

Lo primero que me sorprendió es lo cómodo de usar, aunque lo de la disquetera frontal descoloca a los acostumbrados al amiga, cogemos un disco y nos vamos automáticamente al lateral de la maquina... Eso de tener el teclado mas atrás, me pareció raro, pero al tener esa superficie delante es muy cómodo de usar ya que descansas las manos más...
Pasar soft, pues no tiene mucha dificultad, hay varios programas para hacerlo desde un pc con disquetera y los discos van bien... El sistema de carga es fácil, pulsando la tecla F9 la disquetera se pone en marcha y el ordenador se pone a cargar el disco, si este tiene auto arranque...
Referente a los juegos, pues la mayor baza es que tiene un emulador de spectrum, gracias a su resolución compatible y procesador, podemos disfrutar de los juegos de spectrum desde discos... Lo que tendría que mirar es si los juegos van mas sueltos en el sam que en un spectrum, lo digo por tener mas ram y mas procesador... aunque haya un emulador por medio.


En referencia a los juegos propios para sam coupe pues muy escasos, profesionales creo que se cuentan con los dedos de una mano y los aficionados pues no llegan a explotar el 0,5 % de la maquina reduciéndose a meras demos o juegos muy básicos, con escasa terminación y jugabilidad...
Programas, he probado unos cuantos, por un lado tenemos muchas variantes de sistema operativo en disco, con ordenes y comandos... a saber cuales son sus funciones y cual es el mejor, he visto el sam copuep disk sytem 2, que incorpora varias funciones utiles, como formatear, listar discos, etc...
Se hecha de menos un programa al estilo directory opus, que incorpore comandos y utilidades mediante un interface gráfico.
En lo referente al sonido, el sam incorpora un sonido algo mejor al spectrum, para poder disfrutarlo he probado el programa Etracker 1.2, vi que había otra versión pero no pude echarlo a andar... desconozco en que formato se montan las músicas, este programa incluye su editor y unas cuantas músicas en ficheros que podernos cargar y reproducir...
Un par de programas que me gustaría destacar, hay un editor de juegos llamado game master 1.2, no he tenido oportunidad de verlo a fondo, a ver si me hago con el manual para ver el potencial de este programa. También hay un editor de aventuras conversacionales, no he tenido tiempo de mirarlo pero para los amantes de las aventuras supongo que sera estimulante...
Programas de dibujo: pues tenemos el Sam paint, me costo mucho conseguir uno que no estuviera protegido o al menos eso me parecía a mi, ahora me da la sensación que este programa necesita mas ram de los 256k que trae la maquina por defecto.
Hay otro que por lo visto traía el ordenador, el flash, programa de dibujo que aunque recoge las características de paleta y resolución de sam, es muy tosco y termina de funcionar bien...A destacar la función de undo o deshacer que hace lo que le da la gana...en un programa de dibujo puede ser un desastre usar el uno y que desaparezca todo el trabajo de una tarde en vez de lo ultimo hecho.





Conclusión... el Sam coupe es una gran maquina que tenia los mimbres para haber triunfado como el sucesor del spectrum, pero debido a su salida muy limitada y tardía quedo arrinconado y olvidado...Aunque siempre deseado...
¿Merece la pena gastarse un pastizal en el?, yo creo que no, se puede emular y nos daremos cuenta que poco exclusivo tiene que aportar. Entonces ¿que papel a mi parecer tendría el sam en el retro? Pues esta claro que es una gran maquina y la manera de que sea explotada por esta afición es que sea clonado y así pueda llegar a mas gente por un precio razonable, de esta manera podrán surgir desarrolladores que saquen partido a esta maquina.
Sigo sin explicarme por que clonar un spectrum una docena de veces, pudiendo clonar una maquina compatible que tiene mas que dar... pero la vida es así... a lo mejor algún día vemos un sam coupe clonado a buen precio.

salud