Construcción de emuladora 1541

PET, VIC-20, MAX Machine, 64, 64x, SX-64, 16, Plus/4, 128, 65 ...
Avatar de Usuario
retrolab
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 427
Registrado: 17 Jul 2012, 09:23
Ubicación: NCC-1701-D Enterprise

Re: Construcción de emuladora 1541

Mensajepor retrolab » 30 Ago 2014, 00:04

A mi el formato DIL tambien me parece mejor por que me resulta mucho mas facil de manipular. .

Avatar de Usuario
mentalthink
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2840
Registrado: 11 Abr 2010, 15:06
Gracias dadas: 45 veces
Gracias recibidas: 14 veces

Re: Construcción de emuladora 1541

Mensajepor mentalthink » 30 Ago 2014, 03:43

Yo como tu veas TellerSeverino , si puede quedar todo dentro de la placa, mejor que luego ir con cables... supongo que la mayoría de los que estamos aquí "los sufrimos en silencio" :mrgreen: :mrgreen:

Avatar de Usuario
marcos64
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1376
Registrado: 03 Sep 2011, 07:53
Gracias dadas: 59 veces
Gracias recibidas: 32 veces

Re: Construcción de emuladora 1541

Mensajepor marcos64 » 30 Ago 2014, 10:45

Tambien creo que la mejor opcion es incorporar en la PCB el conector serie estandar y un conector de alimentacion (el que se suela usar normalmente para los 5V). El que no quiera poner los conectores solo tiene que soldar directamente los cables en esos puntos.
http://marcos64.orgfree.com/
Actualizacion 11/6/2015: Añadida Load'N'Run numero 3.

Avatar de Usuario
TallerSeverino
Amstrad PC 1640
Amstrad PC 1640
Mensajes: 519
Registrado: 12 Abr 2013, 09:55
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Ubicación: Cádiz
Gracias dadas: 17 veces
Gracias recibidas: 17 veces

Re: Construcción de emuladora 1541

Mensajepor TallerSeverino » 30 Ago 2014, 10:59

marcos64 escribió:Tambien creo que la mejor opcion es incorporar en la PCB el conector serie estandar y un conector de alimentacion (el que se suela usar normalmente para los 5V). El que no quiera poner los conectores solo tiene que soldar directamente los cables en esos puntos.

Pues en eso estoy, estoy con la pcb añadiendo un din para serie y tengo dudas sobre los 5v, no se si sacarlas del conector de cassette o de un cargador de móvil mini usb.
A ver si puedo hacer algo al final del día.

Avatar de Usuario
wilco2009
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 401
Registrado: 29 Ago 2013, 15:48
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: ZX81
consola_favorita: Sega Master System
Primera consola: Atari 2600
Gracias dadas: 1 vez
Gracias recibidas: 7 veces

Re: Construcción de emuladora 1541

Mensajepor wilco2009 » 30 Ago 2014, 12:06

Creo que lo mejor es sacarlos del conector de cassete por comodidad.
Yo tengo uno, lo tengo así y la verdad es que resulta muy cómodo.

Disculpa si ya lo sabes pero he visto que tenías la duda al principio y no he leído los post uno por uno.
Para programar el chip creo que tienes que hacerte una placa preparada para conectar el USB que venden al efecto.

Pon "ATMEL programmer" en ebay y te saldrán unos cuantos a partir de 2€.

¿Tienes un cálculo de lo que costaría el interface?. Si no sale muy caro igual me apunto, aunque ya lo tenga.

Por otro lado, como la placa es pequeñita, igual te interesa usar la opción que hay ahora en seeedstudios de panelizar con un pequeño incremento en el coste.

Para que te hagas una idea, si te meten 2 diseños en una sola placa de 10x10 sólo te incrementan 10$ en el pedido total para un pedido de 10 placas. Con 3 diseños 20$ y con 4 30$.

De esa manera con 10$ más tendrías 20 placas en lugar de 10.

Avatar de Usuario
TallerSeverino
Amstrad PC 1640
Amstrad PC 1640
Mensajes: 519
Registrado: 12 Abr 2013, 09:55
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Ubicación: Cádiz
Gracias dadas: 17 veces
Gracias recibidas: 17 veces

Re: Construcción de emuladora 1541

Mensajepor TallerSeverino » 30 Ago 2014, 12:29

wilco2009 escribió:Creo que lo mejor es sacarlos del conector de cassete por comodidad.
Yo tengo uno, lo tengo así y la verdad es que resulta muy cómodo..

Estoy mirando esa solución, pero poner un "pass-through" para poder conectar el cassette, pero tengo que encontrar un sitio donde existan estos conectores.

wilco2009 escribió:Disculpa si ya lo sabes pero he visto que tenías la duda al principio y no he leído los post uno por uno.
Para programar el chip creo que tienes que hacerte una placa preparada para conectar el USB que venden al efecto.

Pon "ATMEL programmer" en ebay y te saldrán unos cuantos a partir de 2€.


Pues eso estoy mirando también, lo caro no es el usb, es el zócalo donde conectarlo, aunque aún estoy mirando.

wilco2009 escribió:¿Tienes un cálculo de lo que costaría el interface?. Si no sale muy caro igual me apunto, aunque ya lo tenga.


Pues estoy con la pcb primero, quitando el atmel y quizás el conector lo otro es relativamente económico, voy a mirar cajas de plástico que se puedan usar y así hago la placa con esas medidas.

wilco2009 escribió:Por otro lado, como la placa es pequeñita, igual te interesa usar la opción que hay ahora en seeedstudios de panelizar con un pequeño incremento en el coste.

Para que te hagas una idea, si te meten 2 diseños en una sola placa de 10x10 sólo te incrementan 10$ en el pedido total para un pedido de 10 placas. Con 3 diseños 20$ y con 4 30$.

De esa manera con 10$ más tendrías 20 placas en lugar de 10.


Suena interesante lo de panelizar, a ver si termino el diseño y lo pongo por aquí. Un saludo!

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Construcción de emuladora 1541

Mensajepor antoniovillena » 30 Ago 2014, 12:44

En caso de que lo hagáis en DIL apuntadme a mí también, pero sólo a la PCB. Todo lo demás lo tengo comprado, es un proyecto que dejé aparcado hace tiempo para hacerlo con placa de agujeros, pero me va a venir bien la PCB porque había algunos transistores SMD que no eran tan fáciles de soldar. Tengo los transistores IRLML2402, el cristal de 8MHz, el micro ATmega1284 y un programador para programar ese micro. Lo demás creo que son pasivos y otros componentes fáciles de conseguir que seguro que tengo en stock.

-- Actualizado 30 Ago 2014, 11:58 --

Tengo algunos componentes de sobra, 4 cristales y un montón de transistores IRLML2402 y zócalos SD. Puedo enviarlos al que se vaya a encargar de la distribución de las PCB por el precio más barato que cueste ahora en internet.
Adjuntos
IMG_20140830_124903.jpg
IMG_20140830_124903.jpg (61.71 KiB) Visto 6017 veces

Avatar de Usuario
wilco2009
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 401
Registrado: 29 Ago 2013, 15:48
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: ZX81
consola_favorita: Sega Master System
Primera consola: Atari 2600
Gracias dadas: 1 vez
Gracias recibidas: 7 veces

Re: Construcción de emuladora 1541

Mensajepor wilco2009 » 30 Ago 2014, 13:05

TallerSeverino escribió:Estoy mirando esa solución, pero poner un "pass-through" para poder conectar el cassette, pero tengo que encontrar un sitio donde existan estos conectores.


Un passthough me temo que no vas a encontrar, aunque siempre te lo puedes fabricar con una plaquita de circuito impreso y un comector edge.

TallerSeverino escribió:Pues eso estoy mirando también, lo caro no es el usb, es el zócalo donde conectarlo, aunque aún estoy mirando.


Por lo que he visto con el USB te viene el cable con el conector Molex. En la placa te vale con poner una tira de pines.

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Construcción de emuladora 1541

Mensajepor antoniovillena » 30 Ago 2014, 13:18

Se me olvidaba. El programador que tengo es un TL866 que compré específicamente para este proyecto (vendiendo el top853 que tenía). La buena noticia que tengo es que el propio firmware tiene un bootloader para actualizarse mediante tarjeta SD, por lo que si distribuís los micros programados junto con las PCBs tendréis el asunto resuelto.

Avatar de Usuario
TallerSeverino
Amstrad PC 1640
Amstrad PC 1640
Mensajes: 519
Registrado: 12 Abr 2013, 09:55
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Ubicación: Cádiz
Gracias dadas: 17 veces
Gracias recibidas: 17 veces

Re: Construcción de emuladora 1541

Mensajepor TallerSeverino » 30 Ago 2014, 13:39

Veamos.
El diseño que vamos a usar es el que usa el dormato DIL, para el "mini" que usa los mosfets no se ha hablado aunque podría hablarse de ello.
Los programadores son unos usb que irían conectados al PC, con su software, pero no se si sería efectivo poner un conector en la placa para poder programar a través del pincho usb ... echadme una mano con esto que estoy más que perdío :mrgreen:
Respecto a lo del pass-thorugh yo lo he visto en algún sitio, ahora no lo recuerdo, pero se pueden hacer unas placas para esto e incluirlas en lo "panelizable" y ponerle un buen conector.
Lo dicho, primero he visto unas cajas chinas:
http://www.ebay.es/itm/150866342153?ssPageName=STRK:MEWAX:IT&_trksid=p3984.m1423.l2649

pero creo que limitan un poco el diseño, seguro que las hay más grandes para acomodar lo que tengo en mente, que es:
Los diodos verde y rojo en la carcasa.
Botones de cambio de disco, reset c64 y reset pcb.
Conector din en la trasera + conector alimentación, también en la trasera unos mini-dips para seleccionar el numero del dispositivo y así.

A ver si hago algo para esta tarde aunque sea un layout.
Un saludo!

-- Actualizado 30 Ago 2014, 13:44 --

antoniovillena escribió:En caso de que lo hagáis en DIL apuntadme a mí también, pero sólo a la PCB. Todo lo demás lo tengo comprado, es un proyecto que dejé aparcado hace tiempo para hacerlo con placa de agujeros, pero me va a venir bien la PCB porque había algunos transistores SMD que no eran tan fáciles de soldar. Tengo los transistores IRLML2402, el cristal de 8MHz, el micro ATmega1284 y un programador para programar ese micro. Lo demás creo que son pasivos y otros componentes fáciles de conseguir que seguro que tengo en stock.

-- Actualizado 30 Ago 2014, 11:58 --

Tengo algunos componentes de sobra, 4 cristales y un montón de transistores IRLML2402 y zócalos SD. Puedo enviarlos al que se vaya a encargar de la distribución de las PCB por el precio más barato que cueste ahora en internet.


Antonio, el DIL lleva un circuito distinto donde no hay transistores en la línea IEC, con tanto lio creo que a ver si saco del otro PC lo que tengo y lo expongo, ya que uso la versión de LArs.P. y creo que es un mmc2idc pero usa el mismo firmware. En cualquier caso, el tamaño hace viable hacer algunas pruebas con pcb's caseras antes de mandar el diseño a hacer y así poder revisar fallos en la pcb y/o en el esquemático, me pongo a ello.
Un saludo compañeros!


Volver a “Commodore”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados