El ZXUNO se ha desmadrado

Sinclair QL, ZX81, +2, +3, 128K ...
jepalza

El ZXUNO se ha desmadrado

Mensajepor jepalza » 29 Mar 2014, 07:29

Un buen tirón de orejas a los participantes del ZXUNO:
- se ha convertido en "monólogo a dos voces", solo participan 2 personas de dentro y dos de fuera. Si interviene "otro", pasa desapercibido, y sus aportaciones son como una sombra, como una aguja en un pajar.
- se ha perdido la esencia retro, ahora es mas bien un hilo de electrónica moderna.
- ha crecido tanto y se ha enamarañado tanto, que ya no se sabe si se habla del zxuno o de clases de electrónica digital.
- empieza siendo una cosa (un spectrum) y acaba siendo una placa vacia en la que se puede meter hasta un A500 si llega el caso (que no tardará en llegar a este paso)
- tratar de leer los mensajes ha perdido su sentido, por dos razones: se habla mas en inglés que en español, y como es un mónologo a dos voces ya no se puede seguir y obtener un significado.

Yo, por mi parte, abandoné hace dos o tres semanas su seguimiento, por que ya no hay hijo de su madre que entienda nada. Al final, en lugar de jugar o arreglar o potenciar el que tenemos ahora mismo, hemos derivado, y ya estamos en la luna (pero en sentido figurativo, o sea, que nos hemos ido por las ramas). Ademas, ya solo se habla en inglés. En un foro Español, que lo lleva siendo así desde hace 10 años, hemos acabado hablando en inglés. (y no me vengáis con lo de que es el idioma oficial, el mas hablado, bla, bla, que el español sigue siendo el segundo, que los demas aprendan) (este comentario entra dentro de lo político, y acabará en llamas, lo siento, pero no se puede callar algo así, hay que controlarlo, al menos, en un foro español)

Ya no soy moderador, pero hubiera puesto una norma sobre el tema de los idiomas. SI entre alguien de fuera , que traduzca sus mensajes, al igual que yo tengo que hacerlo para entenderle a él, que haga lo mismo. He visto docenas (si docenas) de hilos extranjeros, en los que si preguntas en español, te echan del foro o te obligan a hablar en su idioma. Aquí, nos bajamos los pantalones.
Entiendo que si entran de fuera a ayudarnos, debamos adaptarnos, pero solo hasta cierto punto. Aquí, nos hemos adaptado al 100%, y a los de dentro, que les den pomada.

Y por último, dado que en mi caso concreto, mis ideas, aportaciones y demás han caído en saco roto, me veo como una hormiguita a los pies de un gigante, y eso me ha hecho retroceder y abandonar. Para qué seguir en un hilo en el que pareces trasparente.

Todo lo anterior dicho, es algo que lo podría haber dicho cualquier persona... o nadie, pero que yo, dado que ya tengo un pie fuera del foro, me da igual decir. Lo mismo que se dice lo bueno, se dice lo malo, guste o no. He hablado de lo chulo del ZXUNO, pero hasta aquí, por que desde ahí, ya no hay nada bueno.

Moderadores (ex-compañeros) no creo haber ofendido a nadie en este mensaje, pero a gusto queda el tachar lo que no guste, aunque si os pediría que controlarais eso del idioma, por que queda HORRIBLE entrar en un hilo español, y tener que usar un traductor.

Saludos compas, Joseba Epalza. (quizás vuelva si un día el ZXUNO se ha aclarado y se vende una versión buena)

Avatar de Usuario
Lummox
Amstrad PCW 8256
Amstrad PCW 8256
Mensajes: 176
Registrado: 10 Nov 2011, 07:33
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: Amstrad CPC
consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
Primera consola: Atari 2600
Ubicación: C:\JUEGOS
Gracias dadas: 7 veces
Gracias recibidas: 1 vez
Contactar:

Re: El ZXUNO se ha desmadrado

Mensajepor Lummox » 29 Mar 2014, 09:51

No podría estar más de acuerdo en lo que dices. Tanto que no se me ocurre más que aportar.

