Los BS170 son los que me dieron problemas a mi en el XA1541. Pero no se si por el lado del bus IEC o del puerto paralelo del PC.
EDITO: Segun www.c64-wiki.com el SD2IEC tiene "an improved circuit for driving the IEC bus that is more reliable if multiple drives are connected" que supongo es debido a esos transistores. Asi que parece recomendable mantener los del SD2IEC aunque sean SMD.
Construcción de emuladora 1541
- marcos64
- Amiga 1200
- Mensajes: 1376
- Registrado: 03 Sep 2011, 07:53
- Gracias dadas: 59 veces
- Gracias recibidas: 32 veces
Re: Construcción de emuladora 1541
http://marcos64.orgfree.com/
Actualizacion 11/6/2015: Añadida Load'N'Run numero 3.
Actualizacion 11/6/2015: Añadida Load'N'Run numero 3.
- TallerSeverino
- Amstrad PC 1640
- Mensajes: 519
- Registrado: 12 Abr 2013, 09:55
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
- Primera consola: Nintendo NES/Clónica
- Ubicación: Cádiz
- Gracias dadas: 17 veces
- Gracias recibidas: 17 veces
Re: Construcción de emuladora 1541
marcos64 escribió:Los BS170 son los que me dieron problemas a mi en el XA1541. Pero no se si por el lado del bus IEC o del puerto paralelo del PC.
EDITO: Segun www.c64-wiki.com el SD2IEC tiene "an improved circuit for driving the IEC bus that is more reliable if multiple drives are connected" que supongo es debido a esos transistores. Asi que parece recomendable mantener los del SD2IEC aunque sean SMD.
Lo que lo diferencia es la configuración, el "totem-pole" como tú decías, vienen dos líneas del atmel, mientras que en el mmc solo hay un conversor de tensión normal, de todas maneras el 2sk que he comentado antes debe ir bien, al ser mejor transistor y tener una resistencia en conducción más baja, pero no se yo si al ser un hitachi estará descatalogado y lo que se encuentre sea cualquier cosa menos ese transistor. Haré la huella del smd y miraré si al menos en el de prueba puedo poner la huella del 2sk, ah, se me había olvidado hacer unos agujeros en la placa para meterlos en una caja (el que quiera), estoy mirando cajas que tengan esas medidas más o menos y hay varias. 6cm ancho x 8 largo x 2 de alto aproximadamente.
Un saludo!
Nuevo layout, pero con los smd y espacio para tornillos varios:

- antoniovillena
- Amiga 1200
- Mensajes: 2013
- Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
- Gracias recibidas: 8 veces
Re: Construcción de emuladora 1541
¿Podrías poner el esquemático que estás usando y los esquemas de los que has partido? Según los esquemas que yo he visto (ver página 4 de este hilo) el mmc2iec tiene transistores ZVN2110A en una polarización muy sencilla con una sóla resistencia. En el esquema del sd2iec la polarización es más compleja y requiere 4 resistencias.
- TallerSeverino
- Amstrad PC 1640
- Mensajes: 519
- Registrado: 12 Abr 2013, 09:55
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
- Primera consola: Nintendo NES/Clónica
- Ubicación: Cádiz
- Gracias dadas: 17 veces
- Gracias recibidas: 17 veces
Re: Construcción de emuladora 1541
antoniovillena escribió:¿Podrías poner el esquemático que estás usando y los esquemas de los que has partido? Según los esquemas que yo he visto (ver página 4 de este hilo) el mmc2iec tiene transistores ZVN2110A en una polarización muy sencilla con una sóla resistencia. En el esquema del sd2iec la polarización es más compleja y requiere 4 resistencias.
Pues esa es la diferencia a la que marcos se refiere, la configuración es distinta para mejorar la conexión en el IEC y permitir más dispositivos sin ningún conflicto. Sigo pensando que el 2sk podría servir, pero no lo encuentro por ningún lado. De momento os dejo el pdf con el esquema:
PDF esquemático
- marcos64
- Amiga 1200
- Mensajes: 1376
- Registrado: 03 Sep 2011, 07:53
- Gracias dadas: 59 veces
- Gracias recibidas: 32 veces
Re: Construcción de emuladora 1541
Esas diferencias pueden ser importantes al usar turbos o copiar D64 a discos reales.
http://marcos64.orgfree.com/
Actualizacion 11/6/2015: Añadida Load'N'Run numero 3.
Actualizacion 11/6/2015: Añadida Load'N'Run numero 3.
- TallerSeverino
- Amstrad PC 1640
- Mensajes: 519
- Registrado: 12 Abr 2013, 09:55
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
- Primera consola: Nintendo NES/Clónica
- Ubicación: Cádiz
- Gracias dadas: 17 veces
- Gracias recibidas: 17 veces
Re: Construcción de emuladora 1541
Creo que el "totem-pole" es una mejora en la bidireccionalidad del IEC, si miráis los esquemas, hay dos conexiones al atmel, uno será de entrada del IEC y otro para la salida, hablo sin haberme tomado el café, pero creo que es lo que hace que sea mejor esta configuración.
He actualizado la pcb con unos switchs en el frontal tipo vertical, para el cambio de disco y para el reset. Lo tengo todo en el otro PC.
Respecto a la alimentación, quiero poner una huella (o dos) aparte del header que hay. Los famosos redondos de toda la vida o si queréis pongo un microusb para usar un cargador de móvil.
Estoy echando cuentas, si todo va como en el presupuesto que tengo, podría salir a 10-15 euros para un pedido de 10. pero lo que no he pedido todavía es el presupuesto a seedstudio.
Lo más caro que me he encontrado aparte del 1284P, que no baja de 5-6€ por más que busque es el conector din vertical, que sigue en 2€, miraré por otras partes a ver.
Tengo que ver la caja donde alojarla para poner los tornillos, he visto blancas (porque beige no se como se dice en inglés) y voy a ver si puedo que me manden un dibujo sobre dónde van situados los tornillos de anclaje.
Otra cosa es que los zócalos SD solo los venden en alemania, quizá sea mejor sustituirlos por unos más económicos, pero tengo que hacer la huella.
Los irlml2404 están a un precio desorbitado para mi parecer, y el regulador de 3v también, creo recordar que para el zxuno usamos unos tipo smd que iban de maravilla y que eran más económicos, y son más grandes que los transistores, con lo que no hay problema al soldarlos.
Alguna recomendación?
Un saludo!
He actualizado la pcb con unos switchs en el frontal tipo vertical, para el cambio de disco y para el reset. Lo tengo todo en el otro PC.
Respecto a la alimentación, quiero poner una huella (o dos) aparte del header que hay. Los famosos redondos de toda la vida o si queréis pongo un microusb para usar un cargador de móvil.
Estoy echando cuentas, si todo va como en el presupuesto que tengo, podría salir a 10-15 euros para un pedido de 10. pero lo que no he pedido todavía es el presupuesto a seedstudio.
Lo más caro que me he encontrado aparte del 1284P, que no baja de 5-6€ por más que busque es el conector din vertical, que sigue en 2€, miraré por otras partes a ver.
Tengo que ver la caja donde alojarla para poner los tornillos, he visto blancas (porque beige no se como se dice en inglés) y voy a ver si puedo que me manden un dibujo sobre dónde van situados los tornillos de anclaje.
Otra cosa es que los zócalos SD solo los venden en alemania, quizá sea mejor sustituirlos por unos más económicos, pero tengo que hacer la huella.
Los irlml2404 están a un precio desorbitado para mi parecer, y el regulador de 3v también, creo recordar que para el zxuno usamos unos tipo smd que iban de maravilla y que eran más económicos, y son más grandes que los transistores, con lo que no hay problema al soldarlos.
Alguna recomendación?
Un saludo!
- marcos64
- Amiga 1200
- Mensajes: 1376
- Registrado: 03 Sep 2011, 07:53
- Gracias dadas: 59 veces
- Gracias recibidas: 32 veces
Re: Construcción de emuladora 1541
Sin tener unos grandes conocimientos en electronica, te recomiendo que intentes ser lo mas fiel posible a los componentes originales, da igual que sean mas caros. Pequeñas diferencias pueden hacer que al usar los protocolos del Jiffy DOS, FC III o Action Replay den problemas aunque en modo normal funcione bien. Un SD2IEC en modo 'original' es muy limitado, lo interesante esta en usar todas las mejoras que se le han ido añadiendo con el tiempo.
Respecto al conector de alimentacion, el clasico redondo me parece mucho mas resistente que un MiniUSB.
Y en la caja no me molestaria demasiado, al menos de momento, por los comentarios que he leido parece que hay preferencia por tenerlo sin caja. Como color intenta buscar TAN.
Respecto al conector de alimentacion, el clasico redondo me parece mucho mas resistente que un MiniUSB.
Y en la caja no me molestaria demasiado, al menos de momento, por los comentarios que he leido parece que hay preferencia por tenerlo sin caja. Como color intenta buscar TAN.
http://marcos64.orgfree.com/
Actualizacion 11/6/2015: Añadida Load'N'Run numero 3.
Actualizacion 11/6/2015: Añadida Load'N'Run numero 3.
