Construcción de emuladora 1541

PET, VIC-20, MAX Machine, 64, 64x, SX-64, 16, Plus/4, 128, 65 ...
Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Construcción de emuladora 1541

Mensajepor antoniovillena » 30 Ago 2014, 17:52

TallerSeverino escribió:Oks, el 1.2 es el de los componentes smd, quizás podíamos "robar" los fets del mm2iec que ha posteado Antonio e incluirlos en el diseño, la placa pensaba hacer los conectores "redundantes", esto es, dejar los que hubiera y añadir los "externos", es verdad, libertad de elección.
Me pongo a ello.


Precisamente la única diferencia entre los esquemáticos del sd2iec y del mmc2iec son los transistores, por lo que basarte en el diseño del sd2iec con los FETs del mmc2iec es lo mismo que basarte en el esquema del mmc2iec.

En los esquemas no se indica si el componente es SMD o throw hole, por lo que podemos elegir. La única excepción es el transistor FET, que en el caso del sd2iec es obligatoriamente SMD (el del mmc2iec no lo he buscado, pero lo supongo que existe en ambos formatos). A mi me da igual si es SMD o throw hole, pero para hacer el dispositivo más fácil de construir yo elegiría throw hole en todo lo que podamos.

Avatar de Usuario
wilco2009
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 401
Registrado: 29 Ago 2013, 15:48
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: ZX81
consola_favorita: Sega Master System
Primera consola: Atari 2600
Gracias dadas: 1 vez
Gracias recibidas: 7 veces

Re: Construcción de emuladora 1541

Mensajepor wilco2009 » 30 Ago 2014, 22:52

A mi me parece perfecto que hagas la huella para que cada uno le ponga los conectores que quiera. De hecho yo ya tengo varios conectores edge de ese tamaño y tambien el conector din, por lo que probablemente me interese solo la placa y los componentes, pero no los conectores.

El enfoque que propone antonio me parece perfecto.

Avatar de Usuario
TallerSeverino
Amstrad PC 1640
Amstrad PC 1640
Mensajes: 519
Registrado: 12 Abr 2013, 09:55
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Ubicación: Cádiz
Gracias dadas: 17 veces
Gracias recibidas: 17 veces

Re: Construcción de emuladora 1541

Mensajepor TallerSeverino » 30 Ago 2014, 23:09

Al final estoy cogiendo como base el sd2iec v1.2 (creo que es la última) he cambiado los transistores por 2s7000, que son los fet que todo el mundo usa para conversión de voltajes. Estoy ahora cambiando el 644 por el 1284P ya que no encaja en el esquemático exacto y luego ya pongo conectores, jumpers, microswitches, etc.
Un saludo!

-- Actualizado 31 Ago 2014, 13:00 --

Bueno, por algún lado había que empezar, este es de momento el layout.

Imagen

La SD está en la parte de abajo, a los lados de la SD están los switches de cambio de disco, reset del IEC y reset del atmel, junto con los led, que todavía no he encontrado el footprint adecuado y ahora mismo tienen footprint de diodos normales.
El atmega1284 está en el centro, y a la derecha está el conector IDC para programarlo directamente.
En la parte superior están los transistores con sus resistencias, el regulador de 3v y tooodos los conectores, los nuevos y los orginales del sd2ied.
En switch DIP S1 es para seleccionar el ID del dispositivo (8/9, 19/11), y el conector P1 es 5v
La placa mide 7,5 de ancho por 10cm de largo, se puede encoger más, a ver qué opináis. He dejado los conectores "antiguos" porque aún hay algo que no me cuadra, en el esquemático hay una señal que pasa por su correspondiente fet y que se llama "Reserved", no va conectada al IEC y creo que está pensada para futuros firmwares. O para una pantalla lcd que las he visto por ahí, pero lo dicho, se me da fatal el alemán.
Revisión 2: Es más pequeña y he quitado las conexiones redundantes del anterior sd2idc, todas están en la hilera superior, la placa debe medir ahora 6x8 aproximadamente, necesita más trabajo, a ver si saco un esquemático "limpio" para que podáis verlo.
Imagen

Avatar de Usuario
TallerSeverino
Amstrad PC 1640
Amstrad PC 1640
Mensajes: 519
Registrado: 12 Abr 2013, 09:55
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Ubicación: Cádiz
Gracias dadas: 17 veces
Gracias recibidas: 17 veces

Re: Construcción de emuladora 1541

Mensajepor TallerSeverino » 02 Sep 2014, 11:34

Una pregunta, me estoy mareando por ebay buscando cuál es el programador usb adecuado para el 1284P.
¿Alguien lo sabe? He leido que el mkII o algo así, pero estoy barajando vender muy top853 y comprar el que tiene antonio.
Un saludo!

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Construcción de emuladora 1541

Mensajepor antoniovillena » 02 Sep 2014, 13:11

El que yo compré no es caro, y yo también vendí mi TOP853.

Avatar de Usuario
TallerSeverino
Amstrad PC 1640
Amstrad PC 1640
Mensajes: 519
Registrado: 12 Abr 2013, 09:55
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Ubicación: Cádiz
Gracias dadas: 17 veces
Gracias recibidas: 17 veces

Re: Construcción de emuladora 1541

Mensajepor TallerSeverino » 02 Sep 2014, 15:08

Oks, pues miraré el programador ese y se podría quitar el conector idc.
¿Qué opináis del layout? He intentado que sea grande mas que nada para hacer antes una prueba y ver que todo va bien, y después se encargan los definitivos.

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Construcción de emuladora 1541

Mensajepor antoniovillena » 02 Sep 2014, 16:24

A mí me parece bien en grande. Lo que no tengo muy claro es que se puedan reemplazar los transistores así sin más, así que si puedes poner la huella alternativa para los MOSFET IRLML2402 no tenemos que hacer chapuzas en caso de que no funcione. Sé que es una pérdida de espacio tener a la vez huellas throw hole y SMD, pero no se me ocurre otra forma de hacerlo.

Avatar de Usuario
web8bits
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 699
Registrado: 14 May 2004, 22:07
Gracias dadas: 6 veces

Re: Construcción de emuladora 1541

Mensajepor web8bits » 02 Sep 2014, 16:33

Interesado en una placa.

Un saludo

Avatar de Usuario
marcos64
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1376
Registrado: 03 Sep 2011, 07:53
Gracias dadas: 59 veces
Gracias recibidas: 32 veces

Re: Construcción de emuladora 1541

Mensajepor marcos64 » 02 Sep 2014, 16:46

antoniovillena escribió:A mí me parece bien en grande. Lo que no tengo muy claro es que se puedan reemplazar los transistores así sin más, así que si puedes poner la huella alternativa para los MOSFET IRLML2402 no tenemos que hacer chapuzas en caso de que no funcione. Sé que es una pérdida de espacio tener a la vez huellas throw hole y SMD, pero no se me ocurre otra forma de hacerlo.


Yo me he hecho un cable XA1541 con unos transistores alternativos 'throw hole' que recomendaban en una web, en lugar de los SMD originales y el cable no ha llegado a funcionar bien. Asi que lo que dice antoniovillena me parece una buena idea. O incluso dejar solo los SMD con espacio para no complicar demasiado su montaje, si solo son 3 supongo que seria posible soldarlos aunque no se tenga experiencia en ello.
http://marcos64.orgfree.com/
Actualizacion 11/6/2015: Añadida Load'N'Run numero 3.

Avatar de Usuario
TallerSeverino
Amstrad PC 1640
Amstrad PC 1640
Mensajes: 519
Registrado: 12 Abr 2013, 09:55
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Ubicación: Cádiz
Gracias dadas: 17 veces
Gracias recibidas: 17 veces

Re: Construcción de emuladora 1541

Mensajepor TallerSeverino » 02 Sep 2014, 17:02

Estoy mirando los datasheets del irlm y del 2n7000 y básicamente lo que se diferencian es la intensidad de drenador, paradójicamente los irlm aguantan casi 1,5A.
La otra opción creo recordar era un BS170, he usado los 2n7000 porque los usan en el mmc2iec, así que deberían bastar para los requerimientos del bus IEC, pero miraré lo de poner las dos huellas. Si es muy complicado son solo 3 transistores, ya que el cuarto tiene huella pero no se usa, es para un futuro, y soldar smd tampoco es que sea muy difícil cuando son pocos. Como he dicho, la otra alternativa son los BS170 que aguantan 1,2A.
No se, voy a poner la huella de los dos en la placa de prueba y veremos como funcionan, pero lo dicho, los 2n7000 se usan en el esquema del mmc2iec.
Un saludo!
En una página alemana buscando he encontrado el 2SK2989, que tiene mejores características que el irlm. ¿Es ese el recomendado para el cable?


Volver a “Commodore”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados