Puesta a punto de Commodore 16
Publicado: 24 Jul 2015, 16:59
Hola a todos,
Hace un guevo que no escribo así que aprovecho para saludaros!
Veréis, tengo un Commodore 16 que no ha dejado de funcionar desde que entrara en casa a mediados de los 80, como os podéis imaginar el ordenador ha pasado por largos periodos de inactividad, pero cada cierto tiempo lo hemos ido encendiendo con el fin de conservarlo de la mejor manera posible. La fuente dio el petardazo hace muchos años, y recuerdo tener que cambiarle el fusible cada dos por tres, hablo ya de los años 90, pero como he dicho, el ordenador siempre ha funcionado perfectamente con otra fuente.
El motivo de mi consulta es el siguiente, por un lado me gustaría saber si debería tomar algún tipo de precaución cuando lo utilizo en la actualidad, ya sea un cambio de condensadores o el uso de una fuente más específica que la típica cutre salchichera de los chinos. Por otro lado, comentaros que conservo la fuente original y me pregunto hasta qué punto sería recomendable que la arreglara, o dicho de otro modo, hasta qué punto sería fiable una fuente con esa antigüedad.
Por cierto, estamos mirando mi hermano y yo convertidores de norma Atari para el C16 para cascarle algún joystick chulo, alguien puede compartir alguna experiencia a este respecto?
Gracias de antemano y un retro-saludo desde Torrevieja (retro al cuadrado)
Hace un guevo que no escribo así que aprovecho para saludaros!
Veréis, tengo un Commodore 16 que no ha dejado de funcionar desde que entrara en casa a mediados de los 80, como os podéis imaginar el ordenador ha pasado por largos periodos de inactividad, pero cada cierto tiempo lo hemos ido encendiendo con el fin de conservarlo de la mejor manera posible. La fuente dio el petardazo hace muchos años, y recuerdo tener que cambiarle el fusible cada dos por tres, hablo ya de los años 90, pero como he dicho, el ordenador siempre ha funcionado perfectamente con otra fuente.
El motivo de mi consulta es el siguiente, por un lado me gustaría saber si debería tomar algún tipo de precaución cuando lo utilizo en la actualidad, ya sea un cambio de condensadores o el uso de una fuente más específica que la típica cutre salchichera de los chinos. Por otro lado, comentaros que conservo la fuente original y me pregunto hasta qué punto sería recomendable que la arreglara, o dicho de otro modo, hasta qué punto sería fiable una fuente con esa antigüedad.
Por cierto, estamos mirando mi hermano y yo convertidores de norma Atari para el C16 para cascarle algún joystick chulo, alguien puede compartir alguna experiencia a este respecto?
Gracias de antemano y un retro-saludo desde Torrevieja (retro al cuadrado)