El problema es el que acabo de citar, ¿como convertir la señal AGA de 15Khz a 31Khz?. La solución ha venido de la mano de uno de estos cacharrines que tenía tirados por ahí (pongo los más baratos que he visto por eBay, todos deben de ser clavados):
https://www.ebay.es/itm/PC-VGA-to-TV-AV-RCA-Signal-Adapter-Converter-Video-Switch-Box-Adapter-4-Cables/232544745298?hash=item3624bf3752:g:MQQAAOSw4QVZ12YD
O este:
https://www.ebay.es/itm/Computer-Laptop-PC-VGA-to-TV-AV-RCA-S-Video-Converter-Adapter-Box-Composite/302408657708?_trkparms=aid%3D222007%26algo%3DSIM.MBE%26ao%3D2%26asc%3D20170831090034%26meid%3D07d1d11e4faf4e2e9412f77cb7ec3c30%26pid%3D100005%26rk%3D1%26rkt%3D6%26sd%3D292033231516&_trksid=p2047675.c100005.m1851
Vienen costando unos 10€ y por esas cuatro perras te convierten una señal de video compuesto o S-Video a VGA, todo era cuestión de sacar del Amiga el video con ese formato y listos.
El A4000 lamentablemente no tiene ni una, ni otra forma, sólo saca RGB

El video compuesto fue fácil, con un modulador Commodore A520 de esos que ya nadie usa, se enchufa y ya tienes un compuesto con el que alimentar el conversor (si se dispone de un A600 o un A1200 pues esa circuitería que se ahorra, posiblemente se obtenga una calidad algo mejor):


¡Bingo!, funciona y como guinda, reduce el flicker lo suficiente como para poder trabajar sin esos molestos parpadeos. Ahora bien, trabajar, trabajar, poco, la imagen es muy borrosa y de baja calidad, en los modos HighRes Laced cuesta distinguir el texto. Los juegos, si uno no es muy exigente van sobrados; pero desde luego, la cosa podría mejorar.
La cuestión pues se reduce a como obtener S-Video del Amiga. Dado que no quería modificaciones internas y que el asunto quería que fuese exportable a otros modelos, la solución seguía siendo la modificación del A520. En esta página se describe paso a paso lo que hay que hacer para convertir un A520 PAL a S-Video:
http://members.iinet.net.au/~davem2/overclock/A520.html
No hay errores excepto en el paso 10). Se hace mención a la resistencia del paso 3) como de 470Ohm, ojo con eso, la buena es la de 270Ohm.
Modificado de tal guisa (en lugar de respetar los RCA como salida de C-Y yo he sido más ortodoxo y le he montado una hembra de S-Video para poder usar un buen cable original):

Los resultados mejoran increiblemente:

¡Funciona con calidad suficiente hasta el modo Super HighRes Laced!:

Las aplicaciones y juegos se ven muy bien:





Ahora con el pass-through de la Merlin ya puedo emplear cualquier VGA para usar el Amiga de cualquier forma. Queda un poco engorroso; pero todavía se puede optimizar un poco este tinglado:

El uso en un Amiga básico también considero que puede resultar práctico, si no tienes Indivision y eres usuario de los modos entrelazados sin ser muy purista con la calidad, el poder disfrutar de los modos de mayor resolución sin prácticamente vibraciones y en un monitor VGA cualquiera creo que justifica el apaño.
Nota: Estos conversores VGA llevan una entrada VGA; pero es un pass-through que no se procesa. Se podría emplear sin embargo para poder alimentar el conversor con otra señal desde el Amiga y si se emplea con un monitor compatible con 15Khz poder conmutar entre la salida de video directa o la procesada. Todo depende del monitor que empleemos y como lo queramos aprovechar.