por menos de 100 euros, así que sopesa las posibilidades. De todas formas, ojo con algunos msx2, que según tengo entendido no les vale cualquier disketera de pc, y hay que modificar la misma. Porque seguro que la disketera fallara y es necesario disponer de un método fiable y económico de reponer la disketera.

Avatar de Usuario
CranberryGirl
Amstrad PCW 8256
Amstrad PCW 8256
Mensajes: 161
Registrado: 06 Oct 2012, 00:02
Sistema Favorito: MSX
primer_sistema: MSX
consola_favorita: Sega Master System
Primera consola: Sega Master System
Contactar:

Re: Floppy MSX

Mensajepor CranberryGirl » 05 Ene 2013, 01:58

makinavaja escribió:Buenas
Un Hb-20p sin probar y sin fuente de alimentación me parece algo caro.
Primero, esos ordenadores no tienen salida de video compuesto, tiene salida de antena (aunque su calidad no está mal, todo sea dicho)
Segundo: Los teclados van con membrana, y es bastante delicada. Vamos, no es posible repararlos en caso de que les falle alguna tecla, y eso suele ser bastante común.

Tercero: La fuente del hb20p no es nada trivial, es muy puñetera. Necesita dos voltages y además el conector del MSX er propietario y raro, por lo que no puedes ponerle una fuente standard fácilmente: Necesitarías dos y tendrías que mirar cómo conectarlo a ese conector.

Teniendo en cuenta esto, y que las fuentes del 10p y el 20p (que usan la misma) no son baratas si las encuentras, ves que por un poquito más puedes tener un msx2 con disketera. 20€ del msx + 30€ (como mínimo) del tema del transformador, y que luego el teclado funcione, que no tiene por qué (si te lo venden sin fuente es que estará sin probar). No es difícil encontrar msx2 con disketera, el doble de ram y salida RGB + video compuesto por un poquito más.

Por ejemplo, este señor Holandes, Bas, (su tienda: http://www.bas-ditta.info/verkoopenlink ... engels.htm ) vende el 8235 ( con una modificación en la disketera para leer discos de doble densidad) por 45€, y el fabuloso 8250 por 5€ más. Vale, sí, súmale los gastos de envio. Con una de esas máquinas, robustas y de calidad, tienes software y juegos para años, no te los acabas. Con un hb-20p sin disketera, ya puedes ir tirando de cartuchos, joLLeros, o juegos de cassete usando software como waver o similares: vamos, un incordio.

Venga, saludos

Makinavaja

AÑADO: Ah, y si quieres cargar juegos de cassete, súmale el precio de comprar el cable de cassete si no sabes usar un soldador de estaño.


Bueno, compre el msx sin probar ni transformador, pero para cuando escribiste esto ya hacia bastante que habia conseguido la fuente original, y funciona perfecto xD
ademas el cable de casette ya lo tenia de un msx anterior, la fuente no me costo cara en este mismo foro.
Los gastos de envio de la web holandesa cuantos son?

Avatar de Usuario
jltursan
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4028
Registrado: 13 Oct 2006, 19:45
Sistema Favorito: MSX
primer_sistema: Dragon
Ubicación: Serracines, Madrid, España
Gracias dadas: 57 veces
Gracias recibidas: 157 veces
Contactar:

Re: Floppy MSX

Mensajepor jltursan » 05 Ene 2013, 12:07

De 30€ a 40€ para un ordenador

Avatar de Usuario
marcos64
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1376
Registrado: 03 Sep 2011, 07:53
Gracias dadas: 59 veces
Gracias recibidas: 32 veces

Re: Floppy MSX

Mensajepor marcos64 » 05 Ene 2013, 14:49

Gracias por el enlace del vendedor holandes. Y pensar que me he pasado todo el verano en Amsterdam y no he encontrado ningun MSX2 a la venta, si llego a saberlo entonces #-o

No me importaria a volver a tener un 8235, y encima con diquetera de doble cara.

Con los 128KB+128KB es suficiente para ejecutar todo el soft de MSX2?
http://marcos64.orgfree.com/
Actualizacion 11/6/2015: Añadida Load'N'Run numero 3.

Avatar de Usuario
jltursan
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4028
Registrado: 13 Oct 2006, 19:45
Sistema Favorito: MSX
primer_sistema: Dragon
Ubicación: Serracines, Madrid, España
Gracias dadas: 57 veces
Gracias recibidas: 157 veces
Contactar:

Re: Floppy MSX

Mensajepor jltursan » 06 Ene 2013, 13:09

No, lo único que te garantiza lo que comentas son los 512KB (y a veces con problemas). Con 256KB ya se tiene un equipo muy competente, con 128KB da para pocos lujos y con 64KB estás pelado.

La mejor alternativa cuando NO se quiere ampliar el equipo es hacerse con un MegaflashROM de Pazos y meter en el cartucho lo que se quiera. Trabajoso; pero proporciona la misma experiencia que un cartucho original :-)

manolito74
Amstrad PCW 8256
Amstrad PCW 8256
Mensajes: 181
Registrado: 18 Mar 2010, 22:44
Sistema Favorito: MSX
primer_sistema: MSX
consola_favorita: Sony PlayStation 2
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Gracias dadas: 1 vez
Gracias recibidas: 28 veces

Re: Floppy MSX

Mensajepor manolito74 » 21 Ene 2013, 16:01

Hola:

Te comento....

- Como bien te apuntan los MSX-1 por desgracia no venían con Disquetera (ni siquiera todos los MSX-2 venían con Disquetera). De hecho los MSX-1, salvo algún modelo concreto, por no traer no traían ni Reproductor de Cassette integrado (yo siempre vi eso como un gran fallo) (Todavía me recuerdo a mí mismo usando el Sony HB-20P y un Reproductor de Cassette Externo que funcionaba a pilas, la de problemas que daba y la de Pilas que consumía... hasta que por fin pude conseguirme otro Reproductor de Cassette mucho mejor).

Bueno, a lo que vamos (que se me va la pinza con las historias del abuelo cebolleta...).

En el punto álgido del Sistema MSX se vendían aparte Unidades de Disco que podían conectarse a cualquier MSX-1, MSX-2, etc. Como bien te apuntan, y te han puesto una foto, la Disquetera para comunicarse-entenderse con el Ordenador necesitaba conectarse mediante un Cartucho especial. Estas disqueteras ya por aquel entonces eran caras y ahora además de ser caras son escasas. Además, ten en cuenta que es posible conseguir alguna Disquetera y el correspondiente Cartucho-Interfez pero la gran mayoría solo te va a leer Disquetes de 360Kb.

Supongo que como para casi todos quizás un MSX-2 te resulte prohibitivo económicamente hablando pero hoy por hoy es la mejor opción. Si quieres un MSX-2 robusto, todo integrado y bastante decente te recomiendo el Philips NMS-8245. Este modelo que puedes ver aquí: http://www.computinghistory.org.uk/det/ ... 8245-msx2/

Como te digo la ventaja de ese Modelo es que está todo integrado. Luego existen otros Modelos de Philips, y alguno de Sony, que tienen la "torre" por un lado y el teclado por otro. Este por ejemplo: http://museo8bits.com/ficha.php?nombre=nms8250

En general los Philips, sobre todo los que son como el último enlace que te puse, eran Ordenadores con un aire muy profesional para la época y Philips al principio mimó mucho sus Equipos tanto a nivel de Hardware como de Software (Opera Soft por ejemplo produjo cosas exclusivas para Philips, incluso Utilidades).

También tienes un Sony similar, con Cpu y Teclado separado. El Sony-F700S. http://www.old-computers.com/museum/computer.asp?c=137

Era común ver este Ordenador, y los de Philips, con un Ratón incluido (lo cual para la época era lo más de lo más).

Consejo práctico: decántate por el Philips NMS-8245 (ojo, el 8245 porque existe otra versión, el 8235 que solo lee Disquetes de 360 kb) (El 8245 los lee de 720 kb). Yo tengo un 8245 y es un excelente ordenador.

El "problema" de estos Philips es la Disquetera: llevaban una "goma" que con el tiempo es muy fácil que se deteriore. No obstante es muy fácil cambiar esa Goma. Y en caso de que la Disquetera muriera tienes la posibilidad de ponerle una de PC.

Un Philips 8245 lo encontrarías entre 60-100 Euros que sería un precio razonable, dependiendo de su estado de conservación y demás.

Otra Opción es comprarte un Cartucho que lee Tarjetas SD. Puedes grabar en las Tarjetas SD imágenes ".dsk" de Juegos y Programas y ejecutarlas cómodamente desde ese Cartucho. Me refiero a este Cartucho:

http://msx.deneb.nl/pageMMC.HTM

Eso sí el Cartucho para leer las SD te sale por 70 Euros + 10 Euros de Gastos de Envío (sino me equivoco). Existe una versión más profesional, sin desmerecer a la de Padial, que es esta: http://www.hiking-trail.net/video_youtu ... iEYJJVTPSQ

El fallo que le veo a la de Padial es que vine "pelada", es decir no trae carcasa. Tendrías que conseguirte una Carcasa de algún Cartucho de Konami o similar para "protegerla".

Cualquier duda, comentario, aclaración pregunta.

Saludetes. ;-)

-- Actualizado 21 Ene 2013, 17:07 --

Sorry, después de postear me di cuenta que no había leído todo el Hilo completo por lo que quizás añado información redundante. :-(

Sé que te lo mencionaban pero añadir también la Posibilidad de la Mega-Flash que vende Manuel Pazos:

http://www.msxcartridgeshop.com/

La última versión, y la recomendable, es la Mega Flash ROM SCC+

Saludetes. ;-)


Volver a “MSX”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados