Intentando identificar un transfer
Publicado: 09 Sep 2012, 12:37
Estoy pasando juegos de las cintas de Microhobby al disco duro de un +3e. Uso las cintas de Microhobby porque en algunos casos (Spyhunter, por ejemplo) publicaron el juego sin protección.
El caso es que hay algunos juegos (curiosamente todos de Konami) que parece que utilizaron un transfer para grabarlos en cinta. Me gustaría identificarlo para averiguar si hay una herramienta que permita meter esos ficheros a disco (esos snapshots no funcionan en modo 128k). La estructura básica es la siguiente (copiada del Green Beret):
- Cargador BASIC, LINE 0, 399 bytes
- Fichero CODE inicio 16384,6192 bytes (screen$)
- Fichero CODE inicio 25000,20268 bytes
- Fichero CODE inicio 45268,20268 bytes
- Fichero CODE inicio 23296,1704 bytes
En el cargador basic lo único que se ve es:
0 REM HILOW - POKE*NMI - 1.00
He mirado en el Pasadisk y no me cuadra con ninguno de los transfers que soporta (a menos que hayan modificado el cargador). También he rezado a Google y no me ha iluminado. ¿Alguien conoce qué transfer se usó y cómo meterlo en disquetes?
Otro asuntillo... de momento he separado los programas interesantes. Lo que iba a hacer era:
- Usar emulador y tapedisc para pasar los juegos a disquetes .dsk (no sé si Tapedisc permitirá trabajar directamente sobre el disco duro del +3e, además hay que modificar todos los cargadores BASIC).
- Llevarme los disquetes en un HxC al +3e.
- En el +3e, hacer copys como loco para pasar de los disquetes al disco duro.
¿Existe algún emulador que me permita usar directamente la tarjeta CF y hacerlo todo en el emulador? ¿Alguna forma más fácil (hay una herramienta equivalente a Pasadisk, pero solo funciona en Residos)?
Y ya puestos... supuestamente el +3DOS tenía un soporte limitado para un engendro parecido a los directorios. ¿Alguien sabe cuál es el máximo número de ficheros soportados por directorio en +3DOS / +3e?
El caso es que hay algunos juegos (curiosamente todos de Konami) que parece que utilizaron un transfer para grabarlos en cinta. Me gustaría identificarlo para averiguar si hay una herramienta que permita meter esos ficheros a disco (esos snapshots no funcionan en modo 128k). La estructura básica es la siguiente (copiada del Green Beret):
- Cargador BASIC, LINE 0, 399 bytes
- Fichero CODE inicio 16384,6192 bytes (screen$)
- Fichero CODE inicio 25000,20268 bytes
- Fichero CODE inicio 45268,20268 bytes
- Fichero CODE inicio 23296,1704 bytes
En el cargador basic lo único que se ve es:
0 REM HILOW - POKE*NMI - 1.00
He mirado en el Pasadisk y no me cuadra con ninguno de los transfers que soporta (a menos que hayan modificado el cargador). También he rezado a Google y no me ha iluminado. ¿Alguien conoce qué transfer se usó y cómo meterlo en disquetes?
Otro asuntillo... de momento he separado los programas interesantes. Lo que iba a hacer era:
- Usar emulador y tapedisc para pasar los juegos a disquetes .dsk (no sé si Tapedisc permitirá trabajar directamente sobre el disco duro del +3e, además hay que modificar todos los cargadores BASIC).
- Llevarme los disquetes en un HxC al +3e.
- En el +3e, hacer copys como loco para pasar de los disquetes al disco duro.
¿Existe algún emulador que me permita usar directamente la tarjeta CF y hacerlo todo en el emulador? ¿Alguna forma más fácil (hay una herramienta equivalente a Pasadisk, pero solo funciona en Residos)?
Y ya puestos... supuestamente el +3DOS tenía un soporte limitado para un engendro parecido a los directorios. ¿Alguien sabe cuál es el máximo número de ficheros soportados por directorio en +3DOS / +3e?