Montaje del ZXUNO
Publicado: 26 Dic 2013, 09:32
Tengo "vacaciones forzadas" hasta el Lunes, así que he decidido empezar el montaje del ZXUNO de antoniovillena (ZXUNO, ZXUNO en ZDP)
Lo primero, lo primordial, es soldar el XILINX, ya que, si por un casual "la cagamos", no perdemos el tiempo montando el resto.
Damos un porrón de FLUX, pasamos el soldador sobre los pines ANTES de poner el XILINX, de modo que las soldaduras cojan al go de estaño nuevo, limpio, para que luego los pines agarren bien.
Colocamos el XILINX, y le damos un punto de soldadura en dos extremos opuestos antes de seguir, para que no se nos mueva. Ahora, aportamos mas FLUX (mejor que sobre a que falte), y con una gota de estaño en la punta del soldador, vamos pasando por los pines. Especial cuidado a no subir la gota a la parte superior de los pines, por que si no hemos dado suficiente flux, el estaño se nos cuela en los huecos, y se sueldan varios pines juntos, como me ha ocurrido a mi (ver la foto). Para poder "despegar" esos tres pines que se me han juntado, he sufrido lo insufrible, por que no se quitaba con nada, ni con cobre desoldador ni nada. He tardado mas de media hora en lograrlo, y alguna vez lo he empeorado, por que se me iba la gota de un lado a otro y me juntaba mas pines. Al final, insistiendo, y algunas veces metiendo el filo de una cuchilla entre los dos pines y aplicando calor, conseguía separarlos. (os juro que ha habido momentos que me han dado ganas de abandonar, por que veía imposible separarlos).
Ahora, con el XILINX en su sitio, (nota: que esté en su sitio, no implica que esté bien soldado, podemos haber dejado un pin "al aire", pero es mejor no insistir, y dejarlo para el final. Si al acabar el montaje no funciona, entonces, podemos pensar que algún pin no ha quedado soldado, y entonces, si deberíamos insistir, con mas flux y otro repaso), lo dicho, una vez en su sitio el mas difícil, ponemos la RAM y el conversor AD724. Los pines no queda calro su posición, pero hemos de entender que la doble línea blanca del circuito, indica el PIN-1 que debemos alinear con el punto indicar del PIN-1 del chip (en el caso de la RAM, el puntito pequeño, por que el grande no es nada.
Por detrás ponemos el 24LC y el conector de la SD. Para el conector de la SD no hagáis como he hecho yo, que primero he puesto unas gotas de estaño en la placa y en el coenctor, y luego lo he ido a soldar, por que luego al ir ha posarlo en la placa, el grosor extra que le ha añadido el estaño, hace que no se pose al 100% en la placa, haciendo mas difícil lograr que los pines se acerquen a la soldadura, y al final, he tenido que limpiar todo, y volver a empezar, y ni con esas he logrado que se pose completamente plano. Pero bueno, son cosas que lo sabes tras meter la pata la primera vez.
El oscilador, como se ve en las fotos de este apartado
Acabo de soldar los tres reguladores 1117 que no tienen mayor problema. Para que queden en su sitio mientras los suelto, les he dado un puntito de "loctite" justo en el centro, y todo iba bien, hasta que en uno de ellos, el estaño ha debido de quemar tambien el loctite, y ..... ¡leches! como escuece en los ojos el humo que ha generado. O sea, que no uséis loctite para componentes tan peques. Mejor sujetarlos con una cuchilla o algo parecido.
Luego, he soldado el conector MICRO-USB, aquí, debemos cortar los dos pines de plástico que sobresalen, ya que no tenemos esos agujeros guia en nuestra placa. Recomiendo encarecidamente, que tratéis de levantar o cortar los tres pines del centro y dejar solo los laterales, ya que si se nos cuela la soldadura, no arriesgamos a un corto en caso de conectarlo a un USB de un PC. Si siempre lo vas a alimentar de una fuente externa, te da igual si se cortocircuitan, pero si tu idea es ademas usar un PC, mejor aislarlos. Yo lo he soldado tal cual, son doblarlos, pero reconozco que ha sido difícil y arriesgado. Importante no dar mucho estaño a la parte metálica, por que a mi se me ha colado algo de estaño por las ranuras superiores, y luego, el cable USB no entraba bien, y he tenido que calentarlo de nuevo y soplar para que se distribuya mejor el estaño y se libere la entrada. (ver foto, en la parte de arriba, la gota se ha acercado en exceso a la rejilla y se ha colado dentro un poco).