Me da mucho "coraje" entrar al hilo y ver que se ha convertido en una conversación de dos o tres personas y ya no sólo eso, sino que aunque lo intente (traduciendo) el traductor ser vuelve "idiota" al tratar de traducir esa jerga electrónica.

Creo que algo así debería tratarse por otros medios, ya sea la mensajería privada o el uso de programas ajenos al foro, sea skype, sea team speak. Si igualmente va a ser una conversación de unos pocos, no hace falta (por mi parte) enterarse de los tecnicismos, me sobra con que se vayan anunciando los avances que se están logrando por el foro (en spanish claro esta).

Pero efectivamente, más que lo de hablar de electrónica básicamente, lo que más me molesta es, teniendo un foro y comunidad en español, tener que tirar de traductor para poder enterarme de algo, cosa que asumo si me voy a foros extranjeros, pero en uno español....

Le doy toda la razon a jepalza cuando dice que en foros extranjeros toca adaptarse lo mejor posible y escribir en la lengua que corresponda, y hasta ahora, salgan mis mensajes mejor o peor traducidos siempre se me ha entendido y yo a ellos.

Creo que debería haber una norma especificando que esto es un foro de habla hispana y que ese será el idioma que se usará en los mensajes. Hoy en día los idiomas no son una barrera en las comunicaciones, incluso sin tener prácticamente idea del idioma en que se hable, hablo de los traductores online, si alguien no hispanohablante quiere participar en esta comunidad, que use los mismos medios que tengo que usar yo para involucrarme en comunidades extranjeras.

Igualmente, es una opinión personal, no quiero ofender a nadie, simplemente es lo que yo haria si esto fuera mi foro.

Un saludo ;)

Avatar de Usuario
zitror
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5349
Registrado: 02 Jul 2006, 00:16
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
Ubicación: El interior de un Z80
Gracias dadas: 248 veces
Gracias recibidas: 103 veces
Contactar:

Re: El ZXUNO se ha desmadrado

Mensajepor zitror » 29 Mar 2014, 11:22

Hola a todos.

Bueno Joseba, Lummox, os doy mi opinión más como usuario de Zonadepruebas que como administrador de la página.

A mi particulamente estos proyectos e hilos técnicos me encantan independientemente de que no me entere de mucho porque yo de conocimientos de electrónica no paso de desatornillar-soplar-atornillar, pero me gusta leer como se alimentan y como avanzan además de que de tanto leer uno se va culturizando en estos temas. Es normal que los usuarios que más conocimientos técnicos tenéis son los que más aporten y participen en estos hilos y que los demás seamos espectadores del desarrollo de los acontecimientos pero esto no debería hacernos sentir mal, al menos esa es mi opinión además de que a nadie se le impide participar en éste u otros hilos aunque sea comentando simplemente sus ideas e impresiones.

Joseba, de verdad no creo que el hilo haya quedado restringido solo a un par de usuarios, el proyecto se está desarrollando en varias páginas además de en Zonadepruebas (y bien contento que estoy de que se desarrolle en ZDP) y en varios hilos distintos como el del diseño del teclado. Yo al menos aprecio mucho tus aportaciones y las echo de menos al igual que aprecio enormemente las aportaciones del resto de los usuarios en este y otros proyectos, en el diseño, logística, desarrollo o simplemente dando ánimos y opiniones.

Respecto a la participación de usuarios de otros países en éste y otros proyectos creo que es para congratularse, el que participen en el foro personas de fuera de nuestras fronteras a mi personalmente me encanta y nos hace una comunidad mucho más global. Comprendo el problema del idioma, yo mismo que tengo un nivel medianito de inglés muchas veces me cuesta entender lo que se escribe si es muy técnico pero creo que esto no lo tenemos que ver como algo negativo, son datos y frases tan técnicas que es difícil de expresar fuera de tu lengua nativa o tu segunda lengua y como vemos ni un traductor online es capaz de darles sentido. Para salvar esto seguro que algún amigo del foro es capaz de hacernos un resumen traducido de algunas partes si hace falta siendo el español el idioma vehicular del foro salvo excepciones comprensibles como ésta u otras intervenciones en inglés que hemos tenido en el foro durante estos años más de diez años que lleva en funcionamiento.

Y para terminar que un proyecto evolucione es normal, se va avanzando en su desarrollo y desarrollando su potencial y lo que inicialmente era solo un ZX Spectrum finalmente puede ser algo más pero esto no tiene por qué ser malo, al contrario.

En fin, esta es mi opinión y particularmente Joseba, Lummox (me dirijo a vosotros porque sois los dos que habéis participado en el hilo hasta ahora pero va para cualquiera que nos lea) me gustaría que siguierais aportando en el hilo. Yo mismo lo hago aunque solo sea dando ánimos o difusión en Twitter.

Un abrazo a todos y ¡a seguir adelante! :D

Rafa "Zitror" ;)
(C) 1.982 Sinclair Research Ltd

La buhardilla de Zitror

Avatar de Usuario
mcleod_ideafix
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5316
Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 53 veces
Contactar:

Re: El ZXUNO se ha desmadrado

Mensajepor mcleod_ideafix » 29 Mar 2014, 12:14

jepalza escribió:- se ha convertido en "monólogo a dos voces", solo participan 2 personas de dentro y dos de fuera. Si interviene "otro", pasa desapercibido, y sus aportaciones son como una sombra, como una aguja en un pajar.

¡Exagerado! Hay más gente que aprticipa, si bien por causas obvias, Antonio y yo somos los que más hablamos. Uno por el diseño físico, y otro por el lógico.

jepalza escribió:- se ha perdido la esencia retro, ahora es mas bien un hilo de electrónica moderna.

Siempre ha tenido la misma esencia. No puede ser "retro" en tanto y cuanto que no estamos usando electrónica de los 80. Estamos usando electrónica de finales de la primera década del 2000. Eso no quita para que el chisme se use en temas "retro", que es en definitiva de lo que aquí se está hablando. Si deriva o se confude con un hilo de electrónica moderna, es porque el diseño físico ES electrónica moderna, y hay que tomar todas las precauciones de rutado, inmunidad a ruidos, etc, necesarias (precacucionies que ya se tomaban entonces, por cierto, pero de forma más tosca)

jepalza escribió:- ha crecido tanto y se ha enamarañado tanto, que ya no se sabe si se habla del zxuno o de clases de electrónica digital.

En el hilo de discursión de cualquier proyecto hardware de nuevo cuño es necesario hablar de electrónica digital. Ha pasado con el clon de Superfo, pasó con el clon del Jupiter ACE, ¿por qué no iba a pasar aquí? ¿y qué hay de malo si un post es poco menos que una clase de electrónica digital?

jepalza escribió:- empieza siendo una cosa (un spectrum) y acaba siendo una placa vacia en la que se puede meter hasta un A500 si llega el caso (que no tardará en llegar a este paso)

No llegará a un A500, pero ¡me encantaría! El único core que existe, y que creo existirá por algún tiempo, es el de ZX Spectrum. Contamos contigo, que de emulación sabes un rato y que ya manejas bien el Verilog, y con otros como tú, para adaptar / portar otros cores de otros bichos completamente diferentes, tal como un arcade tipo PacMan, el procesador educativo de JoJo, etc. Ya sabes cómo funciona esto: es la electrónica "de guante blanco". Si quieres hacer un nuevo diseño, no te pones delante de una placa blanca, un rollo de hilo de wire-wrapping y el soldador, sino que te pones delante del editor de texto para escribir Verilog.

Para alguien que está a punto (el reloj sigue su cuenta atrás cada vez más rápido) de quedarse sin despacho/laboratorio en casa para cedérselo a la niña que nos nacerá si Dios quiere en pocos meses, el poder siquiera seguir diseñando y cacharreando electrónica, sabiendo que no necesitaré 4 m2 de mesa y cantidad de aparatos, me reconforta. Algún día volveré a poner una placa de C64 en una mesa y podre cacharrear a la antigua usanza. Ahora, y durante un tiempo, NO.

jepalza escribió:- tratar de leer los mensajes ha perdido su sentido, por dos razones: se habla mas en inglés que en español, y como es un mónologo a dos voces ya no se puede seguir y obtener un significado.

En el hilo es cierto que se mezclan varias conversaciones: es como tener varios hilos multiplexados en el tiempo en uno solo: estoy yo hablando con Andrew sobre la compatibilidad de SE Basic IV y ESXDOS, y está Antonio hablando con Julio y Radatán sobre la intendencia para el nuevo prototipo, mientras que Julio habla conmigo sobre detallitos en el diseño físico. Pero para eso está la sana costumbre de quotear parte del texto original en el post de respuesta.

jepalza escribió:Yo, por mi parte, abandoné hace dos o tres semanas su seguimiento, por que ya no hay hijo de su madre que entienda nada. Al final, en lugar de jugar o arreglar o potenciar el que tenemos ahora mismo

El prototipo que tenemos ahora está bien, pero tiene algunas deficiencias:
- Se nos está quedando pequeño. Aún no hemos llegado al 100% de ocupación, pero estamos muy cerca, el 88%. Y cuando te vas acercando a ese nivel, el rutado es cada vez más complejo y proclive a resultados no optimizados. Es como tener una placa de prototipos con un montón de componentes. Tú los vas poniendo como si fuera un tetris, consiguiendo que todos quepan en ese espacio, y ahora ponte a rutar con hilo de wire-wrapping por debajo. Resulta que habrá componentes que desde el punto de vista lógico estén juntos, pero al posicionarlos en la placa, no has tenido más remedio que ponerlos uno lejos del otro, y ahora hay un hilo por debajo uniéndolos muy largo, que está causando retrasos en esa señal y por tanto limitando la velocidad de reloj en esa parte del diseño.
- En el conector de expansión no tenemos suficientes señales bidireccionales, y para colmo hubo que "sacrificar" tres para poder usar la flash como sistema de bootado. No tener suficientes señales bidireccionales complica el diseño del bus de expansión, y limita los cacharritos que pudieras pinchar en ese slot. Como supongo que habrás leido, se ha pensado incluso en una versión recortada del Spectranet, como placa "hija" del ZX-Uno.
- El diseño tiene también cosas mejorables en el rutado de las pistas, que permitirán que algunos componentes funcionen más rápidamente, o (lo que es más importante) con más robustez. Nos faltaron los filtros EMI, y choques inductivos, que están en cualquier diseño mixto (analógico-digital) desde la época de los Spectrums, y antes.

Por todo ello, se ha sopesado el mudar el diseño alrededor de una Spartan más moderna (y además soportada por las nuevas versiones del ISE -ahora Vivaldo- ), que cuesta lo mismo, pero simplifica el diseño un poco, soluciona alguna de las cosas que nos ocurren con la Spartan-3, además de ofrecer algunas características interesantes que harán que el usuario final pueda disfrutar mejor (y con menos dolores de cabeza) de su ZX-Uno, como es por ejemplo el poder elegir qué core botar.

jepalza escribió:hemos derivado, y ya estamos en la luna (pero en sentido figurativo, o sea, que nos hemos ido por las ramas). Ademas, ya solo se habla en inglés. En un foro Español, que lo lleva siendo así desde hace 10 años, hemos acabado hablando en inglés. (y no me vengáis con lo de que es el idioma oficial, el mas hablado, bla, bla, que el español sigue siendo el segundo, que los demas aprendan) (este comentario entra dentro de lo político, y acabará en llamas, lo siento, pero no se puede callar algo así, hay que controlarlo, al menos, en un foro español)
Hablo en inglés yo, y con Andrew, y porque estamos discutiendo una cosa entre los dos. Podríamos discutirlo por emails en privado, pero haciéndolo en público queda constancia documental de la evolución del asunto. Quien no necesite los detalles del SE Basic IV y cómo se pelea con ESXDOS, puede saltar esos mensajes. Con Antonio hablo en español, faltaría más :D

jepalza escribió:Y por último, dado que en mi caso concreto, mis ideas, aportaciones y demás han caído en saco roto, me veo como una hormiguita a los pies de un gigante, y eso me ha hecho retroceder y abandonar. Para qué seguir en un hilo en el que pareces trasparente.

Tus ideas:
- Parchear la ROM para no tener que que usar un cargador desde cinta para botar el firmware. Es buena, pero en este momento del desarrollo, improductiva. Resulta que cuando se está probando una nueva versión de un core, lo pruebo con un firmware, con otro, ahora con ESXDOS, ahora sin él.... eso me obliga a cambiar, añadir y toquetear el código fuente de testrom.asm . Parchear la ROM con la nueva versión, crear un nuevo MCS y grabarlo en la flash me resulta mucho más lento (además de que estoy haciendo ciclos de grabación innecesarios a la flash) que hacer el cambio en el código fuente de testrom.am, pulsar F9 para crear el TAP, y cargarlo en ZX-Uno. Dejé la ROM del 48K como firmware de arranque por varias razones: para poder usar el Spectrum desde el primer momento y, por ejemplo desde BASIC, poder probar el mapeador maestro, o las nuevas funciones que se van añadiendo, como lo del teclado issue 2, etc ; para que Antonio Villena pueda cargar desde cassette una versión TAP de su BIOS y probarla en hardware real antes de "romificarla", etc.

- Tus avances respecto del módulo SPI para la flash: cogiste un módulo SPI de otro proyecto, y ese módulo era muy complicado, ya que incorporaba en hardware toda la secuencia de lectura. Eso no nos conviene en absoluto porque le quitas flexibilidad al proceso: ya no puedes elegir desde dónde cargar, hacia dónde, etc. El módulo SPI además debía ser lo suficientemente sencillo para poder ser compartido con la tarjeta SD/MMC y así ahorrar recursos. La idea es: cuanto más sencillo, mejor; y eso suele significar hacer que el firmware se encargue de esas cosas. Más sencillo incluso hubiera sido implementar el SPI con un protocolo bit-banging y hacerlo todo todo todo desde software. Hubiera funcionado, sí, pero ya el módulo SPI no hubiera podido ser aprovechado por DIVMMC / ZXMMC. Mi idea desde el principio era poder unir los tres dispositivos en uno (ZXMMC / DIVMMC / SPI Flash) y se ha conseguido :)

Cuando se ha podido, se han cambiado módulos: el del teclado que había inicialmente se ha cambiado por otro que ocupa menos recursos. Por mi parte estoy haciendo un esfuerzo para tenerlo todo documentado (no como otrossssssss que no están por aquí) y que el que venga después, pueda toquetear a su gusto cambiando una cosa por otra, o bien simplemente le valga para aprender diseño digital "moderno".

ZX-Uno, como el resto de proyectos hermanos (C-One, la placa Replay -quien la pillara-, V6Z80P, ZX-One) es un proyecto de electrónica moderna, cuyas discursiones y decisiones de diseño se basan en el conocimiento y aplicación de dispositivos modernos, pero que también necesitan del concurso de conocimientos de electrónica de los años 70 (las ferritas, los planos de masa y las ondas estacionarias no las ha inventado Xilinx : tengo toda una asignatura en el máster llamada "Compatibilidad electromagnética de diseños hardware" que habla sobre esto, y es física pura). La diferencia quizás con esos otros proyectos, es que su evolución no se ha seguido mediante un blog, o lista de correo, sino en un hilo de un foro que resulta ser un foro español.

Preferiría que Andrew Owen, Superfo, o VELESOFT hubieran hecho el mismo esfuerzo que en su día hizo Dylan Smith, y hablaran en español en el foro, pero no es así. En el caso de VELESOFT, es que él ni siquiera es inglés. Pero también prefiero a que me hablen en inglés, que no a que me copie-peguen un párrafo en español chusquero que hayan traducido con el Google, y que dé tanta risa al leerlo que luego no seas capaz de tomarte en serio lo que cuentan.

