IC7 Checksum failed.
Publicado: 08 Oct 2013, 08:50
Si hay dos cosas que me han amargado la existencia desde el principio han sido la imposibilidad de utilizar el comando play en mi +2A y que el programa teletenis del manual no funcionaba.
Lo segundo lo solucione unos 10 años despues de comprar el speccy, resulto que habia confundido un ; con : (era una orden print, y tenia sentido sintacticamente hablando de las dos formas.
Lo primero es una historia mas complicada, todo el spectrum me funcionaba correctamente, escepto el comando play que el 99% de las veces me daba el error de N no existe en basic, cada vez que veia el tipico listado de musicas en microhobby y lo tecleaba y no funcionaba, me ponia negro, tras mucho dar vueltas y vueltas, lo lleve al servicio tecnico oficial de Amstrad en Oviedo, que me dijeron que no le pasaba nada, pero si, mucho mas tarde descubri el test interno (el que se obtiene con qazplm) y este me soltaba un "IC7 Ckecksum failed", que yo no tenia ni idea de que era, mucho tiempo mas tarde descubri que IC7 era el nombre de un chip, y que ese chip era una de las roms del +2A, y tube mas o menos claro que ese era el problema que tenia con el play.
Algun tiempo mas tarde alguien me dejo un +2A para que se lo arreglase, y sin pensarlo 2 veces le di el cambiazo al chip (total, el dueño del otro nunca iba a utilizar el comando play). y el IC7 Checksum failed desaparecido de mi vida... hasta ayer.
Estaba intentando arreglar una placa de +2B que un ordenador desauciado, y tras varios intentos, sin saber muy bien lo que hacia (queme la fuente de alimentacion, cambie los chips de memoria, jorobe algunas pistas, las repare y sacar y meter varias veces los chips de rom y no saber cual es el de la derecha y cual el de la izquierda), volvio a la vida, le conecto un teclado, paso el test y .... IC7 Checksun failed.
Lo primero que hago es intentar ejecutar algunos comandos PLAY desde +3Basic, y si, funcionan, no era la misma rom, que habia salido de mi casa, habia recorrido media españa y parte de las islas y habia vuelto a mi.
Asi que despues de todo este rollo la pregunta es:
¿tengo una mano negra encima y acaban en mi poder todos los spectrums con roms defectuosas?
¿era habitual que los chips de rom de amstrad tubiesen errores?
¿los chips de amstrad son eproms pero sin la ventana de cristal, es decir OTP ROM?, ¿se degradan con el tiempo?
Lo segundo lo solucione unos 10 años despues de comprar el speccy, resulto que habia confundido un ; con : (era una orden print, y tenia sentido sintacticamente hablando de las dos formas.
Lo primero es una historia mas complicada, todo el spectrum me funcionaba correctamente, escepto el comando play que el 99% de las veces me daba el error de N no existe en basic, cada vez que veia el tipico listado de musicas en microhobby y lo tecleaba y no funcionaba, me ponia negro, tras mucho dar vueltas y vueltas, lo lleve al servicio tecnico oficial de Amstrad en Oviedo, que me dijeron que no le pasaba nada, pero si, mucho mas tarde descubri el test interno (el que se obtiene con qazplm) y este me soltaba un "IC7 Ckecksum failed", que yo no tenia ni idea de que era, mucho tiempo mas tarde descubri que IC7 era el nombre de un chip, y que ese chip era una de las roms del +2A, y tube mas o menos claro que ese era el problema que tenia con el play.
Algun tiempo mas tarde alguien me dejo un +2A para que se lo arreglase, y sin pensarlo 2 veces le di el cambiazo al chip (total, el dueño del otro nunca iba a utilizar el comando play). y el IC7 Checksum failed desaparecido de mi vida... hasta ayer.
Estaba intentando arreglar una placa de +2B que un ordenador desauciado, y tras varios intentos, sin saber muy bien lo que hacia (queme la fuente de alimentacion, cambie los chips de memoria, jorobe algunas pistas, las repare y sacar y meter varias veces los chips de rom y no saber cual es el de la derecha y cual el de la izquierda), volvio a la vida, le conecto un teclado, paso el test y .... IC7 Checksun failed.
Lo primero que hago es intentar ejecutar algunos comandos PLAY desde +3Basic, y si, funcionan, no era la misma rom, que habia salido de mi casa, habia recorrido media españa y parte de las islas y habia vuelto a mi.
Asi que despues de todo este rollo la pregunta es:
¿tengo una mano negra encima y acaban en mi poder todos los spectrums con roms defectuosas?
¿era habitual que los chips de rom de amstrad tubiesen errores?
¿los chips de amstrad son eproms pero sin la ventana de cristal, es decir OTP ROM?, ¿se degradan con el tiempo?