Página 1 de 1

Sinclair PC 200

Publicado: 28 Dic 2013, 17:10
por Selandari
Amstrad aprovecho todo lo que pudo la compra de Sinclair y en 1988 aparece la PC 200, maquina que fue anunciada en los avisos graficos de la epoca como "La revolucion".

En ese tiempo era muy dura la competencia para un revolucionario, principalmente Amiga 500 y Atari ST dominaban el mercado de 16 bits y la PC 200 estaba en inferioridad de condiciones con respecto a sus rivales ya era solamente un clon de PC con menor calidad grafica, peor audio, pobres posibilidades de expansion y para cerrar este fallido, tampoco era compatible con la vieja y querida Spectrum.

La aventura de este modelo termina en pocos meses con escasas 20.000 unidades vendidas y no contentos con esto, mas adelante Amstrad lo vuelve a intentar con la PC 500 con identico resultado.

Caracteristicas tecnicas.

Procesador: Intel 8086 a 8 MHz, 16 bits
Co-procesador: Intel 8087 (opcional)
RAM: 512 KB expandible a 640 KB
ROM: 16 KB
O.S.: MS-DOS, GEM, Sinclair organiser
Drive: Interno de 3.5", 720 KB
Teclado: Profesional QWERTY, 102 teclas
Modo Grafico: 320 x 200 y 640 x 200
VRAM: 64 KB
Colores: 16
Modo texto: 40 x 25 y 80 x 25
Sonido: beep
E/S: TV, RGB, impresora, RS232, mouse, joystick, floppy, dos slots ISA

SinclairPC200.jpg
SinclairPC200.jpg (178.83 KiB) Visto 10310 veces

Re: Sinclair PC 200

Publicado: 29 Dic 2013, 12:48
por garillete
Y con el Amstrad PC20

Pc 20 en web8bits

Yo tengo uno y es lo mismo uno que otro... un PC

Re: Sinclair PC 200

Publicado: 29 Dic 2013, 13:11
por zup
Bueeeno... hay hay un baile de cosas del cagarse. Amstrad parece que perdió un poco el norte y no sabía qué hacer con su línea de PCs.

- Sinclair PC200 = Amstrad PC20. Sólo cambia el color de la carcasa (y probablemente los mensajes en pantalla). No estoy seguro de si el tema fue que el Amstrad PC20 es la versión "americana" del Sinclair PC200 o que como no les salió bien la cosa "reinventaron" el PC200. Ambos ordenadores se dice que son derivados del Amstrad PPC512. No llegaron a venderse demasiados, ya que no daba la talla como ordenador serio (esos 512k) ni como ordenador casero (demasiada competencia por parte del Atari ST y el Amiga). La gran pifia de estos equipos son sus capacidades de expansión... que requieren tener la tapa permanentemente desmontada. Personalmente, prefiero la carcasa negra del PC200.

- Sinclair PC500 = Amstrad PC1512. Con dos cojones. Cuando los ordenadores de 512k estaban ya medio obsoletos, a Amstrad no se le ocurre otra genialidad que repintar el PC1512 y volver a ponerlo a la venta. Lo bueno es que este sí tenía buenas capacidades de expansión, lo malo es que perdió dos de las ventajas del PC200: poder usarse en una tele y su tamaño (relativamente) reducido. Teniendo que pelearse con Amiga, ST, unos cuantos clones PC (algunos "todo en uno", como el Schneider EuroPC) y competencia "de la casa" (PC1640, por ejemplo), no es de extrañar que sea todavía más raro que el PC200.

Menos mal que para la siguiente generación (Amstrad PC2x86) ya se centraron un poco... lo malo es que la marca Sinclair se perdió para siempre.

Me pregunto quién posee los derechos de la marca, y si es posible ver ordenadores nuevos con esta marca (al estilo de lo que ha pasado con Commodore).

Re: Sinclair PC 200

Publicado: 29 Dic 2013, 13:17
por scooter
Que yo sepa amstrad sigue existiendo así que supongo que seguirán teniendo las marcas

Re: Sinclair PC 200

Publicado: 29 Dic 2013, 14:49
por Quest
A lo que ha comentado zup añado el último modelo que tuvo el logo de Sinclair, el APC 386, que en realidad era una placa del megaPC de amstrad sin la tarjeta de megadrive, en otra carcasa.

Nunca he visto uno en persona. Lo considero aún más rareza que los otros...

APC 386.JPG
APC 386.JPG (51.82 KiB) Visto 10208 veces

Re: Sinclair PC 200

Publicado: 29 Dic 2013, 16:05
por garillete
Pues yo tengo uno también, a ver si os pongo alguna foto por aquí.... el PC500 no lo tengo y creo que también salió un PC800 ¿?

Re: Sinclair PC 200

Publicado: 05 Ene 2014, 04:29
por Selandari
Es dificil saber que pensaron los creativos de Amstrad al diseñar esta maquina, por ahi especularon que la lealdad de los usuarios de Sinclair podia asegurar un buen nivel de ventas.

zup escribió:Bueeeno... hay hay un baile de cosas del cagarse. Amstrad parece que perdió un poco el norte y no sabía qué hacer con su línea de PCs.

Re: Sinclair PC 200

Publicado: 07 Ene 2014, 16:10
por alboran70
Quest escribió:A lo que ha comentado zup añado el último modelo que tuvo el logo de Sinclair, el APC 386, que en realidad era una placa del megaPC de amstrad sin la tarjeta de megadrive, en otra carcasa.
Nunca he visto uno en persona. Lo considero aún más rareza que los otros...
APC 386.JPG


Sinclair,Amstrad y Sega en una misma máquina !!!

eso sí que es aprovechar el tirón de una marca :-({|=

Re: Sinclair PC 200

Publicado: 07 Ene 2014, 17:11
por Luna
Te falta decir que la salida de video integrada da salida CGA (que nadie se haga con uno esperando algo en plan amiga)

Re: Sinclair PC 200

Publicado: 02 Feb 2014, 18:22
por GXY
Quest escribió:A lo que ha comentado zup añado el último modelo que tuvo el logo de Sinclair, el APC 386, que en realidad era una placa del megaPC de amstrad sin la tarjeta de megadrive, en otra carcasa.

Nunca he visto uno en persona. Lo considero aún más rareza que los otros...

APC 386.JPG


esa carcasa es la de los PC serie 3xxx de amstrad. y si era 386 la placa me inclino mas a que fuera directamente la del PC3386SX

Imagen

yo tuve uno de estos por cierto, fue mi primer PC VGA 8-)

yo ni sabia que amstrad intento varias veces lo de los sinclair PCs... creia que el unico habia sido el PC200 de carcasa negra.