Una preguntita, puedo mandar entonces los archivos que habeis subido aqui a MESS?
En los creditos deben aparecer Mike_01 y GorGo64, no? Corregidme si me equivoco y los voy mandando.
Un saludazo!
Preservación ROM de Commodore 128 español
- robcfg
- Amiga 2500
- Mensajes: 2190
- Registrado: 07 May 2009, 15:34
- Sistema Favorito: Amstrad CPC
- primer_sistema: Atari 800XL/600XL
- Ubicación: Estocolmo
- Gracias dadas: 1046 veces
- Gracias recibidas: 213 veces
- Contactar:
-
- Amstrad CPC 464
- Mensajes: 63
- Registrado: 24 Mar 2015, 21:03
- Sistema Favorito: C64
- primer_sistema: C64
- consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
- Primera consola: Nintendo NES/Clónica
- Gracias dadas: 1 vez
- Gracias recibidas: 15 veces
Re: Preservación ROM de Commodore 128 español
No sé muy bien cómo van estos temas, solo he seguido instrucciones jeje. Si se me incluye en los créditos podéis poner GorGo a secas, que es mi nick más habitual. Necesitáis alguna información adicional del ordenador? Nº de serie, etc?
- robcfg
- Amiga 2500
- Mensajes: 2190
- Registrado: 07 May 2009, 15:34
- Sistema Favorito: Amstrad CPC
- primer_sistema: Atari 800XL/600XL
- Ubicación: Estocolmo
- Gracias dadas: 1046 veces
- Gracias recibidas: 213 veces
- Contactar:
Re: Preservación ROM de Commodore 128 español
Si me puedes mandar unas fotos de la placa y de los chips mejor que mejor.
- mike_01
- Amstrad PCW 8256
- Mensajes: 142
- Registrado: 08 Dic 2012, 00:58
- Sistema Favorito: VIC20
- primer_sistema: VIC20
- consola_favorita: NeoGeo
- Primera consola: (Otro)
- Ubicación: Valencia
Re: Preservación ROM de Commodore 128 español
marcos64 escribió:Ese cable blanco es debido a un fallo en el diseño de la placa, por debajo creo que tiene otros 2. El que yo digo solo lo tienen los que tienen doble set de caracteres (al menos los españoles y los alemanes, supongo que el resto tambien). Es muy facil de distinguir porque va a una plaquita adaptadora que esta montada entre la placa y la ROM de caracteres.
Creo que ya lo he encontrado

marcos64 escribió:Seria interesante hacerse una ROM con loa caracteres nuevos para un C64 normal. Supongo que seria un trabajo de chinos...
A mi se me había ocurrido que, ya puestos a convertir un C128 alemán en español, se podría modificar la ROM y cambiar la distribución del teclado del C128 de manera que se parezca lo más posible a un teclado de PC. Así, si programas habitualmente en un C128 no tienes que acostumbrarte a ir buscando la tecla que tiene el símbolo que necesitas. Pero lo que tú decías, puede ser trabajo de chinos... También se pueden poner unas pegatinas, como decía scooter, y personalizar nuestros C64/C128 con los nuevos símbolos.
robcfg escribió:Una preguntita, puedo mandar entonces los archivos que habeis subido aqui a MESS?
Como quieras. Mi idea era enviarlos primero a Zimmers para que los subieran al FTP junto con todas las ROMs existentes del C128, y de ahí enviar los enlaces a los sitios que veamos.
¿Alguien más ha probado las ROMs con el VICE/WinVICE? A mi me han funcionado todos los símbolos españoles que tiene el C128, incluidos acentos y diéresis.
GorGo64, ¿has llegado a probar lo que indicaba en el mensaje anterior en el modo C64 con CAPS LOCK pulsada? Tampoco es importante si te funciona igual o no, sólo es por curiosidad.
¡Saludos!
- robcfg
- Amiga 2500
- Mensajes: 2190
- Registrado: 07 May 2009, 15:34
- Sistema Favorito: Amstrad CPC
- primer_sistema: Atari 800XL/600XL
- Ubicación: Estocolmo
- Gracias dadas: 1046 veces
- Gracias recibidas: 213 veces
- Contactar:
Re: Preservación ROM de Commodore 128 español
Cuando veas conveniente me avisas y me dices que es lo que tengo que mandar.
- marcos64
- Amiga 1200
- Mensajes: 1376
- Registrado: 03 Sep 2011, 07:53
- Gracias dadas: 59 veces
- Gracias recibidas: 32 veces
Re: Preservación ROM de Commodore 128 español
mike_01 escribió:marcos64 escribió:Ese cable blanco es debido a un fallo en el diseño de la placa, por debajo creo que tiene otros 2. El que yo digo solo lo tienen los que tienen doble set de caracteres (al menos los españoles y los alemanes, supongo que el resto tambien). Es muy facil de distinguir porque va a una plaquita adaptadora que esta montada entre la placa y la ROM de caracteres.
Creo que ya lo he encontrado. La plaquita que comentabas aparece en la foto con el número 17 y es de color verde (a primera vista no se distingue de la placa base). También hay un cablecillo de color verde entre la plaquita y la placa base.
Efectivamente, esos son el cable y el adaptador a que me referia.
mike_01 escribió:marcos64 escribió:Seria interesante hacerse una ROM con loa caracteres nuevos para un C64 normal. Supongo que seria un trabajo de chinos...
A mi se me había ocurrido que, ya puestos a convertir un C128 alemán en español, se podría modificar la ROM y cambiar la distribución del teclado del C128 de manera que se parezca lo más posible a un teclado de PC. Así, si programas habitualmente en un C128 no tienes que acostumbrarte a ir buscando la tecla que tiene el símbolo que necesitas. Pero lo que tú decías, puede ser trabajo de chinos... También se pueden poner unas pegatinas, como decía scooter, y personalizar nuestros C64/C128 con los nuevos símbolos.
Para cambiar la distribucion del teclado lo que hay que modificar es el KERNAL, de hecho ya existen las correspondientes diferencias entre las versiones normales y las de teclados nacionales.
Yo me referia a crear una ROM de caracteres para el C64 sutituyendo estos caracteres mas 'estilizados' y sustituyendo la £ por la Ñ y algun otro pequeño cambio que no comprometa la compatibilidad. En realidad es algo muy simple pero muy laborioso y ademas luego hay que grabar una EPROM de 4KB y poner el correpondiente adaptador que es otro trabajo añadido. Demasiado trabajo para un caprichito, al menos para mi. En cambio convertir un 128 aleman a español solo hay que grabar 2 EPROMs porque el adaptador ya esta. Aunque me temo que la EPROM esta soldada al adaptador y no se podra añadir un zocalo porque sino luego no puedes montar la chapa, seria cosa de comprobarlo.
http://marcos64.orgfree.com/
Actualizacion 11/6/2015: Añadida Load'N'Run numero 3.
Actualizacion 11/6/2015: Añadida Load'N'Run numero 3.
-
- Amstrad CPC 464
- Mensajes: 63
- Registrado: 24 Mar 2015, 21:03
- Sistema Favorito: C64
- primer_sistema: C64
- consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
- Primera consola: Nintendo NES/Clónica
- Gracias dadas: 1 vez
- Gracias recibidas: 15 veces
Re: Preservación ROM de Commodore 128 español
Casi prefiero no abrir el ordenador. Las pestañas que trae la carcasa en los laterales son muy traicioneras, y éste no ha sido abierto nunca.
- zup
- Amiga 2500
- Mensajes: 3012
- Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo DS/3DS
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Ubicación: Navarra
- Gracias dadas: 86 veces
- Gracias recibidas: 356 veces
- Contactar:
Re: Preservación ROM de Commodore 128 español
¿Cómo acabó lo de las ROMs en MESS? Acabo de mirar en github, y no están en el driver.
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!
Además vendo cosas!
- mike_01
- Amstrad PCW 8256
- Mensajes: 142
- Registrado: 08 Dic 2012, 00:58
- Sistema Favorito: VIC20
- primer_sistema: VIC20
- consola_favorita: NeoGeo
- Primera consola: (Otro)
- Ubicación: Valencia
Re: Preservación ROM de Commodore 128 español
Hola zup,
aún no he podido pararme a revisar el tema de las ROMs. Me falta por ver un par de cosas: asegurarme de que las ROMs que generé son las correctas y no he cometido ningún error en el proceso (aunque las pruebas que hice con el WinVICE parecían funcionar muy bien), y luego probar algunos juegos en modo C128 para asegurarnos.
A ver si tengo tiempo este fin de semana, porque últimamente apenas tengo tiempo libre.
Saludos
aún no he podido pararme a revisar el tema de las ROMs. Me falta por ver un par de cosas: asegurarme de que las ROMs que generé son las correctas y no he cometido ningún error en el proceso (aunque las pruebas que hice con el WinVICE parecían funcionar muy bien), y luego probar algunos juegos en modo C128 para asegurarnos.
A ver si tengo tiempo este fin de semana, porque últimamente apenas tengo tiempo libre.
Saludos
- robcfg
- Amiga 2500
- Mensajes: 2190
- Registrado: 07 May 2009, 15:34
- Sistema Favorito: Amstrad CPC
- primer_sistema: Atari 800XL/600XL
- Ubicación: Estocolmo
- Gracias dadas: 1046 veces
- Gracias recibidas: 213 veces
- Contactar:
Re: Preservación ROM de Commodore 128 español
Ante todo, nada de prisas, no va a pasar nada por un par de dias mas o menos.
Los chips se suelen nombrar por la etiqueta o serigrafia que tengan, y su posicion en la placa. Por ejemplo, un chip que tenga escrito zdp7744 y que este en la placa indicado como ic15, tendra un archivo con el volcado llamado "zdp7744.ic15".
Cuando termines de comprobarlos, si quieres los renombro yo si me mandas una foto de la placa donde se vean claramente los chips, la serigrafia de la placa que los identifica y me indicas cual es cual. Despues los empaqueto y subo al ftp de MESS y aviso al coordinador para que ponga al tanto al encargado del driver.
Un saludete!
Los chips se suelen nombrar por la etiqueta o serigrafia que tengan, y su posicion en la placa. Por ejemplo, un chip que tenga escrito zdp7744 y que este en la placa indicado como ic15, tendra un archivo con el volcado llamado "zdp7744.ic15".
Cuando termines de comprobarlos, si quieres los renombro yo si me mandas una foto de la placa donde se vean claramente los chips, la serigrafia de la placa que los identifica y me indicas cual es cual. Despues los empaqueto y subo al ftp de MESS y aviso al coordinador para que ponga al tanto al encargado del driver.
Un saludete!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados