Página 1 de 6

Tarjeta de memoria para DivIDE

Publicado: 01 Oct 2013, 09:24
por Sinclair
Buenas.

Quería saber si el DivIDE con un adaptador IDE a CF, se le podría meter cualquier tipo de CF, o si por el contrario y al igual que ocurre con el interface IDE2CF sólo funciona con determinados tipos de CF.

Salu2.

Re: Tarjeta de memoria para DivIDE

Publicado: 01 Oct 2013, 10:25
por zup
Solo vale para determinados tipos de CF, pero la culpa no es del divIDE. Al parecer algunas de las señales del bus del Spectrum son algo débiles y algunas tarjetas CF podrían no funcionar.

De todas formas, tres puntualizaciones:
- De la manada de tarjetas CF que tengo, solo me ha fallado una con el divIDE y un Spectrum +.
- Esa misma tarjeta funciona bien si la conecto a un Harlequin (que no tiene el problema de señales).
- Algunos divIDE (57d en adelante) "refuerzan" las señales implicadas y son más compatibles que los antiguos.

Re: Tarjeta de memoria para DivIDE

Publicado: 01 Oct 2013, 10:42
por Sinclair
Gracias zup, comprendo.

¿Sabéis si hay actualmente alguíen que comercialice esta vesión de divIDE o si existe algún proyecto "vivo" de construcción (de esta versión de la anterior)?

Salu2.

-- Actualizado 01 Oct 2013, 10:59 --

Hago extensible la pregunta para el DivIDE 2k11.

Salu2.

Re: Tarjeta de memoria para DivIDE

Publicado: 01 Oct 2013, 12:56
por mcleod_ideafix
Ben Veersteg (en el foro de WOS) está metido en el tema de hacer un DivIDE actualizado (realmente, un DIVMMC), con interface de joystick y todo. Mira:
http://www.worldofspectrum.org/forums/s ... hp?t=44238

EDITO: ahora que leo ese hilo, veo que Ben no es el único. Hay al menos tres personas diseñando su propia versión de la interface: Ben, Velesoft, y Superfo.

Re: Tarjeta de memoria para DivIDE

Publicado: 01 Oct 2013, 13:08
por Sinclair
Me refiero más bien a un proyecto de construcción de una versión ya existente y por tanto probada. Gracias igualmente y tomo nota.

Re: Tarjeta de memoria para DivIDE

Publicado: 01 Oct 2013, 15:45
por mcleod_ideafix
Sinclair escribió:Me refiero más bien a un proyecto de construcción de una versión ya existente y por tanto probada. Gracias igualmente y tomo nota.

¿No etaba haciendo precisamente Flopping una tirada del DivIDE? Vale que es la 57c, pero el tema del bus de direcciones es fácilmente soslayable con un par de transistores NPN añadidos en las líneas de dirección A0 y A1, actuando a modo de seguidor de emisor.

Re: Tarjeta de memoria para DivIDE

Publicado: 01 Oct 2013, 15:51
por Sinclair
mcleod_ideafix escribió:... el tema del bus de direcciones es fácilmente soslayable con un par de transistores NPN añadidos en las líneas de dirección A0 y A1, actuando a modo de seguidor de emisor.


Si te refieres a la solución al problema de la debilidad de las señales del bus del Spectrum, parece que (según las mejoras añadidas a la versión 57d) no iba a ser suficiente con amplificar las de líneas A0 y A1.

Por otro lado creo que mejorar estas señales con amplificador de colector común a modo de seguidor de emisor (si es a lo que te refieres) requeriría por cada línea algún componente más aparte del transistor NPN.

Salu2.

Re: Tarjeta de memoria para DivIDE

Publicado: 02 Oct 2013, 15:55
por Sinclair
zup escribió:- De la manada de tarjetas CF que tengo, solo me ha fallado una con el divIDE y un Spectrum +.


Por casualidad, ¿alguna de las CF que no te fallan es como esta?:

Imagen
Imagen

Porque de ser así el problema quedaría resuelto :D

Salu2.

Re: Tarjeta de memoria para DivIDE

Publicado: 02 Oct 2013, 17:13
por mcleod_ideafix
Sinclair escribió:Por otro lado creo que mejorar estas señales con amplificador de colector común a modo de seguidor de emisor (si es a lo que te refieres) requeriría por cada línea algún componente más aparte del transistor NPN.

No, para nada. Recuerda que trabajamos en corte-saturación, no en la región lineal. No tomes al pie de la letra los esquemas de ejemplo que hay por Internet. Basta con un transistor NPN de pequeña señal (un BC337, o un 2N3094). Colector a 5V, base a la señal a amplificar (A0, ó A1) y del emisor saldría la nueva señal A0 ó A1 ya "buffereada".

Por cierto, que las señales que van directamente a la CF no son A0 y A1 como pensaba, sino A2 y A3. Estas dos señales se necesitan en la ROM, la SRAM y la CF.

La resistencia de emisor a masa la pone la propia carga a la que acoplas este circuito. Como no hay que trabajar en la región lineal, no se necesita la resistencia de base: la impedancia base-emisor es muy elevada de por sí, y no carga practicamente nada a la línea A2 ó A3 original.

Tienes precisamente un par de ejemplos de cómo bufferear (vaya palabro) una señal digital usando un seguidor de emisor precisamente en el esquema original del DivIDE: mira los dos transistores BC337 (T1 y T2 en el esquemático) que llevan la señal ROMCS desde el DivIDE al Spectrum.

NOTA: si resultara que la impedancia de carga en el emisor fuera muy elevada (del orden de megaohmios) entonces sí que habría que añadir un componente más por cada buffer: una resistencia de unos 10K de emisor a masa, para fijar el nivel de 0V cuando el transistor está en corte. En la práctica esto no es problema, ya que dichas resistencias, de ser necesarias, las puedes añadir soldándolas por la cara de pistas, en la zona del conector IDE (pines 33 y 35, cada uno de ellos con resistencia de 10K al pin 40 que es masa). Habida cuenta de que A2 y A3 tienen ya al menos tres chips como carga (GAL-A, EPROM y SRAM), es de preveer que su impedancia ya es suficientemente baja y no se necesiten las mecionadas resistencias.

Por supuesto, lo ideal sería que hubiera un buffer por cada línea de dirección, es decir, que el Spectrum ya hubiera integrado (como hace de hecho el MSXI) salidas buffereadas para cada línea de datos y direcciones que viene del Z80. En este sentido, entiendo que un diseño renovado del DivIDE que quiera evitar este tipo de problemas debería incluir uno (o varios) bufferes del tipo 74HCT245.

Re: Tarjeta de memoria para DivIDE

Publicado: 02 Oct 2013, 17:51
por Sinclair
Ok, entiendo.

Entiendo entonces también que esto mismo podría aplicarse a este esquema:

Imagen

Sólo que aquí A3 no interviene.

Salu2.