Seguimos: ahora he soldado el único diodo que tenemos y el único trasistor. El diodo, de color naranja con franja negra he tenido (y tengo duda) por que mi sentido de la posición me hace dudar de si la banda negra (cátodo o negativo) debe ir apuntando hacia el conector de la SD o hacia el exterior, pero entiendo, por el esquema, que el negativo de la placa que apunta hacia afuera de la misma placa, hacia el conector PS2. El negativo de la placa es el de junto al PS2 que es el ánodo del diodo, el positivo, que a su vez es el lado del diodo SIN la banda negra. Este lío es debido a que en la placa no hay serigrafía que indique dónde va el cátodo o lado de banda negra del diodo. El diodo es un pelín mas grande que la zona de soldadura, o sea, que sobresale un poco, y debemos darle buena soldadura para que alcance. Junto al diodo vemos el transistor BC846 que si no me engañan los ojos, pone "8A0"
EDITO: acabo de darme cuenta, que en la serigrafía de los diodos, tanto los dos led como el 1N, llevan una pestañita chiquitina que indica su posición. Ne había caído en la cuenta, pensaba que era un fallo de impresión.
Soldar condensadores y resistencias, solo es cuestión de muuuuucha paciencia. Se mueven y la has cagado. He probado a pegarlas con loctite, pero no lo recomiendo, por que lugo la soldadura no agarra, ya que, el loctite fluye tanto, que cubre sin querer la zona de soldadura, y al secarse es como una capa de barniz, y el el estaño no agarra. Cuando consigues que agarre, el loctite se quema y escuecen los ojos, y eso no es bueno. Con flux, se agarran solo momentáneamente, y no es una solución. Solo se me ocurre agarrarlo con unas pinzas y mucho pulso. Tienes que ir cambiando de posturas con cada resistencia, y girando la placa a todos lados.
NOTA de antoniovillena:
Componentes de reemplazo. Como he pedido los componentes SMD en forma de kits (no individualmente) no he tenido más remedio que hacer algunos cambios respecto a la lista de componentes oficial:
Las tres resistencias de 1K8 (R18, R19, R20) las he sustituído por tres de 2K.
En lugar de poner 6 condensadores de 4.7uF y uno de 10uF, he puesto 8 de 4.7uF. En principio C34 debería funcionar con 4.7uF, pero si no es así tenéis uno de sobra para ponerlo encima (en paralelo).
En lugar de 6 resistencias de 10K hay 4 de 10K y 2 de 9K1.
En lugar de 3 condensadores de 10nF hay 2 de 10nF (C3 y C4) y uno de 15nF (C2)
Lo primero, lo primordial, es soldar el XILINX, ya que, si por un casual "la cagamos", no perdemos el tiempo montando el resto.
Damos un porrón de FLUX, pasamos el soldador sobre los pines ANTES de poner el XILINX, de modo que las soldaduras cojan al go de estaño nuevo, limpio, para que luego los pines agarren bien.
Colocamos el XILINX, y le damos un punto de soldadura en dos extremos opuestos antes de seguir, para que no se nos mueva. Ahora, aportamos mas FLUX (mejor que sobre a que falte), y con una gota de estaño en la punta del soldador, vamos pasando por los pines. Especial cuidado a no subir la gota a la parte superior de los pines, por que si no hemos dado suficiente flux, el estaño se nos cuela en los huecos, y se sueldan varios pines juntos, como me ha ocurrido a mi (ver la foto). Para poder "despegar" esos tres pines que se me han juntado, he sufrido lo insufrible, por que no se quitaba con nada, ni con cobre desoldador ni nada. He tardado mas de media hora en lograrlo, y alguna vez lo he empeorado, por que se me iba la gota de un lado a otro y me juntaba mas pines. Al final, insistiendo, y algunas veces metiendo el filo de una cuchilla entre los dos pines y aplicando calor, conseguía separarlos. (os juro que ha habido momentos que me han dado ganas de abandonar, por que veía imposible separarlos).
Ahora, con el XILINX en su sitio, (nota: que esté en su sitio, no implica que esté bien soldado, podemos haber dejado un pin "al aire", pero es mejor no insistir, y dejarlo para el final. Si al acabar el montaje no funciona, entonces, podemos pensar que algún pin no ha quedado soldado, y entonces, si deberíamos insistir, con mas flux y otro repaso), lo dicho, una vez en su sitio el mas difícil, ponemos la RAM y el conversor AD724. Los pines no queda calro su posición, pero hemos de entender que la doble línea blanca del circuito, indica el PIN-1 que debemos alinear con el punto indicar del PIN-1 del chip (en el caso de la RAM, el puntito pequeño, por que el grande no es nada.
Por detrás ponemos el 24LC y el conector de la SD. Para el conector de la SD no hagáis como he hecho yo, que primero he puesto unas gotas de estaño en la placa y en el coenctor, y luego lo he ido a soldar, por que luego al ir ha posarlo en la placa, el grosor extra que le ha añadido el estaño, hace que no se pose al 100% en la placa, haciendo mas difícil lograr que los pines se acerquen a la soldadura, y al final, he tenido que limpiar todo, y volver a empezar, y ni con esas he logrado que se pose completamente plano. Pero bueno, son cosas que lo sabes tras meter la pata la primera vez.
El oscilador, como se ve en las fotos de este apartado
Acabo de soldar los tres reguladores 1117 que no tienen mayor problema. Para que queden en su sitio mientras los suelto, les he dado un puntito de "loctite" justo en el centro, y todo iba bien, hasta que en uno de ellos, el estaño ha debido de quemar tambien el loctite, y ..... ¡leches! como escuece en los ojos el humo que ha generado. O sea, que no uséis loctite para componentes tan peques. Mejor sujetarlos con una cuchilla o algo parecido.
Luego, he soldado el conector MICRO-USB, aquí, debemos cortar los dos pines de plástico que sobresalen, ya que no tenemos esos agujeros guia en nuestra placa. Recomiendo encarecidamente, que tratéis de levantar o cortar los tres pines del centro y dejar solo los laterales, ya que si se nos cuela la soldadura, no arriesgamos a un corto en caso de conectarlo a un USB de un PC. Si siempre lo vas a alimentar de una fuente externa, te da igual si se cortocircuitan, pero si tu idea es ademas usar un PC, mejor aislarlos. Yo lo he soldado tal cual, son doblarlos, pero reconozco que ha sido difícil y arriesgado. Importante no dar mucho estaño a la parte metálica, por que a mi se me ha colado algo de estaño por las ranuras superiores, y luego, el cable USB no entraba bien, y he tenido que calentarlo de nuevo y soplar para que se distribuya mejor el estaño y se libere la entrada. (ver foto, en la parte de arriba, la gota se ha acercado en exceso a la rejilla y se ha colado dentro un poco).
Seguimos: ahora he soldado el único diodo que tenemos y el único trasistor. El diodo, de color naranja con franja negra he tenido (y tengo duda) por que mi sentido de la posición me hace dudar de si la banda negra (cátodo o negativo) debe ir apuntando hacia el conector de la SD o hacia el exterior, pero entiendo, por el esquema, que el negativo de la placa que apunta hacia afuera de la misma placa, hacia el conector PS2. El negativo de la placa es el de junto al PS2 que es el ánodo del diodo, el positivo, que a su vez es el lado del diodo SIN la banda negra. Este lío es debido a que en la placa no hay serigrafía que indique dónde va el cátodo o lado de banda negra del diodo. El diodo es un pelín mas grande que la zona de soldadura, o sea, que sobresale un poco, y debemos darle buena soldadura para que alcance. Junto al diodo vemos el transistor BC846 que si no me engañan los ojos, pone "8A0"
EDITO: acabo de darme cuenta, que en la serigrafía de los diodos, tanto los dos led como el 1N, llevan una pestañita chiquitina que indica su posición. Ne había caído en la cuenta, pensaba que era un fallo de impresión.
Soldar condensadores y resistencias, solo es cuestión de muuuuucha paciencia. Se mueven y la has cagado. He probado a pegarlas con loctite, pero no lo recomiendo, por que lugo la soldadura no agarra, ya que, el loctite fluye tanto, que cubre sin querer la zona de soldadura, y al secarse es como una capa de barniz, y el el estaño no agarra. Cuando consigues que agarre, el loctite se quema y escuecen los ojos, y eso no es bueno. Con flux, se agarran solo momentáneamente, y no es una solución. Solo se me ocurre agarrarlo con unas pinzas y mucho pulso. Tienes que ir cambiando de posturas con cada resistencia, y girando la placa a todos lados.
NOTA de antoniovillena:
Componentes de reemplazo. Como he pedido los componentes SMD en forma de kits (no individualmente) no he tenido más remedio que hacer algunos cambios respecto a la lista de componentes oficial:
Las tres resistencias de 1K8 (R18, R19, R20) las he sustituído por tres de 2K.
En lugar de poner 6 condensadores de 4.7uF y uno de 10uF, he puesto 8 de 4.7uF. En principio C34 debería funcionar con 4.7uF, pero si no es así tenéis uno de sobra para ponerlo encima (en paralelo).
En lugar de 6 resistencias de 10K hay 4 de 10K y 2 de 9K1.
En lugar de 3 condensadores de 10nF hay 2 de 10nF (C3 y C4) y uno de 15nF (C2)