- TallerSeverino
- Amstrad PC 1640
- Mensajes: 519
- Registrado: 12 Abr 2013, 09:55
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
- Primera consola: Nintendo NES/Clónica
- Ubicación: Cádiz
- Gracias dadas: 17 veces
- Gracias recibidas: 17 veces
Re: Construcción de emuladora 1541
No, si el diseño es el mismo y usando los mismos transistores, la diferencia es el 1284P, lo del regulador es bastante universal, un regulador a 3v, eso sí que no influye en nada, pero miraré los datasheet por si el amperaje es mayor en el original.
Seguiré con la pcb y buscaré el white "tan".
Ah, los dip para la ID del dispositivo los voy a poner verticales tipo "piano" como los que llevan los 1541-II.
Un saludo.
Seguiré con la pcb y buscaré el white "tan".
Ah, los dip para la ID del dispositivo los voy a poner verticales tipo "piano" como los que llevan los 1541-II.
Un saludo.
- marcos64
- Amiga 1200
- Mensajes: 1376
- Registrado: 03 Sep 2011, 07:53
- Gracias dadas: 59 veces
- Gracias recibidas: 32 veces
Re: Construcción de emuladora 1541
Tu eres el experto
Lo de la alimentacion no parece tener importancia pero lo que comentaba antoniovillena seguro que la tiene.
El color es solo TAN, nada de white. Pero ten en cuenta que este color para los que quieran usarlo con un 64 clasico no combinaria, solo con los C o G.

El color es solo TAN, nada de white. Pero ten en cuenta que este color para los que quieran usarlo con un 64 clasico no combinaria, solo con los C o G.
http://marcos64.orgfree.com/
Actualizacion 11/6/2015: Añadida Load'N'Run numero 3.
Actualizacion 11/6/2015: Añadida Load'N'Run numero 3.
- TallerSeverino
- Amstrad PC 1640
- Mensajes: 519
- Registrado: 12 Abr 2013, 09:55
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
- Primera consola: Nintendo NES/Clónica
- Ubicación: Cádiz
- Gracias dadas: 17 veces
- Gracias recibidas: 17 veces
Re: Construcción de emuladora 1541
marcos64 escribió:Un SD2IEC en modo 'original' es muy limitado, lo interesante esta en usar todas las mejoras que se le han ido añadiendo con el tiempo.
He estado mirando el firmware del sd2iec de la página http://www.sd2iec.de y una de las mejoras es que hay dos botones para cambio de disco, "up" y "down":
Código: Seleccionar todo
For Shadowolf's sd2iec 1.x PCBs ("sw2"):
691 The two required pins are available on the pin header which runs
692 parallel to the long side of the board. In the documentation of the
693 board, the NEXT button is named "DISKSWITCH", the PREV button is
694 named "RESERVE".
Pondré otro switch en ese pin para el boton "prev", ya que este diseño (sw2) es la base del esquema. Tengo mis dudas sobre la conexión de pines del 1284p, pero en el código hay un archivo "config" que ahora no recuerdo la extensión donde se pueden hacer los cambios de pines, además el ATN está conectado en el IEC, así que seguiré investigando, lo bueno es que se aprovecharía el transistor extra para este pin del IEC.
¿Qué mejoras le podemos añadir que se me escapen? Estoy pensando en el display LCD que he visto en muchas partes, a ver si le echo un vistazo, ya que en el código está previsto dicho display y se especifica el pinout.
Tened en cuenta que el diseño de la placa es sencillo, pero lo importante, el código y distintos modelos "DIY" que circulan por ahí en las páginas alemanas se me escapan, la duda que tenía era porqué cambiaba tan radicalmente el patillaje, sencillo, en formato smd, el patillaje es idéntico con lo que es quitar el 644 y poner el 1284, en DIL es distinto y por eso en mi esquema para no cruzar la barbaridad de cables he usado marcadores de "net". A ver si lo hago más limpio aún.
Un saludo!
Edición 1.
Bueno, nuevo layout.

Los switches, a excepción del de ID del dispositivo, que es tipo piano (aún conserva la huella de un dil normal) los he cambiado de sitio. Los resets están en la parte trasera, y los cambios de disco "next", "prev" están delante junto a los diodos y el slot para la SD. El resto de señales del diseño están en el header de 10, que lo he puesto en el lateral para que sea más fácil hacer agujeros para tornillos en 4 zonas de la placa.
Abriré un hilo en forum64.de a ver cómo va lo de la pantalla LCD, por lo que he visto necesita de un atmel adicional para controlarlo, por lo que a lo mejor no sale rentable, pero bueno, por preguntar no se pierde nada, lo mismo los hay "prehechos" que solo necesitan un bus desde el atmel.
Cambiaré el IDC de 10 por uno de 6, aunque creo que como dijo wilco con 4 pines bastan. ¿Dejo el IDC de 6 o 4 pines?
Un saludo de nuevo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados