Página 1 de 3

Commodore 128 en manos de un profano

Publicado: 09 Oct 2014, 20:50
por DistWave
Siempre he dicho que como casi no pude disfrutar de los 8 bits en su día, no me metería de lleno a estas alturas de la vida... pero no he podido resistir la tentación y he adquirido un pack formado por:

Micro Commodore 128
Monitor Commodore 1902A
Disquetera Commodore 1571
Cartucho Mach128 (parece que sirve para ampliar las funciones de la disquetera pero no lo tengo claro)

Todo ello de 110v y con enchufe americano. Con el pack venía un transformador 220v-110v de 75w (a mi juicio es insuficiente para alimentar los 3 dispositivos, pero parece que lo utilizaban en su día sin problemas)

Foto del conjunto:
Imagen

Sin embargo, no tengo nada de software. Veo que lo más barato es montar uno de los varios cables que existen para conectar la disquetera al PC y transferir imágenes (aunque son para la 1541 supuestamente la 1571 también sirve). Gastando algo más de dinero hay adaptadores a SD pero de momento voy a pasar del tema. ¿Alguna otra posibilidad?

Re: Commodore 128 en manos de un profano

Publicado: 09 Oct 2014, 20:56
por Quest
Si no encuentras nada y te apetece probar soft, te pasas y te presto el cable a usb que me hice (del que por cierto puse un pequeño tutorial por aqui no hace mucho). Deberia valer para la 1571...

Re: Commodore 128 en manos de un profano

Publicado: 09 Oct 2014, 21:42
por marcos64
El C128 se comercializo como alternativa al Apple 2c, es decir centrado en la 'oficina domestica'. Hay mucho software especifico para este entorno pero casi nada de juegos, solo algunos sueltos como el Elite 128.

El cartucho Match128 no soy capaz de recordar que es. Me suena que puede ser una aceleradora en cuyo caso tendrias algo realmente interesante. Pero insisto en que no estoy seguro.

EDITO. Es Mach128 :oops: Efectivamente parece ser un cartucho acelerador para el modo 128. Sigue siendo interesante, me pregunto si funcionara en un C128 PAL.

Re: Commodore 128 en manos de un profano

Publicado: 10 Oct 2014, 07:26
por josepzin
Tienes los SD2IEC, para usar tarjetas SD.

Ese monitor 1902... Creo que yo tuve uno igual, o quizás era 1602 o algo así.

Buen paquete!

Re: Commodore 128 en manos de un profano

Publicado: 10 Oct 2014, 07:34
por DistWave
marcos64 escribió:Efectivamente parece ser un cartucho acelerador para el modo 128. Sigue siendo interesante, me pregunto si funcionara en un C128 PAL.


¿Y cual es la función de los cartuchos aceleradores? ¿Una especie de caché de disco?

Re: Commodore 128 en manos de un profano

Publicado: 10 Oct 2014, 08:09
por zup
ftp://76.73.118.2/hardware/manuals/Mach ... Manual.pdf

Pues ya tiene unas cuantas funciones.

La más destacable de los cartuchos aceleradores era acelerar las comunicaciones entre la disquetera y el disco. El hardware original del C64 (y después de leer cierto artículo, podría remontarse al Vic20) tenía una serie de bugs que provocaban que la disquetera fuera a unos 300 baudios (¡el cassette del Spectrum iba a 1500!). Con el tiempo, hubo nuevas versiones de los integrados implicados (las VIAs) pero el firmware original no se alteró para aprovecharlo y siguieron yendo a 300 baudios. La mayoría de los cartuchos aceleradores cambian el modo de comunicación de las VIAs a otro más rápido, de manera que la disquetera pueda mandar los datos más eficientemente. Este en concreto, además, proporciona "abreviaturas" a los comandos más habituales e introduce algunos nuevos.

Re: Commodore 128 en manos de un profano

Publicado: 10 Oct 2014, 09:15
por DistWave
josepzin escribió:Ese monitor 1902... Creo que yo tuve uno igual, o quizás era 1602 o algo así.


Este monitor es NTSC y parece un 1084 recortado porque no tiene entrada RGB Analógica, sólo digital, separate video y compuesto. Como curiosidad, tiene un botón frontal que convierte la imagen en monocromo verde :mrgreen:

La más destacable de los cartuchos aceleradores era acelerar las comunicaciones entre la disquetera y el disco. El hardware original del C64 (y después de leer cierto artículo, podría remontarse al Vic20) tenía una serie de bugs que provocaban que la disquetera fuera a unos 300 baudios (¡el cassette del Spectrum iba a 1500!). Con el tiempo, hubo nuevas versiones de los integrados implicados (las VIAs) pero el firmware original no se alteró para aprovecharlo y siguieron yendo a 300 baudios. La mayoría de los cartuchos aceleradores cambian el modo de comunicación de las VIAs a otro más rápido, de manera que la disquetera pueda mandar los datos más eficientemente. Este en concreto, además, proporciona "abreviaturas" a los comandos más habituales e introduce algunos nuevos.


Gracias por la aclaración. El cartucho tiene un botón de reset que hace lo mismo que el del C128 y un selector de modo C64 o C128, en función de la posición arranca un basic u otro...

Re: Commodore 128 en manos de un profano

Publicado: 10 Oct 2014, 10:36
por marcos64
zup escribió:ftp://76.73.118.2/hardware/manuals/Mach_128_Cartridge_Instruction_Manual.pdf

Pues ya tiene unas cuantas funciones.

La más destacable de los cartuchos aceleradores era acelerar las comunicaciones entre la disquetera y el disco. El hardware original del C64 (y después de leer cierto artículo, podría remontarse al Vic20) tenía una serie de bugs que provocaban que la disquetera fuera a unos 300 baudios (¡el cassette del Spectrum iba a 1500!). Con el tiempo, hubo nuevas versiones de los integrados implicados (las VIAs) pero el firmware original no se alteró para aprovecharlo y siguieron yendo a 300 baudios. La mayoría de los cartuchos aceleradores cambian el modo de comunicación de las VIAs a otro más rápido, de manera que la disquetera pueda mandar los datos más eficientemente. Este en concreto, además, proporciona "abreviaturas" a los comandos más habituales e introduce algunos nuevos.


Mas o menos es asi aunque los detalles varian :D

La 1541 de fabrica es lenta pero no tanto, un programa de unos 50KB tarda en cargar 2 minutos (no se cuanto es en baudios ahora mismo pero seguro que mucho mas que 300). Con un cartucho acelerador o ROMs modificadas tarda poco mas de 10 segundos.

El problema de las VIAs fue efectivamente la causa de problema del VIC20 y la 1540. En el caso del C64 y la 1541 fueron una serie de errores y fallos en cadena, motivados principalmente por las prisas.

-- Actualizado 10 Oct 2014, 09:41 --

DistWave escribió:
Este monitor es NTSC y parece un 1084 recortado porque no tiene entrada RGB Analógica, sólo digital, separate video y compuesto. Como curiosidad, tiene un botón frontal que convierte la imagen en monocromo verde :mrgreen:



En EEUU no utilizan la entrada RGB Analogica, por eso no la tiene el monitor. Me arriesgo a decir que es un monitor Philips fabricado en Taiwan. Si lo abres podras ver la pegatina del tubo. El equivalente al 1084 europeo que en sus versiones Philips tambien tiene el boton monocromo verde.

Re: Commodore 128 en manos de un profano

Publicado: 10 Oct 2014, 12:02
por josepzin
DistWave escribió:
josepzin escribió:Este monitor es NTSC y parece un 1084 recortado porque no tiene entrada RGB Analógica, sólo digital, separate video y compuesto. Como curiosidad, tiene un botón frontal que convierte la imagen en monocromo verde :mrgreen:


Me suena que el que yo tenía también hacía ese prodigio :D :D

Luego lo usé durante bastante tiempo con el PC y una tarjeta CGA que conseguí, VGA no llegaba a soportar.

Re: Commodore 128 en manos de un profano

Publicado: 10 Oct 2014, 13:01
por DistWave
josepzin escribió:Luego lo usé durante bastante tiempo con el PC y una tarjeta CGA que conseguí, VGA no llegaba a soportar.


Casualmente he probado a conectarlo a un PC con CGA... y se va la luz de casa, salta el diferencial. Supongo que es debido a que el transformador de 220v-110v no lleva cable de tierra...