Estoy de acuerdo en que ZDP debería tener algún tipo de política sobre el idioma oficial del foro, y si se tiene, se acata, y si eso excluye las comunicaciones en otro idioma que no sea el español, no se volverá a hablar en inglés en el foro. El hilo sencillamente se mudaría a otra plataforma, u otra tecnología.
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista

Avatar de Usuario
TallerSeverino
Amstrad PC 1640
Amstrad PC 1640
Mensajes: 519
Registrado: 12 Abr 2013, 09:55
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Ubicación: Cádiz
Gracias dadas: 17 veces
Gracias recibidas: 17 veces

Re: El ZXUNO se ha desmadrado

Mensajepor TallerSeverino » 29 Mar 2014, 13:53

Buenas a todos.
Yo es que he entrado de los últimos, más bien el último en el tema de zxuno, soy como ha comentado un forero más de soldar, y para ponerme al día estoy leyendo sobre verilog y esperando el regulador 3.3v que es lo único que me falta. Agradecer a jepalza la placa nunca está de más, gracias Joseba.
Lo que vengo dándole vueltas hace un par de días o la última semana es que el hilo está parado y no se si se está siguiendo en otro foro o foros, la verdad que simplemente con aprender verilog y el libro que mcleod me ha recomendado tengo para semanas antes de entrar a participar de manera constructiva. De sobra que hay que animar y aplaudir estas iniciativas que a mi personalmente me interesan y que el "cacharreo" siempre es una cosa que creo que a todos los que participamos en este foro, nos gusta, ya sea cambiando electrolíticos y resucitando computadoras como entrando en proyectos como el clon 128, el zxuno, pidiendo ayuda a gente que sabe más que yo en otras máquinas (msx, amiga, c64, etc), he estado un tiempo desenganchado del foro y de verdad lo siento, no poder ayudar o colaborar más es una cosa que me remuerde la conciencia, y estoy intentando ponerme al día, pero lo dicho, me tengo que poner a programar y eso no se hace de la noche a la mañana.
Por mi parte, en referencia al idioma yo no tengo problema con el inglés, pero hay que poner las cosas en su sitio, zdp es un foro en español/castellano, y sí, habría que tener conciencia y en eso yo no he caído nunca, en que por ejemplo cuando yo respondo a un post en inglés poner la traducción en castellano ("mea culpa"). No creo que nadie se vaya a sentir molesto por usar el traductor de google, poner el mensaje en inglés y a continuación copy paste del google, o al revés, buscar la traducción al inglés.
Por lo poco que estoy leyendo ya se está pensando en cambiar la fpga, razones que a mí me parecen de diseño, obviamente el disponer de más pines de E/S es una de las que he leído y al menos he comprendido mejor. Que se hable mucho de electrónica digital, en eso estoy con mcleod: lo que se está construyendo es un sistema digital, por lo tanto habrá que hablar de ese tema.
Respecto a los hilos... que alguien nos diga dónde.

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: El ZXUNO se ha desmadrado

Mensajepor antoniovillena » 29 Mar 2014, 16:26

Bueno, se ha desmadrado un poco, es cierto, pero los motivos lo justifican. Yo tampoco tenía pensado sacar un segundo prototipo, pero la FPGA se nos está quedando corta y tiene algunos problemas de ruído que queremos mejorar. No somos una gran empresa que disponga de grandes recursos para hacerlo, tan sólo somos unos pocos aficionados tratando de sacar adelante un proyecto que creemos que es interesante y de una forma totalmente abierta.

Creo que hay 2 motivos principales del "desmadre":
  • Todas las discusiones del proyecto están centradas en un hilo (ya son varios) de ZDP. En otras ocasiones ha estado más repartido en varios foros españoles, y las discusiones en inglés se han hecho en WOS.
  • En el hilo se habla de todo lo relacionado con el proyecto. Hay partes muy técnicas y otras demasiado básicas en las que se repiten cosas que se han explicado ya. Esto hace que en poco tiempo tengamos más de 20 páginas y tengamos que crear un hilo nuevo. Pero también tiene sus ventajas: todo, absolutamente todo queda documentado. Podemos ver cómo le pusimos el nombre a la criatura o cuándo llegaron las primeras PCBs fabricadas.

En lo que concierne a hablar en inglés soy el culpable, lo admito. Y lo he seguido haciendo después de tu última advertencia así que a partir de ahora le diré a Andrew Owen que prosigamos la conversación en otro sitio.

