Página 1 de 3

QL: circuito con batería para el reloj interno

Publicado: 30 Ene 2015, 17:13
por mtps37
¿Alguien lo ha intentado?
Clock battery backup

En princpio parece sencillo.


Un saludo.

Re: QL: circuito con batería para el reloj interno

Publicado: 30 Ene 2015, 22:54
por javu61
No es que sea complicado, es que esa ULA tiene la mala costumbre de resetearse, por lo que yo creo que no sirve de mucho tener un reloj que no se pierde al apagar, si se puede fastidiar cuando se resetea el QL, cosa que hacer cuando das al botón de Reset y cuando lo enciendes.

Re: QL: circuito con batería para el reloj interno

Publicado: 31 Ene 2015, 09:20
por mtps37
javu61 escribió:No es que sea complicado, es que esa ULA tiene la mala costumbre de resetearse, por lo que yo creo que no sirve de mucho tener un reloj que no se pierde al apagar, si se puede fastidiar cuando se resetea el QL, cosa que hacer cuando das al botón de Reset y cuando lo enciendes.

Eso es si levantas el pin 40 del zócalo y conectas directamente la pila por el pin 40. Pero si implementas uno de los 3 circuitos que se indican no habría problemas.

La forma más elegante sería localizar el puente o cable que está siempre cerrado, abrirlo e intercalar en su lugar el circuito; la otra es levantar el pin de su socket y hacer ahí el cambio. En el esquema se ve el link:
Esquemático QL issue6

Saludos.

Re: QL: circuito con batería para el reloj interno

Publicado: 31 Ene 2015, 16:12
por scooter
¿Y vosotros que sois unos fieras del "jargüar y el softgüar" no seria mejor poner un rtc externo con una pila y que el sistema lo lea al arrancar?

Re: QL: circuito con batería para el reloj interno

Publicado: 31 Ene 2015, 18:37
por mcleod_ideafix
scooter escribió:¿Y vosotros que sois unos fieras del "jargüar y el softgüar" no seria mejor poner un rtc externo con una pila y que el sistema lo lea al arrancar?

Habría que hacer el hardware y el software. Tendrías que incluir el hardware en el QL, bien como tarjeta que se pincha en el conector lateral, o soldando en placa madre, y tendrías que poder cargar ese software de alguna forma en el QL, bien por microdrive, disco, o embebido en una ROM. Todo esto encarecería el producto final. Sin embargo, si alguna de estas soluciones que se proponen es robusta, es lo más barato y fácil de implementar que puedes conseguir.

Re: QL: circuito con batería para el reloj interno

Publicado: 31 Ene 2015, 19:13
por scooter
Es que como estoy entontecido con los modulitos tipo arduino, hay rtcs por dos duros. Eso si, hace falta un mínimo hard para conectarlo y la rutina que lo lea.

Re: QL: circuito con batería para el reloj interno

Publicado: 01 Feb 2015, 22:33
por mtps37
Bueno, ya voy avanzando algo: he encontrado las partes implicadas en la placa, al menos en la issue 5.

Una imagen corresponde al lugar donde conectar la pila (aparece escrito BATTERY):
Imagen
https://www.dropbox.com/s/t6n7qklbp0n4pt1/IMG_2111.JPG?dl=0

En la otra aparece el link D22 (la resistencia de valor 0, al lado del conector serie), en cuyo lugar habría que colocar un diodo (¿cual?).
Imagen
https://www.dropbox.com/s/dmlrfg15193n2dh/IMG_2113.JPG?dl=0

Si no he entendido mal el hilo que enlazo al principio, haciendo estos simples cambios tendríamos un reloj que funcionaría bien... menos cuando hacemos reset. De todas maneras, hay que probarlo antes de complicar el circuito.

Saludos.

Re: QL: circuito con batería para el reloj interno

Publicado: 06 Feb 2015, 00:23
por mtps37
Bueno, pues ya lo tengo listo, y parece ser que funciona.

Aunque al principio pensé en usar una pila de botón, aprovechando que tenía una vieja batería de móvil, finalmente he hecho el circuito para baterías recargables:

Código: Seleccionar todo

    For a Ni-Cad or Ni-Mh back-up battery
           
            D1
    +5V -----|>|----+-----+--- to Vcc pin (40)
                    |     |
                   |ˉ|    |
                 R | |   === 100nF
                   |_|    |
                    |     |
                   to    GND
                  Bat+   

    Bat- connects to GND


La batería escogida es una procedente de un móvil antiguo, una Alcatel de 670mA y 3,7V. Para determinar el valor de R, hay que hacer una estimación de la intensidad de carga de la batería, cuyo valor típico es 0.03 * Capacidad nominal de la batería. En este caso es 0.03 * 0.670 = 0.0201. La resistencia será:
R = (5 - 3.7) / 0.0201 = 64 ohm
5V es el voltaje que se le proporciona a la batería y 3.7 su voltaje nominal.

Yo en mi caso he usado una de 82, que es lo que tenía más cercano.

-- Actualizado 06 Feb 2015, 01:31 --

Ahora hay que ponerse manos a la obra. Para el montaje del circuito, se puede hacer un montaje difieren de si la placa es una issue5 o issue6, debido a que la issue5 venía preparada para ponerle la batería, como se ve en una foto anterior. En la issue6 esto se descartó. Básicamente las diferencias son:
- En la issue5 el diodo D1 se corresponde con el diodo D22 de la placa. En la issue6 no existe, por lo cual habrá que levantar el pin 40 y hacer el circuito a partir de ahí.
- En la issue5 podemos conectar la batería sobre unos pines dispuestos en la placa, cosa que no es posible en la 6.

Yo como tengo la issue5, y creo que es más elegante, he preferido modificar la placa sin levantar el pin 40.

En primer lugar, se coloca un 1N4148 en D22. En D23, que está al lado, colocar el link que habíamos quitado de D22. Luego he colocado un conector donde estaban los pines para la batería.

-- Actualizado 06 Feb 2015, 01:34 --

Montamos la resistencia y el condensador sobre la batería y tiramos un cable hacia el conector.

-- Actualizado 06 Feb 2015, 01:36 --


Re: QL: circuito con batería para el reloj interno

Publicado: 06 Feb 2015, 00:39
por mcleod_ideafix
¿Has probado si mantiene bien la hora y la fecha tanto si se achucha el botón de reset como si se apaga y enciende?

QL: circuito con batería para el reloj interno: prueba

Publicado: 06 Feb 2015, 00:41
por mtps37
Y ya está ahora sólo hay que probarlo, así que hay que ponerlo en hora, mediante el comando SDATE. Por ejemplo:
SDATE 2015,2,6,0,25,0

Con esto se pone en fecha y hora 6/2/2015 a las 00:25:00. He probado a hacer varios resets y aguanta bien. Por último, desconectar de la red electrica y volver a conectar. Resultado: conserva y actualiza la hora y fecha.

Esto es todo.


Un saludo.

-- Actualizado 06 Feb 2015, 01:45 --

mcleod_ideafix escribió:¿Has probado si mantiene bien la hora y la fecha tanto si se achucha el botón de reset como si se apaga y enciende?

Sí, aguanta como un campeón :palmas :D , en todas las pruebas que le he hecho hasta ahora, como 15 resets de todo tipo por botón, teclado y conexión desconexión.

Saludos.

-- Actualizado 06 Feb 2015, 18:43 --

No se lo que pasa que el foro ha ido interpretando como ediciones las sucesivas respuestas con información adicional. Lo malo es que ahora las fotos no van en orden.

Dejo aquí otra imagen con el arranque de Minerva y la fecha y hora de hoy.


Saludos.