En cuanto a tus ideas y aportaciones queden en saco roto, no estoy de acuerdo. A mí me ha pasado algo parecido, me curré un core completo en VHDL y lo único que se ha aprovechado es el interface del teclado. Ya te lo ha explicado McLeod, pero en resumen, si queremos aportar algo al core antes tenemos que entender dicho core. Y al ritmo que lleva McLeod esto es muy difícil, a lo mejor cuando te enteras de algo ya se ha refactorizado esa parte del código y vuelta a empezar (ojo que conste que no lo estoy siguiendo, yo sólo entiendo VHDL y a un nivel medio-bajo). Por esa razón me metí con la BIOS, es algo que domino bien y a la vez es útil para el proyecto.

En cuanto a arreglar o potenciar el que tenemos ahora mismo. Pues al final básicamente lo que se ha cambiado es la FPGA. Hemos hablado de meter HDMI, otra FPGA con más pines (208), el chip ethernet de spectranet, usar un tamaño de placa más grande e incluso de meter un Z80 para quitarnos los problemas de compatibilidad, pero nada de eso se ha hecho. No lo sé pero creo que he sido bastante conservador al respecto. Evidentemente el tener un segundo prototipo con otra FPGA tiene sus consecuencias negativas para los que tengamos el primero, puesto que los archivos .bit y .mcs son incompatibles. Esto requiere recompilar los fuentes (con otro archivo .ucf) y llegará un momento más pronto que tarde en el cual los fuentes dejen de ser compilables para el 250E porque se haya quedado corto. Todavía faltan 2 ó 3 meses para que tengamos el nuevo prototipo operativo, pero lo más probable es que pase lo que estoy contando.

Avatar de Usuario
robcfg
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2148
Registrado: 07 May 2009, 15:34
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Atari 800XL/600XL
Ubicación: Estocolmo
Gracias dadas: 868 veces
Gracias recibidas: 172 veces
Contactar:

Re: El ZXUNO se ha desmadrado

Mensajepor robcfg » 29 Mar 2014, 16:39

Sinceramente no veo que problema hay en que haya partes de la conversación en inglés.

Yo veo como Zitror, positivo, el hecho de que gente de otros países entre a nuestro foro y colabore en proyectos. En el foro de Amstrad.es, entran de vez en cuando usuarios extranjeros y se habla en inglés sin problemas. Ellos traducen como pueden el castellano y los que no sepan inglés pues traducirán las respuestas.

La cosa es que todos hacen sus esfuerzos para comunicarse, y me parece mejor y más saludable que no tener esa comunicación con gente de fuera por querer forzar el idioma.

Además, se está haciendo un clón de un ordenador inglés, que estaba hecho con chips americanos, con toda la documentación en inglés... pues me parece algo ridículo protestar porque gente extranjera se comunique en inglés.

Incluso me parece que ayuda a gente que no tiene el inglés muy dominado a practicarlo.

Mi opinión sería dejar que la gente use el español como idioma 'oficial' del foro y el inglés como lengua franca para comunicarse con el resto del mundo.

Avatar de Usuario
gamer80
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 781
Registrado: 31 Oct 2011, 19:34
Ubicación: ESPARTA
Gracias dadas: 20 veces
Gracias recibidas: 34 veces
Contactar:

Re: El ZXUNO se ha desmadrado

Mensajepor gamer80 » 29 Mar 2014, 18:09

Hi, when will the ZXUNO be prepared to buy?
"Hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes" -Maestro Yoda-

Avatar de Usuario
mcleod_ideafix
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5316
Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 53 veces
Contactar:

Re: El ZXUNO se ha desmadrado

Mensajepor mcleod_ideafix » 29 Mar 2014, 18:17

gamer80 escribió:Hi, when will the ZXUNO be prepared to buy?

Είσαι ελληνική. Γιατί μιλάς αγγλικά;
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista

Avatar de Usuario
zup
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2973
Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo DS/3DS
Primera consola: Nintendo GameBoy
Ubicación: Navarra
Gracias dadas: 68 veces
Gracias recibidas: 329 veces
Contactar:

Re: El ZXUNO se ha desmadrado

Mensajepor zup » 29 Mar 2014, 18:26

mcleod_ideafix escribió:Είσαι ελληνική. Γιατί μιλάς αγγλικά;


Y una caja de aspirinas, por favor.
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!


Volver a “Sinclair/Spectrum”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 42 invitados